Cómo formarse en creación y gest. empresas laboralmente?
-
- Analista Senior
- Mensajes: 55
- Registrado: 25 Ago 2011, 21:04
- Alma mater: Universidad de Alicante
Cómo formarse en creación y gest. empresas laboralmente?
Hola a tod@s, abro este tema para debatir sobre cual es (bajo vuestra opinión y experiencia) la mejor manera de aprender sobre creación y gestión de empresas en general. Soy recién graduado y me dispongo a adentrarme en el mundo laboral y no me gustaría perder el tiempo tomando una decisión equivocada que no se ajuste a mi objetivo. Espero que me podáis echar una mano para aclarar conceptos y decidirme por algo en concreto lo antes posible.
-
- Analista Senior
- Mensajes: 55
- Registrado: 25 Ago 2011, 21:04
- Alma mater: Universidad de Alicante
Re: Cómo formarse en creación y gest. empresas laboralmente?
Hay poca actividad en el foro últimamente
lo subo por si alguien se anima a responder

Re: Cómo formarse en creación y gest. empresas laboralmente?
Si fuese tu, intentaria enfocarlo hacia dos (bueno, tres) posibilidades:
1. la primera, alguna start up (tanto unirte como crearla). el problema es que en Espana no hay la misma cultura (o notoriedad) como en otros paises. Lo bueno de estar ahi es que sereis poca gente, tendras esa oportunidad de tocar distintos palos, estar enterado, ver el funcionamiento de una empresa y ver como se va creando: con el tiempo ampliacion de plantillas, inversiones, etc etc.
2. la segunda, digamos que entrar en un VC o PE. quizas pierdes esa nocion de creacion, esa incertidumbre que se vive cuando estas en el lado del que emprende, pero al final te permite aprender mucho sobre gestion de una empresa, sobre estrategias a seguir.
3. la tercera es mas generica, porque no es sencilla y por eso no te diria que apostases mucho sobre ella (a pesar de que es lo que yo hize). como en la anterior, tampoco hay mucha nocion de creacion. se trata de ir a una empresa llamemosla "importante", que tenga una gran variedad de departamentos (creo que es lo que diferencia a este punto de los anteriores). En vez de esforzarte en crecer verticalmente en la empresa, trata de hacerlo horizontalmente. Es mas complejo porque es duradero (en los primeros casos pues desde el principio vas tocando muchos palos), pero al final te va aportando esa vision mas global que creo que es lo que buscas.
1. la primera, alguna start up (tanto unirte como crearla). el problema es que en Espana no hay la misma cultura (o notoriedad) como en otros paises. Lo bueno de estar ahi es que sereis poca gente, tendras esa oportunidad de tocar distintos palos, estar enterado, ver el funcionamiento de una empresa y ver como se va creando: con el tiempo ampliacion de plantillas, inversiones, etc etc.
2. la segunda, digamos que entrar en un VC o PE. quizas pierdes esa nocion de creacion, esa incertidumbre que se vive cuando estas en el lado del que emprende, pero al final te permite aprender mucho sobre gestion de una empresa, sobre estrategias a seguir.
3. la tercera es mas generica, porque no es sencilla y por eso no te diria que apostases mucho sobre ella (a pesar de que es lo que yo hize). como en la anterior, tampoco hay mucha nocion de creacion. se trata de ir a una empresa llamemosla "importante", que tenga una gran variedad de departamentos (creo que es lo que diferencia a este punto de los anteriores). En vez de esforzarte en crecer verticalmente en la empresa, trata de hacerlo horizontalmente. Es mas complejo porque es duradero (en los primeros casos pues desde el principio vas tocando muchos palos), pero al final te va aportando esa vision mas global que creo que es lo que buscas.