Nivel de Cv necesario para una Big4
Re: Nivel de Cv necesario para una Big4
No creo que ninguno de los dos tengáis problemas para que os llamen, incluso podrían llamaros para estrategia/M&A. Pero como se ha dicho varias veces en el foro, una cosa es que te llamen y otra cosa es conseguir oferta. Con esto me refiero a que lo de "nivel necesario para Big4" es muy ambiguo.
La oferta depende de tu performance en el proceso, además de otras variables. Yo estoy con Harvey: echad a todo, no se pierde nada. Pueden llamaros o no, pero si no lo echáis es un no seguro.
La oferta depende de tu performance en el proceso, además de otras variables. Yo estoy con Harvey: echad a todo, no se pierde nada. Pueden llamaros o no, pero si no lo echáis es un no seguro.
Re: Nivel de Cv necesario para una Big4
Hola buenas me gustaría entrar en las big 4, y me gustaría preguntaros vuestra opinión acerca de mis posibilidades.
-Hice un grado en ADE en la Universidad de Salamanca, la nota media no es muy buena, un 7.2 (realizada en 4 años).
-Durante el Grado hice unas prácticas en la diputación de Salamanca en RRHH, tampoco creo que sean muy buenas.
-Hace un año hice el TOEFL con un 100/120, lo que viene siendo un C1, un poco mas yo creo.
-Ahora estoy haciendo un máster en Holanda en Tilburg, es una de las mejores de universidades de negocios del país, y el máster en finanzas aparece en el ranking del Financial Times (en torno al número 40)
Mi nota media en el master es de 7 hasta ahora, no es muy alta, pero he aprobado todas a la primera y suele haber un ratio de suspendo del 40% (no se si eso valdrá de algo)
-Mi nivel de inglés ha mejorado sustancialmente
-Me gusta mucho leer libros de inversión, especialmente de tipo value investing he leído y entiendo un montón. También, he dado cursos de valoración de empresas que es lo que más me gusta y también he leído libros acerca de ello por mi cuenta (no se si valdrá de algo).
Lo que más me llama de las big four es corporate finance, pero no si llegaré al nivel, luego quizás auditoría, que yo creo que si doy el perfil por lo que he visto en el foro. En un futuro me gustaría moverme asset management tras estar un buen tiempo en consultoría si todo fuera bien.
-Hice un grado en ADE en la Universidad de Salamanca, la nota media no es muy buena, un 7.2 (realizada en 4 años).
-Durante el Grado hice unas prácticas en la diputación de Salamanca en RRHH, tampoco creo que sean muy buenas.
-Hace un año hice el TOEFL con un 100/120, lo que viene siendo un C1, un poco mas yo creo.
-Ahora estoy haciendo un máster en Holanda en Tilburg, es una de las mejores de universidades de negocios del país, y el máster en finanzas aparece en el ranking del Financial Times (en torno al número 40)
Mi nota media en el master es de 7 hasta ahora, no es muy alta, pero he aprobado todas a la primera y suele haber un ratio de suspendo del 40% (no se si eso valdrá de algo)
-Mi nivel de inglés ha mejorado sustancialmente
-Me gusta mucho leer libros de inversión, especialmente de tipo value investing he leído y entiendo un montón. También, he dado cursos de valoración de empresas que es lo que más me gusta y también he leído libros acerca de ello por mi cuenta (no se si valdrá de algo).
Lo que más me llama de las big four es corporate finance, pero no si llegaré al nivel, luego quizás auditoría, que yo creo que si doy el perfil por lo que he visto en el foro. En un futuro me gustaría moverme asset management tras estar un buen tiempo en consultoría si todo fuera bien.
- pablo.villellas-lucas
- Manager
- Mensajes: 527
- Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
- Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
- Twitter: @addereg
- Linkedin: Mi perfil
Re: Nivel de Cv necesario para una Big4
Las universidades son no target en ambos casos, pero la de Tilburg te sirve para tener el 'tick' de experiencia internacional. El máster es neutral: no te mirarán mejor por el hecho de tenerlo en buena parte de los casos. Lo importante es la escuela en la que se cursa. Nota media simplemente OK en ambos casos: para auditoría pasas el corte, para Transaction Advisory Services quizás. Inglés bien. Y, bueno, tienes prácticas, por lo que otro 'tick' cumplido.Luisao escribió:-Hice un grado en ADE en la Universidad de Salamanca, la nota media no es muy buena, un 7.2 (realizada en 4 años).
-Durante el Grado hice unas prácticas en la diputación de Salamanca en RRHH, tampoco creo que sean muy buenas.
-Hace un año hice el TOEFL con un 100/120, lo que viene siendo un C1, un poco mas yo creo.
-Ahora estoy haciendo un máster en Holanda en Tilburg, es una de las mejores de universidades de negocios del país, y el máster en finanzas aparece en el ranking del Financial Times (en torno al número 40)
Mi nota media en el master es de 7 hasta ahora, no es muy alta, pero he aprobado todas a la primera y suele haber un ratio de suspendo del 40% (no se si eso valdrá de algo)
-Mi nivel de inglés ha mejorado sustancialmente
Yo esto lo mencionaría en el apartado de aficiones en el CV y en la entrevista, pero lo trataría como una afición más como puede ser hacer maratones. No creo que aporte demasiado, pero te da conocimientos necesarios para pasar entrevistas técnicas en caso de tenerlas.Luisao escribió:-Me gusta mucho leer libros de inversión, especialmente de tipo value investing he leído y entiendo un montón. También, he dado cursos de valoración de empresas que es lo que más me gusta y también he leído libros acerca de ello por mi cuenta (no se si valdrá de algo).
Auditoría sí. CF no. En AM yo creo que das el perfil y puedes entrar recién graduado, que si es lo que realmente deseas hacer es lo suyo: intentar entrar sin pasos intermedios.Luisao escribió:Lo que más me llama de las big four es corporate finance, pero no si llegaré al nivel, luego quizás auditoría, que yo creo que si doy el perfil por lo que he visto en el foro. En un futuro me gustaría moverme asset management tras estar un buen tiempo en consultoría si todo fuera bien.
Re: Nivel de Cv necesario para una Big4
Muchas gracias por tu respuesta y dedicación. Antes de estar mirando información acerca de las big 4 estuve buscando donde aplicar en asset management pero no he visto muchos sitios donde enviar el currículum. Vi los bancos Santander y BBVA (donde envié mi currículum y carta de motivación) y estuve mirando en las boutiques con asset management pero casi ninguna de ella tenía procesos de contratación de gente nueva en su pagina web.
- jorge21495
- Asociado
- Mensajes: 144
- Registrado: 12 Mar 2016, 00:54
Re: Nivel de Cv necesario para una Big4
A ver si me echais una mano, considerando que he decidido que quiero orientar mi perfil a estratégica, tanto en big four, como en las grandes.
Autocito mi CV:
21 años
Último curso Ing. informática UAM
Media > 7
Inglés B2-C1
Experiencia: 5 meses en una pequeña consultora de desarrollo de software y negocio
Experiencia internacional: Mi gran laguna, no tengo nada fuera, lo único que este cuatrimestre me he apuntado a varios programas de acogida de alumnos erasmus y seré su tutor durante este último cuatrimestre
Datos relevante:
Fundador de grupo de inversión en bolsa en la universidad: Más de 95 miembros, análisis estudio y pácrtica operando en los mayores mercados del mundo (Dew Jones, Nasdaq etc...), todo apoyado por un profesor que nos imparte una asignatura de economía y el cual aportaba el capital para invertir. Hemos hecho muchas operaciones (casi todo intradía) creo que esto es un punto muy fuerte para las entrevistas
Yo creo que obviamente la experiencia internacional es mi mayor lacra y el dilema está en que últimamente estoy viendo que hay prácticas Erasmus+ en mi uni que podría cursar. Ya que la mayoría van a ser de picacódigos (no creo que sea muy dificil entrar) y durante la carrera y las prácticas he tocado mucho, aprendiendo yo solo y tal no tendría problemas para pasar un par de meses allí para obtener esa experiencia internacional aunque no sea mi pasión. La cosa es que tambien estoy pasando procesos de selección en Deloitte, Accenture, MS y alguna otra para consultoría de negocio/tecnológica/riesgos.
Comparando estas dos vías ¿Cuál creéis que me posicionaría mejor?
El sueldo en las prácticas es ridículo, mientras que en el segundo si que me daría para ahorrar un poco, pero vamos, a corto plazo no es algo que me importe lo más mínimo.
Autocito mi CV:
21 años
Último curso Ing. informática UAM
Media > 7
Inglés B2-C1
Experiencia: 5 meses en una pequeña consultora de desarrollo de software y negocio
Experiencia internacional: Mi gran laguna, no tengo nada fuera, lo único que este cuatrimestre me he apuntado a varios programas de acogida de alumnos erasmus y seré su tutor durante este último cuatrimestre
Datos relevante:
Fundador de grupo de inversión en bolsa en la universidad: Más de 95 miembros, análisis estudio y pácrtica operando en los mayores mercados del mundo (Dew Jones, Nasdaq etc...), todo apoyado por un profesor que nos imparte una asignatura de economía y el cual aportaba el capital para invertir. Hemos hecho muchas operaciones (casi todo intradía) creo que esto es un punto muy fuerte para las entrevistas
Yo creo que obviamente la experiencia internacional es mi mayor lacra y el dilema está en que últimamente estoy viendo que hay prácticas Erasmus+ en mi uni que podría cursar. Ya que la mayoría van a ser de picacódigos (no creo que sea muy dificil entrar) y durante la carrera y las prácticas he tocado mucho, aprendiendo yo solo y tal no tendría problemas para pasar un par de meses allí para obtener esa experiencia internacional aunque no sea mi pasión. La cosa es que tambien estoy pasando procesos de selección en Deloitte, Accenture, MS y alguna otra para consultoría de negocio/tecnológica/riesgos.
Comparando estas dos vías ¿Cuál creéis que me posicionaría mejor?
El sueldo en las prácticas es ridículo, mientras que en el segundo si que me daría para ahorrar un poco, pero vamos, a corto plazo no es algo que me importe lo más mínimo.
Don´t call it a dream call it a plan.
- pablo.villellas-lucas
- Manager
- Mensajes: 527
- Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
- Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
- Twitter: @addereg
- Linkedin: Mi perfil
Re: Nivel de Cv necesario para una Big4
Aquí encuentras unos nombres, luego bucea por Linkedin en empresas similares y demases:Luisao escribió:Muchas gracias por tu respuesta y dedicación. Antes de estar mirando información acerca de las big 4 estuve buscando donde aplicar en asset management pero no he visto muchos sitios donde enviar el currículum. Vi los bancos Santander y BBVA (donde envié mi currículum y carta de motivación) y estuve mirando en las boutiques con asset management pero casi ninguna de ella tenía procesos de contratación de gente nueva en su pagina web.
viewtopic.php?f=6&t=3772&p=25750&hilit=asset#p25750
Este archivo te será útil -mira la pestaña agencias de valores/EAFis-viewtopic.php?f=6&t=3547#p23891
Inglés OK. Uni no target y media bastante/muy bien si se siguen estándares de la UPC -que es lo que conozco más-. Tick de prácticas. Lo del club de inversión es un punto fuerte, pues sirve de ejemplo cuando te digan 'cuéntame una situación donde lideraste un equipo'. A modo de recomendación, céntrate en resultados y estipula la rentabilidad obtenida respecto al índice -si has obtenido más rentabilidad que el índice, que eso ya es otro tema-.jorge21495 escribió:21 años
Último curso Ing. informática UAM
Media > 7
Inglés B2-C1
Experiencia: 5 meses en una pequeña consultora de desarrollo de software y negocio
Experiencia internacional: Mi gran laguna, no tengo nada fuera, lo único que este cuatrimestre me he apuntado a varios programas de acogida de alumnos erasmus y seré su tutor durante este último cuatrimestre
Fundador de grupo de inversión en bolsa en la universidad: Más de 95 miembros, análisis estudio y pácrtica operando en los mayores mercados del mundo (Dew Jones, Nasdaq etc...), todo apoyado por un profesor que nos imparte una asignatura de economía y el cual aportaba el capital para invertir. Hemos hecho muchas operaciones (casi todo intradía) creo que esto es un punto muy fuerte para las entrevistas
Respecto a cuál posicionaría mejor, si tuviera que escoger diría que Erasmus +. Pero que hablen los que saben.
Re: Nivel de Cv necesario para una Big4
Buenas.
Estoy en el proceso de Deloitte (He elegido consultoria tecnologica con el de RRHH) para Septiembre, tal vez haga también prácticas el próximo quadri (me han dicho) y quisiera saber si con mi CV podría llegar a algo mas. Tengo algunos amigos metidos en esto y ellos opinan que si pero yo no lo veo muy claro.
-Grado Ingenieria Mecanica (5 años, que eran 4,5) en la Universidad de Lleida (mal). Media de las mejores por eso 7,07 y Proyecto con 10 sobre mi "empresa".
-Estoy cursando un master en la UPC de Technology & Engineering Management (Primera promoción y hacemos Big Data, Finanzas, MArketing, PM, etc) por ahora llevo media de 8,5/9 pero hay notas altas en general.
-Tengo dos experiencias de curro en el extranjero, 2 meses en Brasil y 3 meses en Tailandia. Y tengo para explicar de esto para rato.
- Ingles C1 (CAE) pero yo creo que ahora con el master en ingles he mejorado mucho el vocabulario técnico.
- He intentado desde los 18 años crear algo para que me remunerara y he conseguido algunas cosillas, tengo una tienda de productos de mi marca, aunque no es nada del todo legal, y algunas webs con las que me apaño para conseguir diferentes objetivos (este año por ejemplo asistir al MWC).
No se que os parece.
Hoy he hecho la entrevista con RRHH, y me ha parecido que ha ido bien, algo corta 15/20 minutos pero hemos hablado de todo lo que quería y lo que podía vender de mi.
Tal vez tengo que aplicar a más? (El chico me ha preguntado si estaba en más procesos y no lo estoy)
Gracias y saludos
Estoy en el proceso de Deloitte (He elegido consultoria tecnologica con el de RRHH) para Septiembre, tal vez haga también prácticas el próximo quadri (me han dicho) y quisiera saber si con mi CV podría llegar a algo mas. Tengo algunos amigos metidos en esto y ellos opinan que si pero yo no lo veo muy claro.
-Grado Ingenieria Mecanica (5 años, que eran 4,5) en la Universidad de Lleida (mal). Media de las mejores por eso 7,07 y Proyecto con 10 sobre mi "empresa".
-Estoy cursando un master en la UPC de Technology & Engineering Management (Primera promoción y hacemos Big Data, Finanzas, MArketing, PM, etc) por ahora llevo media de 8,5/9 pero hay notas altas en general.
-Tengo dos experiencias de curro en el extranjero, 2 meses en Brasil y 3 meses en Tailandia. Y tengo para explicar de esto para rato.
- Ingles C1 (CAE) pero yo creo que ahora con el master en ingles he mejorado mucho el vocabulario técnico.
- He intentado desde los 18 años crear algo para que me remunerara y he conseguido algunas cosillas, tengo una tienda de productos de mi marca, aunque no es nada del todo legal, y algunas webs con las que me apaño para conseguir diferentes objetivos (este año por ejemplo asistir al MWC).
No se que os parece.
Hoy he hecho la entrevista con RRHH, y me ha parecido que ha ido bien, algo corta 15/20 minutos pero hemos hablado de todo lo que quería y lo que podía vender de mi.
Tal vez tengo que aplicar a más? (El chico me ha preguntado si estaba en más procesos y no lo estoy)
Gracias y saludos
Re: Nivel de Cv necesario para una Big4
Sería interesante abrir un hilo donde se evaluasen los perfiles de los usuarios, algo parecido al de presentación.
Westjay, en mi opinión tienes curriculum de sobras para consultoría de ''negocio'' dicho malamente, para que te llamen evidentemente, recibir oferta o no es otra historia.
Para estratégica ya lo dudo más, ya que hay pocas plazas y mucha competencia, y siempre habrá uno como tú pero con un 8,5 de media, pero para negocio yo estoy muy seguro de que te llamarán, saludos
Westjay, en mi opinión tienes curriculum de sobras para consultoría de ''negocio'' dicho malamente, para que te llamen evidentemente, recibir oferta o no es otra historia.
Para estratégica ya lo dudo más, ya que hay pocas plazas y mucha competencia, y siempre habrá uno como tú pero con un 8,5 de media, pero para negocio yo estoy muy seguro de que te llamarán, saludos
Re: Nivel de Cv necesario para una Big4
En mi opinión, abrir un hilo para evaluar perfiles sería muy peligroso por 3 razones:
1) Un consejo (que es al final lo que la gente busca al pedir que le evalúen el perfil) sólo sirve si dicho consejo te ayuda a tomar una mejor decisión. En este caso, no hay ningún dilema a la hora de decidir si aplicar o no. Si te gusta la empresa X, aplica siempre.
Si no aplicas -> Posibilidades de entrar = 0%
Si aplicas -> Posibilidades de entrar > 0%. Así de simple
Tanto si te ves con muchas, pocas o ninguna posibilidad de entrar, aplica. Por tanto, que te digan que vas a tener más o menos posibilidades no aporta gran valor añadido a la hora de tomar la decisión de si aplicar o no.
2) En este caso, no sólo puede que tus posibilidades de entrar en la empresa X sean las mismas después de que alguien evalúe tu perfil, sino que pueden incluso bajar. Pongo dos ejemplos:
Caso A: Persona de universidad provinciana con media 5,1. Inglés “just ok”. Ni experiencia internacional ni prácticas.
¿Qué le dirá todo el mundo? Que tiene pocas o ninguna posibilidad, lo que probablemente lleve a esa persona a no aplicar. Y, ¿Quién sabe? A lo mejor si se hubiese currado la cover letter y hubiese tenido mucha suerte hubiese podido entrar en algún proceso. Los bondadosos consejos de evaluación de perfil hubiesen jugado en este caso en su contra.
Caso B: Persona de universidad top con mega notas. 2 intercambios. Ingles C2, otro segundo idioma C1. Prácticas en Google y vete tú a saber dónde más.
¿Qué le dirá todo el mundo? Que está dentrísimo, lo que le creará de repente unas expectativas en cuanto a los procesos de selección muy pero que muy peligrosas. Por un lado, al tener tanta confianza en entrar, puede que se curre menos su aplicación y por tanto que los consejos del hilo nuevamente jueguen en su contra y por otro, si no entra en el proceso de alguna empresa no sólo tendrá la decepción de no haber pasado, sino que además tendrá que sufrir con las expectativas iniciales (y el ego asociado) que le habían generado.
3) Ya existen guidelines claras en el foro sobre los perfiles “típicos” de gente que entra en consultoría estratégica, de negocio e investment banking, al igual que existe un fabuloso servicio de revisión de CVs. Con esos dos recursos, no solamente cada uno se podrá generar sus propias expectativas personales (ojo, no es lo mismo que uno tenga unas expectativas auto-impuestas a que otras personas se las generen) sino que además podrá contar con la ayuda de gente experta en el tema para mejorar su aplicación.
Servicio de revisión de CVs y/o cartas de motivación: http://servicios.club-mba.com/categoria ... vistas-cv/
Nivel aprox. CV consultoría estratégica:
viewtopic.php?p=25803#p25803
viewtopic.php?p=25518#p25518
viewtopic.php?p=25162#p25162
En conclusión, abrir un hilo para evaluar perfiles no ayuda a nadie. Si lo que la gente quiere saber es si debe o no aplicar a la empresa X, la respuesta fácil y segura es siempre “si”. Aplica. No tiene nada que perder y mucho que ganar. Si lo que quiere es mejorar la calidad de tu aplicación y ver de manera orientativa el “nivel” que tiene tu competencia, le dejo los links del tercer apartado.
Otra cosa es que la gente cuente su perfil para saber cómo tiene que orientarlo para entrar en la empresa X o si habiendo conseguido oferta en esa empresa, podría intentar entrar en otra mejor. Estos hilos ya existen y puesto a que cada perfil es distinto y a que cada uno suele resaltar una problemática diferente, entiendo que es más lógico separar dichos casos en hilos diferentes que es lo que se ha estado haciendo hasta ahora en el foro.
De todas formas, esto no es más que mi opinión como ya he dicho al inicio.
Un saludo!
Timmy
1) Un consejo (que es al final lo que la gente busca al pedir que le evalúen el perfil) sólo sirve si dicho consejo te ayuda a tomar una mejor decisión. En este caso, no hay ningún dilema a la hora de decidir si aplicar o no. Si te gusta la empresa X, aplica siempre.
Si no aplicas -> Posibilidades de entrar = 0%
Si aplicas -> Posibilidades de entrar > 0%. Así de simple
Tanto si te ves con muchas, pocas o ninguna posibilidad de entrar, aplica. Por tanto, que te digan que vas a tener más o menos posibilidades no aporta gran valor añadido a la hora de tomar la decisión de si aplicar o no.
2) En este caso, no sólo puede que tus posibilidades de entrar en la empresa X sean las mismas después de que alguien evalúe tu perfil, sino que pueden incluso bajar. Pongo dos ejemplos:
Caso A: Persona de universidad provinciana con media 5,1. Inglés “just ok”. Ni experiencia internacional ni prácticas.
¿Qué le dirá todo el mundo? Que tiene pocas o ninguna posibilidad, lo que probablemente lleve a esa persona a no aplicar. Y, ¿Quién sabe? A lo mejor si se hubiese currado la cover letter y hubiese tenido mucha suerte hubiese podido entrar en algún proceso. Los bondadosos consejos de evaluación de perfil hubiesen jugado en este caso en su contra.
Caso B: Persona de universidad top con mega notas. 2 intercambios. Ingles C2, otro segundo idioma C1. Prácticas en Google y vete tú a saber dónde más.
¿Qué le dirá todo el mundo? Que está dentrísimo, lo que le creará de repente unas expectativas en cuanto a los procesos de selección muy pero que muy peligrosas. Por un lado, al tener tanta confianza en entrar, puede que se curre menos su aplicación y por tanto que los consejos del hilo nuevamente jueguen en su contra y por otro, si no entra en el proceso de alguna empresa no sólo tendrá la decepción de no haber pasado, sino que además tendrá que sufrir con las expectativas iniciales (y el ego asociado) que le habían generado.
3) Ya existen guidelines claras en el foro sobre los perfiles “típicos” de gente que entra en consultoría estratégica, de negocio e investment banking, al igual que existe un fabuloso servicio de revisión de CVs. Con esos dos recursos, no solamente cada uno se podrá generar sus propias expectativas personales (ojo, no es lo mismo que uno tenga unas expectativas auto-impuestas a que otras personas se las generen) sino que además podrá contar con la ayuda de gente experta en el tema para mejorar su aplicación.
Servicio de revisión de CVs y/o cartas de motivación: http://servicios.club-mba.com/categoria ... vistas-cv/
Nivel aprox. CV consultoría estratégica:
viewtopic.php?p=25803#p25803
viewtopic.php?p=25518#p25518
viewtopic.php?p=25162#p25162
En conclusión, abrir un hilo para evaluar perfiles no ayuda a nadie. Si lo que la gente quiere saber es si debe o no aplicar a la empresa X, la respuesta fácil y segura es siempre “si”. Aplica. No tiene nada que perder y mucho que ganar. Si lo que quiere es mejorar la calidad de tu aplicación y ver de manera orientativa el “nivel” que tiene tu competencia, le dejo los links del tercer apartado.
Otra cosa es que la gente cuente su perfil para saber cómo tiene que orientarlo para entrar en la empresa X o si habiendo conseguido oferta en esa empresa, podría intentar entrar en otra mejor. Estos hilos ya existen y puesto a que cada perfil es distinto y a que cada uno suele resaltar una problemática diferente, entiendo que es más lógico separar dichos casos en hilos diferentes que es lo que se ha estado haciendo hasta ahora en el foro.
De todas formas, esto no es más que mi opinión como ya he dicho al inicio.
Un saludo!
Timmy
Re: Nivel de Cv necesario para una Big4
Solo puedo decir: chapó Timmy, no puedo estar más de acuerdo.
Últimamente se estaba creando una moda de evaluar mi perfil en este foro que no me parece nada sana.
Sent from my iPhone using Tapatalk
Últimamente se estaba creando una moda de evaluar mi perfil en este foro que no me parece nada sana.
Sent from my iPhone using Tapatalk
Re: Nivel de Cv necesario para una Big4
Yo también estoy de acuerdo con Timmy y JTeleco.
Preocupaos más de hacer una CL y CV potente que de si teneis un perfil u otro.
En cualquier caso, querer ver si vuestro perfil cumple ya o no un perfil B4 (algo no tan simple de evaluar) demuestra una actitud un poco conformista. La gente que recibe oferta de las empresas top son unos putos craks y nunca han parado de currar. Desde el minuto 1 se lo han currado al máximo. Haced vosotros lo mismo y después ya se verá. Si no conseguís curro siempre os quedaréis tranquilos de haberos exforzado la máximo.
Preocupaos más de hacer una CL y CV potente que de si teneis un perfil u otro.
En cualquier caso, querer ver si vuestro perfil cumple ya o no un perfil B4 (algo no tan simple de evaluar) demuestra una actitud un poco conformista. La gente que recibe oferta de las empresas top son unos putos craks y nunca han parado de currar. Desde el minuto 1 se lo han currado al máximo. Haced vosotros lo mismo y después ya se verá. Si no conseguís curro siempre os quedaréis tranquilos de haberos exforzado la máximo.
Re: Nivel de Cv necesario para una Big4
Brillante comentario de Timmy y los matices de JTeleco y Harvey. Una simple extensión, si quieres evaluar tu perfil, es muy sencillo, busca comparables en tus empresas target usando LinkedIn y mira a ver cómo estás. Si eres mejor/peor perfil sabrás tus posibilidades reales. Poco aportará que cualquier forero te diga nada si luego la muestra de tus peers es distinta, descontando los ya citados factores psicológicos.
Saludos
Saludos
"La lucha sigue"
Miguel Anxo Bastos
Miguel Anxo Bastos
Re: Nivel de Cv necesario para una Big4
Le dáis un importancia al expediente que no es ni medio normal.
En una big4 entra cualquiera con una carrera universitaria target y un mínimo nivel de inglés (me atrevería a decir que incluso un B1 es válido para muchos departamentos). El resto depende de vosotros y de como os desenvolváis en las entrevistas.
Echad a todos lados, porque el NO ya lo tenéis.
Un saludo.
En una big4 entra cualquiera con una carrera universitaria target y un mínimo nivel de inglés (me atrevería a decir que incluso un B1 es válido para muchos departamentos). El resto depende de vosotros y de como os desenvolváis en las entrevistas.
Echad a todos lados, porque el NO ya lo tenéis.
Un saludo.
-
- Becario
- Mensajes: 6
- Registrado: 01 Sep 2016, 19:56
- Alma mater: UAH Arquitectura
- Linkedin: Mi perfil
Re: Nivel de Cv necesario para una Big4
espartaco, es ridículo que intentes acusar a usuarios veteranos, con un historial de aportaciones valiosas y algunos de los cuales hasta han revelado sus identidades personales 

Re: Nivel de Cv necesario para una Big4
Ya me gustaría a mí ser gorthor, JTeleco o Harvey...espartaco escribió:jajaja...la misma persona escribe con distintos perfiles falsos....harvey, gorthor, jteleco, timmy...
que tramará??
ya estamos en la búsqueda con los mejores hackers de españa...
se viene el reportaje en hora prime.
Gracias por el cumplido de todas formas!
Por cierto, el grupo de hackers de anonymous que ha aparecido esta mañana en mi casa has sido tú? Estaba tan liado con las multiples llamadas de headhunters por el tema del ENEB que no he podido atenderles al telefonillo y se han ido.
Re: Nivel de Cv necesario para una Big4
Entiendo que si te seleccionan para una beca de prácticas pasarías el corte para entrar con ellos de junior, aunque luego por falta de necesidades de contratación en un departamento concreto no lo hagan o ¿son mucho menos selectivos a la hora de elegir becarios de lo que lo son a la hora de elegir juniors?
Re: Nivel de Cv necesario para una Big4
¡Buenas!
Me gustaría que alguien que entienda un poco más que yo de esto me dijera si mi CV valdría para Big4:
- Recién licenciada por la Open University (Universidad a distancia en Reino Unido) BA (Honours) Business Studies and Management: 2:1 (Notable) (curso por año y en inglés), antes de venir a Reino Unido hice un grado superior en Comercio Internacional.
- Llevo en Reino Unido 6 años trabajando, primero 2 años y medio en un restaurante para aprender el idioma y desde principios de 2014 en una empresa como coordinadora internacional de e-commerce, básicamente llevando el mercado hispano hablante y ayudando en el mercado inglés.
- Idiomas: Inglés (C2) y utilizo también el francés a nivel laboral pero no tendré más de un B2.
- Experiencia Internacional: 6 años (casi 4 años en oficina)
Se que mi CV no es el más normal, pero ya que me he esforzado en trabajar y estudiar una carrera en el extranjero me gustaría saber si tendría alguna posibilidad o que puedo hacer para mejorarlo.
¡Muchas gracias!
Me gustaría que alguien que entienda un poco más que yo de esto me dijera si mi CV valdría para Big4:
- Recién licenciada por la Open University (Universidad a distancia en Reino Unido) BA (Honours) Business Studies and Management: 2:1 (Notable) (curso por año y en inglés), antes de venir a Reino Unido hice un grado superior en Comercio Internacional.
- Llevo en Reino Unido 6 años trabajando, primero 2 años y medio en un restaurante para aprender el idioma y desde principios de 2014 en una empresa como coordinadora internacional de e-commerce, básicamente llevando el mercado hispano hablante y ayudando en el mercado inglés.
- Idiomas: Inglés (C2) y utilizo también el francés a nivel laboral pero no tendré más de un B2.
- Experiencia Internacional: 6 años (casi 4 años en oficina)
Se que mi CV no es el más normal, pero ya que me he esforzado en trabajar y estudiar una carrera en el extranjero me gustaría saber si tendría alguna posibilidad o que puedo hacer para mejorarlo.
¡Muchas gracias!
-
- Analista
- Mensajes: 35
- Registrado: 12 Oct 2017, 17:57
- Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Re: Nivel de Cv necesario para una Big4
Yo conozco un caso de una chica que hizo ADE en la UAM y acabó con una media bastante baja para ser ade (6.5 o por ahí). La tía es trabaja en M&A de Deloitte y entró directamente, eso sí, parece que hizo un grado de marketing por Berkeley porque miráis su CV y está tan bien vendido que no me extraña que la llamaran para entrevista, que por supuesto, bordó.
Mi punto es, tengáis el perfil que tengáis, no podréis hacer nada para cambiarlo pero si podeis esforzaros en saber venderlo, prepararos las entrevistas como si fuese un proyecto de final de carrera y vuestras posibilidades de entrar aumentarán significativamente.
Otra cosa, si no destacáis por vuestro background, deberiaís comenzar a hacer Networking, Linkedin es una plataforma maravillosa para ello, empezad por los antiguos alumnos que estén trabajando donde os interesaría trabajar a vosotros a ver si podeis quedar para tomar un café, ellos pueden hablar con RRHH y conseguiros esa entrevista...
Mi punto es, tengáis el perfil que tengáis, no podréis hacer nada para cambiarlo pero si podeis esforzaros en saber venderlo, prepararos las entrevistas como si fuese un proyecto de final de carrera y vuestras posibilidades de entrar aumentarán significativamente.
Otra cosa, si no destacáis por vuestro background, deberiaís comenzar a hacer Networking, Linkedin es una plataforma maravillosa para ello, empezad por los antiguos alumnos que estén trabajando donde os interesaría trabajar a vosotros a ver si podeis quedar para tomar un café, ellos pueden hablar con RRHH y conseguiros esa entrevista...
-
- Analista Senior
- Mensajes: 69
- Registrado: 03 Nov 2017, 01:19
- Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Re: Nivel de Cv necesario para una Big4
Silvia90 escribió:¡Buenas!
Me gustaría que alguien que entienda un poco más que yo de esto me dijera si mi CV valdría para Big4:
- Recién licenciada por la Open University (Universidad a distancia en Reino Unido) BA (Honours) Business Studies and Management: 2:1 (Notable) (curso por año y en inglés), antes de venir a Reino Unido hice un grado superior en Comercio Internacional.
- Llevo en Reino Unido 6 años trabajando, primero 2 años y medio en un restaurante para aprender el idioma y desde principios de 2014 en una empresa como coordinadora internacional de e-commerce, básicamente llevando el mercado hispano hablante y ayudando en el mercado inglés.
- Idiomas: Inglés (C2) y utilizo también el francés a nivel laboral pero no tendré más de un B2.
- Experiencia Internacional: 6 años (casi 4 años en oficina)
Se que mi CV no es el más normal, pero ya que me he esforzado en trabajar y estudiar una carrera en el extranjero me gustaría saber si tendría alguna posibilidad o que puedo hacer para mejorarlo.
¡Muchas gracias!
Es un CV cojonudo si me permites la expresión... Quizás lo único que debieras "mejorar" es en funcion del departamento pàra el que postules prepararte la parte tecnica ( Valoración si es CF, negocio si es Estrategia etc) Pero vamos que ya quisiera yo tener ese CV!!!
Un saludo