ADE vs MBA

Solicitud de admisión, escuelas de negocios, estrategias, rankings, etc.
Responder
ivars91
Becario
Mensajes: 4
Registrado: 27 Feb 2013, 23:50
Alma mater: Universidad Politecnica de Valencia

ADE vs MBA

Mensaje por ivars91 »

Antes que nada presentarme. Tengo 21 años y soy ingeniero informático. Aquí tenéis un miembro más de esta gran comunidad, espero poder aportar todo lo que sepa en este foro.

Quería comentaros mi caso. No me ha arrepiento de lo que he estudiado pero mi verdadera devoción es el mundo de la empresa y es por ello
que me planteo estudiar algo de esta rama y tener un trabajo relacionado con ello.
No se si empezar ADE o esperarme a hacer un MBA...
Un día un ex profesor mio me dijo acerca de estudiar ADE o un MBA: "una carrera es de por vida, Y un máster, tampoco te asegura nada, en un periodo de 10 años sirve más bien de poco",
En cambio otro me dijo lo contrario.
Ando un poco desorientado y tengo que tomar una decisión.
Además he visto que en las escuelas top, sus perfiles requieren alrededor de 4 años de experiencia. ¿Que tipo de
experiencia? Porque según el panorama actual, la única experiencia que yo podría adquirir es a base de contratos de
prácticas... ¿Eso les valdría? ¿O necesitan experiencia que no sea como becario?


¿Visto esto que me recomendaríais MBA o Ade? ¿Que opinais?

Gracias, Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
dborbon
Manager
Mensajes: 567
Registrado: 10 Ago 2012, 12:43
Alma mater: ETSIT - TELECO - UMA

Re: ADE vs MBA

Mensaje por dborbon »

Hola ivars91! Un placer que te unas al foro! Verás que hay mucha gente que está en tu misma situación!

viewtopic.php?f=22&t=1426
viewtopic.php?f=4&t=1226

A ver... con tu edad, un MBA no puedes hacer porque como bien dices, no tienes experiencia profesional. Creo que estudiar ADE (4 años más) no te aporta mucho, porque te vas a plantar con 25 años sin experiencia laboral. Es mejor que te dediques ahora a trabajar (sí, es difícil) y generes suficiente experiencia como para poder luego hacer un MBA (si es lo que realmente quieres dentro de un par de años).

Para trabajar en temas de empresa para los ingenieros siempre está la opción de la consultoría. Échale un ojo a varios posts del foro acerca de esto:
viewtopic.php?f=6&t=614
viewtopic.php?f=6&t=1438&p=8807

Y si ves que aún tienes que formarte un poco más, puedes intentar hacer un post-grado orientado a empresas que te abra puertas a un puesto en empresa! Hemos hablado de ello en: viewtopic.php?f=22&t=1431&p=8772

Échale un ojo a los posts y nos cuentas en qué te podemos apoyar.

Un abrazo
The best way to predict the future is to create it yourself
ivars91
Becario
Mensajes: 4
Registrado: 27 Feb 2013, 23:50
Alma mater: Universidad Politecnica de Valencia

Re: ADE vs MBA

Mensaje por ivars91 »

dborbon escribió:Hola ivars91! Un placer que te unas al foro! Verás que hay mucha gente que está en tu misma situación!

viewtopic.php?f=22&t=1426
viewtopic.php?f=4&t=1226

A ver... con tu edad, un MBA no puedes hacer porque como bien dices, no tienes experiencia profesional. Creo que estudiar ADE (4 años más) no te aporta mucho, porque te vas a plantar con 25 años sin experiencia laboral. Es mejor que te dediques ahora a trabajar (sí, es difícil) y generes suficiente experiencia como para poder luego hacer un MBA (si es lo que realmente quieres dentro de un par de años).

Para trabajar en temas de empresa para los ingenieros siempre está la opción de la consultoría. Échale un ojo a varios posts del foro acerca de esto:
viewtopic.php?f=6&t=614
viewtopic.php?f=6&t=1438&p=8807

Y si ves que aún tienes que formarte un poco más, puedes intentar hacer un post-grado orientado a empresas que te abra puertas a un puesto en empresa! Hemos hablado de ello en: viewtopic.php?f=22&t=1431&p=8772

Échale un ojo a los posts y nos cuentas en qué te podemos apoyar.

Un abrazo
Gracias, los enlaces como tu visión ha sido de gran ayuda.
Entonces ¿crees que la formación de un MBA solapa y es redudante a una de ADE? Yo se que la diferencia es que el master esta más orientado al trabajo y te da la posibilidad de entrar en la burbuja más elitista estudiando. ¿Que sentido puede tener que un licenciado en ADE haga un MBA, solo contactos?

Por otro lado, imaginemos que uno de ADE hace un MBA . ¿Yo aspiraría al mismo trabajo que él una vez acabado ambos el MBA pese a tener Ingenería Informática?

Saludos
Avatar de Usuario
dborbon
Manager
Mensajes: 567
Registrado: 10 Ago 2012, 12:43
Alma mater: ETSIT - TELECO - UMA

Re: ADE vs MBA

Mensaje por dborbon »

En cuanto a la segunda pregunta; una vez hayas hecho un MBA da igual qué has hecho antes para conseguir curro. Es más, incluso hasta puedas tener ventajas sobre un ADE, porque eres más polifacético (tendrás la visión ingenieril de Informática y la visión empresa del MBA).

Creo que sí, que la formación de un MBA se solapa con la de un ADE. Evidentemente, se trabajan los mismos campos de conocimiento (finanzas, contabilidad, marketing, estrategia corporativa...), pero eso es bueno. La visión que se da en ADE es muy teórica y no es "aplicable" al mundo real. Cuando llevas un par de años currando, y te ponen un caso de "Recursos Humanos" el aprendizaje es brutal, porque ya puedes asociar ese perfil problemático al cabrito que tenías en la oficina y que te hacía la vida imposible!!!

Cuando hice el postgrado en San Telmo, yo aprendí muchísimo, porque en la carrera de teleco no estudié nada de nada de empresa. Pero los ADEs que teníamos en la clase también aprendieron mucho, porque el método de aprendizaje es muy distinto a las clases magistrales a las que estás acostumbrado.

Por último, además de los conocimientos que adquieras, el propio método también te ayuda a aprender habilidades que si no no adquirirías o adquirirías menos rápidamente.

Recapitulando:
1) Un ADE en un MBA aprenderá mejor lo que ya sabe y podrá profundizar en lo que quiera (aunque las áeras de conocimiento se solapen)
2) Un estudiante MBA mejorará habilidades directivas solo por la inmersión en el método MBA
3) Un MBA con pasado informático y un MBA con pasado ADE competirán en las mismas condiciones por el mismo curro.

Abrazo
The best way to predict the future is to create it yourself
Avatar de Usuario
melkart
Senior Manager
Mensajes: 777
Registrado: 23 Feb 2011, 12:29
Alma mater: Universidad de Granada
Twitter: @melkart_

Re: ADE vs MBA

Mensaje por melkart »

Hola ivars91,

Yo coincido totalmente con dborbon respecto a lo de estudiar ADE ahora, yo no te recomiendo empezar una licenciatura con 21 años y llegar a los 25 años sin experiencia laboral.

En mi opinión, lo importante es empezar a trabajar y adquirir experiencia cuanto antes. Tal vez por el momento sólo consigas contratos de prácticas, pero tienes que centrarte en aprovechar esas oportunidades y empezar una carrera profesional. Para acceder a un MBA no cuenta solamente el tiempo que llevas trabajando, lo importante es la relevancia de esa experiencia: que hayas crecido y progresado profesionalmente, adquiriendo mayores responsabilidades con el tiempo.

No sé, si has estudiado informática es porque la informática te gusta, aunque es normal que te pique el gusanillo de la empresa. Planteando metas y objetivos a medio o largo plazo, con tu perfil seria interesante que empezaras a trabajar en algo relacionado con la informática, desarrollar tus habilidades técnicas y conseguir una buena base de conocimientos. En unos años puedes hacer un MBA y entonces tu experiencia como informático te ayudará mucho para conseguir un trabajo en alguna de las grandes empresas tecnológicas (Google, Microsoft, Amazon, etc.), puestos de responsabilidad media y alta en estas empresas (como gerente de producto o product manager) requieren gente que entienda la parte técnica del producto y que sea capaz de comunicarse con los ingenieros que se ocupan del desarrollo tecnológico.

Y si te interesa algo distinto, como consultoría estratégica, la experiencia como informático también te será muy útil, porque las consultoras tienen muchos proyectos relacionados con tecnología para los que este background es un gran activo.

En resumen, piensa a largo plazo, aunque seas informático, salvo que te plantees unas oposiciones, vas a estar trabajando en una empresa, y estando en una empresa, si trabajas bien tienes claro tu objetivo, tarde o temprano llegarán mayores responsabilidades y, con ellas, cambio en tus funciones.

Saludos,
melkart
The best is yet to come
ivars91
Becario
Mensajes: 4
Registrado: 27 Feb 2013, 23:50
Alma mater: Universidad Politecnica de Valencia

Re: ADE vs MBA

Mensaje por ivars91 »

melkart escribió:Hola ivars91,

Yo coincido totalmente con dborbon respecto a lo de estudiar ADE ahora, yo no te recomiendo empezar una licenciatura con 21 años y llegar a los 25 años sin experiencia laboral.

En mi opinión, lo importante es empezar a trabajar y adquirir experiencia cuanto antes. Tal vez por el momento sólo consigas contratos de prácticas, pero tienes que centrarte en aprovechar esas oportunidades y empezar una carrera profesional. Para acceder a un MBA no cuenta solamente el tiempo que llevas trabajando, lo importante es la relevancia de esa experiencia: que hayas crecido y progresado profesionalmente, adquiriendo mayores responsabilidades con el tiempo.

No sé, si has estudiado informática es porque la informática te gusta, aunque es normal que te pique el gusanillo de la empresa. Planteando metas y objetivos a medio o largo plazo, con tu perfil seria interesante que empezaras a trabajar en algo relacionado con la informática, desarrollar tus habilidades técnicas y conseguir una buena base de conocimientos. En unos años puedes hacer un MBA y entonces tu experiencia como informático te ayudará mucho para conseguir un trabajo en alguna de las grandes empresas tecnológicas (Google, Microsoft, Amazon, etc.), puestos de responsabilidad media y alta en estas empresas (como gerente de producto o product manager) requieren gente que entienda la parte técnica del producto y que sea capaz de comunicarse con los ingenieros que se ocupan del desarrollo tecnológico.

Y si te interesa algo distinto, como consultoría estratégica, la experiencia como informático también te será muy útil, porque las consultoras tienen muchos proyectos relacionados con tecnología para los que este background es un gran activo.

En resumen, piensa a largo plazo, aunque seas informático, salvo que te plantees unas oposiciones, vas a estar trabajando en una empresa, y estando en una empresa, si trabajas bien tienes claro tu objetivo, tarde o temprano llegarán mayores responsabilidades y, con ellas, cambio en tus funciones.

Saludos,
melkart
Gracias por los consejos, en pocos sitios me podré orientar mejor que aquí. Espero poder devolverlos la ayuda.

Lo único que temo es por la no admisión a un escuela top. Se que no debo ir con esta mentalidad, de hecho voy a ir a por todas, pero me gustaría tener un plan B.
Me he leido este post viewtopic.php?f=4&t=703 y la verdad que todo es muy relativo..
Cada vez hay más escuelas que ofertan MBA, por lo que para desgracia de muchos, se está devaluando a excepción de las escuelas de prestigio.
Por eso me pregunto escuelas como EAE, ESIC o demás españolas que están varios peldaños por debajo de las tres que todos sabemos, realmente merecería la pena cursar un MBA alli?

Saludos
Avatar de Usuario
melkart
Senior Manager
Mensajes: 777
Registrado: 23 Feb 2011, 12:29
Alma mater: Universidad de Granada
Twitter: @melkart_

Re: ADE vs MBA

Mensaje por melkart »

Y al hilo de esta conversación, un artículo que me acabo de encontrar en Internet, y que creo que puede ser de interés para muchos. Es un poco lo contrario de lo que estábamos hablando, dado que menciona qué habilidades son útiles para un perfil ADE interesado en tecnología y cómo se pueden desarrollar esas habilidades, pero sin duda una prueba más de que hay muchas formas de completar tu perfil, independientemente de cuál sea tu título universitario.

Advice from a former business student turned Googler

Saludos,
melkart
The best is yet to come
Avatar de Usuario
melkart
Senior Manager
Mensajes: 777
Registrado: 23 Feb 2011, 12:29
Alma mater: Universidad de Granada
Twitter: @melkart_

Re: ADE vs MBA

Mensaje por melkart »

ivars91 escribió:Lo único que temo es por la no admisión a un escuela top. Se que no debo ir con esta mentalidad, de hecho voy a ir a por todas, pero me gustaría tener un plan B.
Me he leido este post viewtopic.php?f=4&t=703 y la verdad que todo es muy relativo..
Cada vez hay más escuelas que ofertan MBA, por lo que para desgracia de muchos, se está devaluando a excepción de las escuelas de prestigio.
Por eso me pregunto escuelas como EAE, ESIC o demás españolas que están varios peldaños por debajo de las tres que todos sabemos, realmente merecería la pena cursar un MBA alli?
En cuanto a esto, yo me preocuparía una vez llegue el momento. Como bien comentas, el mundo de los posgrados está en evolución, así que lo que te digamos hoy puede no ser totalmente válido dentro de tres o cuatro años. Cuando llegue el momento, pues abres otro hilo en el foro y te contestaremos lo mejor que podamos ;)

Saludos,
melkart
The best is yet to come
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: ADE vs MBA

Mensaje por rid »

Hola ivars91,

Yo también soy ingeniero informático, y también en su día me planteé hacer ADE a la vez que hacía informática. Entre varios de mis compañeros surgió el tema y algunos la empezaron a hacer por la UNED. Al final, ninguno de los que empezó la acabó. Con toda probabilidad si hubiera empezado a hacerla, yo tampoco la habría acabado.

Yo en tu lugar haría lo que te recomienda melkart y dborbon, me pondría a trabajar cuanto antes y luego haría un MBA, que será la forma de salir de puestos técnicos. En mi caso me di cuenta muy rápido que la informática me gustaba lo justo, y que mi carrera profesional no iba a ser técnica. Sin embargo, le debo mucho a la informática. Es una carrera que te aporta la posibilidad de trabajar en cualquier parte del mundo ya que gente que sepa de tecnología es muy demandada en todas partes. Gracias a la informática, nunca me costó demasiado encontrar trabajo fuera de España, que era mi objetivo número uno después de la carrera. Me "sacrifiqué" unos años haciendo trabajos técnicos pero con la mente siempre puesta en el MBA, que sabía que sería lo que me permitiría realizar el cambio.

Te puedo confirmar que los perfiles tech + MBA son muy demandados. Por ejemplo, a los ingenieros informáticos de Booth durante el primer año del MBA, nos contactaron Google, Microsoft, Apple, etc. para invitarnos a eventos exclusivos con ellos (no abiertos a toda los estudiantes de la escuela). Por otro lado, en algunas consultoras se valora mucho tener conocimientos de tecnología. Por ejemplo, McKinsey tiene una oficina (llamada BTO, Business Tecnology Office) que hace proyectos de estrategia pero en empresas o departamentos de tecnología (por ejemplo, proyectos en el departamento de tecnología de bancos). En esta oficina reclutan a ingenieros telecos/informáticos para analista, y a ingenieros telecos/informáticos con MBA o doctorado para puestos de Asociado. De hecho aunque yo voy a la oficina generalista, este verano trabajé en un proyecto BTO en Madrid. En mi equipo éramos 2 MBA de Booth, 1 MBA de IE, y un doctor teleco. Los cuatro éramos informáticos y/o telecos. Finalmente, también si te planteas emprender, una carrera de tecnología + MBA es una gran combinación. Un emprendedor que sabe de tecnología y de negocio es un gran plus, sobre todo en los comienzos cuando no hay dinero para contratar a un CTO.

rid
The only people who never fail are those who never try
ivars91
Becario
Mensajes: 4
Registrado: 27 Feb 2013, 23:50
Alma mater: Universidad Politecnica de Valencia

Re: ADE vs MBA

Mensaje por ivars91 »

rid escribió:Hola ivars91,

Yo también soy ingeniero informático, y también en su día me planteé hacer ADE a la vez que hacía informática. Entre varios de mis compañeros surgió el tema y algunos la empezaron a hacer por la UNED. Al final, ninguno de los que empezó la acabó. Con toda probabilidad si hubiera empezado a hacerla, yo tampoco la habría acabado.

Yo en tu lugar haría lo que te recomienda melkart y dborbon, me pondría a trabajar cuanto antes y luego haría un MBA, que será la forma de salir de puestos técnicos. En mi caso me di cuenta muy rápido que la informática me gustaba lo justo, y que mi carrera profesional no iba a ser técnica. Sin embargo, le debo mucho a la informática. Es una carrera que te aporta la posibilidad de trabajar en cualquier parte del mundo ya que gente que sepa de tecnología es muy demandada en todas partes. Gracias a la informática, nunca me costó demasiado encontrar trabajo fuera de España, que era mi objetivo número uno después de la carrera. Me "sacrifiqué" unos años haciendo trabajos técnicos pero con la mente siempre puesta en el MBA, que sabía que sería lo que me permitiría realizar el cambio.

Te puedo confirmar que los perfiles tech + MBA son muy demandados. Por ejemplo, a los ingenieros informáticos de Booth durante el primer año del MBA, nos contactaron Google, Microsoft, Apple, etc. para invitarnos a eventos exclusivos con ellos (no abiertos a toda los estudiantes de la escuela). Por otro lado, en algunas consultoras se valora mucho tener conocimientos de tecnología. Por ejemplo, McKinsey tiene una oficina (llamada BTO, Business Tecnology Office) que hace proyectos de estrategia pero en empresas o departamentos de tecnología (por ejemplo, proyectos en el departamento de tecnología de bancos). En esta oficina reclutan a ingenieros telecos/informáticos para analista, y a ingenieros telecos/informáticos con MBA o doctorado para puestos de Asociado. De hecho aunque yo voy a la oficina generalista, este verano trabajé en un proyecto BTO en Madrid. En mi equipo éramos 2 MBA de Booth, 1 MBA de IE, y un doctor teleco. Los cuatro éramos informáticos y/o telecos. Finalmente, también si te planteas emprender, una carrera de tecnología + MBA es una gran combinación. Un emprendedor que sabe de tecnología y de negocio es un gran plus, sobre todo en los comienzos cuando no hay dinero para contratar a un CTO.

rid
Me siento totalmente identificado contigo. Me gusta mucho la tecnología, y por ello decidí empezar con la ingeniería Informática. He empezado a trabajar en contrato de prácticas en puesto muy técnicos y me he dado cuenta que mi futuro y el resto de mi vida no van a ir por ese camino. Necesito algo más ambicioso, retos, responsabilidad... y no estar cara a una pantalla 8 horas al día. El mundo de la empresa es otra de mis grandes pasiones. Se que si no encuentro mi hueco en las grandes, no me temerá el pulso a hacerlo por mi cuenta.

Y estoy totalmente de acuerdo, en el potencial y la demanda que hay hoy en día de perfiles tecnológicos. Estamos tan ligados a la tecnología/red/2.0, que la inclusión en este mundo se ha convertido en algo imprescindible para sobrevivir, sea el sector que sea.

Leyendo tu caso me sirve como motivación y ejemplo a seguir. Gracias.

Un saludo rid.
Responder