Tengo 59 anos (perdon pero escribo con un teclado ingles sin acentos y sin la "n"...) y estoy actualmente viviendo en Nueva Zelanda. He solicitado el visado de residencia como partner (mi mujer, espanola tambien, trabaja aqui desde hace 3 anos) y me piden demostrar mi nivel de ingles, solo por el hecho de querer vivir aqui, no para solicitar un trabajo ni para, a mi edad, ponerme a estudiar. Aunque habia la posibilidad de realizar tambien el IELTS general, por motivos de fechas decidi tirar por el TOEFL. Mi nivel de ingles es "normalito" lo suficiente para llevar una conversacion en casa de los amigos, entender de que va una peli o un articulo de una revista y, en definitiva, desenvolverme en el dia a dia en un pais de habla inglesa "con su acento" como es NZ. Digamos que mi nivel de comprension del ingles depende de quien hable y como hable pero en los listenings entiendo casi todo lo que dicen lo que pasa es que me desconcentro por el cansancio, sobre todo en los ultimos.
Mis preguntas no van dirigidas a la preparacion del examen ya que he leido bastante en este foro y tengo claro lo que necesito. Ademas el score es de solo 36 puntos por lo que creo que no tendre problema aunque nunca se sabe...
Mis dudas son mas relacionadas con las dificultades de la dinamica y concentracion en el examen en si ya que la ultima vez que tuve que hacer un examen fue hace 40 anos... Y os aseguro que mi capacidad de concentracion difiere bastante de la que teneis la mayoria. Esta es mi mayor preocupacion, si podre aguantar un examen tan largo a mis anos. Deciros que el simple hecho de estar sentado en una silla durante todo ese tiempo seguido es un calvario para mi y mis caderas... No es que sea un abuelete pero deciros que ya no recuerdo como era ser joven...

1.- Al llegar, te registras, entregas la documentacion y te sientas. Todos al mismo tiempo o la gente va empezando el examen conforme va llegando? Quiero decir, puedo empezar mas tarde/pronto que otros o hay una hora exacta para que todos empiecen el examen?
2,- Si empieza cada uno con diferente horario, puede que algunos hagan la pausa antes y se levanten mientras tu estas todavia con el listening. O peor, que incluso vuelvan y empiecen el speaking mientras tu estas con el listening... Si todos empiezan al mismo tiempo pero alguien acaba antes, puede levantarse del puesto o tiene que esperar a que el resto termine? Porque imagino que si eso es asi puede ser un caos de movimiento de sillas y demas y entonces conviene llegar lo antes posible para empezar de los primeros.
3.- Los listening van pasando automaticamente o los pasas tu? Ya se que el reloj no se detiene pero si puedes decidir cuando empieza el listening, tambien puedes, si vas con tiempo, tomarte un respiro. En los test de prueba que hago las preguntas las contestas y entonces pasas a la siguiente. En el real, las preguntas pasan solas o tienes que darle tu a la siguiente? Puedes usar el "truco" de tardar mas tiempo del que necesites en responder la ultima pregunta.
4.- Puedes tener un botellin de agua en el puesto del examen o algo de comida? Que haces con tus cosas personales (llaves, movil, cartera...)?
5.- En la segunda parte del examen, speaking y writing, tienes papel para tomar notas. Puede escribir lo que quieras? Por ejemplo algun template que tengas memorizado para el writing. Hay que devolver despues los papeles usados para las notas o los puedes llevar contigo? Si ven que has escrito algo mas que las notas, pueden controlarlo para influir en el futuro resultado?
6.- Ya que mi puntuacion necesaria creo que es baja, es mejor practicar mas el writing para que te salga "perfecto" y subir la nota? Estoy bastante acostumbrado a escribir con teclado y en ingles aunque cometere, seguro, alguna falta de ortografia y gramatical. No digo de sacar un 30 pero si saco un 20 es mas de la mitad de lo que necesito.
La ultima y que me trae de cabeza es: en los speaking y writing que preguntan algo relacionado con asuntos de la universidad, clases, companeros, etc. es mejor contestar como si fuese un estudiante o explicarlo a mi manera diciendo que hace 40 anos que deje de estudiar, incluso que nunca fui a la universidad? La verdad es que para mi es bastante dificil ahora pensar como un estudiante pero tampoco se si enfocar las respuestas como un vejete que ya tiene nietos empeorara mi calificacion o si por el contrario entenderan cual es mi situacion y seran mas benevolos...
Gracias de antemano y os pido mil disculpas por el rollo que os he contado pero cualquier consejo que me deis pensando en "mis limitaciones" sera bien recibido.
Un saludo
Juan