Tenía pendiente desde hace ya varios meses compartir en el foro mi entrevista para conseguir admisión en IMD!
IMD es una escuela con ciertas singularidades y una de ellas es el proceso de admisión. A diferencia del resto de escuelas, en lugar de una entrevista con un alumni se lleva a cabo un assessment day presencial en la propia escuela.
Lo cierto es que incluso antes de saber el resultado final tenía clarísimo que la experiencia fue muy positiva. Fui convocado en Lausanne junto a otros 6 candidatos que también habían aplicado en R2: un ingeniero inglés que trabaja en Frankfurt, un francés que trabaja en Uk en temas de automoción, un abogado canadiense, un ingeniero de IT suizo, un consultor japonés y un economista belga que trabaja en Ginebra. Por cierto, cada uno asume los gastos derivados de ir a Lausanne desde cualquier punto del planeta...
Uno de los puntos positivos es que la escuela facilita el contacto previo entre candidatos y antes del día D estuve charlando por skype con el chico inglés y escribiéndome algunos correos con el resto de candidatos. Dos aspectos interesantes: si te convocan al assessment es que les has gustado bastante y tienes opciones serias, con lo que hay que ir tranquilo y confiado en tus posibilidades; por otro lado, de cada assessment day puede haber de 0 á 100% de admitidos, es decir, realmente no se compite entre los asistentes a cada assessment por un número limitado de asientos (especialmente en las primeras rondas). Saber esto es importante porque permite trabajar mejor en equipo, aunque hay personas que no se lo creen y al actuar individualmente, se echan tierra encima, como creo que le pasó a uno de los chicos con los que coincidí.
El día comenzó con la entrega de documentación sobre tres empresas y te pedían preparar una presentación durante 30 min asumiendo que eras el CFO de una compañía, teniendo que responder si adquirirías alguna de las empresas o no, exponiendo bien tus argumentos. No hay respuesta errónea o correcta, sino presentación buena/mala, argumentación buena/mala, comunicación convincente o no, etc.
Tras ello, una entrevista de una hora con un miembro del comité de admisiones de la escuela. Fue una entrevista distendida pero para la que hay que estar preparado, porque se revisan tus ensayos y perfil con detalle; hacen preguntas específicas para comprobar que has sido honesto con lo expuesto en los ensayos y eres maduro en tus argumentos. De la entrevista destacaría dos preguntas: ¿Has cometido algún error últimamente en tu trabajo? y ¿Cuánto pesa la Torre Eiffel?
De la primera me llamó la atención la reacción de la entrevistadora, porque tras contarle varios errores recientes que había tenido con naturalidad, me dijo que alucina cuando un joven de 30 años defiende tajantemente no recordar haber cometido ninguno. En ese momento supe que la entrevista estaba superada!
La otra cuestión fue divertida y allí salí como pude en plan ingeniero tirando de densidades inventadas y asumiendo que una vaca es sin duda una esfera...
Tras ello, pasamos a la ejecución de las presentaciones, que se llevaban a cabo delante de los miembros del comité de admsiones y el resto de candidatos. 5 min exactos de reloj y alarma suiza para detenerte a los 5 min exactos hubieses terminado o no. Madre mía que tensión se respiraba y más cuando al primer candidato le cortaron sin contemplaciones... Los turnos se reparten a criterio de los candidatos y yo salí el penúltimo. Tuve suerte porque elegí una empresa que nadie más había elegido comprar, con lo que mis argumentos fueron distintos a la mayoría y me sirvió para diferenciarme. La verdad es que corrí como una moto porque lo de escuchar la alarma y que te cortaran a la mitad no tenía buena pinta. Las transparencias y notas utilizadas se las queda el comité y las revisan a posteriori, con lo que intenté no ser tan poco ducho con las manualidades como habitualmente :-) Después tuvimos que preparar una presentación entre los 7 candidatos, con una decisión consensuada durante 30 min, mientras te evalúan y toman notas. Se notaba quién sabía lo que estaban evaluando y quién se dejaba llevar por el ego excesivo, con lo que ya establecías cierto feeling con algunos compañeros.
Tras ello, comida en el magnífico restaurante de IMD con alumnis del año anterior que trabajan en la zona, porque los estudiantes de este año estaban aislados en un ejercicio de mergers and acquisitions... La verdad es que el retaurante es una pasada y asegura una alimentación de calidad durante el curso completo. Según he leído después, lo dirige un chef con estrella Michelín!
La tarde la dedicamos a hacer un caso que nos habían enviado con antelación con una de las profesoras del MBA, una docente muy curiosa que había estudiado en Wharton y Darden y había trabajado en Wall Street. La dinámica es la misma que en una clase de master e iban evaluando tus participaciones, tus opiniones, si escuchas a los demás, etc muy parecido a las dinámicas de grupo, donde la figura de "secretario" suele funcionar. En este caso había que aderezarlo con algo más, como intervenciones interesantes u opiniones distintas al resto, pero enlazando con lo ya expuesto. Sin duda, una experiencia intelectual increíble, porque al propio análisis del caso, se une la presión de la evaluación. Mi sensación es que si te gusta esa experiencia, te va a gustar mucho el MBA, por los debates, la necesidad de ser rápido mentalmente, el nivel de los otros candidatos, etc. Por último, nos separaron en 2 grupos para dar respuesta a la pregunta sobre qué haríamos como gestores de la compañía que era analizada en el caso en relación a una decisión estratégica. A mi me tocó con el chico francés, que cumplía a la perfección los estereotipos de nuestro país vecino y no paraba de hablar y el chico japonés, algo más callado. De nuevo, evaluación de cómo nos desenvolvíamos trabajando en un grupo sin líder oficial pero con un objetivo común y limitación de tiempo.
Tras dos semanas exactas de espera tal y como nos habían anticipado, recibí la llamada de la Directora de Admisiones en mitad de una reunión de la cual salí como un rayo en cuanto vi el prefijo de Suiza!
De los 7 candidatos, nos admitieron a 4, con lo que ya conozco en persona a 4 de mis futuros compañeros e incluso tengo un primer feeling de su forma de trabajar.
Sin duda, una experiencia genial y que merece la pena vivir.