Con 21 años ¿Hacer un MBA o un master? Necesito AYUDA!

Solicitud de admisión, escuelas de negocios, estrategias, rankings, etc.
Responder
verost
Becario
Mensajes: 3
Registrado: 12 Nov 2013, 13:50
Alma mater: Universidad de Alicante

Con 21 años ¿Hacer un MBA o un master? Necesito AYUDA!

Mensaje por verost »

Hola a todos!!
Soy nueva en el foro. LLevo un par de dias leyendo la página y varios temas del foro y es el mejor recurso que he encontrado referente a todo tipo de información del mundo MBA y necesito vuestros consejos!

Bueno os cuento un poquito sobre mí para situaros. Tengo 21 años (casi 22) y acabo de terminar la licenciatura de ADE (en Junio) con una media superior al 8. Tengo nivel C1 de Inglés ( Título CAE) y el nivel A2 de Alemán (Título EOI). Y no tengo ningún tipo de experiencia profesional

Tenía muy claro que en acabar la carrera quería irme al extranjero a trabajar. Estuve el mes entero de septiembre y parte de octubre inscribiendome en ofertas de trabajo, sobre todo internships en Reino Unido pero no he conseguido nada.
Siempre he tenido en mente hacer un master en Estados Unidos, pero antes queria trabajar un par de años para descubrir el sector que realmente me gusta, pero visto como están las cosas, en prácticas relacionadas con mi carrera para jóvenes con 0 experiencia españoles no te cogen fuera.

Entonces he pensado que ¿por qué no hacer un MBA ahora?. He visto que la mayoría que estudiais un MBA sois ingenieros...Creeis que habiendo estudiado ADE me merece la pena hacer un MBA? En las escuelas de negocios de USA apenas ofertan masteres especializados y además tampco tengo claro en que especializarme porque me gusta todo: Fiananzas, Marketing, Management... por eso me he decidido por el MBA.

Obviamente con mi perfil no puedo optar a las TOP business school pues además no tengo experiencias que contar de ningun tipo, tampoco formo parte de ningún club, deporte etc...

Entonces me he planteado optar a hacer un MBA de UCLA que está situado en el TOP 15. ¿Creeis que tendría posibilidades de entrar?

Luego, bajando el ranking, otras opciones serían: University of Washington, Seattle y Boston University.

Y ya otras universidades que están fuera del TOP 100 que serían University of Florida, Gainsville o SUNY at Buffalo.

¿Si conoceis las universidades, cúales veis mejor? ¿ Dado mi perfil dónde creeis que podria entrar?
En la mayoriá de ellas el deadline de la R2 es a principios de Enero. Si me pongo ya en serio, creeis que me daría tiempo a preparme bien el GMAT, TOEFL y hacer las essays y el resto de papeleo antes de Enero?

Agradecería que me aconsejarais en todo lo posible. Estoy hecha un lío y no se qué hacer!


GRACIAS!
Última edición por verost el 13 Nov 2013, 14:36, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
gorthor
Senior Manager
Mensajes: 809
Registrado: 18 Abr 2013, 11:30

Re: ¿Hacer un MBA? ¿Ir a por la R2? Necesito vuestra AYUDA!

Mensaje por gorthor »

Hola verost:

En primer lugar, bienvenida, con respecto a tu pregunta, lo mejor, vamos por partes, y perdona si soy un poco directo, no te tomes nada a mal pero quiero ser sincero para que no te lleves sorpresas:

En primer lugar creo que lo que tienes que hacer es aclararte. Entiendo que ahora mismo no te sale un curro y estás desesperada (créeme que sé muy bien qué se siente en esa situación) y dices, vale, pues hago un MBA y de ahí ya encontraré curro. Creo que este planteamiento es erróneo, un máster, de lo que sea, es una especialización, y una vez hecho ya es muy difícil salir de esa especialización. Por ponértelo en otra rama y con un ejepmlo que igual es un poco estúpido pero sirve, un tipo que estudie filosofía, si se especializa en Kant, lo lógico es que filosofe en base a su especialidad, no en base a Platón. Dicho ésto, si haces un máster, que sea porque es de lo que verdaderamente quieres o te ayuda a complementarte. Te pongo otro ejemplo, yo soy arquitecto, pero me quiero dedicar a la empresa, por tanto, lo lógico es hacer un MSc. Management, un MBA o un EMBA según cuándo me quiera cambiar de sector, etc., pero si hago un máster en diseño de interiores difícilmente me querrán en alguna empresa. Por tanto, lo primero, piensa bien qué quieres.

En segundo lugar, y contando que te quieras dedicar al sector empresa, existen básicamente cuatro tipos de postgrados:

1- Master in Management - Es un "MBA para gente sin experiencia", habitualmente, para gente que quiere cambiarse de sector nada más empezar su vida laboral, no da el perfil y, por tanto, necesita reforzarse.

2- MSc. Especializado, por ejemplo, MSc. Finance - Para gente que tenga claro qué quiere y quiere darle un refuerzo a nivel curricular y formativo porque en su carrera no se llegó a profundizar lo que uno quiso. Estos máster son recomendables con al menos un par de años de experiencia para exprimir al máximo sus contenidos.

3- MBA - Son máster para gente de 2-8 años de experiencia, con una media de 4 ó 5, genéricos que te enseñan a dominar todas las herramientas de gestión desde un punto de vista eminentemente práctico. Los hay de todo tipo, de medio pelo y TOP MBA. Los buenos requieren un proceso que veo que vas conociendo que es el GMAT, Toefl, etc. Además de una gran maduración personal y las ideas claras. Por cierto, para acceder a éstos, sin un buen trabajo previo o un perfil muy singular, es francamente difícil, eso sí, no imposible.

4- EMBA - Son MBA para gente de 8-12 años de experiencia, con un enfoque práctico y desde la gestión de puestos medios-altos.

Por lo que cuentas, ahora mismo los perfiles en los que encajas son el 1 y el 2. De éstos hay mucha oferta, tanto en EEUU como en Europa, en muchas escuelas, Kellog, MIT, LBS, LSE, IE, ESADE, etc. Deberías investigarlos más.

Es posible que puedas entrar en MBA de menor categoría sin experiencia, no digo que no, pero cuenta que un MBA medio tiene una inversión de 75k de tuition + 40-50k de coste de vivienda, alojamiento, intercambios, libros, etc. (En un programa de 18 meses). Vaya, entre 100k y 150k. ¿Te vas a gastar 20-25 millones de las antiguas pesetas en un 'máster de medio pelo' simplemente por hacer algo? Creo que tienes opciones mucho más económicas e interesantes.

Si tomas la decisión, y a full time, date mínimo 3-4 meses, más que nada porque te vas a pasar medio mes pensando en qué tienes qué hacer y como. Un toefl de 100 con el CAE es más que admisible, el GMAT depende de la persona.

Personalmente, y sé que con tan pocos datos los consejos no son buenos, deberías ir a por un máster sin experiencia o plantearte aplicar en otros países y con una estrategia distinta. Ya sé que los tiempos están jodidos, pero es lo que nos ha tocado vivir.

Un abrazo,

Gorthor
"La lucha sigue"

Miguel Anxo Bastos
verost
Becario
Mensajes: 3
Registrado: 12 Nov 2013, 13:50
Alma mater: Universidad de Alicante

Re: ¿Hacer un MBA? ¿Ir a por la R2? Necesito vuestra AYUDA!

Mensaje por verost »

gorthor escribió:Hola verost:

En primer lugar, bienvenida, con respecto a tu pregunta, lo mejor, vamos por partes, y perdona si soy un poco directo, no te tomes nada a mal pero quiero ser sincero para que no te lleves sorpresas:

En primer lugar creo que lo que tienes que hacer es aclararte. Entiendo que ahora mismo no te sale un curro y estás desesperada (créeme que sé muy bien qué se siente en esa situación) y dices, vale, pues hago un MBA y de ahí ya encontraré curro. Creo que este planteamiento es erróneo, un máster, de lo que sea, es una especialización, y una vez hecho ya es muy difícil salir de esa especialización. Por ponértelo en otra rama y con un ejepmlo que igual es un poco estúpido pero sirve, un tipo que estudie filosofía, si se especializa en Kant, lo lógico es que filosofe en base a su especialidad, no en base a Platón. Dicho ésto, si haces un máster, que sea porque es de lo que verdaderamente quieres o te ayuda a complementarte. Te pongo otro ejemplo, yo soy arquitecto, pero me quiero dedicar a la empresa, por tanto, lo lógico es hacer un MSc. Management, un MBA o un EMBA según cuándo me quiera cambiar de sector, etc., pero si hago un máster en diseño de interiores difícilmente me querrán en alguna empresa. Por tanto, lo primero, piensa bien qué quieres.

En segundo lugar, y contando que te quieras dedicar al sector empresa, existen básicamente cuatro tipos de postgrados:

1- Master in Management - Es un "MBA para gente sin experiencia", habitualmente, para gente que quiere cambiarse de sector nada más empezar su vida laboral, no da el perfil y, por tanto, necesita reforzarse.

2- MSc. Especializado, por ejemplo, MSc. Finance - Para gente que tenga claro qué quiere y quiere darle un refuerzo a nivel curricular y formativo porque en su carrera no se llegó a profundizar lo que uno quiso. Estos máster son recomendables con al menos un par de años de experiencia para exprimir al máximo sus contenidos.

3- MBA - Son máster para gente de 2-8 años de experiencia, con una media de 4 ó 5, genéricos que te enseñan a dominar todas las herramientas de gestión desde un punto de vista eminentemente práctico. Los hay de todo tipo, de medio pelo y TOP MBA. Los buenos requieren un proceso que veo que vas conociendo que es el GMAT, Toefl, etc. Además de una gran maduración personal y las ideas claras. Por cierto, para acceder a éstos, sin un buen trabajo previo o un perfil muy singular, es francamente difícil, eso sí, no imposible.

4- EMBA - Son MBA para gente de 8-12 años de experiencia, con un enfoque práctico y desde la gestión de puestos medios-altos.

Por lo que cuentas, ahora mismo los perfiles en los que encajas son el 1 y el 2. De éstos hay mucha oferta, tanto en EEUU como en Europa, en muchas escuelas, Kellog, MIT, LBS, LSE, IE, ESADE, etc. Deberías investigarlos más.

Es posible que puedas entrar en MBA de menor categoría sin experiencia, no digo que no, pero cuenta que un MBA medio tiene una inversión de 75k de tuition + 40-50k de coste de vivienda, alojamiento, intercambios, libros, etc. (En un programa de 18 meses). Vaya, entre 100k y 150k. ¿Te vas a gastar 20-25 millones de las antiguas pesetas en un 'máster de medio pelo' simplemente por hacer algo? Creo que tienes opciones mucho más económicas e interesantes.

Si tomas la decisión, y a full time, date mínimo 3-4 meses, más que nada porque te vas a pasar medio mes pensando en qué tienes qué hacer y como. Un toefl de 100 con el CAE es más que admisible, el GMAT depende de la persona.

Personalmente, y sé que con tan pocos datos los consejos no son buenos, deberías ir a por un máster sin experiencia o plantearte aplicar en otros países y con una estrategia distinta. Ya sé que los tiempos están jodidos, pero es lo que nos ha tocado vivir.

Un abrazo,

Gorthor
Hola Gorthor,

Gracias por tu opinión y por toda la info!!.
No estudiaría un MBA simplemente por hacer algo, sino porque es la opción que más me atrae por su prestigio y metodología, aunque fuera a hacerlo en una "universidad cualquiera" de USA. Tener un MBA siempre me va abrir muchísimas más oportunidades de trabajo que no tenerlo.
Sé que es muy precipitado intentar ir a la R2...y en la R3 es muy díficil entrar. Quizá debería pensarmelo mejor y esperarme al año que viene y mandar la application en R1...

En fin, muchas gracias por tu aportación!
Avatar de Usuario
gorthor
Senior Manager
Mensajes: 809
Registrado: 18 Abr 2013, 11:30

Re: ¿Hacer un MBA? ¿Ir a por la R2? Necesito vuestra AYUDA!

Mensaje por gorthor »

verost, creo que no has entendido la moraleja del asunto.

Los MBA son para gente ¡CON EXPERIENCIA! da igual que lo hagas en Harvard o en la Universidad de Teruel (evidentemente el primero se valorará más). Antes de hacer una inversión tan grande deberías mirar otras opciones como MIM, MSc. etc... que para el nivel de experiencia que tienes serán más adecuados por su enfoque.

Por otro lado, eso de que las empresas van a valorarte más por tener un MBA es muy relativo. Te garantizo que un año de curro en Deloitte, por ejemplo, se valorará mucho más que la gran mayoría de MBA. Si el MBA es de una Top School la cosa igual cambia, pero los alumnos que éstas seleccionan sin experiencia son muy muy pocos y con unos perfiles extremadamente brillantes.

Si tuvieras 3-4 años de experiencia, mi discurso sería muy diferente, pero recién terminada la carrera... Yo te doy mi opinión, y, créeme, lo hago con la mejor de las intenciones.

Saludos y, sobre todo, te recomiendo que te des un poco más de tiempo y cambies la manera de aplicar a las empresas, posiblemente sea eso lo que te está frenando. Cuando lleves unos 1000 cvs, si la cosa no ha mejorado, quizás habrá que mirar otras opciones, pero sólo dos o tres meses mandando cvs, con la que está cayendo, no deberías tirar la toalla.
"La lucha sigue"

Miguel Anxo Bastos
tushbil
Asociado Senior
Mensajes: 274
Registrado: 18 Sep 2012, 18:18

Re: ¿Hacer un MBA? ¿Ir a por la R2? Necesito vuestra AYUDA!

Mensaje por tushbil »

Hola,

Estoy al 200% de acuerdo con gorthor. Un MSc/MiM en una universidad TOP 10 europea te va a abrir más puestas que un MBA en una TOP 100 USA. Has ido a curso por año, tienes media de 8+, te falta conseguir un buen GMAT (>650) y un buen TOEFL y podrás presentarte a los mejores masters pre-experience de Europa.

Un saludo
Sensei
Becario
Mensajes: 2
Registrado: 05 Jul 2013, 08:00
Alma mater: Politecnico di Milano

Re: ¿Hacer un MBA? ¿Ir a por la R2? Necesito vuestra AYUDA!

Mensaje por Sensei »

Yo tambien estoy de acuerdo con Gorthor totalmente. Con los datos que has dado es imposible entrar en un MBA decentillo en USA o en cualquier parte del mundo salvo en universidades donde el valor del MBA una vez terminado no te servira para aquello por lo que aplicaste. Por lo tanto, no tiene mucho sentido. Desde un punto objetivo, y te lo digo con todo el carinyo y respeto, a un MBA se tiene que ir teniendo algo que ofrecer desde un punto de vista personal, profesional y academico. ADE por la UA con 8 de media es muy loable y esta muy bien... en Alicante y alrededores (te lo dice uno que conoce bien la UA). En un MBA-master minimamente serio compites contra el mundo entero. Un nivel CAE de ingles esta muy por encima de la media espanyola y tiene mucho merito, pero es un minimo que se da por supuesto en cualquier Master/MBA de un minimo de prestigio y que no te diferencia del resto. Ademas, y como tu sabras mejor que yo, un A2 de aleman (o de cualquier otro idioma) es simbolico y queda muy bien en el curriculum pero a efectos practicos no sirve de nada. La capacidad comunicativa a todos los niveles con un A2 es minima y queda muy lejos del nivel minimo requerido para poder considerarlo como un idioma que te compute y te haga destacar respecto a tus competidores. Ademas, dices no tener especiales habilidades-experiencias fuera del ambito academico y profesional (hobbies, voluntariado, deportes... etc).

Por lo tanto, despues de este mini analisis se puede llegar a la conclusion con cierta facilidad que tus opciones reales para optar a un MBA medio decente son nulas. Me sabe mal y te lo digo con todo el carinyo, pero la realidad es la que es. Simplemente no tienes el perfil de estudiante de MBA, no pasa nada, mas adelante estoy seguro que si... pero hoy por hoy no es el caso. Y repito, estoy siempre haciendo referencia a MBA-master medio decentes en universidades de prestigio. Todo esto cambia si te vale cualquier sitio, por supuesto. En ese caso el abanico de posibilidades es mucho mas amplio. Sin embargo, si lo que quieres es darle un toque diferenciador a tu curriculum a nivel de estudios (a nivel profesional seria empezar a trabajar) lo suyo seria optar por una institucion de cierto prestigio. Hacer un master de cualquier cosa en cualquier sitio simplemente para decir: "tengo un master" no sirve de nada en el mundo real donde hay gente realmente buena altamente cualificada.

Quiza un primer paso seria, como ya te han dicho, definir bien cuales son tus objetivos a medio-corto plazo, ver donde estas y adonde quieres ir y a partir de ahi definir una hoja de ruta en funcion de tus limitaciones (o las de cualquiera), que son el tiempo, el dinero y nuestro background personal que ya no podemos cambiar hacia atras pero siempre mejorar de cara al futuro. Si te basas en premisas serias y te marcas objetivos realistas el resultado puede ser muy bueno. Pero si por el contrario aspiras a metas que actualmente no son alcanzables (y subrayo actualmente), lo unico que conseguiras sera frustrarte gratuitamente.

Asi que nada, mucho animo en tus objetivos y ya nos contaras como va la cosa ;)

P.S: Te aconsejaria escribir con algo mas de pulcritud o al menos con menos faltas de ortografia: ese cojen me ha escocido especialmente en los ojos. La forma de escribir dice mucho de una persona sobre todo cuando no se la conoce personalmente ;) . Por lo que a mi respecta, disculpadme la falta de acentos y demas pero escribo desde un teclado japones.

Un saludo
Damide
Asociado
Mensajes: 168
Registrado: 31 Ene 2013, 03:45
Alma mater: Universidad de Alicante '13

Re: ¿Hacer un MBA? ¿Ir a por la R2? Necesito vuestra AYUDA!

Mensaje por Damide »

Hola, aquí otro de la UA, te digo lo que yo haría si tuviera tu perfil, pero te aviso que no soy ningún guru y que esto es solo una opinión personal:

1- Seguir buscando trabajo, mientras tanto, a subir ese nivel de alemán ( ya que lo tienes empezado, pues a ello ).
2- Si llegado Enero* siguiera sin trabajo, ni vistas a encontrarlo, empezaría a mirar escuelas donde hacer un MiM** ( aquí la variedad es muy grande y no tienes ni que salir de Europa para ir a escuelas muy buenas: St Gallen, ESCP Europe, IE, ESADE, HEC Paris, ESSEC, Bocconi, RSM..., tienes incluso el ranking del FT, para orientarte y empezar a buscar ideas, no se si club-mba tiene ranking de MiM )
3- Prepararte GMAT/GRE o lo que hiciera falta dependiendo de la escuela a la que quieras entrar, lo mismo con los requisitos de idiomas.
4- Solicitar admisión y ver que pasa, algunos de ellos son realmente baratos por ser ciudadano comunitario, pero la competencia por entrar es también realmente alta.
5- ver que opciones se abren a partir de las decisiones de las escuelas.

*Digo Enero sin saber nada de los deadlines, lo mismo el momento de ponerte a mirarlo es ya.
** Porque digo MiM? Porque tu misma dices que no sabes lo que te gusta, un MiM te dará una formación generalista, el problema que le veo es a como explicar para que quieres el MBA en EEUU ( que parece que es lo que mas quieres, vivir la experiencia de estudiar allí ) si ya tienes un MiM de una buena escuela, así que al contrario de lo que dice gorthor, yo no descartaría la opción de hacer uno de especialización ( si realmente hay un área que te llame mucho la atención ) si tienes pensado hacer un mba, así en caso de equivocación podrías hacer un switch a partir de ahí. Pero bueno, mejor minimizar los errores, que todo esto es un dineral que no quiero ni contarlo. La decisión es tuya.
Sea como sea un master en una escuela europea de prestigio puede ser lo que te de una experiencia laboral internacional relevante que mas adelante pueda facilitarte la admisión en un top MBA ( si en ese momento de tu carrera sigues queriéndolo ). Así es como creo que deberías visualizarlo.

No se, igual me he ido un poco por las ramas, ya te digo que no soy ningún genio en estas cosas, tu que opinas?
tushbil
Asociado Senior
Mensajes: 274
Registrado: 18 Sep 2012, 18:18

Re: ¿Hacer un MBA? ¿Ir a por la R2? Necesito vuestra AYUDA!

Mensaje por tushbil »

Hola,

Creo que te Damide te ha resumido perfectamente la situación ! Añadiría que no sería mala idea intentar hacer voluntariado, participar en algún evento/workshop interesante, asociación, deporte en torneos importantes, etc, para potenciar lo extracurricular de tu perfil. También mejorar el inglés: cuanto más alto sea el nivel y más próximo al de un nativo, mejor. Para acabar, puedes mirarte el DUKE MMS y el MiM de la LBS (no salen en el ranking del Financial Times porque tienen 4 años de antigüedad, pero apostaría que el año que viene estarán en el top 10).

Un saludo
verost
Becario
Mensajes: 3
Registrado: 12 Nov 2013, 13:50
Alma mater: Universidad de Alicante

Re: ¿Hacer un MBA? ¿Ir a por la R2? Necesito vuestra AYUDA!

Mensaje por verost »

Hola,
Gracias gorthor, souhayls, sensei y damide por darme vuestras sinceras opiniones y consejos. No me dirijo a vosotros individualmente porque todos coincidís en lo mismo: no es el momento de hacer un MBA y tengo otras oportunidades más interesantes.

Agradezco que me hayais puesto los pies en la tierra respecto al hacer un MBA ahora. No lo puse en el post pero la razón por la que quería estudiar un MBA en USA es que por motivos personales tengo la educación cubierta (hasta un cierto límite) en universidades norteamericanas. De otra manera, no tendría el dineral para pagar un master en USA (no soy una ilusa jaja). El MBA lo descarto por el momento dado que obviamente no estoy preparada para ello.

He estado investigando los MIM y MSc de las escuelas europeas y el que más me gusta con diferencia es el Msc in International Management de RSM. Además el tuition para EEA es muy muy bajo, unos 2000€. Lo malo es que llego un poco tarde puesto que el deadline es el próximo 31 de enero. Cumplo con los requisitos mínimos, lo único que me faltaría hacer sería prepararme el GMAT en tiempo récord.

Cómo me habeis dicho también, puedo continuar con mi búsqueda de trabajo mientras retomo el alemán, participo en alguna asociación, actividad extracurricular etc y me preparo el GMAT de cara a aplicar a un programa de master el año que viene.

Saludos!
Responder