CFA Level I
Re: CFA Level I
Hola a todos,
he terminado la carrera de economía este año y llevo trabajando unos cinco meses en el departamento financiero de una empresa privada. Yo, como todos los que posteáis en este hilo, quiero avanzar en mi futuro profesional y considero que el CFA puede ayudarme mucho en ello.
Por esto, quiero presentarme a la convocatoria de diciembre de 2018. Pero, hacer frente al coste del material más las tasas de examen se me hace muy complicado; por lo que necesito que alguien me pase los libros (podríamos acordar un precio) o me diga de dónde puedo conseguirlos al menor coste posible.
También me gustaría formar parte del grupo de Whatsapp para ir viendo como os va a los que tenéis todo más claro y cómo avanzáis con el examen.
Saludos!
he terminado la carrera de economía este año y llevo trabajando unos cinco meses en el departamento financiero de una empresa privada. Yo, como todos los que posteáis en este hilo, quiero avanzar en mi futuro profesional y considero que el CFA puede ayudarme mucho en ello.
Por esto, quiero presentarme a la convocatoria de diciembre de 2018. Pero, hacer frente al coste del material más las tasas de examen se me hace muy complicado; por lo que necesito que alguien me pase los libros (podríamos acordar un precio) o me diga de dónde puedo conseguirlos al menor coste posible.
También me gustaría formar parte del grupo de Whatsapp para ir viendo como os va a los que tenéis todo más claro y cómo avanzáis con el examen.
Saludos!
-
- Becario
- Mensajes: 1
- Registrado: 14 Nov 2017, 13:06
- Alma mater: Universidad Politécnica de Madrid
Re: CFA Level I
Buenos días!
Al igual que muchos me estoy planteando la posibilidad de realizar el examen para junio de 2018. Actualmente me encuentro estudiando el Máster en Ingeniero de Caminos por la UPM y busco poder formarme en el sector de las finanzas a la vez que amplio mi CV. ¿Creeis que el CFA es una buena opción para ello o me recomendarías buscar unas prácticas y adquirir algo de experiencia profesional?
Gracias a todos y suerte!
Al igual que muchos me estoy planteando la posibilidad de realizar el examen para junio de 2018. Actualmente me encuentro estudiando el Máster en Ingeniero de Caminos por la UPM y busco poder formarme en el sector de las finanzas a la vez que amplio mi CV. ¿Creeis que el CFA es una buena opción para ello o me recomendarías buscar unas prácticas y adquirir algo de experiencia profesional?
Gracias a todos y suerte!
Re: CFA Level I
Buenas!!
Yo también me presento al examen en junio! Suerte a todos
Un saludo
Yo también me presento al examen en junio! Suerte a todos
Un saludo
Re: CFA Level I
Hola,
¿Alguno que este en el grupo de whatsapp me puede enviar un MP? así le paso mi número por si me pudiera meter!
Gracias a todos!!
¿Alguno que este en el grupo de whatsapp me puede enviar un MP? así le paso mi número por si me pudiera meter!
Gracias a todos!!
Re: CFA Level I
Estoy interesado en los videos de kaplan y de Wiley (recomendado), alguno los tiene?
Estoy dispuesto a pagar!!
Un saludo,
Estoy dispuesto a pagar!!
Un saludo,
Re: CFA Level I
Hola a todos!
Este es el segundo finde de estudio que llevo y le voy a dar la primera vuelta al libro 1 de kaplan. Mañana lo terminaré y me pondre con ejerciciosde repaso. Lo cierto es que veo muy viable la convocatoria de junio al ritmo que voy pese a sólo disponer de los fines de semana para empollar. El finde que viene me meteré de lleno con el libro 2 que espero que se me haga muy llevadero (sin leer nada he estado dando sobre el 65% de aciertos).
Por otro lado, creo que lo del grupo de WhatsApp quedó en el olvido y lo cierto es que todos los nuevos tenemos mucho interés por compartir información y experiencias de estudio. Por lo que me encargaré de crear un grupo de WhatsApp nuevo e ir pidiendo tlf por MP a todo aquel que tenga intención de presentarse en junio o diciembre 2018.
Este es el segundo finde de estudio que llevo y le voy a dar la primera vuelta al libro 1 de kaplan. Mañana lo terminaré y me pondre con ejerciciosde repaso. Lo cierto es que veo muy viable la convocatoria de junio al ritmo que voy pese a sólo disponer de los fines de semana para empollar. El finde que viene me meteré de lleno con el libro 2 que espero que se me haga muy llevadero (sin leer nada he estado dando sobre el 65% de aciertos).
Por otro lado, creo que lo del grupo de WhatsApp quedó en el olvido y lo cierto es que todos los nuevos tenemos mucho interés por compartir información y experiencias de estudio. Por lo que me encargaré de crear un grupo de WhatsApp nuevo e ir pidiendo tlf por MP a todo aquel que tenga intención de presentarse en junio o diciembre 2018.
Re: CFA Level I
Hola de nuevo!
El grupo de WhatsApp ya comienza a rodar!! Si eres candidato o esperas serlo para la convocatoria de junio o diciembre 2018, envíame MP con tu tlf y te añado.
Feliz domingo a todos!
El grupo de WhatsApp ya comienza a rodar!! Si eres candidato o esperas serlo para la convocatoria de junio o diciembre 2018, envíame MP con tu tlf y te añado.
Feliz domingo a todos!
Re: CFA Level I
Debes acceder a la siguiente web y comprar un paquete que lo incluya https://www.schweser.com. Si ya lo has hecho, simplemente es seguir las instrucciones. Al ingresar en tu cuenta tendrás acceso inmediato.ximena escribió:Quisiera saber como acceder al Qbank, hasta ahora no logro ingresar. Consejos, por favor.Exitos a todos!!!
Re: CFA Level I
Hola a todos!
Actualizoinformación sobre el grupo de WhatsApp copiando y pegando un MP que le he escrito a otro forero
"Lo cierto es que en el grupo no se habla nada. Al principio si hablamos mucho comentando como lo estaba afrontando cada uno, expectativas de futuro y cv personal. Es posible que a medida que se acerque la fecha, o si van saliendo noticias, se vuelva más activo. Pero lo cierto es que los que vamos a examen en junio o diciembre sabemos a lo que vamos y no hay más que comentar si no hay novedades".
Con esto quiero deciros, a los que tenéis interés en entrar al grupo para informaros, que no vais a encontrar más información que la que ya hay en el hilo (sobre todo en las primeras páginas cuando @string decide lanzarse al barro en 2013). Por otro lado os pido por favor que todas las consultas académicas o personales las comentéis en el hilo porque son de mucha ayuda para el resto, pese a que penséis que vuestra situación no tiene nada de especial o por el contrario es única.
También añadir para los que vais a examen, que os animéis a entrar al grupo y a compartir experiencias y novedades relativas al nivel 1.
PD: 1.2187 EUR/USD.
Saludos!!
Actualizoinformación sobre el grupo de WhatsApp copiando y pegando un MP que le he escrito a otro forero
"Lo cierto es que en el grupo no se habla nada. Al principio si hablamos mucho comentando como lo estaba afrontando cada uno, expectativas de futuro y cv personal. Es posible que a medida que se acerque la fecha, o si van saliendo noticias, se vuelva más activo. Pero lo cierto es que los que vamos a examen en junio o diciembre sabemos a lo que vamos y no hay más que comentar si no hay novedades".
Con esto quiero deciros, a los que tenéis interés en entrar al grupo para informaros, que no vais a encontrar más información que la que ya hay en el hilo (sobre todo en las primeras páginas cuando @string decide lanzarse al barro en 2013). Por otro lado os pido por favor que todas las consultas académicas o personales las comentéis en el hilo porque son de mucha ayuda para el resto, pese a que penséis que vuestra situación no tiene nada de especial o por el contrario es única.
También añadir para los que vais a examen, que os animéis a entrar al grupo y a compartir experiencias y novedades relativas al nivel 1.
PD: 1.2187 EUR/USD.
Saludos!!
Re: CFA Level I
Buenas, después de aparcarlo por temas personales ...he decido retomar el tema e intentarlo para la convocatoria de Dic 18 . La de Junio me parece que llegaria demasiado justo o no llegaría ya que me es muy dificil sacar el numero de horas necesarias para llegar con un mínimo de seguridad...de momento estoy diciendo que material utilizar y como prepararlo y los vídeos - guia de MArk Meldrum me han sido de utilidad. No se si alguno por aquí lo ha utilizado como ayuda para alguno de los niveles pero para que va directo al grano...animo a todos!
Re: CFA Level I
Hola, ando un poco perdido, soy egresado de la carrera de economía apenas hace 2 meses. No sé si dar el examen en junio o en diciembre. También me quisiera unir al grupo de Whatsapp para tener mayor información. Saludos.
Re: CFA Level I
Creo que para varios que estamos en cero nos serviría hablar con los que ya están avanzando. Muchos acá no saben bien la bibliografía a consultar, de hecho ha habido gente que ha intentado venderme el material, exponen a sus propios colegas a ser estafados, debería haber más hermandad acá. Pero bueno, "gracias" por tu recomendación de no entrar al grupo de Whatsapp porque no encontraremos "nada".FINANCIER escribió:Hola a todos!
Actualizoinformación sobre el grupo de WhatsApp copiando y pegando un MP que le he escrito a otro forero
"Lo cierto es que en el grupo no se habla nada. Al principio si hablamos mucho comentando como lo estaba afrontando cada uno, expectativas de futuro y cv personal. Es posible que a medida que se acerque la fecha, o si van saliendo noticias, se vuelva más activo. Pero lo cierto es que los que vamos a examen en junio o diciembre sabemos a lo que vamos y no hay más que comentar si no hay novedades".
Con esto quiero deciros, a los que tenéis interés en entrar al grupo para informaros, que no vais a encontrar más información que la que ya hay en el hilo (sobre todo en las primeras páginas cuando @string decide lanzarse al barro en 2013). Por otro lado os pido por favor que todas las consultas académicas o personales las comentéis en el hilo porque son de mucha ayuda para el resto, pese a que penséis que vuestra situación no tiene nada de especial o por el contrario es única.
También añadir para los que vais a examen, que os animéis a entrar al grupo y a compartir experiencias y novedades relativas al nivel 1.
PD: 1.2187 EUR/USD.
Saludos!!
Saludos
Re: CFA Level I
Buenas a todos,
Ayer supe que suspendí el level I del pasado diciembre. Sabía que no me había ido bien pero siempre te queda algo de esperanza
Aunque estoy un poco xof es momento de analizar que hacer. Todas las opciones son correctas, pero cada cual tiene que saber que le conviene.
En mi caso me siento frustado ya que he dedicado muchas horas y no he sido exitoso. Pero ya sabíamos que esto era difícil. Me preparé durante 6 meses. Hice todos los readings, subrayando, volviendo para atràs, haciendo ejercicios y algunos mocks. Me preparé con el pack premium de Wiley y creo que es altamente recomendable. Te ayuda a enfocarte en el proceso. Aunque sale más caro.
En el primer mock saqué algo más de un 50% de acierto. Así que me creí que con las 4 semanas que tenía por delante para repasar iba a subirlo hasta un más cómodo 70%. Pues aún echando un montón de horas que pedí en el trabajo no fui capaz de pasar del 66%. Y llegué el día del examen algo colapsado y angustiado.
La noche antes de examen no conseguía estar calmado. No pegué ojo en toda la noche incluso tomando dormidina. Pero en el momento del examen me sentí tranquilo, relajado. No pensé que me estaba yendo mal. Sí que hice más lotería de la que me gustaría. Pero sacaba también muchas cosas por mis cálculos o conocimientos.
Quería contarlo en alguna parte
Y no lo cuento para desanimar a nadie. Sino para coger el toro por los cuernos y darle fuerte. Ya sé que hay historias de gente que con 3 meses se lo sacan. Pero yo con el doble de tiempo no lo conseguí. Aunque el tiempo dedicado es muy importante la estrategia de como retener conocimientos y como se hace el repaso final es crucial.
Un saludo a todos!
Ayer supe que suspendí el level I del pasado diciembre. Sabía que no me había ido bien pero siempre te queda algo de esperanza

Aunque estoy un poco xof es momento de analizar que hacer. Todas las opciones son correctas, pero cada cual tiene que saber que le conviene.
En mi caso me siento frustado ya que he dedicado muchas horas y no he sido exitoso. Pero ya sabíamos que esto era difícil. Me preparé durante 6 meses. Hice todos los readings, subrayando, volviendo para atràs, haciendo ejercicios y algunos mocks. Me preparé con el pack premium de Wiley y creo que es altamente recomendable. Te ayuda a enfocarte en el proceso. Aunque sale más caro.
En el primer mock saqué algo más de un 50% de acierto. Así que me creí que con las 4 semanas que tenía por delante para repasar iba a subirlo hasta un más cómodo 70%. Pues aún echando un montón de horas que pedí en el trabajo no fui capaz de pasar del 66%. Y llegué el día del examen algo colapsado y angustiado.
La noche antes de examen no conseguía estar calmado. No pegué ojo en toda la noche incluso tomando dormidina. Pero en el momento del examen me sentí tranquilo, relajado. No pensé que me estaba yendo mal. Sí que hice más lotería de la que me gustaría. Pero sacaba también muchas cosas por mis cálculos o conocimientos.
Quería contarlo en alguna parte

Un saludo a todos!
Re: CFA Level I
Mucho ánimo Raw, está claro que cuanto mejor lo prepares, más posibilidades tienes de aprobar. Aún así, siempre hay que tener en cuenta el factor suerte/lotería. Como se ha dicho en este foro, el CFA es una carrera de fondo más que un sprint y ya llevas mucho avanzado aunque hayas suspendido.
Dale caña a la próxima convocatoria si te ves con fuerzas en lugar de dejarlo que seguro que tienes los conceptos frescos.
Yo recibí ayer la noticia de el aprobado del CFA L1 y he de decir que aunque salí contento del examen, siempre pensé que tenía altas probabilidades de suspender. Para los que vayan a empezar a prepararlo o estén el ello y tengan dudas del formato de examen, materiales, etc...no dudéis en contactarme y os ayudaré en todo lo que pueda. (No voy a pasar material oficial/con copyright eso sí...)
Por si a alguien le es de utilidad, voy a contar algunos aspectos de mi preparación:
En mi caso, empecé a mediados de Julio a prepararme. Justo había terminado la carrera por lo que tenía mucho tiempo libre y dedicaba prácticamente todo el día a estudiar. En agosto me fui 15 días de vacaciones y no toqué el temario, después estuve estudiando bastante intensamente hasta el examen.
En cuanto al material, barajé varias opciones: currículum oficial, Schweser o el programa de videos de Mark Meldrum. La cantidad de páginas del currículum oficial me echó para atrás, por lo que eché un vistazo a los libros de Schweser y la verdad es que están muy bien estructurados y son más que suficiente para aprobar. Yo utilicé sobre todo el de FRA, pero todo el demás contenido lo estudié a través de los videos del profesor Mark Meldrum, desde su página oficial.
Sinceramente, no puedo recomendarlo más encarecidamente. Las explicaciones son muy claras y se hace muy ameno estudiar, si es que se puede llamar así. A mí se me pasaban las horas sin darme cuenta. Yo ponía los videos a velocidad x1.5 para ahorrar tiempo.
Al principio tomaba apuntes pero después decidí comprar sus notas (que es lo mismo que los videos pero recopilado en pdf y con fondo blanco). Las notas son un esquema muy breve de los apuntes pero que sirve para reforzar contenido mientras estás viendo los videos, subrayando y haciendo anotaciones.
Creo que depende bastante de cada uno y de su manera de estudiar, en mi caso los videos se me hicieron amenos y me ayudaron a comprender ciertos conceptos. Como vengo de económicas, la parte de Economics y Quant me las salté ya que me veía con un background sólido en estas materias y simplemente me vi los videos de resumen de cada Reading que tiene hechos y me puse a hacer ejercicios de diferentes plataformas: targetprep, mock exams de Schweser, la propia web de Mark....
He estado un poco por debajo del 70% en Quant, parece que me confié demasiado. Sin embargo, he tenido un +90% en Economics. Creo que lo importante de esta sección es tener muy claros ciertos conceptos clave y saber interpretarlos más que aprender de memoria. Y, sobre todo, hacer miles de ejercicios como en todas las secciones, este es el punto clave a la hora de aprobar: Mátate a hacer ejercicios.
Por cierto, lo que dicen acerca de que la parte de Ethics tira para arriba es totalmente cierto. En mi caso he tenido Quant, FRA y FI (secciones con gran peso) por debajo del 70% pero sin embargo, Ethics algo por encima del 90%. Yo creo que eso ha tenido mucho que ver en mi aprobado.
Lo dicho, estoy aquí para cualquier cosa que necesitéis (dentro de mis posibilidades). Cualquier duda sobre el nivel 1 ya sabéis. Eso sí, no me escribáis para que os pase material con copyright.
Ánimo y suerte a todos!
Dale caña a la próxima convocatoria si te ves con fuerzas en lugar de dejarlo que seguro que tienes los conceptos frescos.
Yo recibí ayer la noticia de el aprobado del CFA L1 y he de decir que aunque salí contento del examen, siempre pensé que tenía altas probabilidades de suspender. Para los que vayan a empezar a prepararlo o estén el ello y tengan dudas del formato de examen, materiales, etc...no dudéis en contactarme y os ayudaré en todo lo que pueda. (No voy a pasar material oficial/con copyright eso sí...)
Por si a alguien le es de utilidad, voy a contar algunos aspectos de mi preparación:
En mi caso, empecé a mediados de Julio a prepararme. Justo había terminado la carrera por lo que tenía mucho tiempo libre y dedicaba prácticamente todo el día a estudiar. En agosto me fui 15 días de vacaciones y no toqué el temario, después estuve estudiando bastante intensamente hasta el examen.
En cuanto al material, barajé varias opciones: currículum oficial, Schweser o el programa de videos de Mark Meldrum. La cantidad de páginas del currículum oficial me echó para atrás, por lo que eché un vistazo a los libros de Schweser y la verdad es que están muy bien estructurados y son más que suficiente para aprobar. Yo utilicé sobre todo el de FRA, pero todo el demás contenido lo estudié a través de los videos del profesor Mark Meldrum, desde su página oficial.
Sinceramente, no puedo recomendarlo más encarecidamente. Las explicaciones son muy claras y se hace muy ameno estudiar, si es que se puede llamar así. A mí se me pasaban las horas sin darme cuenta. Yo ponía los videos a velocidad x1.5 para ahorrar tiempo.
Al principio tomaba apuntes pero después decidí comprar sus notas (que es lo mismo que los videos pero recopilado en pdf y con fondo blanco). Las notas son un esquema muy breve de los apuntes pero que sirve para reforzar contenido mientras estás viendo los videos, subrayando y haciendo anotaciones.
Creo que depende bastante de cada uno y de su manera de estudiar, en mi caso los videos se me hicieron amenos y me ayudaron a comprender ciertos conceptos. Como vengo de económicas, la parte de Economics y Quant me las salté ya que me veía con un background sólido en estas materias y simplemente me vi los videos de resumen de cada Reading que tiene hechos y me puse a hacer ejercicios de diferentes plataformas: targetprep, mock exams de Schweser, la propia web de Mark....
He estado un poco por debajo del 70% en Quant, parece que me confié demasiado. Sin embargo, he tenido un +90% en Economics. Creo que lo importante de esta sección es tener muy claros ciertos conceptos clave y saber interpretarlos más que aprender de memoria. Y, sobre todo, hacer miles de ejercicios como en todas las secciones, este es el punto clave a la hora de aprobar: Mátate a hacer ejercicios.
Por cierto, lo que dicen acerca de que la parte de Ethics tira para arriba es totalmente cierto. En mi caso he tenido Quant, FRA y FI (secciones con gran peso) por debajo del 70% pero sin embargo, Ethics algo por encima del 90%. Yo creo que eso ha tenido mucho que ver en mi aprobado.
Lo dicho, estoy aquí para cualquier cosa que necesitéis (dentro de mis posibilidades). Cualquier duda sobre el nivel 1 ya sabéis. Eso sí, no me escribáis para que os pase material con copyright.
Ánimo y suerte a todos!
Re: CFA Level I
Primero darte las gracias Graham. Y siento envidia porque me parece que tienes la suerte de ser muy joven que es cuando se debe de tomar el reto del CFA. Lo tienes que conesguir sí o sí!!W.Graham escribió:Mucho ánimo Raw, está claro que cuanto mejor lo prepares, más posibilidades tienes de aprobar. Aún así, siempre hay que tener en cuenta el factor suerte/lotería. Como se ha dicho en este foro, el CFA es una carrera de fondo más que un sprint y ya llevas mucho avanzado aunque hayas suspendido.
Dale caña a la próxima convocatoria si te ves con fuerzas en lugar de dejarlo que seguro que tienes los conceptos frescos.
Yo recibí ayer la noticia de el aprobado del CFA L1 y he de decir que aunque salí contento del examen, siempre pensé que tenía altas probabilidades de suspender. Para los que vayan a empezar a prepararlo o estén el ello y tengan dudas del formato de examen, materiales, etc...no dudéis en contactarme y os ayudaré en todo lo que pueda. (No voy a pasar material oficial/con copyright eso sí...)
Por si a alguien le es de utilidad, voy a contar algunos aspectos de mi preparación:
En mi caso, empecé a mediados de Julio a prepararme. Justo había terminado la carrera por lo que tenía mucho tiempo libre y dedicaba prácticamente todo el día a estudiar. En agosto me fui 15 días de vacaciones y no toqué el temario, después estuve estudiando bastante intensamente hasta el examen.
En cuanto al material, barajé varias opciones: currículum oficial, Schweser o el programa de videos de Mark Meldrum. La cantidad de páginas del currículum oficial me echó para atrás, por lo que eché un vistazo a los libros de Schweser y la verdad es que están muy bien estructurados y son más que suficiente para aprobar. Yo utilicé sobre todo el de FRA, pero todo el demás contenido lo estudié a través de los videos del profesor Mark Meldrum, desde su página oficial.
Sinceramente, no puedo recomendarlo más encarecidamente. Las explicaciones son muy claras y se hace muy ameno estudiar, si es que se puede llamar así. A mí se me pasaban las horas sin darme cuenta. Yo ponía los videos a velocidad x1.5 para ahorrar tiempo.
Al principio tomaba apuntes pero después decidí comprar sus notas (que es lo mismo que los videos pero recopilado en pdf y con fondo blanco). Las notas son un esquema muy breve de los apuntes pero que sirve para reforzar contenido mientras estás viendo los videos, subrayando y haciendo anotaciones.
Creo que depende bastante de cada uno y de su manera de estudiar, en mi caso los videos se me hicieron amenos y me ayudaron a comprender ciertos conceptos. Como vengo de económicas, la parte de Economics y Quant me las salté ya que me veía con un background sólido en estas materias y simplemente me vi los videos de resumen de cada Reading que tiene hechos y me puse a hacer ejercicios de diferentes plataformas: targetprep, mock exams de Schweser, la propia web de Mark....
He estado un poco por debajo del 70% en Quant, parece que me confié demasiado. Sin embargo, he tenido un +90% en Economics. Creo que lo importante de esta sección es tener muy claros ciertos conceptos clave y saber interpretarlos más que aprender de memoria. Y, sobre todo, hacer miles de ejercicios como en todas las secciones, este es el punto clave a la hora de aprobar: Mátate a hacer ejercicios.
Por cierto, lo que dicen acerca de que la parte de Ethics tira para arriba es totalmente cierto. En mi caso he tenido Quant, FRA y FI (secciones con gran peso) por debajo del 70% pero sin embargo, Ethics algo por encima del 90%. Yo creo que eso ha tenido mucho que ver en mi aprobado.
Lo dicho, estoy aquí para cualquier cosa que necesitéis (dentro de mis posibilidades). Cualquier duda sobre el nivel 1 ya sabéis. Eso sí, no me escribáis para que os pase material con copyright.
Ánimo y suerte a todos!
Por otra parte también recomiendo encarecidamente los vídeos de Mark Meldrum. Los del level I son free y estan realmente bien. Ese hombre sabe de que va la enseñanza. Son los mejores vídeos que vi. De la buena experiencia que tuve con sus vídeos de level I estaba barajando pagar por sus vídeos para el level II en caso que hubiera superado el level I.
El plan que yo creo que ofrece más garantías es:
- Enero a Marzo estudiar del currículum o study notes que tengas. Mientras haces los blue boxes y end of the chapter. Si además tienes ejercicios de algun proveedor pues también los haces. Pero para mí los ejercicios del currículum son los que realmente tienes que machacar.
-Ya en abril sigues con el plan pero además le metes caña a topic tests del CFAI y si tienes del proveedor que hayas cogido.
Luego para las últimas 4 a 6 semans hacer mocks y corregirlos. Si haces 10 mocks enteros mejor que 6. Y si haces 6 mejor que 3.
Yo tenía planeado hacer cuantos mocks mejor. Pero iba muy despacio corrigiendo ya que cuando fallaba algo quería repasar todo ese topic releyendo lo subrayado y mis notas. Creo que esa no fue una buena estrategia. Debería de haberme centrado en corregir y a por más mocks. Al final hice 2.5 mocks y el mejor resultado que saqué fue 66%

A darle fuerte!
Re: CFA Level I
Yo soy otro de los del 57% que no aprobó. Felicidades Graham por el aprobado.
Yo al igual que tu también utilice los vídeos de MMeldrum, aunque me hubiera gustado descubrirlos antes.
Los recomiendo totalmente, ya que conoce y enfoca bien los temarios para que te quedes con ideas claves para el examen.
Yo en mi caso, empecé serio en Septiembre y llegue bastante justo de cara al examen de Diciembre. Sin embargo, creo que esta vez conociendo bastante bien el temario, y cambiando ciertos aspectos de la preparación, voy a volver a intentarlo 100% de cara a junio.
Animo a tod@s!
Yo al igual que tu también utilice los vídeos de MMeldrum, aunque me hubiera gustado descubrirlos antes.
Los recomiendo totalmente, ya que conoce y enfoca bien los temarios para que te quedes con ideas claves para el examen.
Yo en mi caso, empecé serio en Septiembre y llegue bastante justo de cara al examen de Diciembre. Sin embargo, creo que esta vez conociendo bastante bien el temario, y cambiando ciertos aspectos de la preparación, voy a volver a intentarlo 100% de cara a junio.
Animo a tod@s!
-
- Asociado
- Mensajes: 109
- Registrado: 24 Jun 2012, 02:14
- Alma mater: LADE
Re: CFA Level I
Hola a todos
No sé si os ha pasado a vosotros pero a mí, me han llegado varios privados claramente en formato mail masivo, pidiéndome material pirata CFA.
Como futuro " actor en este sistema y ojala, poseedor de la Designación, me parece una desfachatez el comportamiento por algunos.
Para mi, una persona que está dispuesta a gastarse 2000€ en un examen y después mezquinamente no pretende gastarse( a su necesidad, pues la matrícula ya incluye material), el material, es el tipo de persona que menos desearía que obtuviera la Designación, por lo menos.
Un saludo a todos y ánimo a los que estáis ya siguiendo el código ético. )
No sé si os ha pasado a vosotros pero a mí, me han llegado varios privados claramente en formato mail masivo, pidiéndome material pirata CFA.
Como futuro " actor en este sistema y ojala, poseedor de la Designación, me parece una desfachatez el comportamiento por algunos.
Para mi, una persona que está dispuesta a gastarse 2000€ en un examen y después mezquinamente no pretende gastarse( a su necesidad, pues la matrícula ya incluye material), el material, es el tipo de persona que menos desearía que obtuviera la Designación, por lo menos.
Un saludo a todos y ánimo a los que estáis ya siguiendo el código ético. )
Re: CFA Level I
Raw escribió:Primero darte las gracias Graham. Y siento envidia porque me parece que tienes la suerte de ser muy joven que es cuando se debe de tomar el reto del CFA. Lo tienes que conesguir sí o sí!!W.Graham escribió:Mucho ánimo Raw, está claro que cuanto mejor lo prepares, más posibilidades tienes de aprobar. Aún así, siempre hay que tener en cuenta el factor suerte/lotería. Como se ha dicho en este foro, el CFA es una carrera de fondo más que un sprint y ya llevas mucho avanzado aunque hayas suspendido.
Dale caña a la próxima convocatoria si te ves con fuerzas en lugar de dejarlo que seguro que tienes los conceptos frescos.
Yo recibí ayer la noticia de el aprobado del CFA L1 y he de decir que aunque salí contento del examen, siempre pensé que tenía altas probabilidades de suspender. Para los que vayan a empezar a prepararlo o estén el ello y tengan dudas del formato de examen, materiales, etc...no dudéis en contactarme y os ayudaré en todo lo que pueda. (No voy a pasar material oficial/con copyright eso sí...)
Por si a alguien le es de utilidad, voy a contar algunos aspectos de mi preparación:
En mi caso, empecé a mediados de Julio a prepararme. Justo había terminado la carrera por lo que tenía mucho tiempo libre y dedicaba prácticamente todo el día a estudiar. En agosto me fui 15 días de vacaciones y no toqué el temario, después estuve estudiando bastante intensamente hasta el examen.
En cuanto al material, barajé varias opciones: currículum oficial, Schweser o el programa de videos de Mark Meldrum. La cantidad de páginas del currículum oficial me echó para atrás, por lo que eché un vistazo a los libros de Schweser y la verdad es que están muy bien estructurados y son más que suficiente para aprobar. Yo utilicé sobre todo el de FRA, pero todo el demás contenido lo estudié a través de los videos del profesor Mark Meldrum, desde su página oficial.
Sinceramente, no puedo recomendarlo más encarecidamente. Las explicaciones son muy claras y se hace muy ameno estudiar, si es que se puede llamar así. A mí se me pasaban las horas sin darme cuenta. Yo ponía los videos a velocidad x1.5 para ahorrar tiempo.
Al principio tomaba apuntes pero después decidí comprar sus notas (que es lo mismo que los videos pero recopilado en pdf y con fondo blanco). Las notas son un esquema muy breve de los apuntes pero que sirve para reforzar contenido mientras estás viendo los videos, subrayando y haciendo anotaciones.
Creo que depende bastante de cada uno y de su manera de estudiar, en mi caso los videos se me hicieron amenos y me ayudaron a comprender ciertos conceptos. Como vengo de económicas, la parte de Economics y Quant me las salté ya que me veía con un background sólido en estas materias y simplemente me vi los videos de resumen de cada Reading que tiene hechos y me puse a hacer ejercicios de diferentes plataformas: targetprep, mock exams de Schweser, la propia web de Mark....
He estado un poco por debajo del 70% en Quant, parece que me confié demasiado. Sin embargo, he tenido un +90% en Economics. Creo que lo importante de esta sección es tener muy claros ciertos conceptos clave y saber interpretarlos más que aprender de memoria. Y, sobre todo, hacer miles de ejercicios como en todas las secciones, este es el punto clave a la hora de aprobar: Mátate a hacer ejercicios.
Por cierto, lo que dicen acerca de que la parte de Ethics tira para arriba es totalmente cierto. En mi caso he tenido Quant, FRA y FI (secciones con gran peso) por debajo del 70% pero sin embargo, Ethics algo por encima del 90%. Yo creo que eso ha tenido mucho que ver en mi aprobado.
Lo dicho, estoy aquí para cualquier cosa que necesitéis (dentro de mis posibilidades). Cualquier duda sobre el nivel 1 ya sabéis. Eso sí, no me escribáis para que os pase material con copyright.
Ánimo y suerte a todos!
Por otra parte también recomiendo encarecidamente los vídeos de Mark Meldrum. Los del level I son free y estan realmente bien. Ese hombre sabe de que va la enseñanza. Son los mejores vídeos que vi. De la buena experiencia que tuve con sus vídeos de level I estaba barajando pagar por sus vídeos para el level II en caso que hubiera superado el level I.
El plan que yo creo que ofrece más garantías es:
- Enero a Marzo estudiar del currículum o study notes que tengas. Mientras haces los blue boxes y end of the chapter. Si además tienes ejercicios de algun proveedor pues también los haces. Pero para mí los ejercicios del currículum son los que realmente tienes que machacar.
-Ya en abril sigues con el plan pero además le metes caña a topic tests del CFAI y si tienes del proveedor que hayas cogido.
Luego para las últimas 4 a 6 semans hacer mocks y corregirlos. Si haces 10 mocks enteros mejor que 6. Y si haces 6 mejor que 3.
Yo tenía planeado hacer cuantos mocks mejor. Pero iba muy despacio corrigiendo ya que cuando fallaba algo quería repasar todo ese topic releyendo lo subrayado y mis notas. Creo que esa no fue una buena estrategia. Debería de haberme centrado en corregir y a por más mocks. Al final hice 2.5 mocks y el mejor resultado que saqué fue 66%![]()
A darle fuerte!
"topic tests del CFAI" cuales son estos de los que hablas ??
Re: CFA Level I
Hola chicos,
Normalmente no soy de escribir en foros pero me gustaría aprovechar este hilo, ya que no encuentro ningún otro que se acerque a lo que planteo. Como muchos de vosotros, yo también decidí agarrar el toro por los cuernos y meterme de lleno en este barco, que es el CFA, para dar un giro a mi vida, pero antes que nada me gustaría compartir con vosotros el porqué de todo y por supuesto me encantaría saber si alguien se encuentra, se ha encontrado y sobretodo cómo ha conseguido superar su situación. Ahora al lío... Yo me saqué ADE con 2 años de retraso, ningún motivo lo suficientemente bueno para justificarlo, simplemente tenía la motivación por los suelos. Durante y después de la carrera nunca tuve claro lo que me gustaba, ni cómo llegar a ello, de modo que el tiempo pasó una vez terminada la carrera y seguía sin trabajo y sin saber si lanzarme a montar una start up. Todo esto me llevó a 2 años más de mi vida perdidos con solo unas prácticas de contabilidad de 4 meses durante la carrera y un año y medio de experiencia en una gran consultora en el área de outsourcing. Tengo 27 años y por fin encuentro algo que de verdad me apasiona, y no por el dinero si no porque soy un perfil bastante tecnológico (hice bachillerato tecnológico en una de los colegios de mas nivel en Barcelona) y a la vez financiero que escogió una carrera equivocada por unas ideas preconcebidas, y eso es la banca de inversión y los mercados financieros. Resultado, 4 años de la etapa más valiosa de mi vida profesional malgastados, 2 años de experiencia que no tiene nada que ver con banca y una depresión de caballo. Siguiente paso, no quiero tirar la toalla pero me paso de optimista y me hago un listado de empresas donde me gustaría demostrar que puedo rectificar mis errores y me doy de lleno con la realidad (JP, Morgan St, Bank of America, y un largo etc), todo sueños inalcanzables ahora mismo para alguien que ha hecho el subnormal durante tanto tiempo. Siguiente paso, voy a linkedin, veo que todos los que ya están actualmente trabajando se lo han ganado a pulso. Todos ellos o la mayoría han hecho ya unas practicas con 21 años en alguno de esos bancos y que han hecho ADE en ESADE (80% de ellos), han llevado una vida bastante pro-activa profesionalmente y no han dejado pasar un verano sin hacer unas prácticas o participar activamente en alguna asociación, voluntariado o similar etc, es decir, es gente de un perfil muy concreto. Entonces me pregunto, qué coño puedo hacer yo para llegar a una empresa de estas características con la edad que tengo, sin experiencia y sin poder justificar 4 años perdidos? y descubro el CFA. Sé que las cosas no caen del cielo y que aprobar 3 exámenes por muchas horas y sacrificio que sean no compensan tantas cagadas durante la carrera y mi tiempo perdido después de terminarla. Aun así creéis que existe una via alternativa, por larga que sea para llegar a la meta? Por ejemplo, aplicando a otras empresas que me sirvan de puente, adquirir experiencia en banca y conseguir un objetivo mayor, o ya he perdido todos los trenes? Segundo, creéis que dada mi situación es lógico decantarme por el CFA? o de lo contrario, que es una pérdida de tiempo para lo que quiero conseguir y que no es coherente? Por último, y de cara a gente que por lo menos tenga el nivel 2.... qué consejos me daríais para ir con las mejor preparación posible a los exámenes, creéis que plantearme estudiar el nivel 2 con mas tiempo (de agosto a junio 2018-2019) y el nivel 3 de agosto a junio 2019-2020 sería un buen planteamiento? o de diciembre a junio ( 5 meses y 20 dias aprox) es más que suficiente si las 20 horas semanales son de calidad? En mi situación me daría igual, ahora mismo, sacrificar lo que fuera si puedo tener todo aprobado con 29 años. Vuestra opinión es todo ahora mismo, estoy muy perdido... sé que éste parrafón es una mezcolanza de todo y quizá no he escogido el mejor hilo, pero todo está relacionado en mi caso.
Muchísimas gracias por vuestros comentarios! apreciaré cualquier ayuda, sugerencia u opinión desde vuestra experiencia, pero por favor, eso sí, necesito mucha honestidad con esto (comentarios negativos pero constructivos al fin y al cabo, por supuesto!)
Buenas noches
Normalmente no soy de escribir en foros pero me gustaría aprovechar este hilo, ya que no encuentro ningún otro que se acerque a lo que planteo. Como muchos de vosotros, yo también decidí agarrar el toro por los cuernos y meterme de lleno en este barco, que es el CFA, para dar un giro a mi vida, pero antes que nada me gustaría compartir con vosotros el porqué de todo y por supuesto me encantaría saber si alguien se encuentra, se ha encontrado y sobretodo cómo ha conseguido superar su situación. Ahora al lío... Yo me saqué ADE con 2 años de retraso, ningún motivo lo suficientemente bueno para justificarlo, simplemente tenía la motivación por los suelos. Durante y después de la carrera nunca tuve claro lo que me gustaba, ni cómo llegar a ello, de modo que el tiempo pasó una vez terminada la carrera y seguía sin trabajo y sin saber si lanzarme a montar una start up. Todo esto me llevó a 2 años más de mi vida perdidos con solo unas prácticas de contabilidad de 4 meses durante la carrera y un año y medio de experiencia en una gran consultora en el área de outsourcing. Tengo 27 años y por fin encuentro algo que de verdad me apasiona, y no por el dinero si no porque soy un perfil bastante tecnológico (hice bachillerato tecnológico en una de los colegios de mas nivel en Barcelona) y a la vez financiero que escogió una carrera equivocada por unas ideas preconcebidas, y eso es la banca de inversión y los mercados financieros. Resultado, 4 años de la etapa más valiosa de mi vida profesional malgastados, 2 años de experiencia que no tiene nada que ver con banca y una depresión de caballo. Siguiente paso, no quiero tirar la toalla pero me paso de optimista y me hago un listado de empresas donde me gustaría demostrar que puedo rectificar mis errores y me doy de lleno con la realidad (JP, Morgan St, Bank of America, y un largo etc), todo sueños inalcanzables ahora mismo para alguien que ha hecho el subnormal durante tanto tiempo. Siguiente paso, voy a linkedin, veo que todos los que ya están actualmente trabajando se lo han ganado a pulso. Todos ellos o la mayoría han hecho ya unas practicas con 21 años en alguno de esos bancos y que han hecho ADE en ESADE (80% de ellos), han llevado una vida bastante pro-activa profesionalmente y no han dejado pasar un verano sin hacer unas prácticas o participar activamente en alguna asociación, voluntariado o similar etc, es decir, es gente de un perfil muy concreto. Entonces me pregunto, qué coño puedo hacer yo para llegar a una empresa de estas características con la edad que tengo, sin experiencia y sin poder justificar 4 años perdidos? y descubro el CFA. Sé que las cosas no caen del cielo y que aprobar 3 exámenes por muchas horas y sacrificio que sean no compensan tantas cagadas durante la carrera y mi tiempo perdido después de terminarla. Aun así creéis que existe una via alternativa, por larga que sea para llegar a la meta? Por ejemplo, aplicando a otras empresas que me sirvan de puente, adquirir experiencia en banca y conseguir un objetivo mayor, o ya he perdido todos los trenes? Segundo, creéis que dada mi situación es lógico decantarme por el CFA? o de lo contrario, que es una pérdida de tiempo para lo que quiero conseguir y que no es coherente? Por último, y de cara a gente que por lo menos tenga el nivel 2.... qué consejos me daríais para ir con las mejor preparación posible a los exámenes, creéis que plantearme estudiar el nivel 2 con mas tiempo (de agosto a junio 2018-2019) y el nivel 3 de agosto a junio 2019-2020 sería un buen planteamiento? o de diciembre a junio ( 5 meses y 20 dias aprox) es más que suficiente si las 20 horas semanales son de calidad? En mi situación me daría igual, ahora mismo, sacrificar lo que fuera si puedo tener todo aprobado con 29 años. Vuestra opinión es todo ahora mismo, estoy muy perdido... sé que éste parrafón es una mezcolanza de todo y quizá no he escogido el mejor hilo, pero todo está relacionado en mi caso.
Muchísimas gracias por vuestros comentarios! apreciaré cualquier ayuda, sugerencia u opinión desde vuestra experiencia, pero por favor, eso sí, necesito mucha honestidad con esto (comentarios negativos pero constructivos al fin y al cabo, por supuesto!)
Buenas noches
Re: CFA Level I
Me gusta mucho tu espíritu de superación y nunca es tarde para cambiar!
Lo único que te diría es que te pusieras como objetivo boutiques de banca de inversion, con tu edad a no ser que hicieras un MBA top los BB están descartados.
Sent from my iPhone using Tapatalk
Lo único que te diría es que te pusieras como objetivo boutiques de banca de inversion, con tu edad a no ser que hicieras un MBA top los BB están descartados.
Sent from my iPhone using Tapatalk
Re: CFA Level I
Hola JTeleco,
Muchas gracias por tu comentario!
De hecho fui a la jornada de puertas abiertas del IESE para el Executive MBA hace dos años y ya hice un curso de GMAT ya que me pareció un opción a medio plazo, pero ahora mismo estoy barajando cualquier posibilidad y además es part time. Cuando dices que teniendo un MBA top puedes acceder a BB, conoces casos concretos en los que se haya dado esto mismo? Es decir un MBA de una universidad como IE/IESE/ESADE con 29-30 años que haya entrado directo o en zig zag a BB? Por otro lado no son enfoques distintos para objetivos distintos? tenía entendido que el MBA era una formación menos específica más encarada a la gestión empresarial mientras que el CFA es para investment analysis puro y duro. Tiene sentido lo que planteo? El camino es largo y tiene muchas variables pero estoy decidido a meterme.
Mil gracias,
Muchas gracias por tu comentario!
De hecho fui a la jornada de puertas abiertas del IESE para el Executive MBA hace dos años y ya hice un curso de GMAT ya que me pareció un opción a medio plazo, pero ahora mismo estoy barajando cualquier posibilidad y además es part time. Cuando dices que teniendo un MBA top puedes acceder a BB, conoces casos concretos en los que se haya dado esto mismo? Es decir un MBA de una universidad como IE/IESE/ESADE con 29-30 años que haya entrado directo o en zig zag a BB? Por otro lado no son enfoques distintos para objetivos distintos? tenía entendido que el MBA era una formación menos específica más encarada a la gestión empresarial mientras que el CFA es para investment analysis puro y duro. Tiene sentido lo que planteo? El camino es largo y tiene muchas variables pero estoy decidido a meterme.
Mil gracias,
JTeleco escribió:Me gusta mucho tu espíritu de superación y nunca es tarde para cambiar!
Lo único que te diría es que te pusieras como objetivo boutiques de banca de inversion, con tu edad a no ser que hicieras un MBA top los BB están descartados.
Sent from my iPhone using Tapatalk
CFA Level I
Conozco a varios de mi clase del MBA que han entrado en Goldman, JP y Morgan como asociados. Ninguno con background en finance (casi todos ex-consultores).
No se como está el tema en Europa pero yo miraría el LinkedIn de los asociados de banca de Londres (que sería tu objetivo) y miraría si alguno viene de escuelas españolas. Pero mi foco sería LBS si fuera tu.
Es cierto que el MBA es algo más genérico pero para hacer saltos laborales es lo mejor y más si quieres entrar como asociado. Ya que como analista Nadie te va a contratar con 29, cuando todos tus compañeros tendrían 21.
Sent from my iPhone using Tapatalk
No se como está el tema en Europa pero yo miraría el LinkedIn de los asociados de banca de Londres (que sería tu objetivo) y miraría si alguno viene de escuelas españolas. Pero mi foco sería LBS si fuera tu.
Es cierto que el MBA es algo más genérico pero para hacer saltos laborales es lo mejor y más si quieres entrar como asociado. Ya que como analista Nadie te va a contratar con 29, cuando todos tus compañeros tendrían 21.
Sent from my iPhone using Tapatalk
Re: CFA Level I
Hola !
Lo miraré todo, la verdad es que LBS sería un puntazo y tengo tiempo para preparármela, seguramente la presente en 2020 en lugar de 2019, porque me faltaría un año de experiencia (igual que para el resto de MBAs que he mirado, que son 5). Lo que me preocupa más es como meter una pierna en el sector sin experiencia previa para completar los 2 años y algo que me quedan antes del MBA.
Lo miraré todo, la verdad es que LBS sería un puntazo y tengo tiempo para preparármela, seguramente la presente en 2020 en lugar de 2019, porque me faltaría un año de experiencia (igual que para el resto de MBAs que he mirado, que son 5). Lo que me preocupa más es como meter una pierna en el sector sin experiencia previa para completar los 2 años y algo que me quedan antes del MBA.
JTeleco escribió:Conozco a varios de mi clase del MBA que han entrado en Goldman, JP y Morgan como asociados. Ninguno con background en finance (casi todos ex-consultores).
No se como está el tema en Europa pero yo miraría el LinkedIn de los asociados de banca de Londres (que sería tu objetivo) y miraría si alguno viene de escuelas españolas. Pero mi foco sería LBS si fuera tu.
Es cierto que el MBA es algo más genérico pero para hacer saltos laborales es lo mejor y más si quieres entrar como asociado. Ya que como analista Nadie te va a contratar con 29, cuando todos tus compañeros tendrían 21.
Sent from my iPhone using Tapatalk
Re: CFA Level I
Buenas estoy planteándome presentarme al de diciembre, agradecería si me podéis meter en el grupo de whatsapp. Un saludo
Re: CFA Level I
Buenas noches!
Les comento. Soy de Argentina, licenciado en Economía.
Hace tiempo estoy interesado en esta certificación y tomé la decisión de inscribirme para Diciembre 2018.
Les quería consultar sobre el material de Kaplan Schweser, específicamente qué tan útiles consideran lo siguiente:
- 101 must knows (Late-season online study tool gives you practice answering exam-like questions covering the most essential concepts)
- Schweser's Secret Sauce
Provides insights and exam tips on how to effectively prepare and apply your knowledge on exam day
- Review Workshop
Live Online or Live In-Person Review Workshops options
Si en este foro hay gente se Bs As que esté preparando el examen L1 y quiera formar un grupo de estudio, con gusto me avisan y coordinamos esfuerzos.
Muchas gracias por la ayuda!
Les comento. Soy de Argentina, licenciado en Economía.
Hace tiempo estoy interesado en esta certificación y tomé la decisión de inscribirme para Diciembre 2018.
Les quería consultar sobre el material de Kaplan Schweser, específicamente qué tan útiles consideran lo siguiente:
- 101 must knows (Late-season online study tool gives you practice answering exam-like questions covering the most essential concepts)
- Schweser's Secret Sauce
Provides insights and exam tips on how to effectively prepare and apply your knowledge on exam day
- Review Workshop
Live Online or Live In-Person Review Workshops options
Si en este foro hay gente se Bs As que esté preparando el examen L1 y quiera formar un grupo de estudio, con gusto me avisan y coordinamos esfuerzos.
Muchas gracias por la ayuda!
-
- Asociado
- Mensajes: 109
- Registrado: 24 Jun 2012, 02:14
- Alma mater: LADE
Re: CFA Level I
Inf.Financiero escribió:Hola!
Aquí un ingeniero informático que dió un vuelco a su carrera y actualmente estoy como analista de M&A.
Tras un máster en corporate finance en ESADE, me he decidido a preparame el primer nivel del CFA para diciembre de 2018. Os agradecería si algun administrador del grupo que he leído que existe, se pusiese en contacto por MP para poder formar parte de él!
Muchas gracias!
Hola compañero
Un placer tenerte por aqui, Inf. Financiero.
Lo cierto es qué con tu perfil( Con solo lo que nos has contado), espero que la Designación te ayude en tus objetivos, aunque pareces ya bien encaminado.
Saludos.
Re: CFA Level 1
string escribió:Hola a todos,
Como ya sabéis, para estudiar el CFA es FUNDAMENTAL crearse un plan-calendario de estudio que te permita comprobar el ritmo que llevas, ser consciente de como vas a llegar la fecha del examen, contabilizar tus notas, etc.
En la tienda de la web se ha puesto a la venta un archivo excel bastante currado que os puede ser muy útil a los que estéis pensando en presentaros, o a los que vayais a empezar a estudiar... Os dejo el enlace: http://servicios.club-mba.com/producto/organizador-cfa/
En mi caso siempre digo que fue la clave para llegar holgado al examen. Además, el planificarte con antelación hace que puedas manejar cualquier imprevisto.
Ya me direis que tal os parece!
Un saludo.
Una consulta. Este archivo esta disponible aún en la tienda?? Porque intenté comprarlo y me rechazó la operación 2 veces.
Si hay alguien que me pueda ayudar se los agradecería.
Saludos!
Re: CFA Level I
Hola chicos,
Me parece haber leído que hay algún grupo de Whatsapp para hablar sobre esto. Con quien tendría que hablar para poder entrar?
PD: Hice el nivel 1 hace unos días y ahora me planteo darle al dos en diciembre o por ahí, para no ir estresado
Gracias,
Aitor
Me parece haber leído que hay algún grupo de Whatsapp para hablar sobre esto. Con quien tendría que hablar para poder entrar?
PD: Hice el nivel 1 hace unos días y ahora me planteo darle al dos en diciembre o por ahí, para no ir estresado
Gracias,
Aitor
- Reddington
- Becario
- Mensajes: 6
- Registrado: 07 Jul 2018, 16:26
Re: CFA Level I
Buenos días. Soy nuevo en el foro, soy de Buenos Aires y estoy terminando el 4º año de la carrera y estoy interesado en hacer el primer nivel del CFA. Leí todo el hilo completo y me sirvió mucho para comprender algunos términos. Muchas gracias!
Y si alguien lo piensa preparar para el 2019 posiblemente para diciembre podemos hacer un grupo, a partir de octubre ya están los nuevos libros así que empezare por ahí.
saludos
Y si alguien lo piensa preparar para el 2019 posiblemente para diciembre podemos hacer un grupo, a partir de octubre ya están los nuevos libros así que empezare por ahí.
saludos
Re: CFA Level I
Estoy matriculado para Dec 2018 y material de Kaplan Schweser comprado.
Me quedo por aquí.
Me quedo por aquí.