Consultoria de negocio/operaciones: PWC vs DELOITTE

Orientación profesional, oportunidades laborales, ofertas de trabajo, becas, programas para estudiar o trabajar fuera
Responder
Trastamara
Analista
Mensajes: 24
Registrado: 18 Abr 2019, 10:47

Consultoria de negocio/operaciones: PWC vs DELOITTE

Mensaje por Trastamara »

Buenos días!!!

Quería abrir este hilo para escuchar opiniones en cuanto a la parte de consultoría de negocio/operaciones en PWC y Deloitte. Si tuvierais la opción de elegir un puesto de consultor (new joiner) en una de estas dos empresas, ¿cuál escogeríais?

En PWC el puesto en principio sería para consultoría de negocio en la solución de 'Customer', ya que te adjudican una solución, y dependiendo de los proyectos te puede tocar un sector u otro. Sin embargo, en Deloitte te adjudican un sector, es decir, entraría en 'Producto y Consumo'.

Suponiendo que el salario de entrada es prácticamente igual, quería saber un poco las diferencias en lo siguiente:

- Reputación de la empresa
- Crecimiento de la rama consultoría
- Peso en el CV
- Aumento de salario por año
- Flexibilidad horaria y de vacaciones
- Sabiendo que es consultoría y que hay que meter muchas horas, ¿en alguna de las dos es bastante mayor este número de horas?
- Ambiente de trabajo (incorporación de los nuevos y la gente del equipo)


Cualquier información al respecto es bienvenida!!!

Muchas gracias de antemano
consultorauditor12
Becario
Mensajes: 17
Registrado: 01 Abr 2019, 18:16

Re: Consultoria de negocio/operaciones: PWC vs DELOITTE

Mensaje por consultorauditor12 »

¡Buenas tardes!
A la espera de que alguien con más conocimiento que yo te responda. En mi opinión, la reputación y peso en el CV de Deloitte y PwC es el mismo. Son las 2 Big 4 más grandes en España y no varía mucho su facturación la una de la otra
Las dos son competencia directa, y al ser tan grandes, ambas son muy parecidas en prácticamente todo; ambiente joven, en horas de trabajo (Aunque esto depende más del projecto),etc.
Por lo que yo miraría más el departamento y el sector, ¿te gusta quedarte en un solo sector y especializarte más en Producto y Consumo? o preferirías ir variando de Sector para coger experiencia en varios?
Eso es lo que yo más tendría en cuenta, porque en lo demás, la mayoría de cosas van a ser muy parecidas.
Un saludo
Trastamara
Analista
Mensajes: 24
Registrado: 18 Abr 2019, 10:47

Re: Consultoria de negocio/operaciones: PWC vs DELOITTE

Mensaje por Trastamara »

consultorauditor12 escribió: 27 Abr 2019, 15:34 ¡Buenas tardes!
A la espera de que alguien con más conocimiento que yo te responda. En mi opinión, la reputación y peso en el CV de Deloitte y PwC es el mismo. Son las 2 Big 4 más grandes en España y no varía mucho su facturación la una de la otra
Las dos son competencia directa, y al ser tan grandes, ambas son muy parecidas en prácticamente todo; ambiente joven, en horas de trabajo (Aunque esto depende más del projecto),etc.
Por lo que yo miraría más el departamento y el sector, ¿te gusta quedarte en un solo sector y especializarte más en Producto y Consumo? o preferirías ir variando de Sector para coger experiencia en varios?
Eso es lo que yo más tendría en cuenta, porque en lo demás, la mayoría de cosas van a ser muy parecidas.
Un saludo
En principio igual sí que sería más interesante la opción de ir viendo varios sectores...

Muchas gracias por tu punto de vista.
Un saludo
Dav1993
Analista Senior
Mensajes: 58
Registrado: 08 Dic 2014, 05:46

Re: Consultoria de negocio/operaciones: PWC vs DELOITTE

Mensaje por Dav1993 »

Trastamara escribió: 27 Abr 2019, 11:03 Buenos días!!!

Quería abrir este hilo para escuchar opiniones en cuanto a la parte de consultoría de negocio/operaciones en PWC y Deloitte. Si tuvierais la opción de elegir un puesto de consultor (new joiner) en una de estas dos empresas, ¿cuál escogeríais?

En PWC el puesto en principio sería para consultoría de negocio en la solución de 'Customer', ya que te adjudican una solución, y dependiendo de los proyectos te puede tocar un sector u otro. Sin embargo, en Deloitte te adjudican un sector, es decir, entraría en 'Producto y Consumo'.

Suponiendo que el salario de entrada es prácticamente igual, quería saber un poco las diferencias en lo siguiente:

- Reputación de la empresa
- Crecimiento de la rama consultoría
- Peso en el CV
- Aumento de salario por año
- Flexibilidad horaria y de vacaciones
- Sabiendo que es consultoría y que hay que meter muchas horas, ¿en alguna de las dos es bastante mayor este número de horas?
- Ambiente de trabajo (incorporación de los nuevos y la gente del equipo)


Cualquier información al respecto es bienvenida!!!

Muchas gracias de antemano
Hola,

Como insider de una de las dos que comentas, voy a dar mi opinión personal en cada uno de los puntos que comentas:

Tal como indica Expansión (http://www.expansion.com/empresas/2017/ ... b4727.html), la rama de consultoría que más está creciendo es la de Deloitte (8,3% vs 2,6%).
También es una firma más grande, pero es cierto que actualmente está creciendo a un ritmo vertiginoso, síntoma de la situación económica actual.

El aumento de salario por año varía entre un 10-20% en mayor parte por tu performance durante el FY, y entre otros factores (minoritarios siendo recién graduado), el performance de la oficina, de la firma a nivel nacional y de la firma a nivel global.

Respecto a la flexibilidad horaria / vacaciones: Depende única y exclusivamente de tu proyecto. Por norma general, se cuenta con vacaciones durante el mes de agosto, 1 semana en Pascua y 1 semana en vacaciones.
La fecha fija dependerá de tu proyecto, por ejemplo, una puesta en marcha a finales de Julio haría que durante la primera-segunda semana de Agosto te tocara estar trabajando. Lógicamente no perderías tus vacaciones, si no que las guardarías y aprovecharías una vez acabado tu proyecto actual.

El número de horas, varía también en función de tu proyecto. Por mi experiencia personal, proyectos más operativos a nivel de cadena de suministro/BI/operaciones suelen ser menos exigentes que una implantación de ERP/CRM, etc. En base a mi experiencia (+3 años), el 60% de los días he salido entre 19 y 20, el 30% entre 20 y 21, el 8% entre 21 y 00, y el 2% más tarde de las 00.00.
Normalmente, en fechas donde tienes algún Deadline se suele apurar un poco. Yo lo asemejo a la entrega de un proyecto en la universidad. En mi caso, si había que entregarlo el Viernes, el Miércoles y sobre todo el Jueves me solía acostar tarde terminando lo que no había hecho antes.

El ambiente de trabajo es sin duda lo mejor que vas a encontrar en cualquiera de estas dos firmas. La disposición de todo el equipo por ayudarte es increíble (o al menos en mi caso). Al final, el 80% de la gente que entra en estas firmas suele tener un perfil 'similar', lo que hace que raramente no encajes dentro del equipo.

Si tienes cualquier otra duda, pregunta sin problemas ;)

Saludos,
consultorauditor12
Becario
Mensajes: 17
Registrado: 01 Abr 2019, 18:16

Re: Consultoria de negocio/operaciones: PWC vs DELOITTE

Mensaje por consultorauditor12 »

Dav1993 escribió: 29 Abr 2019, 12:02
Trastamara escribió: 27 Abr 2019, 11:03 Buenos días!!!

Quería abrir este hilo para escuchar opiniones en cuanto a la parte de consultoría de negocio/operaciones en PWC y Deloitte. Si tuvierais la opción de elegir un puesto de consultor (new joiner) en una de estas dos empresas, ¿cuál escogeríais?

En PWC el puesto en principio sería para consultoría de negocio en la solución de 'Customer', ya que te adjudican una solución, y dependiendo de los proyectos te puede tocar un sector u otro. Sin embargo, en Deloitte te adjudican un sector, es decir, entraría en 'Producto y Consumo'.

Suponiendo que el salario de entrada es prácticamente igual, quería saber un poco las diferencias en lo siguiente:

- Reputación de la empresa
- Crecimiento de la rama consultoría
- Peso en el CV
- Aumento de salario por año
- Flexibilidad horaria y de vacaciones
- Sabiendo que es consultoría y que hay que meter muchas horas, ¿en alguna de las dos es bastante mayor este número de horas?
- Ambiente de trabajo (incorporación de los nuevos y la gente del equipo)


Cualquier información al respecto es bienvenida!!!

Muchas gracias de antemano
Hola,

Como insider de una de las dos que comentas, voy a dar mi opinión personal en cada uno de los puntos que comentas:

Tal como indica Expansión (http://www.expansion.com/empresas/2017/ ... b4727.html), la rama de consultoría que más está creciendo es la de Deloitte (8,3% vs 2,6%).
También es una firma más grande, pero es cierto que actualmente está creciendo a un ritmo vertiginoso, síntoma de la situación económica actual.

El aumento de salario por año varía entre un 10-20% en mayor parte por tu performance durante el FY, y entre otros factores (minoritarios siendo recién graduado), el performance de la oficina, de la firma a nivel nacional y de la firma a nivel global.

Respecto a la flexibilidad horaria / vacaciones: Depende única y exclusivamente de tu proyecto. Por norma general, se cuenta con vacaciones durante el mes de agosto, 1 semana en Pascua y 1 semana en vacaciones.
La fecha fija dependerá de tu proyecto, por ejemplo, una puesta en marcha a finales de Julio haría que durante la primera-segunda semana de Agosto te tocara estar trabajando. Lógicamente no perderías tus vacaciones, si no que las guardarías y aprovecharías una vez acabado tu proyecto actual.

El número de horas, varía también en función de tu proyecto. Por mi experiencia personal, proyectos más operativos a nivel de cadena de suministro/BI/operaciones suelen ser menos exigentes que una implantación de ERP/CRM, etc. En base a mi experiencia (+3 años), el 60% de los días he salido entre 19 y 20, el 30% entre 20 y 21, el 8% entre 21 y 00, y el 2% más tarde de las 00.00.
Normalmente, en fechas donde tienes algún Deadline se suele apurar un poco. Yo lo asemejo a la entrega de un proyecto en la universidad. En mi caso, si había que entregarlo el Viernes, el Miércoles y sobre todo el Jueves me solía acostar tarde terminando lo que no había hecho antes.

El ambiente de trabajo es sin duda lo mejor que vas a encontrar en cualquiera de estas dos firmas. La disposición de todo el equipo por ayudarte es increíble (o al menos en mi caso). Al final, el 80% de la gente que entra en estas firmas suele tener un perfil 'similar', lo que hace que raramente no encajes dentro del equipo.

Si tienes cualquier otra duda, pregunta sin problemas ;)

Saludos,
¡Buenas! Muy interesante tu punto de vista, ¿Sabes si esto se aplica de la misma forma para el departamento de riesgos (financieros)?
Tengo oferta para Deloitte en Risk Advisory y Management Solutions para el mismo puesto y estoy hecho un lío para decidirme.
Gracias! :party:
Trastamara
Analista
Mensajes: 24
Registrado: 18 Abr 2019, 10:47

Re: Consultoria de negocio/operaciones: PWC vs DELOITTE

Mensaje por Trastamara »

Dav1993 escribió: 29 Abr 2019, 12:02
Trastamara escribió: 27 Abr 2019, 11:03 Buenos días!!!

Quería abrir este hilo para escuchar opiniones en cuanto a la parte de consultoría de negocio/operaciones en PWC y Deloitte. Si tuvierais la opción de elegir un puesto de consultor (new joiner) en una de estas dos empresas, ¿cuál escogeríais?

En PWC el puesto en principio sería para consultoría de negocio en la solución de 'Customer', ya que te adjudican una solución, y dependiendo de los proyectos te puede tocar un sector u otro. Sin embargo, en Deloitte te adjudican un sector, es decir, entraría en 'Producto y Consumo'.

Suponiendo que el salario de entrada es prácticamente igual, quería saber un poco las diferencias en lo siguiente:

- Reputación de la empresa
- Crecimiento de la rama consultoría
- Peso en el CV
- Aumento de salario por año
- Flexibilidad horaria y de vacaciones
- Sabiendo que es consultoría y que hay que meter muchas horas, ¿en alguna de las dos es bastante mayor este número de horas?
- Ambiente de trabajo (incorporación de los nuevos y la gente del equipo)


Cualquier información al respecto es bienvenida!!!

Muchas gracias de antemano
Hola,

Como insider de una de las dos que comentas, voy a dar mi opinión personal en cada uno de los puntos que comentas:

Tal como indica Expansión (http://www.expansion.com/empresas/2017/ ... b4727.html), la rama de consultoría que más está creciendo es la de Deloitte (8,3% vs 2,6%).
También es una firma más grande, pero es cierto que actualmente está creciendo a un ritmo vertiginoso, síntoma de la situación económica actual.

El aumento de salario por año varía entre un 10-20% en mayor parte por tu performance durante el FY, y entre otros factores (minoritarios siendo recién graduado), el performance de la oficina, de la firma a nivel nacional y de la firma a nivel global.

Respecto a la flexibilidad horaria / vacaciones: Depende única y exclusivamente de tu proyecto. Por norma general, se cuenta con vacaciones durante el mes de agosto, 1 semana en Pascua y 1 semana en vacaciones.
La fecha fija dependerá de tu proyecto, por ejemplo, una puesta en marcha a finales de Julio haría que durante la primera-segunda semana de Agosto te tocara estar trabajando. Lógicamente no perderías tus vacaciones, si no que las guardarías y aprovecharías una vez acabado tu proyecto actual.

El número de horas, varía también en función de tu proyecto. Por mi experiencia personal, proyectos más operativos a nivel de cadena de suministro/BI/operaciones suelen ser menos exigentes que una implantación de ERP/CRM, etc. En base a mi experiencia (+3 años), el 60% de los días he salido entre 19 y 20, el 30% entre 20 y 21, el 8% entre 21 y 00, y el 2% más tarde de las 00.00.
Normalmente, en fechas donde tienes algún Deadline se suele apurar un poco. Yo lo asemejo a la entrega de un proyecto en la universidad. En mi caso, si había que entregarlo el Viernes, el Miércoles y sobre todo el Jueves me solía acostar tarde terminando lo que no había hecho antes.

El ambiente de trabajo es sin duda lo mejor que vas a encontrar en cualquiera de estas dos firmas. La disposición de todo el equipo por ayudarte es increíble (o al menos en mi caso). Al final, el 80% de la gente que entra en estas firmas suele tener un perfil 'similar', lo que hace que raramente no encajes dentro del equipo.

Si tienes cualquier otra duda, pregunta sin problemas ;)

Saludos,
Muchísimas gracias por la información, me es muy útil, sobre todo por todos los detalles.

En cuanto a las horas extra que se meten, me imagino que no las pagan. Pero he oido que puedes llegar a tener hasta un máximo de 5 días de vacaciones por ello. ¿Es cierto? De ser así, ¿la elección de estos días suele ser flexible?

En el caso que me comentabas del proyecto a finales de julio, al no poder coger las 2 primeras de agosto vacaciones, si ya tuvieras tus vacaciones cogidas y pagada, ¿cómo actúa la firma?

Estoy pendiente de que me confirmen o me rechazan para ambas ofertas, PWC y Deloitte, así que por ahora tampoco me voy a decir, no vaya a ser que no me cojan en alguna de las dos, o en el peor de los casos en ninguna😂.

De todos modos, iré actualizando el estado de candidatura cuando vaya teniendo más información.

Gracias otra vez Dav1993
Buen día!!!
Dav1993
Analista Senior
Mensajes: 58
Registrado: 08 Dic 2014, 05:46

Re: Consultoria de negocio/operaciones: PWC vs DELOITTE

Mensaje por Dav1993 »

¡Buenas! Muy interesante tu punto de vista, ¿Sabes si esto se aplica de la misma forma para el departamento de riesgos (financieros)?
Tengo oferta para Deloitte en Risk Advisory y Management Solutions para el mismo puesto y estoy hecho un lío para decidirme.
Gracias! :party:
Hola,

No te podría decir con exactitud, pero por experiencias en compañeros, diría que es bastante similar en la práctica.

Saludos,
Dav1993
Analista Senior
Mensajes: 58
Registrado: 08 Dic 2014, 05:46

Re: Consultoria de negocio/operaciones: PWC vs DELOITTE

Mensaje por Dav1993 »

Trastamara escribió: 29 Abr 2019, 14:56
Dav1993 escribió: 29 Abr 2019, 12:02
Trastamara escribió: 27 Abr 2019, 11:03 Buenos días!!!

Quería abrir este hilo para escuchar opiniones en cuanto a la parte de consultoría de negocio/operaciones en PWC y Deloitte. Si tuvierais la opción de elegir un puesto de consultor (new joiner) en una de estas dos empresas, ¿cuál escogeríais?

En PWC el puesto en principio sería para consultoría de negocio en la solución de 'Customer', ya que te adjudican una solución, y dependiendo de los proyectos te puede tocar un sector u otro. Sin embargo, en Deloitte te adjudican un sector, es decir, entraría en 'Producto y Consumo'.

Suponiendo que el salario de entrada es prácticamente igual, quería saber un poco las diferencias en lo siguiente:

- Reputación de la empresa
- Crecimiento de la rama consultoría
- Peso en el CV
- Aumento de salario por año
- Flexibilidad horaria y de vacaciones
- Sabiendo que es consultoría y que hay que meter muchas horas, ¿en alguna de las dos es bastante mayor este número de horas?
- Ambiente de trabajo (incorporación de los nuevos y la gente del equipo)


Cualquier información al respecto es bienvenida!!!

Muchas gracias de antemano
Hola,

Como insider de una de las dos que comentas, voy a dar mi opinión personal en cada uno de los puntos que comentas:

Tal como indica Expansión (http://www.expansion.com/empresas/2017/ ... b4727.html), la rama de consultoría que más está creciendo es la de Deloitte (8,3% vs 2,6%).
También es una firma más grande, pero es cierto que actualmente está creciendo a un ritmo vertiginoso, síntoma de la situación económica actual.

El aumento de salario por año varía entre un 10-20% en mayor parte por tu performance durante el FY, y entre otros factores (minoritarios siendo recién graduado), el performance de la oficina, de la firma a nivel nacional y de la firma a nivel global.

Respecto a la flexibilidad horaria / vacaciones: Depende única y exclusivamente de tu proyecto. Por norma general, se cuenta con vacaciones durante el mes de agosto, 1 semana en Pascua y 1 semana en vacaciones.
La fecha fija dependerá de tu proyecto, por ejemplo, una puesta en marcha a finales de Julio haría que durante la primera-segunda semana de Agosto te tocara estar trabajando. Lógicamente no perderías tus vacaciones, si no que las guardarías y aprovecharías una vez acabado tu proyecto actual.

El número de horas, varía también en función de tu proyecto. Por mi experiencia personal, proyectos más operativos a nivel de cadena de suministro/BI/operaciones suelen ser menos exigentes que una implantación de ERP/CRM, etc. En base a mi experiencia (+3 años), el 60% de los días he salido entre 19 y 20, el 30% entre 20 y 21, el 8% entre 21 y 00, y el 2% más tarde de las 00.00.
Normalmente, en fechas donde tienes algún Deadline se suele apurar un poco. Yo lo asemejo a la entrega de un proyecto en la universidad. En mi caso, si había que entregarlo el Viernes, el Miércoles y sobre todo el Jueves me solía acostar tarde terminando lo que no había hecho antes.

El ambiente de trabajo es sin duda lo mejor que vas a encontrar en cualquiera de estas dos firmas. La disposición de todo el equipo por ayudarte es increíble (o al menos en mi caso). Al final, el 80% de la gente que entra en estas firmas suele tener un perfil 'similar', lo que hace que raramente no encajes dentro del equipo.

Si tienes cualquier otra duda, pregunta sin problemas ;)

Saludos,
Muchísimas gracias por la información, me es muy útil, sobre todo por todos los detalles.

En cuanto a las horas extra que se meten, me imagino que no las pagan. Pero he oido que puedes llegar a tener hasta un máximo de 5 días de vacaciones por ello. ¿Es cierto? De ser así, ¿la elección de estos días suele ser flexible?

En el caso que me comentabas del proyecto a finales de julio, al no poder coger las 2 primeras de agosto vacaciones, si ya tuvieras tus vacaciones cogidas y pagada, ¿cómo actúa la firma?

Estoy pendiente de que me confirmen o me rechazan para ambas ofertas, PWC y Deloitte, así que por ahora tampoco me voy a decir, no vaya a ser que no me cojan en alguna de las dos, o en el peor de los casos en ninguna😂.

De todos modos, iré actualizando el estado de candidatura cuando vaya teniendo más información.

Gracias otra vez Dav1993
Buen día!!!

Intento contestarte:

Lo de las horas extra que hay un máximo...en mi opinión es un mito, cada departamento es un caso en particular.
Por normal general, no se suelen cargar horas extra, a no ser que sea algo ya fuera de lo normal (trabajar fines de semana completos por norma, trabajar hasta altas hora de la madrugada de forma regular, trabajar en un festivo 8h, etc).

Respecto a la segunda pregunta, en mi departamento suele haber mucha flexibilidad, sin olvidar lo que representa un proyecto. Es decir, si estás en medio de un proyecto, y tienes X horas, pues lógicamente (desde mi punto de vista) no te las puedes coger, porque tienes que acabar el proyecto.

Lo normal es que cuando acabe el proyecto, tu Manager te recompense con X días de vacaciones extraoficiales.

Por último, siempre antes de cogerte unas vacaciones debes consultarlo con tu Manager o tu Senior. Suele ser de sentido común esto. Como decía, hay una puesta en marcha el 15 de Julio, intenta no cogerte nada hasta el 15 de Agosto, y si hace falta, recuperarás los días en Septiembre.
Si por el contrario, no estás asignado a proyecto en esas fechas, 'feel free' y el día 1 estás despegando hacia donde gustes.

Yo siempre digo lo mismo, y que sirva como consejo, al final la consultoría no dejan de ser muchas personas trabajando por un bien común. No se trabaja con máquinas, trabajamos con personas.
Todo o casi todo es susceptible de ser debatido. No tengáis miedo a hablar con vuestros superiores. Si tienes un viaje planeado, cualquier inquietud, miedo, etc, preguntad sin ningún problema. Para las vacaciones, IDEM.
Normalmente suele haber un responsable de 'Staffing' o 'Planning', y es con quien deberéis validar vuestras vacaciones. Comentadlo con él y seguro que llegaréis a un acuerdo en beneficio mutuo.

Saludos
Responder