Medias bajas en ingenierías

Solicitud de admisión, escuelas de negocios, estrategias, rankings, etc.
Responder
duna
Becario
Mensajes: 9
Registrado: 14 Feb 2011, 20:59
Alma mater: UPM

Medias bajas en ingenierías

Mensaje por duna »

Hola,

Pues ahora mismo estoy acabando ya por fiiiiin mi Ingeniería en la Fi de la UPM y estoy planteándome estudiar un máster. Estoy bastante preocupada por el tema de las admisiones ya que lo habitual en una ingeniería son las medias bajas.
Me gustaría saber cual es vuestra opinión al respecto. ¿Creéis que miran menos el expediente y más nuestras capacidades de solucionar problemas?
Muchas gracias
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: Ingenierías

Mensaje por rid »

Hola duna, bienvenida.

Yo también soy de la Fi UPM :). ¿Eres plan 96 o Bolonia? Yo hice el 96, estuve en la FI de 2000 a 2005.

Me alegro que te animes a hacer un master. ¿Quieres hacer un MBA u otro tipo de master?

En general las universidades serias conocen algunas universidades españolas y saben que las notas de las escuelas de ingeniería en España son muy bajas comparado con universidades americanas.

No van a coger tu expediente y notas y compararlo con el de un americano, sino que lo compararán con otros de la UPM, o de la UPC, o de cualquier otra universidad española. Por cierto cuando envías la aplicación no tienes que "traducir" las notas al GPA americano (que no se puede, porque va por percentiles), sino que envías el expediente tal cual sobre 10.
duna escribió: ¿Creéis que miran menos el expediente y más nuestras capacidades de solucionar problemas?
No es tan simple. Miran un sinfin de aspectos, las notas es uno de muchos. Mirarán notas (más en un Master normal, menos en un MBA), GMAT/GRE, experiencia laboral (más en un MBA, menos en un Master normal), ensayos, recomendaciones, extracurriculares, idiomas, si experiencia en el extranjero, etc.

Lo importante es lo diferente que seas de las decenas (¿cientos?) de ingenieros españoles que solicitan admisión cada año.

Un saludo,

rid
The only people who never fail are those who never try
duna
Becario
Mensajes: 9
Registrado: 14 Feb 2011, 20:59
Alma mater: UPM

Re: Ingenierías

Mensaje por duna »

Hola,

Muchas gracias por contestar ;) Pues mira soy del plan 96 y ya con suerte acabo este año en los 5 años que corresponde así que bastante contenta. Pues de momento estoy pensando en aplicar para un máster normal, un master en international managment. Pero los pasos que hay que seguir más o menos se parecen bastante a los del MBA ya que es su hermanito pequeño. Así que bueno voy a aplicar en segunda ronda y a ver si hay suerte y os comento. Aprovechando que sois de la FI, si tuvierais que pedir cartas de recomendación a quién se las pediríais? Yo estaba pensando en mi tutora de sistemas informáticos, pero no se en quien más y que además esté dispuesto. ¿Alguna sugerencia?

Por cierto, he estado mirando algunos de tus post y son geniales!

Saludos
Avatar de Usuario
Chio
Founder
Mensajes: 252
Registrado: 30 Ene 2011, 07:54
Alma mater: UPM-FI, ENSIMAG
Twitter: @RoPillado
Linkedin: Mi perfil

Re: Ingenierías

Mensaje por Chio »

Hola!

Cuando el año pasado decidí aplicar a escuelas MBA en USA me preguntaba exactamente lo mismo que tu, cuánto peso tendrá mi expediente en la aplicación? En mi caso, tardé algo más en terminar de lo normal y con media malilla, pero bueno, es verdad que también dediqué mucho tiempo a extraescolares. Como dice rid, es importante saber venderse y demostrar que se es especial. Si tu media es baja lo mejor es compensarla con un buen GMAT/GRE, eso les hará olvidar cualquier duda que tengan respecto a tu posible rendimiento académico. Aunque yo no soy muy partidaria de esta opción, se de gente que decide hacer algunas asignaturas online en universidades americanas para demostrar que pueden sacar buenas notas.

Sobre las recomendaciones las mías eran del trabajo así que no te puedo decir mucho. Yo en tu caso buscaría diferentes puntos de vista. Por ejemplo, si estabas pensando en tu tutora de sistemas informáticos, busca además otra persona que sea más crítica, como un cliente o un compañero con el que hayas compartido algún proyecto importante y que te conozca muy bien. Si has participado como voluntaria en ONGs o asociaciones también sería interesante una recomendación de de ellos, algo que muestre un aspecto diferente de tu vida. De todas formas verifica los requisitos de cada escuela, ya que a veces especifican el tipo de recomendaciones que buscan.

Has pensado ya a qué universidades vas a aplicar?

nos vemos!
Dignity is more important to the human spirit than wealth.
¿Conoces nuestra tienda? | Consigue una beca y financia tus estudios!
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: Ingenierías

Mensaje por rid »

duna escribió:Hola,

Muchas gracias por contestar ;) Pues mira soy del plan 96 y ya con suerte acabo este año en los 5 años que corresponde así que bastante contenta. Pues de momento estoy pensando en aplicar para un máster normal, un master en international managment. Pero los pasos que hay que seguir más o menos se parecen bastante a los del MBA ya que es su hermanito pequeño. Así que bueno voy a aplicar en segunda ronda y a ver si hay suerte y os comento. Aprovechando que sois de la FI, si tuvierais que pedir cartas de recomendación a quién se las pediríais? Yo estaba pensando en mi tutora de sistemas informáticos, pero no se en quien más y que además esté dispuesto. ¿Alguna sugerencia?

Por cierto, he estado mirando algunos de tus post y son geniales!

Saludos
En qué escuelas estás pensando hacer el master y qué escuelas imparten ese master específico (no lo conocía)? Cuándo son las deadlines de la ronda 2?

Sobre las recomendaciones me pasa lo mismo que a Chio, todas las que he pedido son del trabajo, de hecho en un MBA desaconsejan que sean de profesores, que no es tu caso.

Trabájate bien el "coaching" de tus recomendadores (échale un vistazo a la Guía de admisión a un MBA, la sección de "coaching"). Háblales de tus intenciones e intenta que entiendan lo importante que es para ti, pero no hagas tú las recomendaciones. Puedes tantear a varios y ver cómo reaccionan. Conoces a Chema del DATSI?

Un saludo,
rid
The only people who never fail are those who never try
duna
Becario
Mensajes: 9
Registrado: 14 Feb 2011, 20:59
Alma mater: UPM

Re: Medias bajas en ingenierías

Mensaje por duna »

Hola de nuevo,

Pues este máster lo imparten las escuelas europeas principalmente, no he encontrado ninguna escuela americana que lo imparta. Dentro de las europeas pues tenemos las clásicas: IE, ESADE, ESCP, Zurich...
Estoy pensando en aplicar en el IE, pero el inconveniente es que el máster es en Madrid y me gustaría hacerlo fuera de España, así que ESCP está ganando puntos ya que me ofrecen hacerlo fuera, pero voy a aplicar a las tres a ver que me dicen.
La ronda 2 finaliza ahora a principios de marzo, y en cuanto a lo de las cartas de recomendación, es prácticamente imposible que yo las realice, al ser la application form on-line debo dar el correo de quién me va a hacer la carta de recomendación, así que menos que me cuele en su ordenador va a ser que yo no la hago.
Muchas gracias,
Avatar de Usuario
Etreus
Asociado Senior
Mensajes: 436
Registrado: 09 Mar 2011, 21:52

Re: Ingenierías

Mensaje por Etreus »

rid escribió: Por cierto cuando envías la aplicación no tienes que "traducir" las notas al GPA americano (que no se puede, porque va por percentiles), sino que envías el expediente tal cual sobre 10.
No tenía ni idea rid! De hecho acabo de abrir un tema para convertir notas españolas en GPA americano! :oops:

De todas formas, mi expediente no está sobre 10, sino sobre 4! Si no recuerdo mal, tendré que mirarlo, las puntuciones son éstas:

matrícula de honor - 4
sobresaliente - 3
notable - 2
aprobado -1

Mi nota (y la de la mayoría de la gente que conozco de la carrera) está entre 1 y 2, tirando al 1!! Sabrá esta gente lo que significa sacarse Caminos en España, no? :D

Saludos.

Etreus
osbornecox
Analista Senior
Mensajes: 58
Registrado: 06 May 2011, 09:58

Re: Medias bajas en ingenierías

Mensaje por osbornecox »

Las mejores politécnicas de España son conocidas para los comités de admisión en los EEUU. Una forma también de averiguarlo es haciendo una búsqueda en el Linkedin de gente que haya estudiado tu misma carrera (o en tu facultad) y haya hecho despues un MBA en los EEUU. De todas maneras yo me atrevo a decir que los ingenieros que han sido exitosos este curso (y aquí tenemos un buen cacho) demostraron muchísimas cosas acerca de su candidatura, y que poco tenía que ver con la ingeniería. Digo lo que intuyo pero dado que aquí hay buenas fuentes, que te cuenten ellos, pero un Top 10 estadounidense no te va a dar una plaza porque seas mejor que otro construyendo puentes sobre el Manzanares; quizás te la den por construir puentes entre personas, sobre todo en el mundo de los negocios :)
Snatch
Asociado Senior
Mensajes: 266
Registrado: 08 May 2011, 11:57

Re: Medias bajas en ingenierías

Mensaje por Snatch »

Cuelgo un enlace sobre un post que apareció recientemente en BusinessWeek sobre como pasar las calificaciones al sistema GPA. Resumiendo, la respuesta fue que no es necesario traducirlas a este sistema ya que las escuelas ya saben como va el sistema de calificaciones en cada país supuestamente saben de las dificultades que existen en algunos países para obtener notas altas (por ejemplo, ingeniería en España...). En cualquier cosa, recomiendan la página web de World Education Services (http://www.wes.org) para aquellos que realmente quieran tener un expediente "más internacional". Ahora, todo a una razonable cuota....

http://www.businessweek.com/bschools/bl ... dmissions/

Un saludo,

Snatch ;)
Avatar de Usuario
ferguior
Analista Senior
Mensajes: 88
Registrado: 10 Abr 2013, 17:19

Re: Ingenierías

Mensaje por ferguior »

Chio escribió:
Cuando el año pasado decidí aplicar a escuelas MBA en USA me preguntaba exactamente lo mismo que tu, cuánto peso tendrá mi expediente en la aplicación? En mi caso, tardé algo más en terminar de lo normal y con media malilla, pero bueno, es verdad que también dediqué mucho tiempo a extraescolares. Como dice rid, es importante saber venderse y demostrar que se es especial. Si tu media es baja lo mejor es compensarla con un buen GMAT/GRE, eso les hará olvidar cualquier duda que tengan respecto a tu posible rendimiento académico. Aunque yo no soy muy partidaria de esta opción, se de gente que decide hacer algunas asignaturas online en universidades americanas para demostrar que pueden sacar buenas notas.
¿En qué notas pensáis cuando habláis de notas malillas? Por ejemplo, yo acabé con 7.1 (también soy ing. informático). La consideraríais malilla?
Snatch escribió: Cuelgo un enlace sobre un post que apareció recientemente en BusinessWeek sobre como pasar las calificaciones al sistema GPA. Resumiendo, la respuesta fue que no es necesario traducirlas a este sistema ya que las escuelas ya saben como va el sistema de calificaciones en cada país supuestamente saben de las dificultades que existen en algunos países para obtener notas altas (por ejemplo, ingeniería en España...). En cualquier cosa, recomiendan la página web de World Education Services (http://www.wes.org) para aquellos que realmente quieran tener un expediente "más internacional". Ahora, todo a una razonable cuota....
He estado inspeccionando la web un poco, pero no le veo mucho sentido. Si las notas en EEUU como bien dice Rid van por percentil, ¿cómo van a convertir tus notas a su sistema si no tienen nadie con quién compararte? ¿O es que hay algo que se me escapa?

Saludos!
Fer
Avatar de Usuario
Chio
Founder
Mensajes: 252
Registrado: 30 Ene 2011, 07:54
Alma mater: UPM-FI, ENSIMAG
Twitter: @RoPillado
Linkedin: Mi perfil

Re: Ingenierías

Mensaje por Chio »

ferguior escribió:
Chio escribió:
Cuando el año pasado decidí aplicar a escuelas MBA en USA me preguntaba exactamente lo mismo que tu, cuánto peso tendrá mi expediente en la aplicación? En mi caso, tardé algo más en terminar de lo normal y con media malilla, pero bueno, es verdad que también dediqué mucho tiempo a extraescolares. Como dice rid, es importante saber venderse y demostrar que se es especial. Si tu media es baja lo mejor es compensarla con un buen GMAT/GRE, eso les hará olvidar cualquier duda que tengan respecto a tu posible rendimiento académico. Aunque yo no soy muy partidaria de esta opción, se de gente que decide hacer algunas asignaturas online en universidades americanas para demostrar que pueden sacar buenas notas.
¿En qué notas pensáis cuando habláis de notas malillas? Por ejemplo, yo acabé con 7.1 (también soy ing. informático). La consideraríais malilla?
Lamentablemente, cualquier nota por debajo de 8 yo la consideraría malilla aún siendo ingeniería. Pero como decía antes, yo no le daría mucha importancia
ferguior escribió:
Snatch escribió: Cuelgo un enlace sobre un post que apareció recientemente en BusinessWeek sobre como pasar las calificaciones al sistema GPA. Resumiendo, la respuesta fue que no es necesario traducirlas a este sistema ya que las escuelas ya saben como va el sistema de calificaciones en cada país supuestamente saben de las dificultades que existen en algunos países para obtener notas altas (por ejemplo, ingeniería en España...). En cualquier cosa, recomiendan la página web de World Education Services (http://www.wes.org) para aquellos que realmente quieran tener un expediente "más internacional". Ahora, todo a una razonable cuota....
He estado inspeccionando la web un poco, pero no le veo mucho sentido. Si las notas en EEUU como bien dice Rid van por percentil, ¿cómo van a convertir tus notas a su sistema si no tienen nadie con quién compararte? ¿O es que hay algo que se me escapa?
Por lo que se, nadie convierte las notas de estudiantes internacionales al sistema americano. De hecho, en las escuelas que yo solicité admisión te pedían de manera explícita que no lo hicieras.
Dignity is more important to the human spirit than wealth.
¿Conoces nuestra tienda? | Consigue una beca y financia tus estudios!
Responder