Posibilidades siendo mayor de 30 años

Solicitud de admisión, escuelas de negocios, estrategias, rankings, etc.
Responder
+30anys
Becario
Mensajes: 3
Registrado: 27 Dic 2012, 03:42
Alma mater: UPV, Stanford

Posibilidades siendo mayor de 30 años

Mensaje por +30anys »

Hola a todos,

Me gustaria recibir feedback sobre la posibilidad de estudiar un MBA siendo mayor de 30 años, y habiendo estudiado previamente un segundo Master entre los 2.

Mi CV ahora mismo es algo tal que asi +-:

- Carrera tecnica superior (5 años + Proyecto), 18-24 años
- Tres años de experiencia post-grado: 24-27
- Master en EEUU: 27-29
- Dos años de experiencia: 29-31 (momento actual, + 1 hasta aplicacion)
- MBA en Europa???: 32-33

Mi evolucion profesional ha sido satisfactoria dentro de la normalidad. En mis primeros 3 años tuve la oportunidad de evolucionar y adquirir responsabilidades, me especialice en algo muy concreto en una muy buena universidad estadounidiense y ahora trabajo en ese muy particular nicho con mas experiencia y responsabilidad. Me interesa un MBA para tener una vision mas general frente a la superespecializacion de mi formacion/experiencia actual, que entre otras cosas no estoy seguro de que es lo que quiero seguir haciendo toda mi vida. Cuando decidi realizar mi anterior master no tenia ninguna intencion de ir hacia un programa de Management, pero con el tiempo y la experiencia cambian las perspectivas. Ademas haber estudiado 2 años al lado de uno de una de las mejores escuelas de negocios del mundo, me hizo ver las posibilidades que ofrece esa titulacion. Creo que puedo sacar una buena historia para vender a un comite de admisiones, en ese sentido lo veo bien.

Mi mayor duda viene con el tema de la edad. Como muy pronto empezaria con 32 años. Por lo que he leido (y porque lo que veia en EEUU) las universidades europeas son menos reacias a aceptar estudiantes "mayores". Generalmente los mayores son casos de militares o doctorados, lo cual no es mi caso. Mi intencion es limitar la busqueda a MBAs de 1 año en Europa/Asia.

El que me resulta mas interesante es el de INSEAD, donde creo que ademas encajaria bastante bien. Tengo bastante experiencia internacional (de hecho toda mi carrera desde los 24 años) y hablo varios idiomas y veo que eso es algo particularmente valorado por esta escuela de negocios. Ademas los estudiantes suelen ser mayores y hay la posibilidad de acabarlo en 10 meses.

Basado en vuestra experiencia (si hay alguien de INSEAD seria francamente genial!) :D , creeis que el tema de la edad en mi caso seria decisivo? Por supuesto soy consciente de que aunque la edad no fuese un problema, habria otras cosas. Tendria 32 años, 7 años de experiencia y ya otro master (o 2 si consideramos la ingenieria como un MS adicional).

Gracias.

PD: Mis disculpas por la falta de acentos graficos!
Snatch
Asociado Senior
Mensajes: 266
Registrado: 08 May 2011, 11:57

Re: Posibilidades siendo mayor de 30 años

Mensaje por Snatch »

+30 anys,
Échale un vistazo al siguiente enlace: http://mba.insead.edu/the-insead-mba/class-profile.cfm

La edad media es de 29 años pero hay un gran porcentaje de la clase lo sobrepasas. En cuanto a experiencia profesional, la media es de 5 años lo cual encaja con tu perfil.

El programa de insead esta muy bien y te permite hacerlo en 10 meses si no quieres hacer prácticas, lo cual es un lujo para los que quieren volver a su puesto tras vivir en fontainebleau.
+30anys
Becario
Mensajes: 3
Registrado: 27 Dic 2012, 03:42
Alma mater: UPV, Stanford

Re: Posibilidades siendo mayor de 30 años

Mensaje por +30anys »

Hola Snatch,

Gracias por tu respuesta.

Ya habia visto ese link anteriormente. Efectivamente hay unos 160 alumnos mayores de 31 años (entiendo que eso es al empezar el MBA? alguien lo puede confirmar?) pero claro, no se que tipo de experiencia tienen ni cual es su edad real ya que no hablan de rangos (si de esos 160, 70 tienen 32, 70 tienen 33 y solo 20 mas de 33, por poner un ejemplo). Cuando empece a conocer a estudiantes MBA, la mayoria de los +30 eran a) ex-militares (aunque esto es algo muy americano con la importancia que el ejercito tiene en Estados Unidos), b) doctorados o c) gente que habia hecho cosas increibles. Mi impresion es que para que te aceptasen siendo mayor es que tendrias que ser realmente destacable. Aunque mi experiencia de segundo grado es con una de las escuelas mas selectivas, seguramente mas selectiva que INSEAD (sin quitarle meritos).

Otro temor es que al aplicar al MBA me desvien al EMBA. Uno de mis mejores amigos vive en Emiratos Arabes Unidos y precisamente al interesarse por INSEAD (tiene 31 años) le habian sugerido que por su experiencia deberia postular al EMBA de INSEAD en Abu Dhabi (supongo que porque es mucho mas dificil encontrar interesados en este master en esa zona). La verdad es que nunca me han convencido los EMBA, prefiero una experiencia full-time intensa y directa al grano (sin internships ni especializaciones; creo que ya estoy suficientemente especializado y no quiero cambiar de sector), asi que INSEAD parece el grado perfecto.

En otro orden de cosas, alguien que haya postulado a INSEAD sabe como es el tema de las nacionalidades? He leido en algun sitio que INSEAD tiene un maximo de alumnos por nacionalidad por mantener la diversidad. Sabe alguien como afecta esto a las posibilidades de ser aceptado? En mi caso, tengo pasaporte español y estadounidense, no se si eso es una ventaja o desventaja, o si solo puedo elegir una de las dos para postular (la que me resulte mas beneficiosa por menor numero de aplicaciones).

Un saludo.
Avatar de Usuario
upsider
Asociado Senior
Mensajes: 308
Registrado: 01 Jun 2011, 16:31

Re: Posibilidades siendo mayor de 30 años

Mensaje por upsider »

para mi q tienes opciones en casi cualquier escuela, y mas en INSEAD que tiene una clase tochisima y es muy friendly con los candidatos más mayores. Pero tambien tienes opciones en las americanas.. que la media sea 27-29 no quiere decir que haya muchos casos de gente mucho mayor. A INSEAD van muchos españoles porque es mas facil entrar que en escuelas americanas, o porque prefieren un año de programa en vez de dos. Esta lleno de consultores patrocinados, quasi "oblgiados" por sus empresas a ir allí en vez de a USA por ser un programa más corto y vuelven al tajo antes. Yo creo que tu serias un perfil diferente y no creo que tuvieras muchos problemas en entrar si te va bien en el gmat. La pega es que el programa es muy intenso y si quieres cambiar de carrera profesional es mas dificil.
Ni se te ocurra ir el EMBA del insead de Abu Dhabi... no se si fue aqui o en Poets quants que hablaba mal de ese programa
Avatar de Usuario
Hamt
Manager
Mensajes: 537
Registrado: 23 May 2011, 12:11
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid
Twitter: @Antonio_Herraiz

Re: Posibilidades siendo mayor de 30 años

Mensaje por Hamt »

Teniendo en cuenta tu perfil, no creo que la edad sea un problema para poder entrar en INSEAD. Creo que teniendo en cuenta tus expectativas e intenciones el programa de INSEAD tiene un match perfecto para tí.

Sobre el EMBA opino como tú, la experiencia es totalmente diferente y si te lo puedes permitir el MBA Full-time es mucho más enriquecedor desde el punto de vista personal y académico.

Un saludo
+30anys
Becario
Mensajes: 3
Registrado: 27 Dic 2012, 03:42
Alma mater: UPV, Stanford

Re: Posibilidades siendo mayor de 30 años

Mensaje por +30anys »

upsider escribió:para mi q tienes opciones en casi cualquier escuela, y mas en INSEAD que tiene una clase tochisima y es muy friendly con los candidatos más mayores. Pero tambien tienes opciones en las americanas.. que la media sea 27-29 no quiere decir que haya muchos casos de gente mucho mayor. A INSEAD van muchos españoles porque es mas facil entrar que en escuelas americanas, o porque prefieren un año de programa en vez de dos. Esta lleno de consultores patrocinados, quasi "oblgiados" por sus empresas a ir allí en vez de a USA por ser un programa más corto y vuelven al tajo antes. Yo creo que tu serias un perfil diferente y no creo que tuvieras muchos problemas en entrar si te va bien en el gmat. La pega es que el programa es muy intenso y si quieres cambiar de carrera profesional es mas dificil.
Ni se te ocurra ir el EMBA del insead de Abu Dhabi... no se si fue aqui o en Poets quants que hablaba mal de ese programa
Gracias. Precisamente echando un vistazo al blog de INSEAD, he visto el numero de alumnos por pais en la clase de Julio de 2013. http://ic.pics.livejournal.com/dark_fla ... iginal.jpg. Hay 10 españoles sobre unos 500 estudiantes (2%). No me parece un numero tan exagerado cuando hay mas candidatos de paises menos poblados como Belgica, Libano (!) o Paises Bajos. Sobre todo teniendo en cuenta que a diferencia de los MBAs estadounidenses, no hay ninguna nacionalidad que represente el 60-70% de los candidatos.

A que te refieres con "es mas facil entrar que en escuelas americanas"? Hasta que punto?

Respecto al tema de los MBA de 2 años... Personalmente creo que para alguien de 27 o 28 años que nunca haya vivido o estudiado en EE.UU., un MBA (bueno) en Estados Unidos puede ser mas interesante. En el fondo, las escuelas de negocios es un fenomeno totalmente estadounidense, asi que que mejor que hacerlo donde ha nacido. Pero con mi edad, experiencia (tanto laboral como educativa), lo veo mas como un MBA corto (1 año) VS un EMBA quiza en 2-3 años.
Hamt escribió:Teniendo en cuenta tu perfil, no creo que la edad sea un problema para poder entrar en INSEAD. Creo que teniendo en cuenta tus expectativas e intenciones el programa de INSEAD tiene un match perfecto para tí.

Sobre el EMBA opino como tú, la experiencia es totalmente diferente y si te lo puedes permitir el MBA Full-time es mucho más enriquecedor desde el punto de vista personal y académico.

Un saludo
Gracias... personalmente me parece que son 2 cosas distintas. El mayor problema que le veo a un EMBA es que serian 2 o 3 años (segun el programa) muy muy intensos, ya que tendrias que compatibilizar el trabajo con las clases (y quiza sean en otro pais o ciudad). Es cierto que no pierdes el coste de oportunidad de 1 año trabajando, pero el coste es sustancialmente mayor y ademas todos los gastos asociados (muchos mas billetes de avion, hoteles, etc. - por supuesto esto depende del programa -), asi que a la larga puede ser incluso mas agotador.
Responder