Hace unos días leyendo el post "¿A qué escuelas solicitáis admisión?" me sorprendí leer lo que escribió melkart:
melkart escribió:Antes de visitarlas te habría dicho que prefería Duke y que si me admitían en Duke ni me planeaba Tuck. Después de visitarlas me quedo con Tuck, porque Tuck tiene algo más; no sé si es por tradición, por pertenecer a la Ivy League o por estar en un pueblo pequeño aislada del mundo, pero es distinta.
Había visto que Duke estaba muy arriba en los rankings, así que debe ser una muy buena escuela. Por otro lado desde el comienzo me pareció que Tuck es una escuela especial. Lo que me pasa con Duke, incluso después de haber leído un poco, es que me cuesta explicar sus puntos fuertes o distinguirla o catalogarla por decir del resto de las escuelas top.
Alguien que haya visitado, solicitado admisión o estudiado allí puede "vender" un poco esta escuela y explicar por qué estudiar allí?
A mí Duke me gusta, siempre me ha gustado, y son muchas las razones que tengo para afirmar esto.
En primer lugar, porque es una escuela muy buena en marketing. Si estás interesado en este área, Duke es, junto con Kellogg, una de las escuelas top a nivel de formación y de recruiting (repasa los rakings por especialidades y las estadísticas de empleo por funciones de las top, verás cómo es así).
Por otro lado, también me gusta mucho su filosofía y ambiente de comunidad: Leaders of Consequence; ellos presumen de formar personas que mirán más allá de sus metas individuales, líderes responsables (de los que creo que estamos bastante necesitados). En Fuqua se vive un ambiente de colaboración total, para lo que necesites siempre vas a encontrar a alguien dispuesto a echarte una mano. Por ejemplo, cuando yo fui de visita, me alojé en casa de una estudiante española, que fue a recogerme y a dejarme en el aeropuerto; todos los estudiantes me recibieron genial, me enseñaron la escuela, me invitaron a asistir con ellos a clase y se ofrecieron a ayudarme en todo lo que pudiera necesitar (algo que no encontré en otras escuelas); organizaron una cena para que conociera a todos los españoles on-campus y todos me contaron sus experiencias en la escuela.
Duke tiene muchas cosas, una educación de calidad, profesores buenísimos y accesibles, clases pequeñas en las que acabas conociendo a todo el mundo, compañeros amables y dispuestos a ayudar, un Club de Marketing muy fuerte y bien posicionado...
Por todo esto, y porque cuando visité la escuela sentí que "encajaba" allí, Fuqua es mi segunda opción, por delante de universidades con mejor ubicación y más fama internacional, como son Berkeley y MIT. De hecho, cuando me fui de allí prácticamente había tomado la decisión de ir a Fuqua y no esperar más respuestas de otras universidades.
Pero después fui a Tuck, y vi que Tuck era muy parecida a Fuqua en las cosas que más me gustaban de Fuqua, podríamos decir que en cuanto a filosofía son gemelas, pero también es cierto que vi que Tuck está mejor posicionada para el recruiting, y que su red de alumni es un poquito mejor que la de Fuqua, y eso decantó la balanza en favor de Tuck.
Ahora bien, hay que tener en cuenta más cosas, Tuck está en el norte de EEUU, en un área donde el invierno es muy largo: cada año hay de 2 a 3 meses en los que todo lo que te rodea va a estar completamente nevado, y si bien la nieve es muy bonita de ver, 3 meses con medio metro de nieve y heladas continuas son durillos… Por eso lo mejor es ir y ver las cosas por uno mismo, porque igual que a mí Tuck me convenció puede que a ti no. Ya te he dicho que son escuelas muy parecidas por lo que la decisión de elegir entre una u otra es muy subjetiva.
Gracias melkart por dedicar tiempo a responder. Muy informativo tu post.
Yo lo único que sabía era por lo que había leído, que era una buena escuela, que hay muy buenas oportunidades de obtener un doble título (dual degree), especialmente con Medicina, ya que su escuela de Medicina es buenísima, y había leído que había una cultura de colaboración (team Fuqua).
No sabía que la escuela era fuerte en marketing y no creía del todo lo del ambiente colaborativo, básicamente gracias a los estereotipos (si quieres una escuela colaborativa están Kellogg y Tuck) que aunque sean ciertos no significan que otras escuelas no tengan la misma filosofía. Me alegro que hayas contestado, y queda confirmado que la mejor manera de conocer una escuela es visitarla.
Una cosa que me preocupaba era que el porcentaje de graduados con ofertas de trabajo es más baja respecto a otras escuelas, y conversando con un alumno internacional, dejó entrever que encontrar trabajo estaba difícil.
Así que es como dices, otras escuelas pueden tener un mejor recruiting.