GMAT -> Objetivo >720

Los test de admisión exigidos por las universidades o escuelas de negocios.
Responder
FMC
Becario
Mensajes: 2
Registrado: 20 Nov 2011, 21:46
Alma mater: US

GMAT -> Objetivo >720

Mensaje por FMC »

Hola.

Como el título de mi post indica, mi objetivo en el GMAT es el de obtener una puntuación superior a 720 puntos. El contexto es el siguiente:
  • Tiempo disponible:aproximadamente 1.5 años. Arma de doble filo.
  • Dedicación diaria: unas 2 horas por día.
Sinceramente, no sé por dónde empezar. Aparentemente tengo mucho tiempo para prepararlo, aunque no quiero relajarme demasiado. Había pensado en estructurar en hacer una guía de estudio como la siguiente:

1.- 6 meses.
Estudiar las 8 Manhattan GMAT Guides.

2.- 2 meses.
Dedicarme a Kaplan GMAT 800 y a Kaplan GMAT verbal workbook.

3.- 3 meses.
Estudiar a fondo la guía oficial de GMAT y ver algunos videos de GMAT Prep Now.

4.- 1 mes.
Academia en Madrid.

5.- Examen

6.- 2 meses.
Repaso general.

7.-Examen

Ahora bien, espero sacar más de 720 en el primer exámen y no tener que repetirlo. Espero que todo esté medianamente claro, y me podáis corregir, asesorar, aconsejar ... :D

Enhorabuena por el foro y muchas gracias.

Saludos.
Toni
Analista Senior
Mensajes: 55
Registrado: 19 Mar 2011, 15:47
Alma mater: UV

Re: GMAT -> Objetivo >720

Mensaje por Toni »

Mi humilde opinion.

Primero, doy por hecho que tienes un nivel de ingles alto.

Material necesario:
8 Guias de ManhattanGmat
Official Guide GMAT 12th Edition
Quant book GMAT 2th Edition
Verbal Book GMAT 2th Edition
Flashcards Beatthegmat

El curso de manhattangmat en el que revisan sus 8 guias dura unas 8 semanas, es decir la gente va a 1 guia a la semana. Entiendo que tu no vayas a ir a una guia a la semana asi que calculamos 4 meses para las 8 Guias. Durante el estudio de estas guias haras la mayoria de ejercicios de los libros oficiales (tanto del Genral como de los dos especificos).
Una vez los acabes con todos los ejercicios que te indican, haces un test de prueba del GmatPrep. A partir de ese test, buscas tus debilidades y revisas otra vez las guias en las que fallas con sus ejercicios. Vuelves a repetir el test y otra vez a pulir donde fallas.

El Kaplan 800 no lo veo imprecindible pero si te empeñas, puedes estudiarlo pero como pronto despues de haber estudiado la guia, haber hecho un test, haberlo pulido y haber repetido el test.

Los libros oficiales no tiene teoria (bueno, algo tienen pero no sirve para nada), son todo ejercicios. En cada uno de las guias del manhattangmat aparece un listado de las preguntas de los libros oficiales relacionadas con el temario visto en la guia.

Veo la preparacion muy espaciada. Es mejor que le dediques 2 horas al dia y todo lo que puedas los fines de semana y te lo quites de encima. Si no estaras mareando durante 14 meses y luego vendran las prisas
Avatar de Usuario
Etreus
Asociado Senior
Mensajes: 436
Registrado: 09 Mar 2011, 21:52

Re: GMAT -> Objetivo >720

Mensaje por Etreus »

Muy buenas FMC!

Antes de nada, bienvenido al foro!!

En cuanto a tu pregunta y plan de preparación para el GMAT, creo que -y perdona por ser tan directo- te equivocas de planteamiento. Yo no me pondría un tiempo a priori, y mucho menos un año y medio, sino que más bien me lo plantearía en base a unos resultados iniciales, que dependerán muchísimo de tu preparación previa. Tampoco me pondría una marca tan alta. Ya hemos comentado en otros hilos que se puede entrar en una escuela top-USA con algo menos. Por supuesto, si llegas a 720 mejor que mejor, pero si te quedas en 690, por ejemplo, puede ser un resultado suficientemente bueno como para entrar. Tienes que valorar (no sé si lo has hecho) tus condiciones: GPA (si es bajo, el GMAT tendrá más importancia) y el resto de tu CV (si es brillante, seguramente tu GMAT no tenga que resaltar tanto).

Si tienes una ingeniería y buen nivel de inglés, te vas a beneficiar muchísimo de este tipo de examen. Sino, tendrás que currártelo algo más, pero siempre dependiendo de cómo tengas de frescas las matemáticas.

Lo que yo hice fue un primer examen de prueba antes de ponerme a estudiar (casi sin entender lo que me preguntaban!), y en base a ello ya supe dónde tenía que mejorar y cuánto. Por supuesto que hay que practicar todas las partes, pero enfocarte en las partes que estén por debajo de tu media va a hacer que optimices el resultado. Hay que hacer regularmente exámenes (aunque sean sólo de una sección) para saber cómo estás progresando y estudiar dónde están tus fallos. Por ejemplo, en mi caso, veía que en la sección verbal la mayoría de mis fallos venían del Sentence Correction, y eso que era donde más había trabajado. Pues bien, para mí no tenía mucho sentido machacar CR y RC, ya que nunca me llegaban preguntas difíciles de estas secciones. No sé si me estoy explicando: es fundamental que sepas cómo funciona el examen.

En esta página vas a encontrar montones de guías, trucos, consejos y ejercicios, que seguro que te van a venir de maravilla.

Espero haberte ayudado. En todo caso, escribe contando tu caso, y si has hecho ese primer examen de prueba y quizá ya se pueda ver por dónde andas.

Un saludo.

Etreus
FMC
Becario
Mensajes: 2
Registrado: 20 Nov 2011, 21:46
Alma mater: US

Re: GMAT -> Objetivo >720

Mensaje por FMC »

Hi.

En primer lugar, gracias por vuestras opiniones y correcciones.
Si tienes una ingeniería y buen nivel de inglés, te vas a beneficiar muchísimo de este tipo de examen.
¿Cómo has sabido que soy ingeniero? :D Mi nivel de inglés es relativamente bueno, es decir, tengo el CAE, todos los días escribo informes, mails o similares en inglés. Además, sigo el New York Times,The Economist y alguna vez Men's Health. Mi intención es sacarme el TOEFL, aunque creo que dedicándole relativamente poco tiempo conseguiría buenos resultados.

Creo que no tiene sentido hacer un examen de GMAT, sin tener unas nociones básicas. El resultado puede ser paupérrimo.Tenía pensado que tras hacer las Manhattan GMAT guides hacer un simulacro, y después hacer un examen cada fin de semana. Estoy pensando en hacer un máster en finanzas en HEC París, pero he visto que la puntuación media de sus estudiantes en el GMAT es de 705 y además exigen un GPA mayor de 3,5. Sinceramente, un GPA de esas características es prácticamente imposible en una ingeniería en España. Entonces, un estudiante español con un GPA bueno (>2.5) no tiene posibilidades de acceder o por el contrario eso son sólo valores teóricos.

Me dejo de historias, voy a intentar condensar todo lo que tenía previsto y hacer muchos examenes. Hace un par de semanas, me pasé por GMAT club y hay gente con resultados increibles (760-780....),¿mito o realidad?

¿Alguna recomendación más?

Gracias.

Saludos.
Avatar de Usuario
melkart
Senior Manager
Mensajes: 777
Registrado: 23 Feb 2011, 12:29
Alma mater: Universidad de Granada
Twitter: @melkart_

Re: GMAT -> Objetivo >720

Mensaje por melkart »

Hola FMC!!
FMC escribió: Sinceramente, un GPA de esas características es prácticamente imposible en una ingeniería en España. Entonces, un estudiante español con un GPA bueno (>2.5) no tiene posibilidades de acceder o por el contrario eso son sólo valores teóricos.
De este tema ya hemos hablado un par de veces en el foro, repasa estos links y veras como la cuestion es bastante relativa, precisamente porque los niveles de exigencia varian mucho entre universidades y paises, para eso esta el GMAT...

viewtopic.php?f=4&t=51&p=4253&hilit=ing ... %ADas#p141

viewtopic.php?f=4&t=97&p=430&hilit=gpa#p430
FMC escribió:Me dejo de historias, voy a intentar condensar todo lo que tenía previsto y hacer muchos examenes. Hace un par de semanas, me pasé por GMAT club y hay gente con resultados increibles (760-780....),¿mito o realidad?
Realidad sesgada. Hay gente que ha sacado esas notas, si, todo el mundo saca esas notas, ni de coña. Por GMATClub pasan al dia cientos de personas, pero ten en cuenta que no todos cuentan su experiencia, sino que normalmente solo escriben aquellos a los que les ha ido bien, asi que analiza esos comentarios con mucha cautela.
FMC escribió:¿Alguna recomendación más?
Reitero el consejo de Etreus, hazte un examen de prueba lo primero, aunque no tengas ni idea y el resultado vaya a ser un desastre, pero veras como cuando te pongas a estudiar las cosas te cuadran perfectamente y habras acelerado tu aprendizaje bastante. Yo lo hize, saque 420 puntos (lo cual no esta nada mal teniendo en cuenta que mas de la mitad de las preguntas de la parte verbal las conteste a voleo porque estaba un poco cansada...) y aunque esa nota sea un desastre, a partir de ahi solo te queda mejorar, por lo que a nivel de automotivacion y recompensa personal tambien viene bien hacer ese examen de prueba.

Saludos,

melkart
The best is yet to come
adelolmo
Analista
Mensajes: 38
Registrado: 23 Jun 2011, 16:32
Alma mater: Universidad de Navarra

Re: GMAT -> Objetivo >720

Mensaje por adelolmo »

Hola amigos.

Yo también tengo la intención de presentarme al GMAT pero todavía no he decidido cuándo. La verdad que viendo el planteamiento de FMC me he asustado, dado que yo pensaba presentarme la segunda o tercera semana de enero. Es decir, con mes y medio - 2 meses de preparación. Teniendo en cuenta que soy estudiante, es decir, no tengo que pasar más de 8 horas en el trabajo, ¿creéis que me dará tiempo? La parte del inglés no creo que me de muchos problemas puesto que en el 2009 saqué un 104 y creo que he mejorado desde entonces. Por cierto, ¿son exigentes con lo de la vigencia del TOEFL? ¿ Me voy a tener que presentar otra vez?

Por si acaso, mi idea es aplicar al YTP, programa para udergraduates del IESE.


Gracias por vuestra ayuda!
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: GMAT -> Objetivo >720

Mensaje por rid »

Hola,

En mi opinión prepararse el GMAT debería llevar entre uno y máximo tres meses, dependiendo de cuánto tiempo se disponga para estudiar cada día. Hay gente que en 2 ó 3 semanas se lo saca.

Mucho del GMAT es aprenderse estrategias y resolver ejercicios sin parar. Con la práctica asimilas formas de resolver ejercicios determinados y en el examen cuando te caen parecidos los resuelves de forma mecánica. Para mi, cuanto más concentrada en el tiempo sea la preparación mucho mejor, porque tienes todo mucho más fresco y si te sale un ejercicio que se parece a uno que hiciste 2 semanas atrás, seguramente te acuerdes de cómo resolverlo, pero si lo hiciste hace 6 meses te sonará a chino y será como si fuera la primera vez que lo ves.

Empezar con demasiado tiempo me parece una pérdida de tiempo. Además, uno a veces necesita sentir la presión del examen para ponerse a estudiar. Si tuviera 1.5 años para aplicar a un MBA, me prepararía el GMAT en 2 ó 3 meses y me lo quitaría de en medio cuanto antes. Y para rematar, las becas de La Caixa y Fullbright se piden un año antes de aplicar, así que se podría acceder a ellas.

Un saludo,
rid
The only people who never fail are those who never try
Responder