Responder o dejar en blanco...
Responder o dejar en blanco...
Muy buenas,
Estoy a punto de realizar el examen del GMAT y hay dos preguntas que no me acaban de quedar claras:
1) Si llego a la última pregunta y no me da tiempo de leerla, ¿es mejor responder al azar o no hacer nada? ¿Por qué?
Adjunto el link de un artículo sobre el tema en mba.com: http://www.mba.com/global/the-gmat-blog ... ssing.aspx
2) Como sabéis, desde Junio de 2012 hay una nueva sección (Integrated reasoning) pero no consigo confirmar/ desmentir si este resultado se envía a parte (como el AWA) o si se suma al Verbal y el Quantitative sobre 800.
Muchas gracias!
Estoy a punto de realizar el examen del GMAT y hay dos preguntas que no me acaban de quedar claras:
1) Si llego a la última pregunta y no me da tiempo de leerla, ¿es mejor responder al azar o no hacer nada? ¿Por qué?
Adjunto el link de un artículo sobre el tema en mba.com: http://www.mba.com/global/the-gmat-blog ... ssing.aspx
2) Como sabéis, desde Junio de 2012 hay una nueva sección (Integrated reasoning) pero no consigo confirmar/ desmentir si este resultado se envía a parte (como el AWA) o si se suma al Verbal y el Quantitative sobre 800.
Muchas gracias!
Re: Responder o dejar en blanco...
Hola,
El IR se reporta a parte, de forma independiente a la parte cuantitativa y la verbal.
En cuanto a tu primera pregunta, no sé qué decirte con certeza, pero por regla general las preguntas sin contestar penalizaban bastante.
Saludos,
Luke
El IR se reporta a parte, de forma independiente a la parte cuantitativa y la verbal.
En cuanto a tu primera pregunta, no sé qué decirte con certeza, pero por regla general las preguntas sin contestar penalizaban bastante.
Saludos,
Luke
-
- Analista Senior
- Mensajes: 77
- Registrado: 30 May 2013, 19:42
- Alma mater: ETSIT - Universidad Polítécnica de Madrid, Queen Mary university of London
Re: Responder o dejar en blanco...
No puedo asegurartelo 100%, pero seguro que dejartela en blanco penaliza igual o más que fallar la pregunta (esto significaría que le has dedicado más tiempo del que debías al resto de preguntas del test...). Por lo que yo te recomendaría que la contestases, por lo menos tienes la posibilidad de acertarla.
Respecto a tu segunda pregunta, como bien dice Luke, el Integrated Reasoning tiene su propia puntuación y su propio percentil.
Respecto a tu segunda pregunta, como bien dice Luke, el Integrated Reasoning tiene su propia puntuación y su propio percentil.
Re: Responder o dejar en blanco...
Hola,
El IR se puntúa aparte (como el AWA) de 1 a 8.
Es MUY importante contestar TODAS las preguntas, aunque sea marcando las 5 últimas respuestas a boleo. No sé por qué pero funciona así. Supongo que todavía no has empezado a prepararlo no? Suerte
El IR se puntúa aparte (como el AWA) de 1 a 8.
Es MUY importante contestar TODAS las preguntas, aunque sea marcando las 5 últimas respuestas a boleo. No sé por qué pero funciona así. Supongo que todavía no has empezado a prepararlo no? Suerte
Re: Responder o dejar en blanco...
Sobre este tema he leído un artículo muy interesante en gmatclub.com, en el cual hacen un análisis del sistema de preparación GMAT PREP, que como sabéis es muy similar al propio GMAT.
http://gmatclub.com/forum/gmat-prep-sof ... 46146.html
Especialmente para la pregunta formulada, es interesante esta parte del artículo:
"9 and 10. Importance of answering ALL the questions in time.
Experiment: two scenarios:
A. Answered first 30 questions correctly and the remainder 7 questions incorrectly. Result Q50, 92nd percentile.
B. Answered first 30 questions correctly and didn't answer the remainder 7 questions at all (ran out of time). Result Q45, 71st percentile.
Analysis: As we can see it's extremely important to finish the test and manage to answer ALL the questions in time."
Como veis, el no contestar a todas las preguntas puede tener un GRAN efecto en la nota final.
http://gmatclub.com/forum/gmat-prep-sof ... 46146.html
Especialmente para la pregunta formulada, es interesante esta parte del artículo:
"9 and 10. Importance of answering ALL the questions in time.
Experiment: two scenarios:
A. Answered first 30 questions correctly and the remainder 7 questions incorrectly. Result Q50, 92nd percentile.
B. Answered first 30 questions correctly and didn't answer the remainder 7 questions at all (ran out of time). Result Q45, 71st percentile.
Analysis: As we can see it's extremely important to finish the test and manage to answer ALL the questions in time."
Como veis, el no contestar a todas las preguntas puede tener un GRAN efecto en la nota final.
Re: Responder o dejar en blanco...
Muchísimas gracias!
Lo que dice en el artículo de mba.com es exactamente lo mismo.
Es más, mi problema es contestar a tiempo las de la parte verbal, donde fallar resta todavía menos al haber más preguntas.
Muchas gracias y seguimos al lío!
Un saludo!
Lo que dice en el artículo de mba.com es exactamente lo mismo.
Es más, mi problema es contestar a tiempo las de la parte verbal, donde fallar resta todavía menos al haber más preguntas.
Muchas gracias y seguimos al lío!
Un saludo!
Re: Responder o dejar en blanco...
Hay que contestar a todo. Confirmo que el IR ya sale según acabas el examen. No hay que esperar como al AWA.
"La lucha sigue"
Miguel Anxo Bastos
Miguel Anxo Bastos
Re: Responder o dejar en blanco...
Yo cuando pasé el GMAT en septiembre 2013 no me salió el IR directamente, sino que lo supe con el AWA
Re: Responder o dejar en blanco...
Os confirmo, yo lo hice en octubre o noviembre, no estoy seguro, y salía directamente. Además, debieron dar aviso en GMAT-Club.
"La lucha sigue"
Miguel Anxo Bastos
Miguel Anxo Bastos
- hugoness
- Asociado
- Mensajes: 175
- Registrado: 10 Feb 2013, 03:08
- Alma mater: Universidad Complutense de Madrid - Farmacia
- Twitter: @sparafucile_
Re: Responder o dejar en blanco...
Yo lo hice enl 30 de octubre y ya salía el IR en el report provisional que te dan al salir.
blog personal: under prescription