VENDER!!! MBA a tu empresa

Solicitud de admisión, escuelas de negocios, estrategias, rankings, etc.
Responder
loeic
Becario
Mensajes: 9
Registrado: 02 Sep 2012, 09:14
Alma mater: Universidad de Córdoba

VENDER!!! MBA a tu empresa

Mensaje por loeic »

Muy buenas a todos.


Os cuento muy rápido mi situación. Me gustaría hacer un MBA en USA (hasta aquí todo normal), pero no me gustaría tener que dejar mi empresa.

Soy ingeniero informático y trabajo en una multinacional con presencia en 26 paises. La empresa suele pagar el MBA (u otro máster, total o parcialmente) a los empleados para que lo hagan en su ciudad mientras siguen trabajando. Por ejemplo, para la gente de Madrid, hacen el MBA del IE, o el EMBA de IESE/ESADE para los más mayores, y siguen en su puesto de trabajo.

Lo que a mi me gustaría es tener la oportunidad de hacerlo en USA, pero luego volver a la empresa!!! a cualquier lugar del mundo y a trabajar en lo que ellos consideren oportuno.

Hay grandes multinacionales que envían a sus consultores a hacer programas MBA a USA y luego regresan a sus empresas. De hecho, tienen que trabajar un mínimo de años, o abonar una cantidad económica como compensación.

Lo que a mi me gustaría es proponer en mi empresa algo así, pero no se como hacer la propuesta: coste total, beneficio para la empresa, tiempo mínimo trabajando para ellos después del MBA, etc.

Es decir, que si ya es complicado entrar en un MBA y tienes que preparar cincuenta mil cosas, yo rizo el rizo un poco más...

Cualquier ayuda es más que bienvenida.

Un saludo y gracias
Snatch
Asociado Senior
Mensajes: 266
Registrado: 08 May 2011, 11:57

Re: VENDER!!! MBA a tu empresa

Mensaje por Snatch »

Buenas Loeic,

Lo único que te puedo decir de mi experiencia personal es que si decides a comentárselo a alguno de tus superiores, empieza por alguno que ya tenga un MBA. Podrías tantear la posibilidad simplemente preguntadole sobre su experiencia en el MBA y si le ha ayudado a aportar algo más a la empresa, si participó en el programa del que hablas, etc. En general, la gente con MBA es más comprensiva cuando decides hacer uno que la gente que no lo ha hecho (de hecho si la cosa sale bien ya tienes tu primer recomendador! :D ). Si dices que trabajas para una multinacional, la pata española puede que vaya mal pero a nivel mundial supongo que no, así que no deberían ponerte problemas económicos si firma un contrato blindando tu vuelta.

Un saludo ;)
loeic
Becario
Mensajes: 9
Registrado: 02 Sep 2012, 09:14
Alma mater: Universidad de Córdoba

Re: VENDER!!! MBA a tu empresa

Mensaje por loeic »

Gracias Snatch, creo que has dado en el clavo!!

Voy a currarme un "contrato blindado" como tu dices, supongo que tendré que prepararme una buena propuesta y un PPT convincente, a ver por donde empiezo :?

Pero bueno lo primero es hacer todas las pruebas: GMAT, TOEFL, etc...


Un saludo!
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: VENDER!!! MBA a tu empresa

Mensaje por rid »

Hola loeic,

En mi opinión el caso de las consultorías es único. Ahora mismo no conozco ningún otro tipo de empresa que envíe empleados a USA dos años a tiempo completo (es decir, sin trabajar) y les paguen los MBA.

Yo en tu lugar hablaría con la empresa, a ver qué te ofrecen. Lo normal es que valoren positivamente que quieras hacer un MBA, que tengas ganas de formarte, de crecer profesionalmente y que quieras continuar con ellos, etc. Yo hablaría primero con tu superior y luego con Recursos Humanos. Si están interesados en ti, lo más probable es que la empresa te ofrezca algún tipo de solución (probablemente un MBA a tiempo parcial). En mi caso dije que quería hacer un MBA y me ofrecieron pagarme parte del mismo (hasta el 80%) si seguía trabajando con ellos al mismo tiempo. Lo rechacé porque no quería seguir con ellos y porque no me dejaban hacerlo full-time. Por cierto, te aconsejo que pienses bien qué te va a aportar el MBA en tu empresa, y que preguntes si el MBA será diferenciador en tu carrera dentro de la misma. Asumo que quieres hacer el MBA para cambiar de puesto, no?

Por otro lado, Imagino que eres consciente de que hacer un MBA a tiempo parcial es bastante duro (trabajo + horas de clases y estudio), y que si haces un MBA a tiempo parcial tendrás que trabajar en la misma ciudad en la que esté la escuela, o al menos ser consciente de que tendrás que viajar mucho (hay Part-Times que se hacen los fines de semana). Lo digo porque puede ser una dificultad en tu caso si lo quieres hacer en USA.

Otra cosa es que el prestigio de hacer un MBA a tiempo parcial no es el mismo que hacer un Full-Time. En los MBA a tiempo parcial la gente está trabajando al mismo tiempo y lógicamente no le dedica el mismo esfuerzo que los Full-Time, que están 100% dedicados al MBA. Otra cosa importante es que el perfil de los estudiantes suele ser mucho mejor en el Full-Time (por CV, por experiencias previas, por GMATs, etc.). De hecho hay empresas que no lo valoran igual. Por ejemplo, McKinsey a un Part-Time MBA, si consigue pasar el procesos de selección, no entra a nivel Associate sino como Junior Associate (el Junior es como un analista y tiene un año de prueba para pasar a Associate). En cambio, los Full-Time MBAs entran como Associate directamente sin año de prueba. Pero bueno, si tu estás seguro de querer quedarte en tu empresa, tampoco debería afectarte mucho.

Un saludo,
rid
The only people who never fail are those who never try
Responder