Seleccionando Escuelas - Factor Competencia

Solicitud de admisión, escuelas de negocios, estrategias, rankings, etc.
Responder
manuelpalomares
Analista Senior
Mensajes: 53
Registrado: 24 Nov 2011, 16:49
Alma mater: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria & CUNEF
Linkedin: Manuel Palomares

Seleccionando Escuelas - Factor Competencia

Mensaje por manuelpalomares »

Buenos días a todos,

En Agosto tengo mi primer intento de GMAT, y como la R1 está a la vuelta de la esquina, me gustaría tener un poco de orientación sobre que escuelas tener el radar. Claro está, que según mi GMAT, essays y demás aspectos, podré aspirar a unas u otras.

Dejando mi perfil y probabilidades de lado, mi objetivo post-MBA es entrar en algún Banco de Inversión grande (bulge bracket) o en Private Equity, ya que actualmente hago M&A, pero en la oficina de Madrid de una boutique de Boston y en el middle market.

La duda que me surge es la siguiente:
- Donde creéis que puede ser más competitivo el obtener una plaza en IB o PE, en una escuela con una clase grande (Columbia, Wharton…) en la cual muchos (o la mayoría) de sus candidatos están ahí por entrar en Finance, o en una escuela con una clase pequeña (Tuck, Yale…) que también son muy buenas en recruiting en finance, pero que sus alumnos son más diversos en cuanto a salidas post-MBA, y por tanto, no haya tanta gente centrada en finance sino en otras salidas (consulting, general management…). Claro está, que en las pequeñas habrán menos ofertas, pero alomejor el nºofertas/clase total es superior a las top de finance.

Por ahora, creo que me inclino más hacia una clase pequeña, en la que puedas conocer a una gran mayoría de los alumnos y con una buena base alumni, pero claro, luego oyes nombres como Wharton y también te da el gusanillo… Por eso me gustaría tener en cuenta a la hora de aplicar, la competencia que voy a tener de cara a entrevistas, summer internships, final offers…

El mapa que me he ido construyendo es el siguiente, espero poder mejorarlo con vuestras aportaciones:

- Escuelas muy buenas en finance pero con clases grandes: Wharton, Columbia, Booth
- Escuelas medianas, pero que no tienen tanto enfoque en finance, por lo que puede haber menos competencia: Kellogg, Duke,
- Escuelas con buenas salidas en finance (eso creo) con clases pequeñas (o no tan grandes): Tuck, Cornell, Yale, Darden

Las escuelas en la lista, digamos que son las que más me atraen por ahora,

Muchas gracias a todos y un saludo,
Avatar de Usuario
dborbon
Manager
Mensajes: 567
Registrado: 10 Ago 2012, 12:43
Alma mater: ETSIT - TELECO - UMA

Re: Seleccionando Escuelas - Factor Competencia

Mensaje por dborbon »

Yo no lo se porque aún no he empezado con mi recruiting, pero creo que cuando vas a un banco de inversión (o una consultora tocha) no solo compites con tu clase, sino que compites con "todos los MBAs que salen ese año"... Es decir, que estarías compitiendo con todos los que quieren hacer IB de Wharton, Columbia, Booth, Kellogg...

Lo que te puede dar una escuela u otra es la posibilidad de entrevista. En Tuck, por ejemplo, hay un sistema de bidding (tienes ciertos puntos y tu los divides entre las distitnas empresas que vienen a reclutar) de forma que puedes "obligar" a la empresa a que al menos te entreviste. En otras escuelas no es así, sino que la empresa recibe los CVs de todos los que están interesados en IB y son ellos los que te seleccionan.

A partir de obtener la entrevista, es quien mejor lo haga, pero estoy seguro que no tienen "3 sitios para los tuckies, 3 para los boothies..." sino que tienen 10 puestos que tienen que cubrir y les da igual de dónde sea el candidato, si este es bueno..
The best way to predict the future is to create it yourself
Avatar de Usuario
hugoness
Asociado
Mensajes: 175
Registrado: 10 Feb 2013, 03:08
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid - Farmacia
Twitter: @sparafucile_

Re: Seleccionando Escuelas - Factor Competencia

Mensaje por hugoness »

dborbon escribió:Lo que te puede dar una escuela u otra es la posibilidad de entrevista. En Tuck, por ejemplo, hay un sistema de bidding (tienes ciertos puntos y tu los divides entre las distitnas empresas que vienen a reclutar) de forma que puedes "obligar" a la empresa a que al menos te entreviste. En otras escuelas no es así, sino que la empresa recibe los CVs de todos los que están interesados en IB y son ellos los que te seleccionan.
Si en el bidding te quedas fuera, ¿sabes si eso significa que no vas a poder entrevistarte at all, o hay "huecos" para que envíes el CV y cojan a los que más les gusten fuera del proceso?
blog personal: under prescription
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: Seleccionando Escuelas - Factor Competencia

Mensaje por rid »

En Booth y en Kellogg también hay bidding. Las empresas tienen unos "slots" (número de entrevistas) para determinar a quiénes quieren entrevistar, y siempre dejan un porcentaje de slots extras para que los estudiantes hagan bidding, para que los más motivados por esa empresa consigan entrevista aunque la empresa, a priori, no les eligió. Por ejemplo, en Booth viene Goldman Sachs con 100 slots fijos + 50 para bidding (me he inventado los números).

Sobre IB, como dice dborbon para la oferta final no vas a competir solo con los de tu escuela sino con gente de todas las escuelas. Pero sí que tendrás que competir con tus compañeros para conseguir un "slot" fijo, ya que ni mucho menos hay para todos (obviamente el número de slots de una empresa no es el mismo en una escuela pequeña que en una grande). Hay una fase de uno o dos meses en la que las empresas vienen al campus y tendrás que hacer networking para que te conozcan, te vendas bien, y luego te elijan para sus slots.

A la hora de elegir escuela y viendo tus objetivos, más que el tamaño de la clase me fijaría en:
- El prestigio de la escuela en finanzas (probablemente determine cuántos slots abre un banco en esa escuela). Hay escuelas de las que puedes salir del MBA con mucho más conocimiento en finanzas que en otras.
- Qué bancos reclutan en la escuela (no van todos a todas).
- Grade non disclosure vs grade disclosure (si hay grade disclosure, las notas también jugarán un papel).
The only people who never fail are those who never try
manuelpalomares
Analista Senior
Mensajes: 53
Registrado: 24 Nov 2011, 16:49
Alma mater: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria & CUNEF
Linkedin: Manuel Palomares

Re: Seleccionando Escuelas - Factor Competencia

Mensaje por manuelpalomares »

Muchas gracias,

Ahora me queda todo más claro. Puede ser que lo que leí hablara de los "slots" y no de entrevistas/ofertas como tal. Supongo que ahora el tamaño de la clase lo dejaré como un factor más a mirar, aunque le quitaré un poco del peso que tenía.

Muchas gracias por la guía, aunque aun me queda el gmat, poco a poco voy viendo a donde me gustaría aplicar...

Un saludo,
Avatar de Usuario
dborbon
Manager
Mensajes: 567
Registrado: 10 Ago 2012, 12:43
Alma mater: ETSIT - TELECO - UMA

Re: Seleccionando Escuelas - Factor Competencia

Mensaje por dborbon »

hugoness escribió:
dborbon escribió:Lo que te puede dar una escuela u otra es la posibilidad de entrevista. En Tuck, por ejemplo, hay un sistema de bidding (tienes ciertos puntos y tu los divides entre las distitnas empresas que vienen a reclutar) de forma que puedes "obligar" a la empresa a que al menos te entreviste. En otras escuelas no es así, sino que la empresa recibe los CVs de todos los que están interesados en IB y son ellos los que te seleccionan.
Si en el bidding te quedas fuera, ¿sabes si eso significa que no vas a poder entrevistarte at all, o hay "huecos" para que envíes el CV y cojan a los que más les gusten fuera del proceso?
Del 100% de selecciona la empresa, el 50% es por el proceso de bidding y el 50% es por elección propia de la empresa. No se exactamente como funciona si yo hago bidding y además me selecciona la empresa "voluntariamente", supongo que mi bidding se "pierde" y corre la lista... Os lo diré en noviembre cuando me entere mejor...

Por cierto, esta es una de las cosas que las empresas "penalizan" en las encuestas de rankings y es una de las razones principales por las que Tuck baja bastante en los rankings. Pero la filosofía de Tuck es potenciar las oportunidades de los "career changers"
The best way to predict the future is to create it yourself
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: Seleccionando Escuelas - Factor Competencia

Mensaje por rid »

dborbon escribió:
hugoness escribió:
dborbon escribió:Lo que te puede dar una escuela u otra es la posibilidad de entrevista. En Tuck, por ejemplo, hay un sistema de bidding (tienes ciertos puntos y tu los divides entre las distitnas empresas que vienen a reclutar) de forma que puedes "obligar" a la empresa a que al menos te entreviste. En otras escuelas no es así, sino que la empresa recibe los CVs de todos los que están interesados en IB y son ellos los que te seleccionan.
Si en el bidding te quedas fuera, ¿sabes si eso significa que no vas a poder entrevistarte at all, o hay "huecos" para que envíes el CV y cojan a los que más les gusten fuera del proceso?
Del 100% de selecciona la empresa, el 50% es por el proceso de bidding y el 50% es por elección propia de la empresa. No se exactamente como funciona si yo hago bidding y además me selecciona la empresa "voluntariamente", supongo que mi bidding se "pierde" y corre la lista... Os lo diré en noviembre cuando me entere mejor...

Por cierto, esta es una de las cosas que las empresas "penalizan" en las encuestas de rankings y es una de las razones principales por las que Tuck baja bastante en los rankings. Pero la filosofía de Tuck es potenciar las oportunidades de los "career changers"
Es así en la mayoría de las escuelas dborbon :P .

Las empresas seleccionan a los candidatos para los slots fijos. La gente se entera de si ha sido elegida o no, y luego se abre la "bidding phase" y los estudiantes compiten por los slots de bidding.
The only people who never fail are those who never try
Avatar de Usuario
dborbon
Manager
Mensajes: 567
Registrado: 10 Ago 2012, 12:43
Alma mater: ETSIT - TELECO - UMA

Re: Seleccionando Escuelas - Factor Competencia

Mensaje por dborbon »

rid escribió: Es así en la mayoría de las escuelas dborbon :P .
Bueno, pero no en tales proporciones 50%/50%... :ugeek:
The best way to predict the future is to create it yourself
Responder