Dejar todo por un MBA - ¿Locura o acierto?

Solicitud de admisión, escuelas de negocios, estrategias, rankings, etc.
Responder
magicdonj
Becario
Mensajes: 3
Registrado: 22 May 2012, 18:14
Alma mater: San Pablo Ceu

Dejar todo por un MBA - ¿Locura o acierto?

Mensaje por magicdonj »

Os cuento un poco mi situación a ver si podéis ayudarme porque creo que va a ser una de las decisiones más importantes de mi vida.

Desde hace tiempo (un año más o menos) llevo pensando estudiar un MBA, me apetece mucho, no sólo para mejorar a nivel profesional sino que creo que será una gran experiencia. El caso es que ha día de hoy trabajo como consultor de sistemas (implantaciones de ERPs tipo Oracle y SAP) con un sueldo de 50000 euros y una responsabilidad importante en la empresa. Desde que salí de la facultad no he parado y he estado por medio mundo trabajando de esto y la verdad que no me va nada mal. Lo que pasa que no sé porque pero me apetece un cambio de aires, soy licenciado en ADE pero desde antes de acabar la facultad me metí en este mundo de ordenadores por lo que podemos decir que nunca he trabajado "de lo mio", a parte me veo un poco estancado en este mundo de los ERPs pues una vez conocido uno, todo es lo mismo y la única evolución posible es hacía ámbitos más técnicos que no me interesan especialmente.

Hasta aquí todo normal, el problema es que mi nivel de inglés dista mucho de los mínimos exigibles para aplicar a un MBA de nivel por lo que mi plan era dejar mi trabajo e irme el tiempo necesario a USA, Australia u otro pais de habla inglesa para mejorar mi inglés (con clases, nada de irme a la aventura), sacarme el TOFEL y por último el GMAT (supongo que me llevará un año) para luego aplicar a un MBA.

- ¿Creeis que estoy metiendo la pata al dejarlo todo (buen salario, buena empresa, buen puesto de trabajo...)? ¿merecerá la pena?
- ¿Influirá negativamente a la hora de aplicar haberme pasado un año "sabático" para mejorar mi nivel de inglés?


Si sirve de algo, tengo 26 años, media de 7.5 en la carrera y trabajo para una big four.

Muchas gracias.
magicdonj
Becario
Mensajes: 3
Registrado: 22 May 2012, 18:14
Alma mater: San Pablo Ceu

Re: Dejar todo por un MBA - ¿Locura o acierto?

Mensaje por magicdonj »

Nadie?
Avatar de Usuario
llamemoslex
Analista
Mensajes: 36
Registrado: 17 Ago 2011, 15:33
Alma mater: Universidad de Deusto

Re: Dejar todo por un MBA - ¿Locura o acierto?

Mensaje por llamemoslex »

Hola magicdonj,

Te comento mi interpretación de tu perfil e intentaré contestar tus preguntas, aunque aquí hay gente que seguro te puede aconsejar con mejor criterio que yo.
Creo que a priori tienes TODAS las oportunidades potenciales para hacer el MBA en una escuela TOP.

Puntos a tu favor (en orden de importancia de + a -):
- Venir del mundo de la consultoría. No olvidemos que en torno al 30% de los alumnos post-MBA salen de la escuela con trabajos en consultoría y que las escuelas quieren perfiles que puedan "colocar" en el mercado laboral.

- Experiencia internacional Esto no es requisito indispensable, pero habla muy bien de ti y a las escuelas les encanta.

- Edad. Estás a tiempo de equivocarte y volverlo a intentar (repertir exámenes, volver a aplicar si no te cojen donde quieres).

- Expediente académico. A esto no le daría demasiada importancia, ni para lo bueno ni para lo malo.


Puntos en tu contra o áreas de mejora :-) (en orden de importancia de + a -):
-Inglés. Punto #1 en tus objetivos (en mi opinión prioritario al GMAT): inglés, inglés, inglés, inglés, inglés, inglés, inglés, inglés, inglés,...

- GMAT incierto. Este es un baremo que nos guste o no es crítico para entrar en una escuela TOP. Podría darse la circunstancia que después de haberlo dejado todo, preparado muy bien el inglés y tal, se te atragante el GMAT. Pero vamos, estoy seguro que si le pones empeño, sacas buena nota.

- Buen salario actualmente. El retorno de la inversión siempre es una incognita que sólo se despeja con el tiempo y habiendo tomado los riesgos. En tu caso el hecho de estar 2 años sin trabajar supone que el coste oportunidad pese bastante a la hora de hacer números.


Analizado lo anterior (perdón por el rodeo) que es importante para responder a si merece la pena o no hacer un MBA, con las estadísticas en la mano (salario post-MBA, tendencia del mercado, ...) yo pienso que un MBA en una escuela TOP (insisto en lo de TOP) actualmente siempre compensa a medio/largo plazo. Y digo que compensa en lo económico, porque en lo personal merece la pena SÍ o SÍ. Si te preocupa dejar el puesto de trabajo, piensa que simpre puedes volver a un trabajo similar si la aventura no sale bien.

Respecto a lo de estar un año preparando el idioma, así como el TOEFL y GMAT, no creo que ninguna escuela ponga objeciones a eso. Todo depende de cómo lo expliques y defiendas, pero básicamente lo veo como un sacrificio/esfuerzo que tomas para mejorar tus carencias.
[Problema/necesidad-> acciones tomadas -> resultado obtenido], esto es un claro ejemplo de superación e iniciativa que se valorará positivamente por cualquier comite de admisiones.

En resumen, yo creo que los factores positivos de hacer un MBA pesan MUUUCHO más que los factores negativos.
Yo hace algo más de un año tomé la decisión y en un par de meses empiezo la aventura en Estados Unidos.

Espero haberte ayudado!
Avatar de Usuario
ber_mf
Analista Senior
Mensajes: 74
Registrado: 01 Nov 2011, 21:54
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @ber_mfSP

Re: Dejar todo por un MBA - ¿Locura o acierto?

Mensaje por ber_mf »

Hola magicdonj,

Tal y como te dice llamemoslex, creo que un MBA en una escuela TOP siempre es una experiencia que merece la pena vivir, y si es en USA mejor que mejor. Yo no he podido hacerlo fuera, y finalmente lo haré en el IE, y estoy deseando empezar. Por si te sirve de algo, tengo mi propia empresa, que me genera unos ingresos mayores que los que tú comentas, y aún así he decidido hacer un parón y hacer el MBA. En mi caso tengo 30 años y por esta razón no me he planteado prepararme mejor para intentarlo otra vez el año que viene en USA, además de que el IE es una escuela muy buena (depende de con quién hables o qué ranking veas, puede ser top10 o top20 mundial, pero siempre está ahí) que para mi caso, su filosofía me va como anillo al dedo. Cuando empecé con esto, sabía que sólo tenía una oportunidad y lo tenía muy difícil, porque realmente empecé a prepararlo todo con sólo 3 meses de antelación (decidí hacer el MBA en Septiembre de 2011 y me preparé para los deadlines de Enero de 2012, así que imagínate...). Y aún así, en algunas de las escuelas me he quedado a las puertas de entrar (o eso me han dicho, gg), así que con un año por delante para prepararte el inglés (es muy importante porque quieren gente que pueda seguir las clases y participar desde el primer día), el GMAT (es fundamental para las escuelas TOP, tienes que superar los 700 a no ser que tengas un perfil extraordinario que lo compense) y las aplicaciones (100% recomendable que las prepares con un coach, yo no lo hice y al final te das cuenta de que el 90% de los que entran han tenido un coach, mira por el foro que aquí hay buenos).

En definitiva, que yo te animo a que lo hagas, a no ser que veas que tienes una carrera meteórica en tu empresa actual, aunque por lo que has puesto, entiendo que estas un poco estancado y aburrido. Si quieres un cambio de aires el MBA te va a venir muy bien. Incluso puedes plantear en tu empresa que te patrocinen y luego volver a trabajar con ellos en un puesto mejor.

Muchas suerte con lo que decidas.

Saludos.
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: Dejar todo por un MBA - ¿Locura o acierto?

Mensaje por rid »

Hola,

Estoy bastante de acuerdo con lo que han comentado llamemoslex y ber_mf. Para mí obviamente hacer un MBA top me parece una muy buena opción en tu caso. Los MBA están llenos de gente de las big4, consultoras, etc. y todos tendrían (digo yo) una situación laboral previa muy parecida a la tuya, si no igual. De hecho seguramente en esas empresas sin MBA te atascas.

Lo que yo no haría es dejarlo todo para irte un año sabático a aprender inglés. Aún eres joven y te quedan al menos dos años para hacer el MBA. Si estás dispuesto a esforzarte, tienes tiempo para mejorar tu inglés sin necesidad de dejar tu trabajo actual, por ejemplo yendo a clases por las tardes, haciendo cursos intensivos durante tus vacaciones, etc. Si dejas tu trabajo luego a ver cómo vas a explicarlo en tus solicitudes MBA (dejarlo por el inglés no es una razón).

También puedes centrarte en clases de TOEFL para preparar específicamente el test. Puedes mejorar mucho en el TOEFL sin mejorar realmente tu inglés. Si consigues sacar una nota decente y si luego te admiten en una escuela, siempre puedes dejar tu trabajo 10 meses antes del MBA (hay gente que lo hace) y dedicarte a mejorar tu inglés o a dar la vuelta al mundo. El GMAT te llevará entre 1 y 4 meses, pero tampoco te recomiendo estudiarlo un año porque quema mucho y la gente que tiende a prepararlo durante "meses y meses" acaba haciéndolo peor. Para mí cuanto más corto y sobre todo intenso sea el plazo, mejor. Dos/tres meses para una persona que trabaja a la vez deberían ser suficientes.

Sobre los coachs de que comenta ber_mf, si que hay gente que los usa, pero yo diría que no más de un 30-40% en total, o incluso menos. Por ejemplo de Booth somos este año de primero cinco españoles y solo uno usó coach.

Un saludo,
rid
The only people who never fail are those who never try
Avatar de Usuario
ber_mf
Analista Senior
Mensajes: 74
Registrado: 01 Nov 2011, 21:54
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @ber_mfSP

Re: Dejar todo por un MBA - ¿Locura o acierto?

Mensaje por ber_mf »

rid escribió: Sobre los coachs de que comenta ber_mf, si que hay gente que los usa, pero yo diría que no más de un 30-40% en total, o incluso menos. Por ejemplo de Booth somos este año de primero cinco españoles y solo uno usó coach.
rid
Gracias por la puntualización rid. Es bueno saber de otros casos.

Yo hablo desde mi experiencia, en la que me he encontrado con que el 90% de las personas con las que he hablado durante mis aplicaciones sí que habían ido con un coach (y en particular, si hablamos de London Business School, de los 4 españoles que conocí, todos habían ido con uno). Otra persona que conocí aplicó un año a 5 escuelas USA y le rechazaron en todas; el año siguiente se preparó con un coach y aplicó de nuevo, incluyendo a varias que eran las mismas, y le cogieron en todas...

Por eso te digo que con mi experiencia, lo que he visto es que prepararse con un coach puede marcar la diferencia. Eso no quita que hay mucha gente que entra sin prepararse con un coach. Hay que tener en cuenta que si eres un tío brillante o tienes un perfil fabuloso (como es el caso de rid y sus cuatro amigos españoles... :D :D ;) ), te prepares como te prepares te van a coger.

Todo depende de lo fuerte que te veas y de si ves que necesitas ayuda. Yo al final me he quedado con la impresión de que con un coach podría haber entrado en alguna de las que no me han cogido.

Saludos.
magicdonj
Becario
Mensajes: 3
Registrado: 22 May 2012, 18:14
Alma mater: San Pablo Ceu

Re: Dejar todo por un MBA - ¿Locura o acierto?

Mensaje por magicdonj »

Hola a todos, muchas gracias por vuestras respuestas. La verdad que me habéis aclarado bastante las ideas pues veo que coincidís bastante con lo que tenía en mente. De nuevo muchas gracias. Me habeis dado el empujoncito final para dar el salto.
Responder