Máster en Finanzas CUNEF, ¿Opiniones? 24/25

Masters, universidades, proceso de admisión, etc. tanto nacional como internacional
Responder
Alud
Becario
Mensajes: 5
Registrado: 21 Mar 2024, 13:09

Máster en Finanzas CUNEF, ¿Opiniones? 24/25

Mensaje por Alud »

Buenas compañeros,

Este año acabaré la carrera y la opción que más estoy barajando ahora es estudiar el Máster en Finanzas en CUNEF.

He visto que hay temas abiertos de otros años sobre la experiencia en el máster y la comparación conotros pero no sé si en los últimos años habrá cambiado la cosa. Por ejemplo, creo ue este año los estudiantes del máster ya no van a la LSE una semana, sino a la LBS.

¿Algún consejo o información importante sobre el máster de alguien que lo haya cursado hace poco?

También puede servir este hilo como punto de encuentro para estudiantes del 24/25.

Ante todo, muchas gracias por cualquier info :)
delRosal
Becario
Mensajes: 4
Registrado: 31 May 2024, 16:57

Re: Máster en Finanzas CUNEF, ¿Opiniones? 24/25

Mensaje por delRosal »

Hola,

Yo no he estudiado Máster en CUNEF, pero sí el doble grado en derecho y ADE (terminé hace unos pocos años). Te contesto porque veo que nadie lo ha hecho y quizá te sirva de algo.

No sé de qué universidad vienes, pero no pienses que en CUNEF (ni en ninguna otra de estas privadas "de élite") van a buscar unas prácticas o un trabajo por ti. Terminas la carrera o el máster y tienes que echar a rodar y a buscarte la vida.

¿Dónde está la ventaja respecto a otros sitios? Pues yo lo veo en lo siguiente:

1.- Tus aspiraciones van a ser muy diferentes. Por señalar el contraste de una manera clara, cuando terminé la carrera mis amigos que estudiaron en la UC3M (quizá la mejor pública de España) veían como un logro entrar en una Big4. En cambio, entre mis compañeros de promoción de CUNEF ir a una Big4 significaba que eras uno más del montón (el 70% de mi promoción entró en Big4, el otro 30% fueron a cosas mejores o que consideraban mejores, como Big3, IB, oposición, etc.), pero las Big4 eran un suelo.

2.- Simplemente a partir de conversaciones con compañeros, profesores o el foro de empleo vas a conocer sitios a los que aplicar que, aunque parezca increíble, en otras universidades no es tan frecuente que los alumnos conozcan (Nomura, Oliver Wyman, Greenhill...). Y esto es algo brutal porque expande de una manera tremenda tus posibilidades.

3.- Una vez que te pongas a aplicar te van a llamar mucho más. Personalmente, creo que me llamaron para entrevista o empezar proceso de prácticamente todos los sitios a los que apliqué (y tenía un CV y expediente decentes, pero tampoco nada fuera de lo común). Te acabarán haciendo oferta o no según muchas variables, pero llevar la marca CUNEF en tu CV te asegura que se lo van a mirar.

4.- Tus compañeros de promoción. Y no me refiero con esto al "networking" ni nada parecido (que también), sino que estar en un entorno en el que ves que tus compañeros tiran para arriba, tienen aspiraciones y van progresando va a hacer que tú adoptes una actitud parecida. No es que haya una gran competitividad, sino simplemente que a nadie le gusta quedarse atrás, y si tus compañeros tienen aspiraciones eso va a permear en ti.

Espero que esto te ayude.
Alud
Becario
Mensajes: 5
Registrado: 21 Mar 2024, 13:09

Re: Máster en Finanzas CUNEF, ¿Opiniones? 24/25

Mensaje por Alud »

delRosal escribió: 31 May 2024, 17:26 Hola,

Yo no he estudiado Máster en CUNEF, pero sí el doble grado en derecho y ADE (terminé hace unos pocos años). Te contesto porque veo que nadie lo ha hecho y quizá te sirva de algo.

No sé de qué universidad vienes, pero no pienses que en CUNEF (ni en ninguna otra de estas privadas "de élite") van a buscar unas prácticas o un trabajo por ti. Terminas la carrera o el máster y tienes que echar a rodar y a buscarte la vida.

¿Dónde está la ventaja respecto a otros sitios? Pues yo lo veo en lo siguiente:

1.- Tus aspiraciones van a ser muy diferentes. Por señalar el contraste de una manera clara, cuando terminé la carrera mis amigos que estudiaron en la UC3M (quizá la mejor pública de España) veían como un logro entrar en una Big4. En cambio, entre mis compañeros de promoción de CUNEF ir a una Big4 significaba que eras uno más del montón (el 70% de mi promoción entró en Big4, el otro 30% fueron a cosas mejores o que consideraban mejores, como Big3, IB, oposición, etc.), pero las Big4 eran un suelo.

2.- Simplemente a partir de conversaciones con compañeros, profesores o el foro de empleo vas a conocer sitios a los que aplicar que, aunque parezca increíble, en otras universidades no es tan frecuente que los alumnos conozcan (Nomura, Oliver Wyman, Greenhill...). Y esto es algo brutal porque expande de una manera tremenda tus posibilidades.

3.- Una vez que te pongas a aplicar te van a llamar mucho más. Personalmente, creo que me llamaron para entrevista o empezar proceso de prácticamente todos los sitios a los que apliqué (y tenía un CV y expediente decentes, pero tampoco nada fuera de lo común). Te acabarán haciendo oferta o no según muchas variables, pero llevar la marca CUNEF en tu CV te asegura que se lo van a mirar.

4.- Tus compañeros de promoción. Y no me refiero con esto al "networking" ni nada parecido (que también), sino que estar en un entorno en el que ves que tus compañeros tiran para arriba, tienen aspiraciones y van progresando va a hacer que tú adoptes una actitud parecida. No es que haya una gran competitividad, sino simplemente que a nadie le gusta quedarse atrás, y si tus compañeros tienen aspiraciones eso va a permear en ti.

Espero que esto te ayude.
Hola!

Pues muchas gracias por compartir tu perspectiva, me ayuda mucho a saber qué puedo esperar de CUNEF en general, aunque no sea del máster. Vengo de hacer el grado en otra privada y también sé de primera mano que las prácticas y el trabajo hay que buscárselo uno mismo :sisi: .

El punto 2 sobre lo de conocer sitios y el 4 sobre el perfil de los compañeros son las dos cosas que más me ayudan a hacerme una idea.

Lo dicho, muchísimas gracias!
Responder