Buenas tardes compañeros
Dado que me nutrí con algunas de vuestras experiencias en páginas pasadas antes de aplicar para el proceso de selección, me siento en la obligación moral (que no es moco de pavo) de contribuir con mi experiencia personal. Quiero indicar que en mi caso el proceso de selección era para GIP, pero comparando con lo leído por aquí no cambia mucho:
1ª fase: test online. Preguntas de inglés (bastante asequibles, diría que con un nivel B2 sacas buena puntuación), cálculo matemático (en mi opinión en esta parte la clave es saber cuándo contestar y cuándo no, puesto que el tiempo no sobra precisamente, y hay algunas preguntas que sí requieren darle una pensada, así que ante la duda NO contestéis, los errores restan), expresión oral (nada fuera de lo normal) y razonamiento (típicos ejercicios de series geométricas y blablabla). He de decir que aunque me pareció un filtro MUY asequible, el reclutador nos dijo en siguiente fase que suelen tirar a bastantes candidatos en él, aunque no sé si por pura cordialidad para felicitarte por pasar de ronda, o porque realmente es así.
2ª fase: dinámica de grupo. En mi caso eramos 10 personas, 80% de ICADE y otro chico y yo de la UC3M. Nada más llegar te llevan a una sala de espera grande con sofás donde puedes charlar con el resto de candidatos y romper un poco el hielo. Luego van a buscarte y subís a oficina. En mi caso, al aplicar aplicar para GIP la dinámica fue totalmente en inglés, aunque era algo que todos esperábamos (a pesar de que no se nos informó anteriormente). El caso que se nos presentó fue un hospital que había recibido una donación de X millones de euros, y cada uno éramos jefe de un departamento específico y teníamos que barrer para casa y decir por qué nuestros proyectos tenían que ser los financiados y no los otros... Lo típico, más que defender tu postura a uñas y dientes busca colaborar con el resto, buscar puntos en común, incluir todas las aportaciones que te parezcan interesantes y escuchar en todo momento. Todos íbamos con la lección bien aprendida de casa: apuntar los nombres en la presentación, mostrar iniciativa (ofrecerte voluntario para tomar nota de las ideas, ejercer de moderador...), decir a un compañero que su idea era la leche.. El ambiente fue bastante bueno, pero nada más acabar nos dijeron un "si sabéis contar no contéis con nosotros" muy sutil: que el número de vacantes para el GIP era de 3 o 4 y que habían recibido 3000 solicitudes, que el filtro era muuuy exigente y que nos invitaban a aplicar a otros procesos que había abiertos; pura cordialidad.
Respecto al resto de fases no puedo decir mucho porque caí como un campeón en esta. Era mi primera dinámica de grupo (por no decir mi primera entrevista de este nivel) y se nota mucho. Aún así me vino muy bien para aprender de mis errores y saber cómo afrontar futuras dinámicas. No obstante, pude hablar con 2 compañeros que sí pasaron a siguiente fase, que era entrevista con RRHH y fue básicamente un 90% hablar del CV al detalle, charla en inglés de 10 min (se supone que ya habían comprobado el nivel en la dinámica de grupo) y más paja cordial.
Ninguno de ellos pasó de fase así que el resto las desconozco. Aún así espero que os sea de utilidad!
Un saludo
