Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK focus

Para hablar de cualquier otro tema, presentación de nuevos usuarios, etc.
Responder
Avatar de Usuario
gorthor
Senior Manager
Mensajes: 809
Registrado: 18 Abr 2013, 11:30

Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK focus

Mensaje por gorthor »

http://www.elconfidencial.com/alma-cora ... a_1162220/

Qué opináis de ésto? No olvidéis leer los comentarios a la noticia. Son una delicatesen intelectual.
"La lucha sigue"

Miguel Anxo Bastos
Avatar de Usuario
JTeleco
Asociado Senior
Mensajes: 282
Registrado: 02 Jun 2014, 16:15
Alma mater: ETSIT - UPM

Re: Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK fo

Mensaje por JTeleco »

gorthor escribió: No olvidéis leer los comentarios a la noticia. Son una delicatesen intelectual.
Hay algunas perlas muy serias... :risas:
Avatar de Usuario
timmy
Analista Senior
Mensajes: 70
Registrado: 19 Sep 2015, 11:32

Re: Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK fo

Mensaje por timmy »

Nada más español que quejarse de algo sin tener ni idea (de todos los comentarios, solo una persona es capaz de mencionar BCG) y encima expresarlo como único poseedor de la verdad ("McKinsey tiene los días contados").

Al final va a llevar razón Rafa Mora:
De vuestra envidia nace mi fama
Sería bastante interesante ver que porcentaje de esta gente rechazaría una oferta en cualquier MBB porque "te venden lo que ya sabes" :sitio:
Avatar de Usuario
WilPelayo
Analista
Mensajes: 48
Registrado: 28 Mar 2014, 15:19

Re: Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK fo

Mensaje por WilPelayo »

Tremendo, this is Spain! ;P
Don´t get tired
Avatar de Usuario
Marty Kaan
Asociado
Mensajes: 190
Registrado: 21 Mar 2015, 22:28
Alma mater: ICADE

Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK focus

Mensaje por Marty Kaan »

Hay una reflexión, no obstante, que es interesante. McK ahora no es lo que era hace 15 años, y creo que se habla más de lo que era que de lo que es. Hace 20 años nadie imaginaría que McKinsey compraría n empresas al año o que darían formación como business y ahora lo hacen. Nadie pensaría que desarrollarían aplicaciones, y ahora lo hacen. Nadie pensó que venderían información y ahora lo hacen. Nadie pensó que bajarían los precios y ahora lo hacen. Y todo por la maldición del crecimiento.

Si Marvin Bower viera en qué se ha convertido su Firma, se pondría muy triste. Creo que no es bueno para el sector que McKinsey ya no sea McKinsey. Y el resto está demasiado lejos para tomar el relevo.

En fin. Una pena.
lenteja
Analista
Mensajes: 43
Registrado: 18 Ago 2014, 16:51
Alma mater: Universidad pontificia comillas ICAI

Re: Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK fo

Mensaje por lenteja »

Yo creo que la razón por la cual han comprado empresas de análisis de datos(Quantum Black) o de diseño(Lunar) es precisamente porque hay ahora hay compañías (Google, Apple, facebook... ) que no se conforman con consejos de estrategia clásica. De hecho no estoy de acuerdo con Marty y creo que hacen bien en adaptar su modelo de negocio a los tiempos actuales.

De todas maneras está claro que estas consultoras se llevan a gente muy brillante y su alumni está muy bien posicionado. Yo desde fuera no veo decadencia en el sector aunque no estoy muy puesto en los cambios de fees, facturación anual..

A nivel fees, facturación y número de empleados ¿cual de ellas está creciendo más?
Avatar de Usuario
Marty Kaan
Asociado
Mensajes: 190
Registrado: 21 Mar 2015, 22:28
Alma mater: ICADE

Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK focus

Mensaje por Marty Kaan »

El principal activo de la Firma es su modelo de apprenticeship y el M&A no es compatible con eso. Están abandonando a marchas forzadas el core de lo que les hizo grande. En algún momento acabarán dando un giro considerable.
lenteja
Analista
Mensajes: 43
Registrado: 18 Ago 2014, 16:51
Alma mater: Universidad pontificia comillas ICAI

Re: Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK fo

Mensaje por lenteja »

Estoy de acuerdo contigo, quizás no sea buena idea integrar estas compras en mckinsey. Imagino que solo las utilizarán como support de sus análisis o para ofrecer servicios combinados de estrategia+otros. Quizás tengan miedo a perder cuota en favor de otras consultoras que ofrecen servicios mixtos consultoria+auditoría (big4) o consultoria+tecnología (accenture).

Es difícil saber cual es el camino más adecuado pero como dijo Zuckerberg:


The biggest risk is not taking any risk... In a world that changing really quickly, the only strategy that is guaranteed to fail is not taking risks.
Avatar de Usuario
Pereda86
Analista Senior
Mensajes: 80
Registrado: 02 Abr 2014, 20:10
Alma mater: ETSI Aeronáuticos UPM

Re: Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK fo

Mensaje por Pereda86 »

Viendo los últimos comentarios, me surgen varias dudas desde el desconocimiento de alguien ajeno al sector. ¿El miedo a perder cuota se debe a que el mercado tradicional de McKinsey está perdiendo fuelle y quieren diversificar? ¿Las empresas demandan menos estrategia y operaciones que antes? O, en cambio, ¿el miedo se debe a la aparición de competencia en un mercado en el que antes había menos actores? En este último caso, se me ocurre que en lugar de comprar empresas para ofrecer nuevos servicios, podrían haber intentado ampliar plantilla no permitiendo así que algunas Big 4 se vayan haciendo fuertes en lo que hasta ahora parecía coto reservado a MBB y otras pocas empresas.
Avatar de Usuario
Marty Kaan
Asociado
Mensajes: 190
Registrado: 21 Mar 2015, 22:28
Alma mater: ICADE

Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK focus

Mensaje por Marty Kaan »

El modelo de remuneración de una firma de servicios profesionales se basa en que lo que cobras es la suma de tres conceptos: tu sueldo, el valor de la opción de colocarte en un buen puesto en un cliente más rápido que si hubieras comenzado a trabajar allí y el valor de la opción de ser socio. Para que haya un socio nuevo, el negocio tiene que crecer o tienen que salir socios. Como esto último no es óptimo, porque cada vez hay menos puestos interesantes en la industria y, además, se puede descapitalizar la firma de conocimiento, es necesario a) limitar el tiempo de los socios y b) crecer. Respecto a a) casi todas las firmas tiene una edad de retiro mucho más temprana que la obligatoria (10 años más o menos). Respecto a b) si el mercado no crece orgánicamente, solo puedes capturar cuota (y no comprarla, porque entonces traes más socios y no arreglas el problema) o expandir tus servicios.

En el caso que hablamos, está claro que hay una limitación al crecimiento porque el mercado no crece más que en países emergentes donde no hay cultura de consultoría (China). Por eso no te queda más remedio que aumentar la tipología de servicios que prestas y lanzar McK Operations, McK Academy, McKinsey Restructuring, McK Implementation, McK insights , McK Design y vete tú a saber que más.
Avatar de Usuario
Pereda86
Analista Senior
Mensajes: 80
Registrado: 02 Abr 2014, 20:10
Alma mater: ETSI Aeronáuticos UPM

Re: Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK fo

Mensaje por Pereda86 »

Explicado a la perfección. Gracias, Marty.
Avatar de Usuario
Harvey
Asociado Senior
Mensajes: 240
Registrado: 07 Feb 2016, 16:09
Alma mater: UPC

Re: Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK fo

Mensaje por Harvey »

Yo también tengo una duda al respecto. Cuando habláis de McK, os referís a McK global o a McK sólo en España? Es posible que McK lance algunos servicios sólo en algunos países o lo hace a nivel global? Es decir, si por ejemplo en España hay mercado disponible en temas digitales pero no lo hay en Alemania, McK lanzará servicios digitales sólo en España?

Gracias!
Gato Loco
Analista Senior
Mensajes: 57
Registrado: 13 Feb 2016, 23:37

Re: Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK fo

Mensaje por Gato Loco »

Las empresas siempre van a estar interesadas en las consultoras, sirven como salvaculo cuando la cagan con un ERE y dicen ''esto lo gestionó x".

Siempre habrá la necesidad de un consultor para que te asesore sobre como "unificar" la empresa para reducir costes (aunque a otro le dirá que debe ampliar el mercado para mejorar la flexiblidad).

No está ni bien ni mal, ni venden humo ni regalan oro.
Avatar de Usuario
Marty Kaan
Asociado
Mensajes: 190
Registrado: 21 Mar 2015, 22:28
Alma mater: ICADE

Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK focus

Mensaje por Marty Kaan »

McK si es una firma totalmente global pero cada vez es más difícil en un país como España que los clientes paguen los gastos y los sueldos de otros países. Por esta razón casi todas las firmas en países pequeños como España, acaban replicando todas las líneas de servicio a nivel local.
Avatar de Usuario
timmy
Analista Senior
Mensajes: 70
Registrado: 19 Sep 2015, 11:32

Re: Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK fo

Mensaje por timmy »

Marty Kaan escribió:El modelo de remuneración de una firma de servicios profesionales se basa en que lo que cobras es la suma de tres conceptos: tu sueldo, el valor de la opción de colocarte en un buen puesto en un cliente más rápido que si hubieras comenzado a trabajar allí y el valor de la opción de ser socio. Para que haya un socio nuevo, el negocio tiene que crecer o tienen que salir socios. Como esto último no es óptimo, porque cada vez hay menos puestos interesantes en la industria y, además, se puede descapitalizar la firma de conocimiento, es necesario a) limitar el tiempo de los socios y b) crecer. Respecto a a) casi todas las firmas tiene una edad de retiro mucho más temprana que la obligatoria (10 años más o menos). Respecto a b) si el mercado no crece orgánicamente, solo puedes capturar cuota (y no comprarla, porque entonces traes más socios y no arreglas el problema) o expandir tus servicios.

En el caso que hablamos, está claro que hay una limitación al crecimiento porque el mercado no crece más que en países emergentes donde no hay cultura de consultoría (China). Por eso no te queda más remedio que aumentar la tipología de servicios que prestas y lanzar McK Operations, McK Academy, McKinsey Restructuring, McK Implementation, McK insights , McK Design y vete tú a saber que más.
Grandísimo comentario. Muchas gracias Marty Kaan.

Quizás sea una pregunta un poco tonta pero, ¿qué pasará cuando McK/MBB no tenga más tipologías de servicios que prestar o donde expandirse? Porque pese a que la solución de abrirse a nuevas vías de negocio soluciona el problema a corto plazo, llegará un momento en la que acabarás saturando esta vía y necesitarás recurrir a otra opción ¿no?
Avatar de Usuario
fecasi
Asociado
Mensajes: 115
Registrado: 24 Dic 2015, 13:24

Re: Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK fo

Mensaje por fecasi »

.
Última edición por fecasi el 01 Sep 2016, 19:48, editado 1 vez en total.
"I'm not a businessman. I'm the business, man."
Avatar de Usuario
Marty Kaan
Asociado
Mensajes: 190
Registrado: 21 Mar 2015, 22:28
Alma mater: ICADE

Re: Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK fo

Mensaje por Marty Kaan »

Hay tres temas que tienes que tener en cuenta. En primer lugar, a diferencia de la moda, el management consulting es un servicio B2B donde el comprador es elevadamente racional. Cada vez las decisiones de compra de estos servicios se toman más arriba y de forma colegiada. En segundo lugar, se trata de un mercado bastante maduro, con crecimiento limitado y, de hecho, se está produciendo una concentración muy relevante (Mercer, Monitor, Booz, Cluster, Mitchel Madison, MAC Group...). Finalmente, el grado de disrupción es elevadísimo. Actualmente el acceso a la información y las herramientas de análisis y visualización de información son muy accesibles y asequibles.

Aunque no hay cifras públicas, lo cierto es que el mercado de management consulting en España es igual de grande que hace diez años, y pasa lo mismo en casi cualquier país. Es una pena, pero es así.
Avatar de Usuario
gorthor
Senior Manager
Mensajes: 809
Registrado: 18 Abr 2013, 11:30

Re: Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK fo

Mensaje por gorthor »

Para mí el artículo tiene la reflexión indicada por Marty, y creo que tiene cierta verdad. No obstante, tanto por el artículo como por los comentarios de los lectores creo que se está infravalorando la consultoría - viéndola exclusivamente desde la crítica fácil.

Por mi experiencia, bien limitada, pero existente, no he conocido "a bunch of people" más lista, inteligente, trabajadora, involucrada, y asombrosa por metro cuadrado de oficina. Puede que la consultoría ya no esté en sus días dorados, puede ser, pero para mí sigue siendo - de largo - "the place to be". Para mí este trabajo es como entrar en los Seals. Acceso difícil, trabajo difícil, y vida posterior difícil. Pero si eres un Seal serás un Seal toda tu vida.

Nota: con vida posterior difícil me refiero a que uno se acostumbra a cierto nivel de vida, ya no económico, sino de ritmo de trabajo, de productividad de tus compañeros, etc. que al dar el salto a otras industrias creo que puede ser frustrante.
"La lucha sigue"

Miguel Anxo Bastos
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK fo

Mensaje por rid »

Marty Kaan escribió:El principal activo de la Firma es su modelo de apprenticeship y el M&A no es compatible con eso. Están abandonando a marchas forzadas el core de lo que les hizo grande. En algún momento acabarán dando un giro considerable.
A mi parecer, se debe distinguir la parte de consultoría de la parte que da support a los equipos de consultoría, que es donde imagino donde meterán esos M&As, tal y como hacen con otras iniciativas (analytics, big data, etc.). En la carrera de consultor, dudo que se pierda/modifique el modelo que comentas.
The only people who never fail are those who never try
Pepito
Analista Senior
Mensajes: 91
Registrado: 17 Jun 2012, 11:18

Re: Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK fo

Mensaje por Pepito »

Yo estoy súper de acuerdo con Marty.
Por supuesto que la consultoría seguirá existiendo, pero el halo mágico y de estrategia pura de McK cada vez va a menos, es una realidad, muchos de los proyectos que venden no son estrategia, son operaciones, pero vamos como todas las consultoras.
También si a muchos esto os sorprende es porque todavía no os habeis dado cuenta de que la estrategia no existe prácticamente, se hace un proyecto cada 3 años, el resto son PMO, PMIs,definición de procesos y de organizaciones, cost cutting y demás (dejando a un lado modelos de riesgos, muy de moda en sector financiero, que no es ni consultoría de operaciones).
Y claro, son proyectos que no hace falta que te haga McK, te los puede hacer una big4 perfectamente bien, lo que hace los fees bajen bajen y bajen.

Y al final la realidad es que lo que da dinero no es la estrategia, son otras cosas, así que aunque se pierda la magia, el misterio y demás bullshit consultoril toca adaptarse a los nuevos tiempos.
Unoquepasaba
Becario
Mensajes: 16
Registrado: 01 Feb 2015, 03:01

Re: Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK fo

Mensaje por Unoquepasaba »

Pepito escribió:Yo estoy súper de acuerdo con Marty.
Por supuesto que la consultoría seguirá existiendo, pero el halo mágico y de estrategia pura de McK cada vez va a menos, es una realidad, muchos de los proyectos que venden no son estrategia
Si lo que quiere McKinsey es recuperar su halo mágico, lo que debería hacer es subir los salarios de entrada, que llevan varios años estancados y por debajo de la competencia.
Michael Burry
Analista
Mensajes: 36
Registrado: 03 Feb 2016, 20:25
Alma mater: ICADE

Re: Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK fo

Mensaje por Michael Burry »

No estoy de acuerdo. Sobre todo tratandose de la posición de analista, el salario de entrada es lo de menos. Mckinsey sigue siendo el objetivo top de muchos a pesar de ofrecer salarios más bajos, porque todo lo que te aporta va (reputación, aprendizaje, networking, MBA...) va mucho más allá. Como bien se ha comentado por ahi arriba, el problema de mckinsey no es que ya no capte el mejor talento, sino que hay pocos proyectos de estrategia pura, y han tenido que ampliar su abanico de servicios.
Avatar de Usuario
Harvey
Asociado Senior
Mensajes: 240
Registrado: 07 Feb 2016, 16:09
Alma mater: UPC

Re: Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK fo

Mensaje por Harvey »

Unoquepasaba escribió: Si lo que quiere McKinsey es recuperar su halo mágico, lo que debería hacer es subir los salarios de entrada, que llevan varios años estancados y por debajo de la competencia.
Que es lo que te hace pensar que eso funcionaría?
Unoquepasaba
Becario
Mensajes: 16
Registrado: 01 Feb 2015, 03:01

Re: Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK fo

Mensaje por Unoquepasaba »

Harvey escribió: Que es lo que te hace pensar que eso funcionaría?
Por lo que comentáis, la parte estrategia (la que más interesa), está perdiendo fuelle y va a ir a peor (de ahí sus nuevo servicios de operaciones). Si los proyectos más atractivos se acaban y los salarios de entrada no suben ¿cómo van a captar talento entonces?

La reputación, el networking, el MBA?... todo esto son consecuencias directas de captar talento, y por tanto de ofrecer un buen salario de entrada y proyectos atractivos (y no al revés). Si se acaba esto último, se acaba lo primero.

A día de hoy, McKinsey es un objetivo top por la inercia de los años precedentes. Pero si las cosas no cambian, puede dejar de ser así.
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK fo

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

Unoquepasaba escribió:Por lo que comentáis, la parte estrategia (la que más interesa), está perdiendo fuelle y va a ir a peor (de ahí sus nuevo servicios de operaciones). Si los proyectos más atractivos se acaban y los salarios de entrada no suben ¿cómo van a captar talento entonces?

La reputación, el networking... todo esto son consecuencias directas/indirectas de ofrecer un buen salario de entrada y proyectos atractivos. Si se acaba esto último, se acaba lo primero. A día de hoy, McKinsey es un objetivo top por la inercia de los años precedentes. Pero si las cosas no cambian, puede dejar de ser así.
Comparto todo lo que dices, pero tu punto de vista es estrictamente racional. Y el ser humano no lo es del todo. Para mí uno de los mayores atractivos de fichar por McKinsey en vez de, pongamos, OW es su brandname: se cree que en McKinsey solo entran los mejores, por lo que tendrás el sello de 'Number One' toda la vida. Y esto es lo que importa al fin y al cabo: el signaling o señalización. NO importa que sea verdad o no, pero las compañías se lo creen que es lo verdaderamente relevante.
De este modo, tendrás, en teoría, mejores oportunidades de recruiting que si provienes de, pongamos, Monitor Deloitte. Porque te consideran número uno. Ya de por sí la remuneración de consultoría es en parte aplazada -aumenta tu VAN, lo que cobrarás en el futuro- al permitirte entrar en puestos de cliente más elevados más rápido, además de otorgarte networking, conocimientos y otros...Pero en McKinsey esto es más marcado a mi entender. ¿Que se puede acabar el mito o mística? Por supuesto. Pero a día de hoy no es así, por mucho que McKinsey viva más o menos del pasado.
Por otro lado, lo que creo que le está pasando -perjudicando- a MC de modo más general son dos aspectos evidentes:
  • Big Data e Internet: Antes para hacer un análisis de entrada era complicadísimo encontrar datos, por lo que fichabas a McKinsey para eludir tener tanto trabajo. Ahora hay compañías que lo ofrecen de forma mucho más barata: porque tú querías los datos, y no la reflexión. Pero estabas obligado a pagar por todo. Actualmente tienes más opciones y puedes comprar únicamente los datos.
  • Globalización: Los problemas de las empresas son muuucho más complicados de los que eran antes porque la competencia es mucho mayor. Antes, en los 80, el problema igual era el lanzamiento de los Golden Grahams, los cereales: si merecía la pena sacarlo o no.
    En cambio, ahora los bancos ya no tienen la confianza de sus clientes y se ven amenazados por fintechs. Al tiempo que la UE les impide forrarse a comisiones. Me parece que cuesta mucho más resolver un problema como este, si es que tiene solución.
    También con lo rápido que avanza la tecnología igual es preferible esperarse a sacar el almacenamiento de grabaciones de seguridad en Blu-Ray y esperarse al formato 4K, por decir algo. Es decir, las empresas, o yo al menos si fuera empresario no lo sabría, tampoco saben bien por dónde tirar en ese sentido al tener tantas opciones donde elegir.
Esa es mi opinión al menos como outsider.
Avatar de Usuario
timmy
Analista Senior
Mensajes: 70
Registrado: 19 Sep 2015, 11:32

Re: Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK fo

Mensaje por timmy »

Si lo que quiere McKinsey es recuperar su halo mágico, lo que debería hacer es subir los salarios de entrada, que llevan varios años estancados y por debajo de la competencia.
Unoquepasaba, tanto por este comentario como por el hilo que abriste de "¿a donde van los mejores graduados de España?" creo que estás demasiado centrado en el dinero. No todo son dólares y salarios de entrada en esta vida.

A lo mejor soy el raro, pero si a mi me ofrecen 32k en McK y 50k en BlueCap (por poner alguna) sin duda alguna elegiría McK. Quitando ya los "plus" de McK (MBA, networking, reputación,...) a mí con veintipico años que tengo, prefiero mil veces estar en un sitio en el que voy a aprender de los mejores y con los mejores a estar en otro que me pagan más pero aprenderé menos.

El dinero es siempre un driver a la hora de tomar decisiones. No te lo cuestiono. Ahora bien, me da miedo que elijas tu carrera profesional en función de los ceros que tiene tu contrato (que es un poco de lo que se habló en tu hilo) porque siempre te vas a quedar corto. Si te centras en el dinero siempre vas a querer más. Ni consiguiendo ganar 6/7/8/100 ceros al año estarás contento (como mucho estarás contento las primeras X semanas y luego empezaras a ver como conseguir otro aumento). Siempre se puede tener una casa más grande, un coche mejor y una mujer más atractiva. Más nunca es suficiente.
A día de hoy, McKinsey es un objetivo top por la inercia de los años precedentes. Pero si las cosas no cambian, puede dejar de ser así.
Aquí, yo pienso como Marty Kaan que en este hilo (viewtopic.php?p=18845#p18845) dijo "un trabajo en MBB tiene una combinación poco habitual de remuneración mas que interesante, challenge intelectual permanente, proyección de carrera dentro o fuera de la Firma y networking de por vida ". McKinsey es objetivo top porque ofrece un puesto de trabajo realmente interesante, sobre todo para los millenials, por lo que si consiguen atraerles hacia la consultoría (que lo están haciendo), seguirá siendo un objetivo top sin lugar a dudas.
Avatar de Usuario
Harvey
Asociado Senior
Mensajes: 240
Registrado: 07 Feb 2016, 16:09
Alma mater: UPC

Re: Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK fo

Mensaje por Harvey »

Voy a hacer un poco de abogado del diablo. Creo que McK en general está un poco mitificada. Qué quiero decir con esto? Es cierto que hay gente muy buena trabajando ahí, no lo dudo, pero después de haber pasado por procesos y conocer gente de aquí y allá, me he dado cuenta de dos cosas: 1) que en los procesos de selección hay un factor suerte muy importante y puede hacer que un gran candidato no entre en McK y si lo haga en S&, ATK, DTT... y 2) hay otros factores que no estáis teniendo en cuenta a la hora de "elegir" la empresa: la localización. Yo soy de Barcelona y conozco varios casos de gente buena (top, i.e., primeros de promoción de escuelas target) que no quiere ir a Madrid a trabajar y prefiere quedarse en consultoras con presencia en Barcelona (aquí sólo hay second tier o peor: Bluecap, Indra BC, algo de DTT y BCG, Altair, Alfa, Axis...).

Con esto quiero decir que, por supuesto que McK a nivel global es la mejor firma de consultoría, los números hablan por si solos: es la que tiene más oficinas, más consultores etc. Pero después hay otros factores que afectan de forma diferente a cada país o zona geográfica que hacen que la tipología de proyectos, salarios, clientes, nivel de los compañeros etc sean muy similares entre McK y el resto de consultoras, incluso las de nivel 2, haciendo también atractivas el resto de consultoras.
Avatar de Usuario
Luke
Asociado Senior
Mensajes: 258
Registrado: 26 Sep 2011, 18:49

Re: Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK fo

Mensaje por Luke »

Como insider del sector, comparto varios puntos que he observado desde que estoy dentro:

- Los salarios llevan estancados o subiendo a un ritmo lento varios anyos, especialmente para analistas (post universidad). No obstante, siguen siendo mas altos que la media para recien graduados
- La competencia de las tecnologicas/start-ups es mucho mas fuerte para atraer talento
- En Europa, los proyectos de estrategia son escasos. En otras geografias, sigue habiendo proyectos muy interesantes
- La marca de las consultoras en un CV sigue siendo fuerte, se valora la experiencia en estas empresas por parte de muchas companias en industria para determinados puestos
- MBB sigue ofreciendo un aprendizaje mas acelerado que la mayor parte de las empresas de industria. No hablo de aspectos conceptuales, que tambien, sino de competencias directivas con apenas 24-25 anyos: como comunicar y presentar ante gestores experimentados e inteligentes (normalmente), como buscarte las habichuelas para dar resultados con un monton de presion, como interactuar dia a dia con un cliente exigente que esta pagando mucho, como aprender a priorizar y distinguir la importante de lo superfluo, etc. adquirir esos intangibles al principio de una carrera profesional no tiene precio

Por otro lado, estoy de acuerdo con el ultimo comentario al respecto de los procesos de seleccion: aunque hay varias rondas y se persigue que el proceso sea objetivo, el factor suerte no es evitable. Tengo companeros que fueron rechazados y no tengo duda que podrian dar un muy buen rendimiento.

Saludos.
PD. Disculpad la falta de signos de puntuacion, el mensaje esta escrito con un teclado extranjero.
Pepito
Analista Senior
Mensajes: 91
Registrado: 17 Jun 2012, 11:18

Re: Artículo en El Confidencial sobre la consultoría, McK fo

Mensaje por Pepito »

Unoquepasaba escribió:
Pepito escribió:Yo estoy súper de acuerdo con Marty.
Por supuesto que la consultoría seguirá existiendo, pero el halo mágico y de estrategia pura de McK cada vez va a menos, es una realidad, muchos de los proyectos que venden no son estrategia
Si lo que quiere McKinsey es recuperar su halo mágico, lo que debería hacer es subir los salarios de entrada, que llevan varios años estancados y por debajo de la competencia.
Como comprenderás pagar más o menos dinero a un recién graduado que no sabe hacer una slide poco tiene que ver con conseguir mantener que el topic de los proyectos sea o no estrategia. Con todo mi cariño y respeto a los recién graduados.

Como bien decía alguien en Europa poca estrategia hay, en Middle East por ejemplo se siguen haciendo proyectos interesantisimos tanto en mck como en big four, el problema es la vuelta a Europa porque cada vez son mercados menos comparables.
Responder