No me gusta mi carrera

Para hablar de cualquier otro tema, presentación de nuevos usuarios, etc.
Responder
buitreafonico
Analista
Mensajes: 30
Registrado: 07 Jun 2016, 15:36
Alma mater: UAM

No me gusta mi carrera

Mensaje por buitreafonico »

y ya la tengo terminada. ¿que debería hacer?
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: No me gusta mi carrera

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

Por tus mensajes previos veo que estudiaste derecho en una buena universidad -UAM, toda una pública de referencia en este ámbito por lo que sé-. Dada la temática de este foro, y que apenas has otorgado información, asumo que tu objetivo es aspirar a las salidas de las que se habla por aquí, dígase IB, MC, Graduate Programs...Obviamente, la problemática radica en que derecho no se suele incluir en las carreras 'target' de dichos sectores. En consecuencia, ahí va lo que haría yo:
- Por supuesto desecha todo lo vinculado al derecho: si no te ha gustado el grado es muy improbable que ser abogado te atraiga. Considéralo un coste hundido -irrecuperable-: ya lo has hecho y no hay nada que hacer, no debería afectar a tu toma de decisiones. Haciendo un símil, es como si X enferma considerablemente y dispone de las entradas para el Clásico en el Bernabéu: como ya las ha comprado, el coste de las mismas no es relevante -haga lo que haga no lo vas a poder recuperar, asumiendo que no hay reventas ni otras cosas-, por lo que solo queda decidir si prefieres ver el partido enfermo u optar por quedarse en casa a ver si mejora.
- Aplica a TODO lo que te atraiga de tus sectores de interés. Es cierto que no suelen haber abogados -y debes tener mucha media y/o un perfil muy atractivo para que te consideren-, pero, mismamente, cuando McKinsey presentó en mi universidad desglosó los perfiles que entraban y, aunque un porcentaje bajo -4%-, sí había gente de leyes. Obviamente esto es más fuera que no aquí, pero como se suele decir 'el no ya lo tienes' y, al menos, investigando sobre otros campos darás con tu verdadera vocación, conocimientos útiles para entrevistas...
- Paralelamente con lo previo, me temo que a menos que 'suene la flauta' -ni idea de las posibilidades que tienes, la verdad- será necesario cursar un máster para cambiar de perfil -lo que implica hacer preparaciones como GMAT, TOEFL....-, como un MiM: http://www.club-mba.com/master/master-i ... ement-mim/ o un MiF, a menos que desees pasar 3 años más cursando ADE por motivos económicos o por obtener una formación más generalista...

Espero que sirva. A ver si alguien más puede arrojar algo de luz.
buitreafonico
Analista
Mensajes: 30
Registrado: 07 Jun 2016, 15:36
Alma mater: UAM

Re: No me gusta mi carrera

Mensaje por buitreafonico »

pablo.villellas-lucas escribió:Por tus mensajes previos veo que estudiaste derecho en una buena universidad -UAM, toda una pública de referencia en este ámbito por lo que sé-. Dada la temática de este foro, y que apenas has otorgado información, asumo que tu objetivo es aspirar a las salidas de las que se habla por aquí, dígase IB, MC, Graduate Programs...Obviamente, la problemática radica en que derecho no se suele incluir en las carreras 'target' de dichos sectores. En consecuencia, ahí va lo que haría yo:
En efecto, con un 7 y un par de décimas de Media que me sería suficiente para entrar en un gran despacho de abogados (lo se de primera mano), pero no es tan brillante como para irme a mckensy habiendo estudiado una carrera no target y que me abran las puertas.

Mi interés iría más a MC que a IB, graduate program no sería de mi desagrado.
pablo.villellas-lucas escribió: - Por supuesto desecha todo lo vinculado al derecho: si no te ha gustado el grado es muy improbable que ser abogado te atraiga.
Te lo confirmo. De hecho estuve haciendo prácticas tanto en un gran despacho (No era español: piensa un baker, hogan, clifford, linklaters, etc...) como en despachos "de barrio" y es la dinámica del trabajo más que la carrera (que tengo una facilidad para estudiarla) en sí lo que no me gusta. Aunque reconozco que en los despachos de barrio vivi una serie de cosas que me gustaron que brillaban por su ausencia en los grandes despachos ( trabajo en equipo real, contacto con cliente, posibilidad de viajar, responsabilidades, etc...), el trabajo de gran despacho de revisar documentos me pareció una estafa. Aun asi en despacho pequeño, descubrí que este oficio atenta contra varios de mis principios éticos.
pablo.villellas-lucas escribió: - Aplica a TODO lo que te atraiga de tus sectores de interés. Es cierto que no suelen haber abogados -y debes tener mucha media y/o un perfil muy atractivo para que te consideren-, pero, mismamente, cuando McKinsey presentó en mi universidad desglosó los perfiles que entraban y, aunque un porcentaje bajo -4%-, sí había gente de leyes. Obviamente esto es más fuera que no aquí, pero como se suele decir 'el no ya lo tienes' y, al menos, investigando sobre otros campos darás con tu verdadera vocación, conocimientos útiles para entrevistas...
si, me consta que teoricamente existe ese 4% pero tengo mis dudas, sobre todo por el problema de las matemáticas (que una ingenieria no enfocada a finanzas si tiene, pero derecho no).
pablo.villellas-lucas escribió: - Paralelamente con lo previo, me temo que a menos que 'suene la flauta' -ni idea de las posibilidades que tienes, la verdad- será necesario cursar un máster para cambiar de perfil -lo que implica hacer preparaciones como GMAT, TOEFL....-, como un MiM: http://www.club-mba.com/master/master-i ... ement-mim/ o un MiF, a menos que desees pasar 3 años más cursando ADE por motivos económicos o por obtener una formación más generalista...
Gmat, toefl no serían problema. (sería cuestión de semanas), ir a clase otra vez, podría ser un problema
Avatar de Usuario
gorthor
Senior Manager
Mensajes: 809
Registrado: 18 Abr 2013, 11:30

Re: No me gusta mi carrera

Mensaje por gorthor »

Tres opciones:

- Busca curro de algo que te guste y ojalá tengas suerte
- Curra unos años de abogado aunque no te guste y aprovecha todo lo que vas a aprender que será mucho y luego haz un buen MBA
- Haz un MIM de los buenos y cambia de sector

Suerte y bienvenido al Club de los Arrepentidos.
"La lucha sigue"

Miguel Anxo Bastos
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: No me gusta mi carrera

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

gorthor escribió:Tres opciones:

- Busca curro de algo que te guste y ojalá tengas suerte
- Curra unos años de abogado aunque no te guste y aprovecha todo lo que vas a aprender que será mucho y luego haz un buen MBA
- Haz un MIM de los buenos y cambia de sector

Suerte y bienvenido al Club de los Arrepentidos.
Al leerlo me ha acordado de algo, y aunque desconozco las posibilidades reales de alguien con su perfil -y si está a tiempo de entrar o no-, pero ¿crees que podría plantearse intentar entrar al Young Talent Program de IESE -http://www.club-mba.com/mba/guia-de-adm ... -de-iese/- y a partir de ahí con ese 'sello' intentar trabajar de algo de su agrado?
Como digo, ni idea de las posibilidades -tanto de entrar, auguro algo muy complejo, como de que llevar el sello te abra X puertas o no-, sin duda como admitido en el programa podrás otorgar más información. Lamento si es una barbaridad lo que dije y pido disculpas en caso afirmativo por adelantado :|
Avatar de Usuario
gorthor
Senior Manager
Mensajes: 809
Registrado: 18 Abr 2013, 11:30

Re: No me gusta mi carrera

Mensaje por gorthor »

Si ya está graduado el YTP no aplica. Saludos.
"La lucha sigue"

Miguel Anxo Bastos
Winner
Analista Senior
Mensajes: 98
Registrado: 28 Feb 2016, 13:21

Re: No me gusta mi carrera

Mensaje por Winner »

pablo.villellas-lucas escribió: , pero, mismamente, cuando McKinsey presentó en mi universidad desglosó los perfiles que entraban y, aunque un porcentaje bajo -4%-, sí había gente de leyes. Obviamente esto es más fuera que no aquí, pero como se suele decir 'el no ya lo tienes' y, al menos, investigando sobre otros campos darás con tu verdadera vocación, conocimientos útiles para entrevistas...
¿Podrías aportar más información sobre ésto? Especialmente del resto de porcentajes. ¿Qué porcentaje entran de ADE, Eco, Ingenierias, etc.?

Siento desviar la temática del hilo. Conocí a un tío que estudió Ciencias Políticas y entró en Morgan Standley como analista al acabar la carrera. Claro, que era en NY, en España eso parece inviable.
Mazinger
Analista
Mensajes: 44
Registrado: 24 Oct 2014, 12:01

Re: No me gusta mi carrera

Mensaje por Mazinger »

Winner escribió:Conocí a un tío que estudió Ciencias Políticas y entró en Morgan Standley como analista al acabar la carrera. Claro, que era en NY, en España eso parece inviable.
Pero cuidado con estos porcentajes o estos casos aislados. Yo conozco de primera mano a un alemán que era cirujano, se cansó de la carrera de medicina y ahora está de consultor en BCG en Munich.

Esto quiere decir que BCG ahora acepta médicos? No, quiere decir que si eres un PUTO AMO y lo demuestras, no van a mirar tanto tu background académico. Pero lo dicho, son excepciones y no la regla general.
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: No me gusta mi carrera

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

Winner escribió:¿Podrías aportar más información sobre ésto? Especialmente del resto de porcentajes. ¿Qué porcentaje entran de ADE, Eco, Ingenierias, etc.?
Te hablo de memoria totalmente, pero recuerdo que no desglosaban por Eco y ADE y que era a escala mundial. Creo que era algo así (ponle márgenes de error de 3%, arriba y abajo):
- Business: 22%.
- Ingeniería: 20%.
Sí recuerdo que Business era mayor que ingeniería, pero poco. Y mucho ojo: desconozco si era solo para analista o contaban TODO -lo que incluye que es posible que abogados entraran de post MBA- .Me suena haber hallado varios PP donde aparecía esto, pero ahora ni idea de cómo lo hice.
Winner escribió:Siento desviar la temática del hilo. Conocí a un tío que estudió Ciencias Políticas y entró en Morgan Standley como analista al acabar la carrera. Claro, que era en NY, en España eso parece inviable.
Eso en naciones anglosajonas -UK, USA- es bastante más común ya que ahí por lo que he leído se prioriza primero universidad y GPA y luego carrera -obviamente siendo de Target tienes más puntos-, pero vamos que es mejor a igualdad de GPA hacer historia en Harvard que no hacer finanzas en la university of north carolina. Por eso aclaro lo de escala mundial, ya que en España si sumas ingenieros + ADE/ECO (contando dobles) te sale perfectamente un 85-90% de los analistas que entran en McKinsey. Y en otras el porcentaje es todavía mayor.
Avatar de Usuario
keko
Asociado
Mensajes: 189
Registrado: 01 May 2016, 17:02
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid

Re: No me gusta mi carrera

Mensaje por keko »

pablo.villellas-lucas escribió:Por eso aclaro lo de escala mundial, ya que en España si sumas ingenieros + ADE/ECO (contando dobles) te sale perfectamente un 85-90% de los analistas que entran en McKinsey. Y en otras el porcentaje es todavía mayor.
Doy fe de esto, además viniendo de una carrera con bastante menos 'fit' que la tuya en estas historias (física).

Tanto McK como BCG, si tienes un buen perfil, te darán la oportunidad de entrevistarte sí o sí. Para el resto va a depender de que llegues suficientemente pronto al proceso, de que quien coja tu CV tenga un día generoso o esté en su momento All-Bran, etc.
Imagino que la razón de esto no es tanto que no quieran considerarte por tema 'cultural' de la empresa (de todas maneras, insisto en que derecho es bastante más target que física, así que yo tampoco creo que estés en una desventaja demasiado relevante con respecto a los típicos), sino que muchas de las firmas tienen oficinas bastante pequeñas y al final si vas a contratar a 4 gatos, te sale mucho más rentable centrarte en las personas que vienen de universidad+carrera target que seguramente haya echado solicitud en la tuya y en todas tus competidoras de cara a asegurarte que todo el que entrevistas tiene opciones realistas de entrar. Tampoco te vas a poner a entrevistar a todo el que venga con notazas o tal y cual de sabe dios dónde si lo que quieres es contratar a 4 personas y sabes de sobra que vas a tener candidatos más que suficientes que vienen de ICADE, UPM, etc.
"Everyone thinks of changing the world, but no one thinks of changing himself." (Leo Tolstoy)
Winner
Analista Senior
Mensajes: 98
Registrado: 28 Feb 2016, 13:21

Re: No me gusta mi carrera

Mensaje por Winner »

keko escribió:
pablo.villellas-lucas escribió:Por eso aclaro lo de escala mundial, ya que en España si sumas ingenieros + ADE/ECO (contando dobles) te sale perfectamente un 85-90% de los analistas que entran en McKinsey. Y en otras el porcentaje es todavía mayor.
Doy fe de esto, además viniendo de una carrera con bastante menos 'fit' que la tuya en estas historias (física).

Tanto McK como BCG, si tienes un buen perfil, te darán la oportunidad de entrevistarte sí o sí. Para el resto va a depender de que llegues suficientemente pronto al proceso, de que quien coja tu CV tenga un día generoso o esté en su momento All-Bran, etc.
Imagino que la razón de esto no es tanto que no quieran considerarte por tema 'cultural' de la empresa (de todas maneras, insisto en que derecho es bastante más target que física, así que yo tampoco creo que estés en una desventaja demasiado relevante con respecto a los típicos), sino que muchas de las firmas tienen oficinas bastante pequeñas y al final si vas a contratar a 4 gatos, te sale mucho más rentable centrarte en las personas que vienen de universidad+carrera target que seguramente haya echado solicitud en la tuya y en todas tus competidoras de cara a asegurarte que todo el que entrevistas tiene opciones realistas de entrar. Tampoco te vas a poner a entrevistar a todo el que venga con notazas o tal y cual de sabe dios dónde si lo que quieres es contratar a 4 personas y sabes de sobra que vas a tener candidatos más que suficientes que vienen de ICADE, UPM, etc.
La cuestión es si, una vez has sido seleccionado para la entrevista, lo unico que importa es como lo hagas a partir de ahi u otherwise importa si vienes de X universidad o Y? (O estudiar diferentes carreras)

Mckinsey tengo entendido que dejar participar en el proceso de seleccion a casi todos con notas top, pero ojeando en linkedin observas que casi todos vienen del mismo sitio: ESADE en Barcelona. Y dudo que solo haya cracks en ESADE capaces de superar dichos procesos.
Avatar de Usuario
keko
Asociado
Mensajes: 189
Registrado: 01 May 2016, 17:02
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid

Re: No me gusta mi carrera

Mensaje por keko »

Winner escribió:La cuestión es si, una vez has sido seleccionado para la entrevista, lo unico que importa es como lo hagas a partir de ahi u otherwise importa si vienes de X universidad o Y? (O estudiar diferentes carreras)

Mckinsey tengo entendido que dejar participar en el proceso de seleccion a casi todos con notas top, pero ojeando en linkedin observas que casi todos vienen del mismo sitio: ESADE en Barcelona. Y dudo que solo haya cracks en ESADE capaces de superar dichos procesos.
Yo creo que eso puede ser perfectamente un bias de la propia búsqueda en Linkedin. De la gente que entra este año (entre los que me encuentro, que soy físico de la UCM y estoy haciendo un máster en una universidad alemana que no conocen ni los que estudian en ella) y la que he conocido durante los procesos, te puedo decir que hay una variedad enorme de universidades. Y hay de todo, gente de la pública (y no somos pocos) y de las privadas. Con la muestra que yo tengo (N = 1 año) desde luego no parece que sea el caso que comentas, pero ni de lejos.
"Everyone thinks of changing the world, but no one thinks of changing himself." (Leo Tolstoy)
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: No me gusta mi carrera

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

keko escribió:
pablo.villellas-lucas escribió:Por eso aclaro lo de escala mundial, ya que en España si sumas ingenieros + ADE/ECO (contando dobles) te sale perfectamente un 85-90% de los analistas que entran en McKinsey. Y en otras el porcentaje es todavía mayor.

Doy fe de esto, además viniendo de una carrera con bastante menos 'fit' que la tuya en estas historias (física).

Tanto McK como BCG, si tienes un buen perfil, te darán la oportunidad de entrevistarte sí o sí. Para el resto va a depender de que llegues suficientemente pronto al proceso, de que quien coja tu CV tenga un día generoso o esté en su momento All-Bran, etc.
Imagino que la razón de esto no es tanto que no quieran considerarte por tema 'cultural' de la empresa (de todas maneras, insisto en que derecho es bastante más target que física, así que yo tampoco creo que estés en una desventaja demasiado relevante con respecto a los típicos), sino que muchas de las firmas tienen oficinas bastante pequeñas y al final si vas a contratar a 4 gatos, te sale mucho más rentable centrarte en las personas que vienen de universidad+carrera target que seguramente haya echado solicitud en la tuya y en todas tus competidoras de cara a asegurarte que todo el que entrevistas tiene opciones realistas de entrar. Tampoco te vas a poner a entrevistar a todo el que venga con notazas o tal y cual de sabe dios dónde si lo que quieres es contratar a 4 personas y sabes de sobra que vas a tener candidatos más que suficientes que vienen de ICADE, UPM, etc.
Coincido en todo menos que derecho es más target que física. Ahí ya no sé yo, está claro que la doble con ADE/Eco es muy top, pero si hablamos de carreras 'peladas' estimo que un físico tiene mucha más capacidad de resolución de problemas/problem solving cuantitativos que un abogado.
Winner escribió:La cuestión es si, una vez has sido seleccionado para la entrevista, lo unico que importa es como lo hagas a partir de ahi u otherwise importa si vienes de X universidad o Y? (O estudiar diferentes carreras)
Importa por varios rasgos:
- Capacidades y conocimientos adquiridos durante la carrera: No es lo mismo los ADEs de ESADE que los de la UVic, ni de lejos. Súmale a eso que tienen intercambio y prácticas obligatorias.
- Preparación para entrevistas: En ESADE tienen club de consultoría, grupos de casos...
- Parte fit: Con una red tan brutal de alumni de ESADE puedes saber mucho más diferencias entre firmas...
Pero por mucho que tengas esto solo importa lo bien que lo hagas -obviamente todo lo anterior influye en que lo hagas bien-.
Winner escribió:Mckinsey tengo entendido que dejar participar en el proceso de seleccion a casi todos con notas top, pero ojeando en linkedin observas que casi todos vienen del mismo sitio: ESADE en Barcelona. Y dudo que solo haya cracks en ESADE capaces de superar dichos procesos.
[/quote]
Ni de broma. No sé donde has ojeado, pero creo que el año pasado de ESADE solo entro una de undergrad. En McKinsey hay mucha variedad de perfiles, otra cosa es que normalmente/casi siempre haya uno o varios de ICADE, ICAI, UPC -sea con máster de HEC o no-, Universidad de Navarra, UPM -sea con máster de HEC o no-, Carlos III, ESADE... En BCG y Bain -y otras consultoras en general- sí que es bastante más el caso que comentas, donde las unis target tienen bastante/mucha mayor presencia.
Avatar de Usuario
keko
Asociado
Mensajes: 189
Registrado: 01 May 2016, 17:02
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid

Re: No me gusta mi carrera

Mensaje por keko »

pablo.villellas-lucas escribió:Coincido en todo menos que derecho es más target que física. Ahí ya no sé yo, está claro que la doble con ADE/Eco es muy top, pero si hablamos de carreras 'peladas' estimo que un físico tiene mucha más capacidad de resolución de problemas/problem solving cuantitativos que un abogado.

(...)

Importa por varios rasgos:
- Capacidades y conocimientos adquiridos durante la carrera: No es lo mismo los ADEs de ESADE que los de la UVic, ni de lejos. Súmale a eso que tienen intercambio y prácticas obligatorias.
- Preparación para entrevistas: En ESADE tienen club de consultoría, grupos de casos...
- Parte fit: Con una red tan brutal de alumni de ESADE puedes saber mucho más diferencias entre firmas...
Pero por mucho que tengas esto solo importa lo bien que lo hagas -obviamente todo lo anterior influye en que lo hagas bien-.
Al final ambas cosas se conectan. En una facultad de física la gente top quiere investigar, doctorarse, etc., no dedicarse a la consultoría de estrategia (ejemplo). Sé de varios casos que al final sí que han acabado ahí, pero creo que siempre ha sido gente que tras poner el pie en el mundo de la investigación ha visto determinadas cosas que le han hecho cambiar de opinión "a medio camino". Similarmente me puedes decir que los top de derecho quieran ir a despachos top, pero creo que se trata de un mundo que, de manera inherente, está muchísimo más conectado al tema de la consultoría que el nuestro.

Yo en Septiembre, que llevaba unos ~6 meses leyendo economía por mi cuenta, aún no sabía que las empresas dividen gastos en fijos y variables y que uno distribuye a través de distintos canales de distribución. Son cosillas bastante obvias en cuanto que te pones, pero creo que ilustra bien la clase de desconexión del mundo de los negocios etc. que un estudiante de ciencias puras puede tener.

(Sólo estoy siendo un poco tiquismiquis, jiji)
"Everyone thinks of changing the world, but no one thinks of changing himself." (Leo Tolstoy)
Responder