Si usas zapatos marrones, no tendrás futuro en la City.

Para hablar de cualquier otro tema, presentación de nuevos usuarios, etc.
Responder
buitreafonico
Analista
Mensajes: 30
Registrado: 07 Jun 2016, 15:36
Alma mater: UAM

Si usas zapatos marrones, no tendrás futuro en la City.

Mensaje por buitreafonico »

Comentemos amistosamente este articulo.
http://economia.elpais.com/economia/201 ... rsoc=FB_CM
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: Si usas zapatos marrones, no tendrás futuro en la City.

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

Para mí tiene mucho sentido el que gente con conocidos o familiares en la industria tenga muchas más posibilidades. Obviamente, sabe desde bien pequeño de qué va el negocio, puede usar a su padre o conocidos como modelo a la hora de escoger trajes, está mucho más guiado en su carrera profesional -ves a X colegio, sácate el CAE o CPE a Y edad, luego ves a Z universidad...-. Como -creo- dije en otro mensaje, la igualdad plena de oportunidades es utópica y para obtenerla habría que optar por medidas draconianas, por lo que no estimo que deba ser el objetivo de las políticas sociales o económicas.

A su vez, vestimenta aparte -crucial a mi juicio en empresas de asesoramiento como Banca de Inversión-, el artículo también hace énfasis en las 'soft skills' como confianza, oratoria...Como siempre, lo que aprendes en la universidad se da por descontado casi y esas son las habilidades verdaderamente relevantes, que curiosamente apenas se entrenan -hablo de mi universidad, UPF, desconozco si en otras es así- o desde luego no se ejercitan lo suficiente.

Al final estos artículos, y tiene gracia que lo diga yo, tienen bastante de autocompadecimiento detrás. El 'no es culpa tuya no haber obtenido un puesto en IB porque ABC', y aunque podría estar de acuerdo con lo de que no es culpa tuya -obtener un puesto no depende únicamente de ti. Si hay, pongamos, 100 plazas y hay 100 candidatos mejores que tú, no obtendrás plaza por mucho que te hayas esforzado-, no lo estoy con las razones expuestas. No todos los hijos de familias pudientes logran entrar en ESADE, mismamente, y hay becas para poder estudiar ahí.

Por otro lado, IB y CF es un ámbito donde hay un porcentaje muy bajo de empleos, así que hay muchas más opciones. El problema viene cuando tienes un porcentaje muy significativo de jóvenes y no tan jóvenes que por no ser Batman o no disponer de un sinfín de cualidades -como servidor- no tienen ninguna opción de encontrar empleo -ni ahora ni mucho menos en el futuro de robotización inminente-. Entonces es cuando la sociedad se escandaliza de Trump, Le Pen y otros.

PD: De todos modos, si de verdad se apuesta por este modelo elitista -que no me parece del todo mal si el resto de la población tiene todas sus necesidades cubiertas-, considero que deberían regularse mucho más tanto el número de plazas y universidades como quien entra a las mismas. A mí si me hubieran denegado el acceso a la universidad porque 'no vas a tener trabajo al no ser una persona normal', me hubiera fastidiado bastante, pero mucho mejor que ser parado perpetuo.
buitreafonico
Analista
Mensajes: 30
Registrado: 07 Jun 2016, 15:36
Alma mater: UAM

Re: Si usas zapatos marrones, no tendrás futuro en la City.

Mensaje por buitreafonico »

pablo.villellas-lucas escribió:Para mí tiene mucho sentido el que gente con conocidos o familiares en la industria tenga muchas más posibilidades. Obviamente, sabe desde bien pequeño de qué va el negocio, puede usar a su padre o conocidos como modelo a la hora de escoger trajes, está mucho más guiado en su carrera profesional -ves a X colegio, sácate el CAE o CPE a Y edad, luego ves a Z universidad...-. Como -creo- dije en otro mensaje, la igualdad plena de oportunidades es utópica y para obtenerla habría que optar por medidas draconianas, por lo que no estimo que deba ser el objetivo de las políticas sociales o económicas.
¿Que coste tendria para el estado que en un colegio público de vallecas venga un día el orientador del IES y les diga a los chavales de 3º de la ESO: "mirad chavales os tenis que sacar el CPE a x edad, id a y universidad, sacar z nota media"? Creo que sería un coste ínfimo o cero, y podría marcar una gran diferencia. Joder, si yo hubiera oído hablar de la existencia de mckensy con 15 años y no con 24 (que es cuando oí ese nombre por primera vez), habría hecho muchas cosas de manera diferente, incluido estudiar ADE en lugar de Derecho!!!
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: Si usas zapatos marrones, no tendrás futuro en la City.

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

buitreafonico escribió:¿Que coste tendria para el estado que en un colegio público de vallecas venga un día el orientador del IES y les diga a los chavales de 3º de la ESO: "mirad chavales os tenis que sacar el CPE a x edad, id a y universidad, sacar z nota media"? Creo que sería un coste ínfimo o cero, y podría marcar una gran diferencia. Joder, si yo hubiera oído hablar de la existencia de mckensy con 15 años y no con 24 (que es cuando oí ese nombre por primera vez), habría hecho muchas cosas de manera diferente, incluido estudiar ADE en lugar de Derecho!!!
Creo que estamos hablando de cosas diferentes. Yo hablo de igualdad plena de oportunidades -que A tenga EXACTAMENTE las mismas oportunidades que B- y tú hablas de mejorar esa igualdad, es muy distinto. Tomando el ejemplo del colegio de Vallecas, no sería -ni mucho menos- lo mismo ya que:
a) Te lo dicen a los 15 y no desde más pronto.
b) Únicamente te lo dicen una vez.
c) Por mucho que te lo digan, NO tienes los mismos recursos para sacarte el CPE que alguien de Majadahonda. Esto es, no tienes el mismo dinero para irte de intercambios lingüísticos, ir a academias, tu padre no te puede ayudar, profesores particulares, intercambios de un año en escuelas extranjeras...
d) Ambiente de estudio -instalaciones...- mejor en los colegios de Majadahonda que Vallecas.
e) Quizá no tengas la capacidad de sacar tal media o sacarte el CPE a X edad porque tu nivel es mucho menor que el del alumno del colegio de distrito pudiente.
Por no decir que a ver quién te hace caso de esos chavales y que no todo el mundo aspira -ni desea- entrar a IB. Así a priori para que todos tuvieran las MISMAS oportunidades de hacer todo lo que has dicho, deberías, entre otras cosas, poner a profesores idénticos -¿robots?- con igual temario en cada clase, además de igualar las condiciones en las que se crían los alumnos y el poder adquisitivo de las familias -para que todas puedan pagarle X al niño-.

En otros términos, que lo sigo considerando utópico y completamente inviable. Como idea está bien, pero, como propugné, estimo que hay mejores alternativas de ideal social.
Gato Loco
Analista Senior
Mensajes: 57
Registrado: 13 Feb 2016, 23:37

Re: Si usas zapatos marrones, no tendrás futuro en la City.

Mensaje por Gato Loco »

Estoy de acuerdo con que la gente de dinero tiene más posiblidades que gente humilde, yo lo viví con mis carnes.

Respecto a lo de los bancos de inversión en particular, no tengo experiencia ninguna en ellos pero vamos, empresas que priorizan universidad privada ($), erasmus ($), vestimenta y apellidos ($ y contactos), no está filtrando por actitudes y aptitudes, sino por renta y contactos, y las empresas que hacen esto creo que sabemos todos cuales son.
GCBruno
Analista Senior
Mensajes: 59
Registrado: 20 Sep 2015, 15:45
Alma mater: USC

Re: Si usas zapatos marrones, no tendrás futuro en la City.

Mensaje por GCBruno »

Yo creo que si uno tiene las cualidades y supera las pruebas académicas/de idiomas/soft skills como para entrar en banca de inversión, debería echar un vistazo en Internet para saber como vestir. O ver American Psycho.
Lo del elitismo es otro tema, en el que estoy de acuerdo con lo que dice Gato Loco.

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
gorthor
Senior Manager
Mensajes: 809
Registrado: 18 Abr 2013, 11:30

Re: Si usas zapatos marrones, no tendrás futuro en la City.

Mensaje por gorthor »

Yo alucino. La igualdad de oportunidades no existirá jamas. Desde el momento en que todos somos distintos física e intelectualmente (gracias a Dios), todos partimos de salidas distintas.

Sobre la ropa, en puestos como IB o Consulta, que queréis que os diga, es importante, porque se busca transmitir confianza ya que en 1 año desde que entres te van a poner delante del CXO de turno al que le vas a contar lo que has hecho. Si hay que elegir dos candidatos con un CV similar y que hayan resuelto el caso de manera similar, si uno tiene la apariencia de un EM vs. otro que parece un becario, que quieres que te diga, se prefiere al que parece un EM. El otro día, por ejemplo, cené con un amigo mío y que se va a entrevistar para consulta y le dije, chaval, como vayas con ese corte de pelo, tienes el no garantizado (literalmente, parecía el Jesucristo en la Cruz de Velazquez). La imagen es importante, y gracias a foros como éste y a otras fuentes existen directrices que si las sigues, no te vas a equivocar. Vamos, tampoco me parece para tanto irse a Massimo Duti, comprarse un traje (150 euros en rebajas más 50 en arreglos), corbata azul oscura, camisa azul celeste, cinturón más zapatos oxford negros. Vamos, con 300-400 euros tienes traje como para casarte.

Creo que es mejor dejar de lamentarse por la desigualdad y preocuparse por ¿qué tengo mejor que los demás? Voy a explotarlo. ¿Qué tengo peor que los demás? Voy a mejorarlo (u ocultarlo).

Hay doscientos hilos tratando temas como éste.

EDITO: para el que no sepa como funciona la vida en UK. Para IB y consulta, básicamente cogen a gente de Oxford, Cambridge, Imperial, UCL, LSE, y poquitas más. Para entrar a éstas, que son, si no me equivoco, todas públicas, lo que hay que hacer es ser el puto amo en el colegio. Si entras aquí, da igual que hayas estudiado teología, te van a llamar, porque saben que eres bueno. (Conozco a un tío que es EM de consultoría y estudió Musicología). Así que el estudio lo que tiene que decir es, ¿cuántos de esos tíos que entraron en los sectores indicados hicieron la carrera en X, Y y Z? y... ¿qué perfiles tenían cuando entraron en X, Y, y Z?

PD: si os rechazan por llevar zapatos marrón chocolate con traje gris marengo, o marrón normal con traje gris (siempre que estés thin enough to wear a grey suit), le decís de mi parte, que no tiene ni puta idea de combinar colores, sean de Goldman Sachs, o de la Santa Iglesia Católica
"La lucha sigue"

Miguel Anxo Bastos
Responder