Timing MBA

Para hablar de cualquier otro tema, presentación de nuevos usuarios, etc.
Responder
TheWolf
Asociado
Mensajes: 189
Registrado: 12 Feb 2013, 00:06
Alma mater: UPM

Timing MBA

Mensaje por TheWolf »

Buenas a todos!

Quería plantear una duda que tengo con respecto a los timings para realizar un MBA, a ver si la gente que haya tenido contacto con las escuelas (están admitidos, estudiando, han realizado ya un MBA...) puede arrojarme algo de luz.

Por todos es sabido que la media de años de experiencia profesional al comenzar es de unos 4-5 años. Sin embargo, en carreras fast-track tipo consultoría estratégica se suele realizar antes, con McKinsey representando este paradigma al enviar a gente con menos de 2 años en la firma a realizar el MBA.

Mi pregunta es: ¿Cuál es el mejor timing para realizar un MBA top, trabajando en consultoría y sin ser un caso particular como suelen serlo los McKinseys, teniendo como objetivo continuar en consultoria despues de realizarlo? Personalmente he escuchado opiniones diversas, desde que dos años está bien, hasta que lo óptimo es comenzar el MBA habiendo sido associate y llevado equipos de 2-3 consultores. Con mejor timing, me refiero a una valoración agregada de todos los aspectos, a saber: opciones de aprendizaje, progresión de carrera en consulta, oportunidades de networking, etc. También sería interesante saber si un año extra en consulta aumenta las posibilidades de admisión, o a efectos prácticos es más o menos indiferente.

En mi caso particular tendré dos ventanas para realizarlo: la primera, llevando 32 meses en la firma (algo más de dos años y medio); la segunda, llevando 44 meses (algo más de 3 y medio). La primera puede ser algo precipitada, pero la segunda me parece tardía (más teniendo en cuenta que realizaría un MBA de dos años de duración).

Muchas gracias de antemano!

Saludos
Avatar de Usuario
gorthor
Senior Manager
Mensajes: 809
Registrado: 18 Abr 2013, 11:30

Re: Timing MBA

Mensaje por gorthor »

Mi opinión. Que me parece que ya la conoces. :)

Hablo desde la no experiencia. No he hecho un MBA, pero sí he hecho un MIM y en la medida en que el MBA y el MIM se parezcan en contenido y se diferencien, precisamente, en la experiencia de la gente.

1) Me parece vital hacer cualquiera de estos máster con la oportunidad de haber dirigido gente, la visión que te da no tiene ni color (EDITO: Si hay algo que lamento de haber hecho MIM y potencialmente no hacer MBA es precisamente este punto, todo lo que aprendí fue ampliamente más teórico que práctico)
2) Si a lo de arriba le añades el haber manejado un P&L mejor
3) Por muy consultor que seas, 2 años de experiencia, en mi opinión, no equivalen a los 4-5 de media de gente que viene de industria, y mucho menos en madurez (la gente que viene de industria y entra a un MBA de los que hablamos por aqúi suele ser outperformer, así que el tópico de que el consultor es más listo que el que viene de industria creo que es falso)
4) Si tu empresa te da la opción de hacer el MBA de un puesto superior a Consultant o Senior Consultant deberías mirar las ventajas que ello tiene por encima de lo que hagan en otras consultoras
5) El MBA es probablemente el último parón que hagas en tu vida antes de jubilarte, creo que retrasarlo unos años más no te va a hacer daño
6) Hacer una application con un año más supone un año más de madurez y por tanto, unos essays potencialmente más reflexionados, luego, más opciones de entrar en la escuela que te guste
7) Si actualmente no estás quemado de consultoría, trataría de retrasarlo hasta que estés realmente quemado, ello te abrirá dos opciones: ver la consulta con perspectiva (¿es lo tuyo?, ¿hasta dónde quieres llegar?) y usar el MBA como career switcher (cosa que si haces pronto, al no estar quemado de consutoría, será menos probable)
8) Un año más te da como para hacer algo más impactante de cara a tu aplicación (fundar una ONG, invitarme a unas copitas con tu year end bonus...) y aumentar tus posibilidades de entrar en la escuela de tus sueños

En el mundo hay unas 15-20 escuelas que son tan o mejores que las españolas. A 5 españoles por escuela me salen 100 sillas en el mejor de los casos. Ten en cuenta que como eres un tipo muy listo, seguro que esas 15-20 las reduces a 10 (porque tú lo vales). Me quedan 50 sillas a las que aspiras.

Hacemos cuentas de gente potencial que va a aplicar a MBAs en españa sólo en consultoría (cogiendo números preconsolidación M&A de la industria):

- McK --> 20 analistas
- BCG --> 20 analistas
- Bain --> 10 analistas
- OW --> 15 analistas
- ATK --> 15 analistas
- RB --> 2 analistas
- ADL --> 4 analistas
- S& --> 4 analistas
- Monitor + PwC estrategia + KPMG estrategia + EY estrategia --> 10 analistas (me lo invento porque no tengo ni idea)

Si no he sumado mal, 100. Vamos a decir que el 80% aplica a MBA y que tienes el CV/credencial mejor que la mitad (en la uni fuiste más veces ayudante de resistencia de materiales, o inventaste más explosivos que el resto vacunas. Por tanto, me quedan 40 tipiños en consultoría que son competencia 100% directa sólo para 50 sillas.

EDITO: se me había olvidado un punto más, aunque un poco políticamente incorrecto. Las escuelas tienden a coger 50% mujeres, 50% hombres. Quizás no siempre puedan, pero vamos a dejar un 60% hombres vs. 40% mujeres.

Asumiendo que en consultoría sólo el 30% son mujeres (no creo que vaya muy desencaminado).

Tienes 40 competidores x 70% hombres, igual a 28 hombres.
Para 50 sillas x 60% vacantes para hombres, igual a 30 sillas.

A éso tienes que sumar los que vienen de industria, que tienen preferencia sobre ti porque eres consultor y las escuelas están hasta la gaita de consultores pesados.

Moraleja, un año más te puede ayudar a que tu candidatura sea más mejor, que te admitan en Harvard, y que me invites a comernos un cochinillo en Segovia.

Abrazo amigo.
"La lucha sigue"

Miguel Anxo Bastos
TheWolf
Asociado
Mensajes: 189
Registrado: 12 Feb 2013, 00:06
Alma mater: UPM

Re: Timing MBA

Mensaje por TheWolf »

gorthor escribió:Mi opinión. Que me parece que ya la conoces. :)

...

Abrazo amigo.
Espectacular respuesta como siempre. Gracias amigo. Da por hecho el cochinillo ;)

A ver si algun senior del foro más se anima a comentar su opinión.

Abrazo!
rookie
Analista Senior
Mensajes: 60
Registrado: 05 Mar 2015, 05:16
Alma mater: Universidad Politécnica de Madrid

Re: Timing MBA

Mensaje por rookie »

Vaya por delante que ni estoy admitido, ni estudiando, ni he realizado el MBA. Tampoco soy muy Senior así que no se si mi opinión te valdrá, pero ahí va:

(Me tomo todo lo que ha dicho Gordor como verdad ya que sois amigos, en base a eso te doy mi opinión)

Punto por punto sobre lo que Gorthor ha dicho:

1) Agree, yo igual con el MIF.
2) Agree.
3) AGREE.
4) No clue.
5) We couldn’t care less, pensamos retirarnos a los 40, no? :paz:
6) Confiemos en tus bullshitting skills.
7) *
8) Interesante, pero lo vería desde el punto de vista de “qué me puede aportar personalmente” y no “a ver si me ayuda a convencer MBA recruiters” (aunque entiendo la utilidad de verlo así y estoy de acuerdo con ella, así que double win).


*: Es clave saber para qué es el MBA

1) Career-switch
2) Progresar (aka interés por educarse).

Aparte, tendrás que justificarlo al aplicar. En cada caso:

1) Cuanto antes mejor (mientras la exp sea suficiente y relevante para ese cambio).
2) Puedes esperar.

All in, 32 meses es más que suficiente para hacerse un MBA top. 44 tampoco sería para tanto, pero si ya has hecho suficiente porque retrasarlo? (se me ocurren temas económicos suficientes, pero si eso “no es un problema” yo tiraría).

Ahora, si es Caso 1 (Career-switch) hay dos posibilidades:

a) Typical
b) Non-typical

a) No esperaría: la gente (hr, employers, etc) acepta las cosas en la medida de lo comunes que son.
b) Más difícil: yo dejaría de pensar en cómo lo ven los demás (aunque sin duda es imp) y pensar en lo que realmente importa, qué te importa a ti.

Puede parecer contradictorio lo que he puesto pero la realidad es que todo depende de cómo de bueno seas backing lo que tú quieras hacer y si puedes convencer a los demás. ( Lo digo desde la experiencia ya que este es mi caso).

Abrazo crack!

Btw: con el análisis numérico me he quedado loco Gorthor, congrats.
TheWolf
Asociado
Mensajes: 189
Registrado: 12 Feb 2013, 00:06
Alma mater: UPM

Re: Timing MBA

Mensaje por TheWolf »

rookie escribió:Vaya por delante que ni estoy admitido, ni estudiando, ni he realizado el MBA. Tampoco soy muy Senior así que no se si mi opinión te valdrá, pero ahí va:

(Me tomo todo lo que ha dicho Gordor como verdad ya que sois amigos, en base a eso te doy mi opinión)

Punto por punto sobre lo que Gorthor ha dicho:

1) Agree, yo igual con el MIF.
2) Agree.
3) AGREE.
4) No clue.
5) We couldn’t care less, pensamos retirarnos a los 40, no? :paz:
6) Confiemos en tus bullshitting skills.
7) *
8) Interesante, pero lo vería desde el punto de vista de “qué me puede aportar personalmente” y no “a ver si me ayuda a convencer MBA recruiters” (aunque entiendo la utilidad de verlo así y estoy de acuerdo con ella, así que double win).


*: Es clave saber para qué es el MBA

1) Career-switch
2) Progresar (aka interés por educarse).

Aparte, tendrás que justificarlo al aplicar. En cada caso:

1) Cuanto antes mejor (mientras la exp sea suficiente y relevante para ese cambio).
2) Puedes esperar.

All in, 32 meses es más que suficiente para hacerse un MBA top. 44 tampoco sería para tanto, pero si ya has hecho suficiente porque retrasarlo? (se me ocurren temas económicos suficientes, pero si eso “no es un problema” yo tiraría).

Ahora, si es Caso 1 (Career-switch) hay dos posibilidades:

a) Typical
b) Non-typical

a) No esperaría: la gente (hr, employers, etc) acepta las cosas en la medida de lo comunes que son.
b) Más difícil: yo dejaría de pensar en cómo lo ven los demás (aunque sin duda es imp) y pensar en lo que realmente importa, qué te importa a ti.

Puede parecer contradictorio lo que he puesto pero la realidad es que todo depende de cómo de bueno seas backing lo que tú quieras hacer y si puedes convencer a los demás. ( Lo digo desde la experiencia ya que este es mi caso).

Abrazo crack!

Btw: con el análisis numérico me he quedado loco Gorthor, congrats.
Tu opinión me vale, y mucho. Muchísimas gracias por contestar, lo primero.

Estoy de acuerdo con los puntos de tu mensaje. Mi caso, en principio, no sería utilizar el MBA para un career switch, por lo que aplica la opción 2 de tu mensaje. No sólo por mero interes formativo, sino para aplicarlo tambien despues a la etapa de gestión dentro de la carrera típica en consultoría. De alguna manera yo lo veo como una eleccion entre dos caminos:

- Hacer un año de Associate, ir al MBA, sacarle mas partido y aplicar lo aprendido después, durante menos tiempo y destacando menos al volver a un rol mas senior.

- Ir despues de la etapa de ejecución (Business Analyst), aportar menos a la clase del MBA pero volver con unos conocimientos y experiencia que te permitiran destacar mas posteriormente en tu carrera en consultoria.

A mi historicamente me ha tirado más la segunda, de ahí querer hacerlo antes!
Pepito
Analista Senior
Mensajes: 91
Registrado: 17 Jun 2012, 11:18

Re: Timing MBA

Mensaje por Pepito »

Estoy de acuerdo con todo lo que te han dicho más arriba, pero también te digo que yo lo resumiría en dos puntos importantes y secuenciales (y uno de ellos no se ha dicho creo):
- Sin career switching y siguiendo en consulta un MBA no te hace ir más rápido en la carrera, de hecho mi opinión es que en consultoría se aprende con los años y echando horas, el MBA a nivel skills aporta poco, podrías tener compañeros que te pasen mientras estás de MBA por ejemplo, por lo que irias más lento. (Todo esto dejando a un lado que lo uses para pasar de Indra a BCG)
- En tu caso sería más para descansar y oxigenarte para seguir por lo que yo priorizaría lo que te dicen, esperar a estar quemado, y como esto ocurrirá (idealmente) más allá de los 2-3 años tendrías mejor cv para conseguir plaza en un sitio mejor.
TheWolf
Asociado
Mensajes: 189
Registrado: 12 Feb 2013, 00:06
Alma mater: UPM

Re: Timing MBA

Mensaje por TheWolf »

Pepito escribió:Estoy de acuerdo con todo lo que te han dicho más arriba, pero también te digo que yo lo resumiría en dos puntos importantes y secuenciales (y uno de ellos no se ha dicho creo):
- Sin career switching y siguiendo en consulta un MBA no te hace ir más rápido en la carrera, de hecho mi opinión es que en consultoría se aprende con los años y echando horas, el MBA a nivel skills aporta poco, podrías tener compañeros que te pasen mientras estás de MBA por ejemplo, por lo que irias más lento. (Todo esto dejando a un lado que lo uses para pasar de Indra a BCG)
- En tu caso sería más para descansar y oxigenarte para seguir por lo que yo priorizaría lo que te dicen, esperar a estar quemado, y como esto ocurrirá (idealmente) más allá de los 2-3 años tendrías mejor cv para conseguir plaza en un sitio mejor.
Muchas gracias por la respuesta!

Con ir más rápido en la carrera me refiero a años puros en consulta. Con un MBA, en principio, se debería progresar ligeramente más rápido teniendo sólo en cuenta los años trabajando en la firma. Aún así la velocidad de la carrera es algo que no me preocupa; a largo plazo creo que haber ido un par de años más rápido o lento no marca apenas diferencia.

En mi caso particular, cabe decir que previo a mi incorporación full time trabajé año y medio de prácticas en otros sitios (todos ellos serios, nada de empresas de pega). Por ello, un recorrido de 3 años y medio en mi firma actual me parecía mucho, pero parece que todos los comentarios van en una dirección parecida.

Tomo nota de todos vuestros consejos, muchas gracias de nuevo!
Responder