¿Cómo se estructura un MBA?

Solicitud de admisión, escuelas de negocios, estrategias, rankings, etc.
Responder
Toni
Analista Senior
Mensajes: 55
Registrado: 19 Mar 2011, 15:47
Alma mater: UV

¿Cómo se estructura un MBA?

Mensaje por Toni »

Hola, Estoy preparandome para hacer un MBA en 2012 y me gustaria saber como se estructura un MBA en cuanto a numero de clases y reparto de horarios.

He leido que un MBA va desde las 900horas a 1200horas en total. Esta diferencia viene por el numero de asignaturas que te permiten coger? es decir, puedes "cargarte" de mas clases o menos segun tu eleccion?
Sea como fuere, 1200horas en 2 años significan 600horas al año que he calculado y podrian salir a unas 5 horas al dia 5 dias a la semana, pero echando un vistazo a ejemplos de calendarios http://www4.gsb.columbia.edu/mba/academ ... #firstterm
podemos observar como "solo" hay clases de lunes a jueves, teniendo dos dias completos de asignaturas y dejando otros dos bastante mas flojas para diferentes invitados de renombre.

Sin contar que hay MBAs de un año en que se puede decir que seria dificil encajar 900h en solo un año.

Alguien podria arrojar algo de luz?

Añadir que me he leido el blog de un español que hizo el MBA de Stanford
http://rafaenstanford.blogspot.com/
y la verdad que realiza bastantes actividades ademas de las academicas. Si conoceis algun blog con este tipo de vivencias os lo agradeceria.
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: Como se estructura un MBA

Mensaje por rid »

Hola Toni, bienvenido.

Si no me equivoco depende mucho de cada escuela. Hay algunas que son más flexibles y te dejan cogerte muchas asignaturas durante un trimestre y menos en otros, y hay otras que la estructura del programa es más rígida.

De todas maneras parece que el tema académico (el ir a clase) es una pequeña parte de la experiencia MBA, que también incluye conferencias, eventos, trabajos en grupo, preparación de clases, actividades de todo tipo, fiestas, recruiting, etc. La impresión que me ha quedado después de hablar con bastante gente que está haciendo MBAs ahora mismo es que no paran un minuto.

En unos meses podré dar mucha más información sobre esto, una vez empiece a vivir la experiencia in situ. A ver si con suerte ahora algún estudiante actual se pasa por el foro y nos cuenta su experiencia.

Lo siguiente lo hizo un exalumno americano de Booth, sobre las semanas antes y durante las entrevistas de trabajo.

1. Una semana típica antes de la etapa de recruiting. En este periodo suelen venir las empresas a presentarse y hay muchos eventos organizados con ellas.

Imagen

2. Una semana típica durante la etapa de entrevistas (cada número representa una entrevista)

Imagen

Otros enlaces que os pueden interesar:
- Blog de un español de Chicago Booth (acaba este año): http://globthink.com/
- Un día en un MBA (ejemplo de Manderson School) http://mba.cba.ua.edu/students/life/day
- Una semana en un MBA http://mba.cba.ua.edu/students/life/week
The only people who never fail are those who never try
Toni
Analista Senior
Mensajes: 55
Registrado: 19 Mar 2011, 15:47
Alma mater: UV

Re: Como se estructura un MBA

Mensaje por Toni »

rid escribió: De todas maneras parece que el tema académico (el ir a clase) no suele ser más que una pequeña parte de la experiencia MBA, que también incluye conferencias, eventos, trabajos en grupo, preparación de clases, actividades de todo tipo, fiestas, recruiting, etc. La impresión que me ha quedado después de hablar con bastante gente que está haciendo MBAs ahora mismo es que no paran un minuto.
Hola, muchas gracias por contestar.
Me mosquea un poco tu contestacion. Yo voy al MBA a aprender, sobretodo porque considero que no saque todo el provecho que podria haber sacado a la carrera (porque trabaje y estudie a la vez) y porque mis años de profesional han estado enfocados al tema financiero y me gustaria darle un giro a mi carrera.
Espero una vez terminado el MBA poder destacar sobre los no-MBA. Me gustaria que le diera un giro a mi forma de pensar y sacara el potencial que creo que tengo. Para mi es secundario el tema del recruiting.

No busco pagar un MBA para pasarmelo bien pero quiero calibrar el nivel agobio que se pueda tener. La expresion "no paran ni un minuto" tambien se puede aplicar a Pocholo y no creo que sea nuestro modelo a seguir.

Realmente crees que se aprende en un MBA o que solo es el tema de relaciones. Esa skill la tengo bastante desarrollada :D
Se puede destacar en el MBA?

Sera mi primer master y se que hay examenes de Mid-term y final term cada semestre pero, alguien suspende?

Gracias de antemano

P.D: Muchisimas gracias por los blogs
Avatar de Usuario
upsider
Asociado Senior
Mensajes: 308
Registrado: 01 Jun 2011, 16:31

Re: Como se estructura un MBA

Mensaje por upsider »

Del MBA harás lo que quieras hacer tu de él, sobre todo si haces escuelas que permiten flexibilidad. Si quieres estudiar y aprender teoría como un loco, podrás hacerlo. Si quieres aprender de casos prácticos, podrás hacerlo. Si quieres pasarte el MBA de fiesta, podrás hacerlo. Si quieres pasar del recruiting, podrás hacerlo. Todo está en tu mano. Y sobre todo no infravalores lo que se aprende en eventos sociales o eventos fuera de las clases.
Toni
Analista Senior
Mensajes: 55
Registrado: 19 Mar 2011, 15:47
Alma mater: UV

Re: Como se estructura un MBA

Mensaje por Toni »

upsider escribió:Del MBA harás lo que quieras hacer tu de él, sobre todo si haces escuelas que permiten flexibilidad. Si quieres estudiar y aprender teoría como un loco, podrás hacerlo. Si quieres aprender de casos prácticos, podrás hacerlo. Si quieres pasarte el MBA de fiesta, podrás hacerlo. Si quieres pasar del recruiting, podrás hacerlo. Todo está en tu mano. Y sobre todo no infravalores lo que se aprende en eventos sociales o eventos fuera de las clases.
Hombre, no te discuto que el conversar con compañeros (sobretodo cuando son de distintas culturas) no sea aprovechable pero no se, parece que un master es para aprovechar cada hora.

Tomandolo por el lado simpatico, es lo que le decia yo a mi padre cuando me iba de fiesta, "no infravalores lo que se aprende en eventos sociales" :lol:
Avatar de Usuario
melkart
Senior Manager
Mensajes: 777
Registrado: 23 Feb 2011, 12:29
Alma mater: Universidad de Granada
Twitter: @melkart_

Re: Como se estructura un MBA

Mensaje por melkart »

Hola Toni!!

Yo también leí el blog de Rafa en Stanford, y también me quedé un poco alucinando cuando vi todas las cosas que hacían a la semana: que si modelo de estadística, que si modelo financiero, lectura para la clase de estrategia, trabajo en grupo para otra asignatura... aunque luego alguien que conoce personalmente a este Rafa me dijo que tampoco hiciera mucho caso de todo lo que cuenta en su blog :|

Yo tampoco he empezado todavía el MBA pero te cuento lo que he me han ido contando los que ya están allí imbuidos en la actividad frenética del MBA (un MBA de dos años en una escuela de EEUU, en los programas de un año la cosa es un poco diferente).

Los primeros seis meses de MBA son una locura, el nivel de exigencia académica es altísimo, te vas a matar a estudiar y hacer trabajos en grupo, porque además los profesores te van a mandar más trabajo del que puedas hacer, y lo hacen con toda la intención, para que aprendas a priorizar tareas. Pero además de la exigencia académica, esos meses vas a tener que participar en las actividades sociales (clubs, fiestas, etc.) y vas a tener que empezar con el recruiting para las prácticas del verano, lo que implica asistir a presentaciones de empresas que te interesen, preparar entrevistas, desplazarte para hacer las entrevistas (en muchos casos), etc.

Después de esos primeros meses, más o menos para los meses de febrero o marzo, cuando consigas la oferta para hacer prácticas en verano, la cosa empieza a relajarse un poco en el aspecto puramente académico, pero no en lo que es el nivel de actividad “fuera de clase”, donde seguirá la actividad frenética de conferencias, clubs, viajes organizados, etc.

En el segundo año, también se suele empezar bastante fuerte, y también se suele estar bastante agobiado porque hay que compaginar clases, conferencias y actividades sociales con la búsqueda de empleo (llamadas, reuniones, presentaciones de empresas, viajes, entrevistas, etc.), aproximadamente hasta los meses de febrero o marzo, cuando vuelve a bajar el nivel de exigencia (y la gente se suele tomar las cosas con más calma, dada la cercanía de la graduación).

Lo de las actividades sociales es a tu elección, alguien me dijo no hace mucho que tú puedes hacer el MBA limitándote a ir a clase, hacer los exámenes y trabajos de clase y superando tus asignaturas con buen resultado, pero que eso implica perderte el 80% de la experiencia MBA. Las actividades sociales, fiestas, clubs, etc., son tan importantes como el aspecto académico (al menos en las escuelas de negocios norteamericanas) y el networking es un beneficio extra que te ofrecen las escuelas de negocios.

A lo mejor en tu caso sería más adecuado un programa de un año de duración, mucho más intensivos en las actividades y exigencias académicas y en los que, lógicamente, hay menos tiempo para actividades extraescolares. En cualquier caso, vayas a donde vayas, el aspecto social es importante, y eso no implica que estés pagando para pasártelo bien, sino que las escuelas de negocios utilizan el ocio como forma de crear vínculos entre sus alumnos que ayuden a forjar una red de contactos sólidos, gente a la que puedas llamar dentro de 5 años para hacer negocios y que te contesten el teléfono y estén dispuestos a escucharte, porque te conocen más allá del ámbito puramente académico.

En cuanto a lo de suspender, normalmente en estos programas las calificaciones se asignan siguiendo una Campana de Gauss, así que ni se aprueba con un 7 ni se suspende como un 3, todo depende de los resultados del conjunto de la clase. Las consecuencias de encontrarse en una posición u otra del ranking de la clase dependen de la escuela. Hay escuelas que tienen una política de no publicación de las notas (como Stanford), de manera que nadie más que tú y tu tutor saben tus resultados académicos, porque entienden que todas las personas que han sido admitidas en el programa son muy capaces y todos han hecho méritos suficientes para obtener la graduación y el título, así que prefieren que te preocupes por aprender en lugar de por sacar sobresalientes o estar en el Dean’s List (top 5% de la clase). Luego hay otras escuelas, como Harvard, en las que sí se publican las notas y los rankings, para fomentar la competencia entre los alumnos (como manera de hacer el programa más competitivo).

Saludos!!
The best is yet to come
Toni
Analista Senior
Mensajes: 55
Registrado: 19 Mar 2011, 15:47
Alma mater: UV

Re: Como se estructura un MBA

Mensaje por Toni »

Gracias por contestar.

Ahora me queda todo mas claro. Tampoco quiero pasarme el dia estudiando pero no queria que acabara el MBA y que cuando me preguntaran que habia aprendido la respuesta fuera que habia bajado 10golpes mi handicap. Voy con el afan de aprender y tenia miedo que realmente "solo" sirviera para colgarte el titulo de MBA y aspirar a un sueldo mas alto. Yo lo hago con el fin de dar un cambio en mi carrera y para ello debo reforzar varias cualidades ya que me he centrado demasiado en las finanzas.

Prefiero un MBA de 2 años porque creo que quiza el de uno esta demasiado enfocado al recruiting.


Que quede claro que no estoy censurando las fiestas, eh!
Avatar de Usuario
jsanchezperalta
Asociado
Mensajes: 179
Registrado: 01 Feb 2011, 19:31
Alma mater: Universidad de Almería

Re: Como se estructura un MBA

Mensaje por jsanchezperalta »

Hola Toni,

Estoy totalmente de acuerdo con melkart. Yo voy a hacer en Septiembre de este año un MBA de un año de duracion, y efectivamente es mas intensivo, pero es que la propia escuela de negocios te "obliga" a involucrarte en actividades sociales y eventos. No pienses que esas actividades sociales son simples juergas universitarias, ni mucho menos!!!Antiguos alumnos me han comentado que el nivel de exigencia durante TODO EL CURSO es muy elevado pues tienes que alcanzar los mismos conocimientos que un MBA de dos años en la mitad de tiempo (aunque los 3 ultimos meses el % de conferencias+reuniones comerciales+visitas a empresas+trabajos en grupo aumenta y el % de clases teoricas disminuye).

Los eventos sociales son importantiiiiisimos para los alumnos del MBA( como bien dice melkart cuando quieras hacer negocios con un antiguo compañero 5 años despues del MBA, los lazos y relaciones adquiridas seran las que te permitiran triunfar) , son los que te hacen diferenciarte de los demas, son los que te pueden abrir puertas en el futuro y sobre todo son los que mas te hacen aprender. Es mas te voy a abrir los ojos con la siguiente pregunta: ¿APRENDISTE MAS DURANTE LA CARRERA O LOS AÑOS POSTERIORES TRABAJANDO? , seguramente me contastaras con firmeza, que aprendiste mas los años posteriores a tu graduacion, que saliste de la carrera muy verde y que la mejor escuela es la calle. Pues ahi valoraras que lo importante del MBA no son los conocimientos (para eso te haces un MBA online,y ya esta!!!) , lo importante es el NETWORKING.

Saludos
No matter how many times you fall over, stand up once and again because success is closer than you suspect.
Toni
Analista Senior
Mensajes: 55
Registrado: 19 Mar 2011, 15:47
Alma mater: UV

Re: Como se estructura un MBA

Mensaje por Toni »

jsanchezperalta escribió:Hola Toni,

Estoy totalmente de acuerdo con melkart. Yo voy a hacer en Septiembre de este año un MBA de un año de duracion, y efectivamente es mas intensivo, pero es que la propia escuela de negocios te "obliga" a involucrarte en actividades sociales y eventos. No pienses que esas actividades sociales son simples juergas universitarias, ni mucho menos!!!Antiguos alumnos me han comentado que el nivel de exigencia durante TODO EL CURSO es muy elevado pues tienes que alcanzar los mismos conocimientos que un MBA de dos años en la mitad de tiempo (aunque los 3 ultimos meses el % de conferencias+reuniones comerciales+visitas a empresas+trabajos en grupo aumenta y el % de clases teoricas disminuye).

Los eventos sociales son importantiiiiisimos para los alumnos del MBA( como bien dice melkart cuando quieras hacer negocios con un antiguo compañero 5 años despues del MBA, los lazos y relaciones adquiridas seran las que te permitiran triunfar) , son los que te hacen diferenciarte de los demas, son los que te pueden abrir puertas en el futuro y sobre todo son los que mas te hacen aprender. Es mas te voy a abrir los ojos con la siguiente pregunta: ¿APRENDISTE MAS DURANTE LA CARRERA O LOS AÑOS POSTERIORES TRABAJANDO? , seguramente me contastaras con firmeza, que aprendiste mas los años posteriores a tu graduacion, que saliste de la carrera muy verde y que la mejor escuela es la calle. Pues ahi valoraras que lo importante del MBA no son los conocimientos (para eso te haces un MBA online,y ya esta!!!) , lo importante es el NETWORKING.

Saludos
Viendolo de eso modo tienes toda la razon.

Si no es indiscrepcion, por que eliges el modelo de 1 año sobre el de dos?
Avatar de Usuario
Etreus
Asociado Senior
Mensajes: 436
Registrado: 09 Mar 2011, 21:52

Re: Como se estructura un MBA

Mensaje por Etreus »

Muy buenas,

En mi opinión, a la hora de decidir una escuela, considero mucho más importante el aspecto académico (programa: temario, horas de teoría, casos prácticos,…) que el meramente relacional. No es que este último no me parezca relevante, simplemente entiendo que no depende tanto de la escuela como del alumno.

De esta manera, y centrándonos un poco en los programas, a veces resulta difícil conocer en detalle qué están ofreciendo unas y otras escuelas sólo a través de sus páginas web. Con ello me refiero a asignaturas, horas de clase, horas de práctica, etc. ¿Qué sitios recomendáis visitar donde se puedan encontrar todos estos datos?

Gracias y un saludo!

Etreus.
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: Como se estructura un MBA

Mensaje por rid »

Etreus escribió: De esta manera, y centrándonos un poco en los programas, a veces resulta difícil conocer en detalle qué están ofreciendo unas y otras escuelas sólo a través de sus páginas web. Con ello me refiero a asignaturas, horas de clase, horas de práctica, etc. ¿Qué sitios recomendáis visitar donde se puedan encontrar todos estos datos?
En Chicago Booth en el siguiente enlace puedes encontrar todos los cursos que ofrece, cuándo son, los profesores, y su descripción:
http://boothportal.chicagobooth.edu/por ... search/205
The only people who never fail are those who never try
Avatar de Usuario
ktoubes
Manager
Mensajes: 675
Registrado: 31 Ene 2011, 13:58
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @etoubes

Re: Como se estructura un MBA

Mensaje por ktoubes »

jsanchezperalta escribió: Los eventos sociales son importantiiiiisimos para los alumnos del MBA( como bien dice melkart cuando quieras hacer negocios con un antiguo compañero 5 años despues del MBA, los lazos y relaciones adquiridas seran las que te permitiran triunfar) , son los que te hacen diferenciarte de los demas, son los que te pueden abrir puertas en el futuro y sobre todo son los que mas te hacen aprender. Es mas te voy a abrir los ojos con la siguiente pregunta: ¿APRENDISTE MAS DURANTE LA CARRERA O LOS AÑOS POSTERIORES TRABAJANDO? , seguramente me contastaras con firmeza, que aprendiste mas los años posteriores a tu graduacion, que saliste de la carrera muy verde y que la mejor escuela es la calle. Pues ahi valoraras que lo importante del MBA no son los conocimientos (para eso te haces un MBA online,y ya esta!!!) , lo importante es el NETWORKING.
Saludos
Totalmente deacuerdo! En el mundo de la consultoría, el que tenga mejores (y no digo más) contactos tiene bajo su brazo muchas más posibilidades de alcanzar con éxito la adquisición de un proyecto, abrirse puertas en una empresa, etc. Para daros un ejemplo, un compañero en mi empresa está inmerso ahora mismo en intentar sacar un proyecto en nuevo cliente para nosotros, compañero suyo de MBA. Simplemente por el hecho de que se conocen e hicieron muy buenas migas estamos mejores posicionados que nuestra competencia.

Todo el que va a hacer un MBA está claro que va a aprender, pero el aspecto social que envuelve al MBA lo veo esencial!
Life doesn't get better by chance, it gets better by change
Blog personal - Reaching the Thirties
Avatar de Usuario
jsanchezperalta
Asociado
Mensajes: 179
Registrado: 01 Feb 2011, 19:31
Alma mater: Universidad de Almería

Re: Como se estructura un MBA

Mensaje por jsanchezperalta »

Hola Toni y Etreus,

Si no os importa os voy a responder en el mismo mensaje pero en parrafos separados. :D

Toni, elegi el plan de 1 año sobre el de 2 por dos tipos de razones:
1) Retorno de la inversion. He estado mirando los programas y las asignaturas impartidas por las escuelas top, tanto de 1 como de 2 años, y realmente el numero de creditos y de formacion academica es mas o menos la misma, solo que los de 2 años te ofrecen el internship dentro del programa. Personalmente pienso que pudiendo hacer un MBA en 1 año y adquirir los mismos conocimientos y contactos , ¿porque hacerlo en 2 años?. Ademas resulta que el retorno de la inversion es mas rapido en el caso de los MBA de 1 año sobre los de 2. Cada cual elige sus motivos pero yo prefiero maximizar la eficiencia de mi tiempo/dinero y prefiero aprender lo mismo consumiendo el menor tiempo posible y ponerme rapidamente a generar ingresos y escalar profesionalmente.

2) Motivos personales. Estoy casado y dejo a mi mujer en España. Con lo que ya resulta duro estar 12 meses separados, peor seria 21-24 meses. :)

Etreus, referente a las asignaturas que se cursan y la estructura del programa , basta con que te metas en la seccion CURRICULUM que tienen todas las escuelas de negocios en su web y ahi encontraras toda la informacion que buscas.

Saludos a los dos :D
No matter how many times you fall over, stand up once and again because success is closer than you suspect.
Responder