Ingeniero Buscando Cambio de Sector - Consejos

Para hablar de cualquier otro tema, presentación de nuevos usuarios, etc.
Responder
Iribardyc
Becario
Mensajes: 4
Registrado: 19 Abr 2016, 23:20
Alma mater: Univ. Santiago de Compostela

Ingeniero Buscando Cambio de Sector - Consejos

Mensaje por Iribardyc »

Buenas a todos!

Lo primero decir que aunque me haya registrado hace poco en el foro, lo llevo leyendo ya desde hace tiempo y dar la enhorabuena!

Y ahora al lío: Soy un Ingeniero con 3 años de experiencia en una empresa de Ingeniería del Sector de Oil & Gas en España. Me llevo plantenado desde hace tiempo un cambio de sector, al mundo del negocio, consultoria o banca y acudo a vosotros para que me déis algún consejo, y si hay alguien con algún caso similar esuchar su historia.

Además de MBA en escuelas TOP, me gustaría saber si un MBA de escuelas algo más de segunda línea podría abrirmelas puertas o sería un simple título más en el CV. Y si teniendo experiencia es posible un cambio al sector financiero empezando de cero. En general opciones alternativas.

En fin, como veis ando bastante perdido así que agradezco vuestra ayuda para encauzar mi rumbo...

Aquí mi link al hilo de presentación: viewtopic.php?f=13&t=787&start=420
Avatar de Usuario
Pereda86
Analista Senior
Mensajes: 80
Registrado: 02 Abr 2014, 20:10
Alma mater: ETSI Aeronáuticos UPM

Re: Ingeniero Buscando Cambio de Sector - Consejos

Mensaje por Pereda86 »

Por mi experiencia leyendo el foro te puedo decir que para cambiar a consultoría estratégica o banca de inversión un MBA top full time es condición necesaria sí o sí, aunque no suficiente.

Para un cambio de sector, a tareas menos técnicas o para progresar en tu empresa te podría valer un second tier (EOI), que te recomendaría hicieras part time.
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: Ingeniero Buscando Cambio de Sector - Consejos

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

Para consultoría en genérico, sin especificar ramas, no es imprescindible un MBA Top. Échale un ojo a esto: viewtopic.php?p=19308#p19308
Ahora, obviamente has de trabajar mucho/bastante más de lo normal y ser MUY proactivo. Y es el único caso que recuerdo. Otro caso es el tuyo que comentas en la presentación: te cambiaste de sector -recibiste oferta en Consultoría Estratégica- sin MBA, y -a mi entender un gravísimo error- lo rechazaste al considerarlo un paso atrás en tu carrera. Lo veo algo inconsistente: tienes la posibilidad de cambiar a un sector que te atrae más sin MBA, y lo rechazas. No sé, no me cuadra demasiado...
Me explico mejor, la mayoría de MBAs duran dos años y empiezan en septiembre. A este año ya no llegas para aplicar, entonces tienes que:
- Un año para aplicar: TOEFL, GMAT, Entrevistas, Ensayos...2016-2017.
- 1r Año: 2017-2018. Consigues summer internship.
- 2º Año: 2018-2019. Te gradúas y haces career switch.
Entonces entre gastos y demases ponle 300K€. Siendo generosos, le descontamos el signaling bonus y la pasta del summer internship, y se quedaría en, pongamos, 240 K€. Eso asumiendo que no hay beca. Ahora si hubieses entrado como Business Analyst, suponiendo que se promociona en tres años:
- BA Año 1: 2016-2017.
- BA Año 2: 2017-2018.
- Senior BA: 2018-2019.
Te colocas como asociado/posición post-MBA en el MISMO periodo de tiempo -asumiendo buen rendimiento- y sin gastar la pasta en MBA. En dos años es todavía mayor la diferencia. Lo único que tiene sentido es ir a INSEAD o MBAs de un año, pero, vamos, para mí has tomado una decisión errónea. Sin acritud. Mira a ver si todavía puedes entrar sin MBA, porque desde un prisma monetario si quieres cambiarte a Consultoría Estratégica no veo sentido llevarlo a cabo pudiendo entrar sin máster.
Si hablamos de sector financiero o, más en detalle, banca de inversión, ya veo como condición necesaria pero no suficiente MBA en escuela de alto prestigio.
Iribardyc
Becario
Mensajes: 4
Registrado: 19 Abr 2016, 23:20
Alma mater: Univ. Santiago de Compostela

Re: Ingeniero Buscando Cambio de Sector - Consejos

Mensaje por Iribardyc »

Pereda86 escribió:Por mi experiencia leyendo el foro te puedo decir que para cambiar a consultoría estratégica o banca de inversión un MBA top full time es condición necesaria sí o sí, aunque no suficiente.

Para un cambio de sector, a tareas menos técnicas o para progresar en tu empresa te podría valer un second tier (EOI), que te recomendaría hicieras part time.
Muchas gracias por la respuesta.

¿A qué te refieres con "no suficiente"? ¿Simplemente a que nada es seguro 100% o que es necesario alguna otra fomración/título, estilo el CFA para Banca?
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: Ingeniero Buscando Cambio de Sector - Consejos

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

Iribardyc escribió:
Pereda86 escribió:Por mi experiencia leyendo el foro te puedo decir que para cambiar a consultoría estratégica o banca de inversión un MBA top full time es condición necesaria sí o sí, aunque no suficiente.

Para un cambio de sector, a tareas menos técnicas o para progresar en tu empresa te podría valer un second tier (EOI), que te recomendaría hicieras part time.
Muchas gracias por la respuesta.

¿A qué te refieres con "no suficiente"? ¿Simplemente a que nada es seguro 100% o que es necesario alguna otra fomración/título, estilo el CFA para Banca?
Se refiere más a lo del 100% seguro intuyo. Hay mucha competencia y deberás, primero, ser convocado a las mismas, lo que puede no ser fácil. Échale un ojo a esto donde se aborda algo la cuestión: viewtopic.php?f=6&t=3365
Lo del CFA, te puede valer para demostrar interés en el sector, pero es mucho más enfocado a temas de Asset Management. En hilos del foro se aborda la cuestión. Es una titulación muy dura y yo no la recomendaría a menos que estuviera 100% decidido a irme por esa rama. Yendo a eventos de pre-MBA, apuntándote a varios clubes, networking y sesiones de empresas debería ser suficiente pienso yo.
Avatar de Usuario
Pereda86
Analista Senior
Mensajes: 80
Registrado: 02 Abr 2014, 20:10
Alma mater: ETSI Aeronáuticos UPM

Re: Ingeniero Buscando Cambio de Sector - Consejos

Mensaje por Pereda86 »

Me refería a que vas a tener que pasar el proceso de selección y que el MBA no asegura per se el puesto

Para banca de inversión estoy menos informado pero si haces los deberes en Linkedin verás que se puede hacer el switch "sólo" con el MBA.
Iribardyc
Becario
Mensajes: 4
Registrado: 19 Abr 2016, 23:20
Alma mater: Univ. Santiago de Compostela

Re: Ingeniero Buscando Cambio de Sector - Consejos

Mensaje por Iribardyc »

pablo.villellas-lucas escribió:Para consultoría en genérico, sin especificar ramas, no es imprescindible un MBA Top. Échale un ojo a esto: viewtopic.php?p=19308#p19308
Ahora, obviamente has de trabajar mucho/bastante más de lo normal y ser MUY proactivo. Y es el único caso que recuerdo. Otro caso es el tuyo que comentas en la presentación: te cambiaste de sector -recibiste oferta en Consultoría Estratégica- sin MBA, y -a mi entender un gravísimo error- lo rechazaste al considerarlo un paso atrás en tu carrera. Lo veo algo inconsistente: tienes la posibilidad de cambiar a un sector que te atrae más sin MBA, y lo rechazas. No sé, no me cuadra demasiado...
Me explico mejor, la mayoría de MBAs duran dos años y empiezan en septiembre. A este año ya no llegas para aplicar, entonces tienes que:
- Un año para aplicar: TOEFL, GMAT, Entrevistas, Ensayos...2016-2017.
- 1r Año: 2017-2018. Consigues summer internship.
- 2º Año: 2018-2019. Te gradúas y haces career switch.
Entonces entre gastos y demases ponle 300K€. Siendo generosos, le descontamos el signaling bonus y la pasta del summer internship, y se quedaría en, pongamos, 240 K€. Eso asumiendo que no hay beca. Ahora si hubieses entrado como Business Analyst, suponiendo que se promociona en tres años:
- BA Año 1: 2016-2017.
- BA Año 2: 2017-2018.
- Senior BA: 2018-2019.
Te colocas como asociado/posición post-MBA en el MISMO periodo de tiempo -asumiendo buen rendimiento- y sin gastar la pasta en MBA. En dos años es todavía mayor la diferencia. Lo único que tiene sentido es ir a INSEAD o MBAs de un año, pero, vamos, para mí has tomado una decisión errónea. Sin acritud. Mira a ver si todavía puedes entrar sin MBA, porque desde un prisma monetario si quieres cambiarte a Consultoría Estratégica no veo sentido llevarlo a cabo pudiendo entrar sin máster.
Si hablamos de sector financiero o, más en detalle, banca de inversión, ya veo como condición necesaria pero no suficiente MBA en escuela de alto prestigio.
Entiendo tu razonamiento, y por supuesto, no tomo tu comentario como con acritud, mensajes así son los que se valoran.

Te comento por qué tomé la decisión: Entrando de BA, que sería en Septiembre 2016, tendría esos 3 años de BA y Senior BA, y después irme a hacer el MBA, es decir, Septiembre 2019; con la opción MBA diréctamente, entrando en 2017, "ahorraba" 2 años. Mi primera opción es INSEAD o MBA de 1 año, no sé si hay más escuelas "TOP" que lo oferten. Todavía me planteó si fue un error o no, y me arrepiento de no haber aplicado antes a Consultoría Estrátegica..., pero poco arreglan los lamentos.

El link que envías son casos por los que preguntaba, sin irse cabeza a una escuela TOP, aunque por supuesto es necesario más esfuerzo...

Iba a preguntarte por lo de "condición necesaria pero..." pero veo que ya has respondido.

Muchas gracias y un saludo
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: Ingeniero Buscando Cambio de Sector - Consejos

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

Iribardyc escribió:Te comento por qué tomé la decisión: Entrando de BA, que sería en Septiembre 2016, tendría esos 3 años de BA y Senior BA, y después irme a hacer el MBA, es decir, Septiembre 2019; con la opción MBA diréctamente, entrando en 2017, "ahorraba" 2 años. Mi primera opción es INSEAD o MBA de 1 año, no sé si hay más escuelas "TOP" que lo oferten. Todavía me planteó si fue un error o no, y me arrepiento de no haber aplicado antes a Consultoría Estrátegica..., pero poco arreglan los lamentos.

El link que envías son casos por los que preguntaba, sin irse cabeza a una escuela TOP, aunque por supuesto es necesario más esfuerzo...

Iba a preguntarte por lo de "condición necesaria pero..." pero veo que ya has respondido.

Muchas gracias y un saludo
Yo asumía que después seguías y no te ibas a MBA. Entonces bien pensado. Comprendo tu punto de vista.
Tema MBAs de un año, échale un ojo a esto: viewtopic.php?f=4&t=1518
En general hay pocos pero adelantando asignaturas/no haciendo summer internship se puede acortar.
Responder