Anglicismos en el entorno laboral español

Para hablar de cualquier otro tema, presentación de nuevos usuarios, etc.
Responder
Mazinger
Analista
Mensajes: 44
Registrado: 24 Oct 2014, 12:01

Anglicismos en el entorno laboral español

Mensaje por Mazinger »

Hola foreros!

Vengo a traeros un pequeño debate que ayer se generó en mi trabajo cuando un compañero comentó que “estaba empezando a estar muy asqueado del uso de anglicismos en el entorno laboral español”.

Eso dio pie a una intensa discusión sobre lo apropiado del uso (a veces excesivo) de anglicismos para referirse a situaciones o elementos para los que el castellano ofrece fórmulas igualmente válidas. (Ejemplos varios: Flight, insight, key visual, case, chart, slide, timming, call, input, landing, casual Friday, y un largo etc.)

Yo difería bastante de lo comentado por el primer compañero, ya que bajo mi punto de vista, existen conceptos que nacieron en los US y son puramente contextuales de la cultura americana y que por tanto, dentro de una determinada situación, su uso es la aproximación más correcta que se podría hacer para referirse a algo.
Esto pasa principalmente en el entorno laboral y concretaría más diciendo que es mucho más frecuente en el mundo financiero y de consultoría.

Lo que sí es verdad es entre el uso apropiado de anglicismos y el esnobismo hay una línea que a veces es muy difusa que algunos tienden a confundir :sisi:

Qué opináis vosotros? Que se abra el debate!

Saludos.
Avatar de Usuario
JTeleco
Asociado Senior
Mensajes: 282
Registrado: 02 Jun 2014, 16:15
Alma mater: ETSIT - UPM

Re: Anglicismos en el entorno laboral español

Mensaje por JTeleco »

Muy bueno, yo antes de entrar en el mundo consultoril tenía la visión de tu compañero: pensaba que la gente que hablaba así eran unos snobs...

Ahora bien, después de dos años me doy cuenta de que ahora soy yo el que habla así (porque en general como bien dices todo el ambiente habla así y se acaba pegando).

Como conclusión en mi opinión es un 50% influencia de la matriz americana de las firmas que al final acaba proyectando el vocabulario, un 40% de estar habituado al inglés por hacer proyectos internacionales y otro 10% el "snobismo" de este mundillo

¿Qué opináis?
Kairos
Asociado Senior
Mensajes: 232
Registrado: 17 Jun 2014, 09:09

Re: Anglicismos en el entorno laboral español

Mensaje por Kairos »

En el caso de TheWolf y Gorthor es un 95,6% de Snobismo.

El resto de los mortales, se nos pega.
Hayek33
Analista
Mensajes: 44
Registrado: 08 Jul 2015, 10:18
Alma mater: URJC

Re: Anglicismos en el entorno laboral español

Mensaje por Hayek33 »

Justo hoy veía este spot de la RAE contra los anglicismos :lol:

https://www.youtube.com/watch?v=-HsCFRLvMVI
Avatar de Usuario
upsider
Asociado Senior
Mensajes: 308
Registrado: 01 Jun 2011, 16:31

Re: Anglicismos en el entorno laboral español

Mensaje por upsider »

yo no se decir 5 frases seguidas sin soltar un par de anglicisimos, es la crurda realidad. Mis colegas del barrio me miran con cara de "WTF este chaval quien coño se cree que es"

sinceramente no lo hago por creerme guay sino porque hay cosas que se expresan de forma mas rapida/clara en inglés...

PS: bah que coño la verdad es q soy mucho mas guay que ellos :b1:
Responder