Muchas gracias por vuestros comentarios souhayls y rid,

. desde luego estamos de acuerdo en que la univ. de Burgos sería un punto negro al intentar entrar en una oficina de este tipo, viendo mi post original creo que está bastante incompleto y voy a intentar describir un poco más mi CV así como mis razones por las cuales intento ir a EEUU para que me podais dar vuestra opinión en cuanto a opciones reales, intentaré no alargarme demasiado.
sobre todo, lo que a mi me preocupa es entrar en el proceso, es decir que mi CV pase la criba, ya que según tengo entendido a partir de las entrevistas ya no influye el resto y únicamente como lo hagas en estas..

Expediente académico: Ing. de Caminos (plan del 98) en 5 años, mi media a dia de hoy es 7'8 y espero subirla a 8'0-8'1 en el último año (la media es más alta debido a 2 intercambios, 4º en Brasil y 5º en Italia, mi media en españa era de 7'5). Del expediente académico solo espero que no me tire del proceso.

Idiomas: (¿Los considerarían importantes?): Viví un año en Brighton-UK (antes de empezar la carrera) , 4º en Salvador de Bahia y 5º lo haré en Italia.
Por tanto estaría aportanto 3 idiomas europeos con nivel fluido, español, portugués e italiano. Siempre que diese la talla con el Inglés.
Y por otro lado he leido en bastantes descripciones que teoricamente valoran "vivencias" en el extranjero.

Factor diferencial (a mi parecer no es común): Durante la carrera (2º y 3er cursos) he desarrollado 2 productos los cuáles he patentado (Fase nacional en España y PCT) y uno de ellos tiene la patente lo suficientemente fuerte como para pensar en formar una empresa que la comercialice. Lo cual no estoy en situación de hacer ya que mis conocimientos de empresa actuales no son suficientes así como mi situación económica no es la propia tampoco (vamos que nada más que con el desarrollo hasta la fecha ya estoy tieso....)
¿Por qué EEUU? Es indudable que en temas de emprendedorismo, innovación y demás siempre han estado un paso por delante del resto, y porque estoy tramitando la patente nacional también en EEUU.
Es decir como yo lo veo , Si el hecho de no estudiar en una universidad de prestigio no me mata, se contrarestaría un poco el ser de fuera (sin networking allí, sponsor del visado..) con los idiomas y con el tema de las patentes,. ¿?
Como avisé.. perdonad por alargarme tanto...
Agradezco mucho cualquier punto de vista o impresión.
Por otro lado aún me quedan un par de meses viviendo en Brasil, asi que me teneís a vuestra entera disposición para cualquier duda respecto a cualquier tema relacionado.