Cartas de recomendación

Solicitud de admisión, escuelas de negocios, estrategias, rankings, etc.
Responder
Avatar de Usuario
Etreus
Asociado Senior
Mensajes: 436
Registrado: 09 Mar 2011, 21:52

Cartas de recomendación

Mensaje por Etreus »

Buenas!

Estoy recopilando la información que deben incluir mis recomendadores en las cartas dirigidas a las escuelas que más me interesan. Por lo que he visto hasta ahora (NYU Stern, Columbia y LBS), las escuelas suelen solicitar que los recomendadores respondan una serie de preguntas a través del sistema de aplicación online. Sin embargo, Chicago Booth sólo dice lo siguiente:
Please provide a written letter of recommendation. Be sure to include how the applicant ranks comparative to his/her peer group. Other items to consider are the applicant's:
most salient strengths
areas of development, including efforts the applicant has taken to show improvement
team skills and leadership ability
initiative, curiosity and motivation
other matters which you feel we should know about the applicant
Please contact the Office of Admissions and Financial Aid at admissions@ChicagoBooth.edu or at 773.702.7369 should you have any questions.

Form
The letter of recommendation form is available electronically through the online application system . Once you access that system, you will be asked to provide the names and email address of your recommenders. They will get an email message providing them the link to the online form. Chicago Booth will no longer accept letters of recommendation via mail or fax.
Creo entender que en este caso prefieren la clásica carta de recomendación, sin responder a preguntas específicas. Aún así, no estoy seguro. ¿Alguien me puede decir dónde encontrar el "recommendation form" sin necesidad de empezar el proceso de admisión e incluir los nombres de mis recomendadores?

Gracias y un saludo.

Etreus
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: Cartas de recomendación - Chicago Booth

Mensaje por rid »

En Booth a los recomendadores les dan exactamente eso, unas directrices pero sin preguntas directas como hace por ejemplo Wharton o LBS. No hay nada más.

Si no me equivoco, lo único que tienes que hacer es meter su nombre y su email. Cuando lo haces, les llega un email automático con un login/pass y con esas directrices.

Yo lo que hice fue un poco lo que estás haciendo tu, es decir, recopilar todas las preguntas y directrices de cada escuela, y mandárselas meses antes a los recomendadores de manera que tuvieran tiempo para hacerlas (aunque dio igual, al final las hicieron la última semana después de 500.000 reminders). Lo único malo es que las preguntas/directrices oficiales suelen salir en Agosto, por lo que alguna pregunta puede que cambie, aunque suelen ser cambios mínimos
The only people who never fail are those who never try
Avatar de Usuario
Chio
Founder
Mensajes: 252
Registrado: 30 Ene 2011, 07:54
Alma mater: UPM-FI, ENSIMAG
Twitter: @RoPillado
Linkedin: Mi perfil

Re: Cartas de recomendación - Chicago Booth

Mensaje por Chio »

Hola!

Si ya tienes tu cuenta en el sistema online de Booth, en el menú de la izquierda encontrarás un apartado que se llama "Download Materials" donde puedes encontrar la "Full-Time Recommendation Example".

Por otro lado, aun siendo la recomendación una carta, Booth exige que se respondan las preguntas que has citado, luego la única diferencia con las otras es en el formato.

Saludos!
Dignity is more important to the human spirit than wealth.
¿Conoces nuestra tienda? | Consigue una beca y financia tus estudios!
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: Cartas de recomendación - Chicago Booth

Mensaje por rid »

yo vi la carta de uno de mis recomendadores y no hizo mucho caso a las guidelines :-/
The only people who never fail are those who never try
Avatar de Usuario
Etreus
Asociado Senior
Mensajes: 436
Registrado: 09 Mar 2011, 21:52

Re: Cartas de recomendación - Chicago Booth

Mensaje por Etreus »

Muchas gracias a ambos!

Lo he intentado pero todavía no se puede acceder a la aplicación online para el full-time. Habrá que esperar...

Saludos!
Avatar de Usuario
ktoubes
Manager
Mensajes: 675
Registrado: 31 Ene 2011, 13:58
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @etoubes

Re: Cartas de recomendación - Chicago Booth

Mensaje por ktoubes »

rid escribió:yo vi la carta de uno de mis recomendadores y no hizo mucho caso a las guidelines :-/
:O qué fuerte, no? Imagínate que te hubieran penalizado por eso... pufff!!! Va a ser un buen lío esto de las cartas de recomendación!! Me veo presentándome en casa de mis recomendadores para que hagan las cartas! Jajaja!

Entonces, según lo que he entendido, en Booth se publica las preguntas oficiales a las que tiene que responder un recomendador en agosto, es así?

Gracias people!
Life doesn't get better by chance, it gets better by change
Blog personal - Reaching the Thirties
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: Cartas de recomendación - Chicago Booth

Mensaje por rid »

Yo creo que las escuelas son conscientes de que el que solicita admisión es el candidato, no los recomendadores. Como candidato puedes intentar influir en el recomendador todo lo posible para que haga las cosas bien, pero a fin de cuentas él va a hacer lo que le de la gana.

Me parece más razonable que las escuelas den guidelines pero que la carta sea más o menos libre, a que les hagan preguntas demasiado directas y que no puedan poner lo que quieran. De hecho, mis recomendadores acabaron hasta los mismísimos de Wharton por este tema, no veas qué preguntitas hace...

@ktoubes si, casi todas las aplicaciones online de las escuelas abren entre Julio y Agosto.
The only people who never fail are those who never try
Avatar de Usuario
elmega
Analista
Mensajes: 35
Registrado: 02 May 2011, 11:35
Alma mater: Universidad de Sevilla

Re: Cartas de recomendación - Chicago Booth

Mensaje por elmega »

Con diferencia, las cartas de recomendación me parecieron la parte más jodida de la solicitud (me niego a usar "aplicación"; en todo caso diría "aplicamiento").

Me las trabajé un montón. Discutí con mis recomendadores cada uno de los puntos para alinearlas con el resto de mi solicitud. Según dicen, eso es muy importante: que den la sensación de consistencia. Al fin y al cabo, el interés que pone el recomendador es una muestra de lo que te aprecia. A mí alguno llegó a decirme que el primer interesado en hacer un buen trabajo era él, ya que algún día podría ser su jefe.

Por otro lado, me parece bien que las cartas sean guiadas. Eso te da una idea muy clara de lo que la escuela busca. Si te cuesta encontrar a gente que pueda hacerlas o al recomendador le parecen difíciles, es posible que no encajes en la escuela o que la persona que has elegido no sea la correcta.
- Mi suerte es inversamente proporcional al número de horas que dedico al sueño -
osbornecox
Analista Senior
Mensajes: 58
Registrado: 06 May 2011, 09:58

Re: Cartas de recomendación - Chicago Booth

Mensaje por osbornecox »

Hola,

Según me cuentan, la "fórmula" adecuada con las referencias han de ser "70 por ciento CONFIRMACIÓN/VERIFICACIÓN de tu solicitud, y 30 por ciento INFORMACIÓN NUEVA Y RELEVANTE." Y la carta, claro, ha de ser poblada con EJEMPLOS, no adjetivos.

En mi caso, ayudó que Chicago fue la cuarta solicitud que envié, con lo cual mis referencias ya estaban casi hechas. De hecho, dado que Stanford hace cinco preguntas que dan fácilmente para cuatro páginas de contenido, mi jefe hice un "busca y reemplaza" de Stanford y Chicago y hala, tan fácil.
osbornecox
Analista Senior
Mensajes: 58
Registrado: 06 May 2011, 09:58

Re: Cartas de recomendación - Chicago Booth

Mensaje por osbornecox »

ktoubes escribió:
rid escribió:yo vi la carta de uno de mis recomendadores y no hizo mucho caso a las guidelines :-/
:O qué fuerte, no? Imagínate que te hubieran penalizado por eso... pufff!!! Va a ser un buen lío esto de las cartas de recomendación!! Me veo presentándome en casa de mis recomendadores para que hagan las cartas! Jajaja!

Entonces, según lo que he entendido, en Booth se publica las preguntas oficiales a las que tiene que responder un recomendador en agosto, es así?

Gracias people!
Para mí también fue la parte más estresante de la experiencia (y si me toca reintentarlo este año, lo volverá a ser) dado que hay mucho que está fuera de tu control y según qué universidades (Columbia y Berkeley) obligan al recomendador a pasar por un proceso mucho más laborioso que las otras (que se pueden completar con retoques mínimos). Me explico: tanto en Columbia como Berkeley, tienen un formulario online con 8-10 preguntas distintas, y prefieren que el entrevistador a esas preguntas específicas, y no una carta general. Y por lo general tu recomendador será tu jefe u otra persona con bastantes responsabilidades, y se hace cansino decir "oye mira, es mi séptima solicitud, queda una semana, ¿la has hecho?".

De ahí también al contenido. Para muchos entrevistadores, lo más difícil es citar ejemplos y anécdotas - las cartas suelen pasarse con los inteligentes ("fulanito es tan inteligente, fulanita es es tan valiente, etc") que no informan bien al comité.
Avatar de Usuario
elmega
Analista
Mensajes: 35
Registrado: 02 May 2011, 11:35
Alma mater: Universidad de Sevilla

Re: Cartas de recomendación - Chicago Booth

Mensaje por elmega »

osbornecox escribió:... Y la carta, claro, ha de ser poblada con EJEMPLOS, no adjetivos. ...
Muy acertado.

En España tenemos varias cuestiones culturales que nos perjudican a la hora de entrar en una escuela de negocios de prestigio:

- No damos importancia a las actividades extracurriculares y de voluntariado.

- Actuamos en grupo, y por lo tanto contamos nuestras historia en plural, diluyéndose así nuestras aportaciones.

- Nos encanta divagar, en lugar de ser específicos.

Cualquiera de estas actitudes apreciadas por las escuelas de negocios puede ser incluso mal vista en España.

El tercer punto es al que haces referencia. Estoy harto de ver recomendaciones, CVs y cartas de presentación cargadas de adjetivos rimbombantes pero que al final no llevan a nada. Cuando las terminas, lo que te queda claro es que el recomendador le tiene mucho aprecio al candidato. En el caso de los CVs y las cartas de presentación, el candidato puede dar la impresión de estar medio loco, o de ser un don nadie que se ha limitado a ser el espectador de los proyectos en los que se ha visto involucrado.
- Mi suerte es inversamente proporcional al número de horas que dedico al sueño -
Murdock
Analista
Mensajes: 23
Registrado: 12 May 2011, 00:07

Re: Cartas de recomendación - Chicago Booth

Mensaje por Murdock »

Hola a todos!

Revivo este hilo sobre Cartas de recomendación de Chicago Booth porque me ha asaltado una duda y como se que algunos habéis pasado por el proceso o que incluso rid colaboraste con la escuela leyendo solicitudes lo mismo me podéis echar una mano.

Para la segunda carta de recomendación Chicago da la siguiente información:
The second letter can be professional in nature or from an organization, club, or volunteer project with which you are associated. These letters can give us a different perspective of your skill-sets outside of your professional environment. There is no preference on who supplies your second letter of recommendation; our only guideline is that it should add new and valuable insights to your application.
Para anteriores solicitudes a otras universidades usé dos recomendadores de mi trabajo actual, mi jefe directo y un supervisor de mayor rango con el que colaboro. Tenía pensado usar a los dos para Chicago también pero esta indicación de Chicago me ha descolocado un poco. Dicen que quieren ver mis skill-sets fuera del trabajo pero a la vez dicen que puede ser "professional in nature" y que "there is no preference on who supplies (...), the only guideline is that it should add new, etc..."

En estos momentos me resulta bastante más sencillo seguir pidiendo la carta a mis anteriores recomendadores porque ya tienen la experiencia de haberme ayudado que pensar/buscar/pedir un recomendador nuevo de fuera del trabajo... ¿Como veis la situación? ¿Creéis que me penalizaría mucho si mis dos recomendadores son de mi empresa actual? ¿Alguna experiencia de alguno que hayáis usado el mismo recomendador?

Muchas gracias!
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: Cartas de recomendación - Chicago Booth

Mensaje por rid »

Yo creo que importa poco quién sea, si lo que dice ayuda al comité a conocerte más. En mi caso, usé dos de mi trabajo :)
The only people who never fail are those who never try
Murdock
Analista
Mensajes: 23
Registrado: 12 May 2011, 00:07

Re: Cartas de recomendación - Chicago Booth

Mensaje por Murdock »

Muchas gracias Rid!!!

Creo que entonces seguiré con mi planteamiento original.

Un saludo!
Avatar de Usuario
wisehacks
Asociado
Mensajes: 148
Registrado: 04 Jul 2011, 18:32
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid

Re: Cartas de recomendación - Chicago Booth

Mensaje por wisehacks »

Aún me queda mucho tiempo para liarme con las cartas de recomendación, ya que pretendo presentar la solicitud en otoño de 2014, pero me preguntaba cual es mejor estrategia:
  • Recomendaciones de empresas diferentes
    Todas las recomendaciones de tu empresa actual
    Todas las recomendaciones de alguna empresa anterior (digamos en la que más has destacado)
    Recomendaciones siempre de jefes, en lugar de mezclar con compañeros
    ¿Es más importante cuanto más rango tenga tu recomendador?
¡Gracias!
El secreto de la sabiduría, del poder y del conocimiento es la humildad.
Responder