Young Talent Program del IESE

Solicitud de admisión, escuelas de negocios, estrategias, rankings, etc.
Responder
adelolmo
Analista
Mensajes: 38
Registrado: 23 Jun 2011, 16:32
Alma mater: Universidad de Navarra

Young Talent Program del IESE

Mensaje por adelolmo »

Buenas tardes a todos:

soy estudiante de la doble licenciatura en ADE y Derecho por la Universidad de Navarra y el curso que viene será el último de mi carrera.

Me estoy planteando hacer un MBA en el futuro y me han hablado del Young Talent Program del IESE, mediante el cual gente en último año de carrera es pre-admitido al MBA y sus CVs son envíados a empresas pratrocinadoras del programa para posible contratación y esponsorización. Algunas de estas empresas son McKinsey, BCG, Microsoft, Santader, Oliver Wyman, Vodafone...

¿Alguien conoce el programa o es parte del mismo?

Si pudiérais darme algo de información de primera mano os lo agradecería.
findal
Analista
Mensajes: 20
Registrado: 30 Jun 2011, 16:40
Alma mater: Berkeley
Twitter: @gerdelgado

Re: Young Talent Program del IESE

Mensaje por findal »

Hola adelolmo,

Mi nombre es Gerardo y soy miembro del programa Young Talent Programa de IESE. Como bien dices, bajo este programa el IESE recluta a jóvenes talentos para integrarlos en programas de formación de carrera dentro de empresas de gran prestigio, para después de 2-3 años cursar el MBA Full-Time de IESE en Barcelona.

Yo, como tú, estudie también la doble licenciatura de Derecho y ADE, en mi caso en ICADE. Como tú, estaba - y sigo estando - muy interesado en cursar un MBA, y me plantaba que pasos seguir para llegar bien preparado al mismo. El Young Talent Program en ese sentido te da una oportunidad única: encontrarás trabajo en una empresa top internacional, conseguirás la admisión a uno de los mejores MBAs tanto a nivel europeo como mundial, y en algunos casos incluso podrás optar a que la empresa te financie parte del MBA. En mi opinión las ventajas del programa hablan por si solas, si te interesa hacer un MBA y te gusta el IESE deberías plantearte muy seriamente aplicar a este programa.

Respecto a la aplicación, es similar a una aplicación a un MBA, si bien el proceso está algo simplificado dado que está enfocado a estudiantes. Yo personalmente apliqué a pocos meses de terminar la carrera. Además de completar todos los formularios y escritos que solicitan, tuve que realizar una entrevista con un reclutador del IESE. Finalmente, tienes que tener el GMAT y el TOEFL. En mi caso estos 2 últimos los entregué una vez ya estaba aceptado, dado que debido a la proximidad de mi aplicación con el final de exámenes me fue imposible realizar esos exámenes antes.

En cuanto a las empresas que te reclutan, yo personalmente escogí Cisco. Es cierto que con la situación actual pueden tardar un poco más en llamarte, pero personalmente recibí 2 ofertas al poco de ser aceptado, y la tercera - de Cisco - la recibí tras el verano pasado, en septiembre. Date cuenta que no son ofertas cualesquiera, normalmente son programas de formación que te llevan por varias posiciones y varios países con la misma empresa, algo que hoy en día como está el mercado es un auténtico lujo. Yo personalmente buscaba algo con lo que pudiera combinar mis estudios, y la verdad es que estoy contentísimo. Trabajo de negociador de contratos para el sur de Europa, lo cual requiere que use mis conocimientos tanto en Derecho como en Business, y me permite trabajar en un ambiente internacional con grandes operaciones.

Finalmente quería también comentar que dentro de este programa serás invitado el verano que te gradúes y el siguiente al Next Steps Seminar. Es un seminario de 1 semana en la que experimentarás la vida en el IESE. Dentro de un grupo verás casos, asistirás a seminarios e incluso tendrás la oportunidad de participar en una mesa redonda con empresas y sus reclutadores. A mi personalmente esto último me encantó, pude tratar en primera mano con los jefes de recursos humanos de grandes multinacionales y entender mejor como afrontar las entrevistas, y algunos de mis compañeros incluso tuvieron entrevistas esa misma tarde.

La verdad es que en conjunto estoy muy contento con el programa, es algo que nunca hubiera imaginado poder hacer, y menos en un clima económico como el actual. He intentado no extenderme demasiado en algunos puntos pero si quieres que te cuente algo más de mi experiencia con el Young Talent Program no tienes más que decirlo.

Un saludo!
Gerardo
romulero
Analista
Mensajes: 26
Registrado: 09 Feb 2012, 18:43

Re: Young Talent Program del IESE

Mensaje por romulero »

Muchas gracias por la información, yo también estoy interesado en el programa.

¿Sabes si es un buen paso en caso de que estés interesado en realizar el MBA en EEUU y no tanto en el IESE? ¿Tienes algún tipo de compromiso?

Muchas gracias.
findal
Analista
Mensajes: 20
Registrado: 30 Jun 2011, 16:40
Alma mater: Berkeley
Twitter: @gerdelgado

Re: Young Talent Program del IESE

Mensaje por findal »

Hola Romulero,

Compromiso ninguno en el sentido que es una relación abierta; ellos te ofrecen entrar en su programa, ayudarte a colocarte en una empresa y participar tanto en la comunidad del YTP como en los seminarios que montan todos los años. Llegado el momento ambas partes tienen que ver si siguen interesados, tanto ellos (que hacen un assesment con tu empresa para ver como ha ido tu experiencia) como tú, que tendrás que ver si sigues interesado en hacer un MBA y en concreto el IESE.

No te voy a engañar, todos los que entramos (al menos en mi año) teníamos un interés real de hacer el IESE, y te digo más, si alguno tenía dudas después de ver el programa seguro que salió convencido (porque los seminarios la verdad es que están geniales y la gente es majísima), pero es cierto que no estás obligado y que nadie te va a echar nada en cara si al final decides que el IESE no es el MBA que quires hacer y prefieres irte a EEUU.

Espero que esta información te ayude, si tienes más preguntas no tienes más que preguntar.

Un saludo!
Gerardo
romulero
Analista
Mensajes: 26
Registrado: 09 Feb 2012, 18:43

Re: Young Talent Program del IESE

Mensaje por romulero »

Muchas gracias por tu rápida respuesta.

En el caso de que trabajar en una empresa distinta de las colaboradoras (un banco de inversión, por ejemplo) ¿Sabes como funcionaría el tema del assessment?

Y respecto al proceso de admisión, ¿tienes algún consejo en especial? ¿hay alguna deadline específica? ¿siempre cuanto antes, mejor, o conviene obtener primero buenas notas en gmat y toefl, y entonces aplicar, incluso si estuviésemos ya en el último año de carrera para entonces?

Muchas gracias por adelantado
findal
Analista
Mensajes: 20
Registrado: 30 Jun 2011, 16:40
Alma mater: Berkeley
Twitter: @gerdelgado

Re: Young Talent Program del IESE

Mensaje por findal »

romulero escribió:En el caso de que trabajar en una empresa distinta de las colaboradoras (un banco de inversión, por ejemplo) ¿Sabes como funcionaría el tema del assessment?
Por lo que tengo entendido sería muy similar a si hubieses aplicado al IESE (o a cualquier MBA en ese sentido), la gente de admisiones hará un background check y hablará con el departamento de RRHH o con tus superiores para saber como ha sido tu experiencia, si has destacado, etc etc. En este punto casi todo el mundo teme que la empresa no le apoye; personalmente creo que si te interesa hacer un MBA es una cosa que has de discutir abiertamente con tu jefe, explicarle los motivos y tus aspiraciones para tu carrera, y lo más normal - al menos en mi experiencia - es que no solo lo entiendan sino que además te apoyen. Si es un banco de inversión seguro que tienen a mucha gente que hace/ha hecho MBAs, por lo que no debería haber problema, lo más normal es que colaboren.
romulero escribió:Y respecto al proceso de admisión, ¿tienes algún consejo en especial? ¿hay alguna deadline específica? ¿siempre cuanto antes, mejor, o conviene obtener primero buenas notas en gmat y toefl, y entonces aplicar, incluso si estuviésemos ya en el último año de carrera para entonces?
Yo me enteré bastante tarde y apliqué al final del curso; te recomendaría que intentases hacerlo antes, sobretodo para no juntar el proceso de admisiones con los exámenes finales de la carrera (que yo tuve que hacer todo a la vez y te digo que recuerdo dormir muy poco :) ). Sobre si es mejor en un momento u otro francamente no lo sé. Respecto al GMAT y el TOEFL, ambos pueden sacarse después de haber sido aceptado (varios en mi año lo hicimos). De hecho al tener que escribir los ensayos en inglés y tener una entrevista oral en inglés te diría que el TOEFL en ese sentido no es tan importante, ya que lo que demuestra lo van a comprobar de todos modos. Sin embargo el GMAT puede ser un asset; en ese sentido es como si aplicaras a cualquier MBA: si fuiste a una universidad o hiciste una carrera que no sea muy reconocida, tienes una media de la carrera que no es brillante o tu application flojea por algún lado puede ser una herramienta para reforzarla (básicamente te iguala con la gente que venga de universidades más prestigiosas al ser un examen común).

A parte de esto, hay que trabajar mucho los ensayos. Piensa que toda la imagen que se van a formar de ti sale de esas pocas líneas. Intenta ser tu mismo pero repásalos bien una y otra vez hasta que realmente te sientas orgulloso del mensaje que transmiten. Las cartas de recomendación, no caigas en la tentación de simplemente conseguir una de la persona más importante que puedas, tienen que conocerte y realmente transmitir cómo eres. Y finalmente, la entrevista creo que para IESE es la clave (aunque es solo una opinión personal). Es bastante distinta a las que he visto de otros MBAs, se centran mucho en la persona (algo que a mi me gustó mucho). Hay muchos ejemplos por la red, si Googleas un poco seguro que te salen varias.
Avatar de Usuario
watterson
Analista Senior
Mensajes: 60
Registrado: 12 Sep 2012, 00:24

Re: Young Talent Program del IESE

Mensaje por watterson »

Hola findal, no se si aún estarás por aquí pero me gustaría reflotar un poco el tema, ya que este año acabo la carrera (grado en teleco esp. sistemas de teleco) y me gustaría saber los requisitos mínimos y completamente necesarios para entrar en el proceso de selección, ya que por lo que he leído parece ser que no hace falta tener el GMAT ni TOEFL.

Sobre las cartas de recomendación, aquí me surge otra duda, ya que dada mi edad y que ni siquiera he trabajado aún, no se quien me puede recomendar, porque no he tenido ningún jefe, y para pedirselo a un profesor digamos que me he ido moviendo a curso por año y no he entablado mucha relación con el profesorado que digamos. Es completamente necesaria las dos cartas que piden?

Cuenta un poco como te está yendo todo el YTP ya que ahora ya estarás a medio camino no?

Un saludo y gracias de antemano.
findal
Analista
Mensajes: 20
Registrado: 30 Jun 2011, 16:40
Alma mater: Berkeley
Twitter: @gerdelgado

Re: Young Talent Program del IESE

Mensaje por findal »

Andresn24 escribió:Hola findal, no se si aún estarás por aquí pero me gustaría reflotar un poco el tema, ya que este año acabo la carrera (grado en teleco esp. sistemas de teleco) y me gustaría saber los requisitos mínimos y completamente necesarios para entrar en el proceso de selección, ya que por lo que he leído parece ser que no hace falta tener el GMAT ni TOEFL.

Sobre las cartas de recomendación, aquí me surge otra duda, ya que dada mi edad y que ni siquiera he trabajado aún, no se quien me puede recomendar, porque no he tenido ningún jefe, y para pedirselo a un profesor digamos que me he ido moviendo a curso por año y no he entablado mucha relación con el profesorado que digamos. Es completamente necesaria las dos cartas que piden?

Cuenta un poco como te está yendo todo el YTP ya que ahora ya estarás a medio camino no?

Un saludo y gracias de antemano.
Hola Andres,

Sobre los requisitos esenciales, en ciertos candidatos IESE permite que entregues el TOEFL y el GMAT una vez hayas sido aceptado al programa. Digamos que puedes suplir ambos de otras formas. A mi entender, el inglés lo puedes demostrar tanto en tu CV como en la entrevista, y el GMAT puedes demostrarlo con tus notas de la carrera. Sin embargo, tu admisión está condicionada a conseguir cierta nota en ambos exámenes.

Las cartas son siempre una parte principal de la aplicación a un MBA. En este caso no buscan tanto las cartas profesionales sino cartas de alguien que te conozca bien y que pueda explicarle a IESE como eres desde un punto de vista más objetivo. A mi me pasó algo parecido a tí, por lo que cogí a un profesor del último curso (en mi caso la tutora que tenía asignada mi clase). Debido a mi perfil, para la otra carta utilicé a un compañero con el que cree una Startup, y que podía hablar de mi carácter en momentos de estrés (de mucho estrés xD). En resumen, creo que la primera debe de hablar de tu caracter en un entorno "profesional" (que saliendo de la carrera tiene que ser un profesor), y la segunda la puedes aprovechar para destacar algo de tu caracter en lo que te hayas apoyado al preparar los escritos (por ejemplo, si eras deportista tu entrenador). Ten presente que IESE prima a la persona frente al profesional, por lo que esta puede ser una buena oportunidad para destacar algún elemento humano en tí del que estes orgulloso.
Avatar de Usuario
watterson
Analista Senior
Mensajes: 60
Registrado: 12 Sep 2012, 00:24

Re: Young Talent Program del IESE

Mensaje por watterson »

(Escrito de nuevo.. he perdido el texto por darte un kudo de esos xD)

Hola findal, ya que lo escribo por segunda vez por un error mío.. (sin comentarios) me gustaría saber un par de cosas que dada tu experiencia sabrás solucionarme. Lo primero es agradecer tu aportación ya que ahora me queda más claro aún, y me prepararé para aplicar, total perder no voy a perder nada, todo lo contrario viviré una experiencia similar a aplicar para un MBA. Por cierto lo de las cartas de recomendación me sigue preocupando un poco pero bueno ya procuraré elegir a las personas idóneas.. (El problema es que no soy un gran 'amigo' de los profesores, así que tampoco sabría si podrían aportar algo de mí en una carta..)

Lo primero que querría saber, y que me preocupa bastante es el nivel de inglés, eran muy duros en la entrevista? Aunque puedas aplicar sin TOEFL, que nivel aproximado crees que piden? (Imagino que la escuela aunque esté en Barcelona, la entrevista es 100% inglés) Y me gustaría (si no quieres responder lo entiendo al 100%) que nivel de inglés tenías tu y algún otro candidato que conozcas.

Lo último que me gustaría saber, y otra vez entrando un poco en lo personal (por lo que si te quieres reservar la respuesta lo entiendo ;)), porqué decidiste recién salido realizar un MBA? (Aunque vistos tus estudios es más comprensible que en mi caso que soy ingeniero) Y eras muy buen alumno? (perdona si soy muy directo) Y los candidatos que hayas podido conocer?

Perdona si he sido muy directo, pero hay muy poca información de este programa y la verdad es que en cuanto lo vi me llamó muchísimo la atención, y en los tiempos que estamos que te busquen una empresa pues se agradece.. (tengo amigos/compañeros que valen muchísimo como personas y profesionalmente y es muy triste ver como no encuentran ni para becario...)

Muchas gracias por todo, que de verdad me está siendo muy útil lo que aportas!

Un cordial saludo
Andrés Pueyo
findal
Analista
Mensajes: 20
Registrado: 30 Jun 2011, 16:40
Alma mater: Berkeley
Twitter: @gerdelgado

Re: Young Talent Program del IESE

Mensaje por findal »

Andresn24 escribió:Por cierto lo de las cartas de recomendación me sigue preocupando un poco pero bueno ya procuraré elegir a las personas idóneas.. (El problema es que no soy un gran 'amigo' de los profesores, así que tampoco sabría si podrían aportar algo de mí en una carta..)
Si crees que los profesores no pueden aportar nada, no pasa nada, busca a gente que te conozca bien y que pueda hablar de tí. Las cartas han de servir para ver como una persona que te conozca bien te ve. Si un profesor no puede dar una imagen fiel de ti no tiene sentido que se lo pidas.
Andresn24 escribió:Lo primero que querría saber, y que me preocupa bastante es el nivel de inglés, eran muy duros en la entrevista? Aunque puedas aplicar sin TOEFL, que nivel aproximado crees que piden? (Imagino que la escuela aunque esté en Barcelona, la entrevista es 100% inglés) Y me gustaría (si no quieres responder lo entiendo al 100%) que nivel de inglés tenías tu y algún otro candidato que conozcas.
Es un programa en inglés. No es cuestión de saber hablarlo, es que solo vas a hablar inglés. Si no eres capaz de hablar y escuchar todo el día inglés no te recomiendo este programa. Hay otros MBAs en España que se dan en Castellano (aunque no te voy a engañar, están en otra liga). Digamos que el idioma no ha de ser un problema. Yo trabajo en inglés y estoy cómodo con el, no tengo un inglés perfecto pero me manejo sin problemas. Tengo un TOEFL de 114/120. La gente que yo conozco es parecida, algunos son bilingües directamente, otros no tanto pero son capaces de expresarse sin problemas y de entenderlo al 100%. En resumen, has de entenderlo al 100% y ser capaz de expresarte sin ningún problema.
Andresn24 escribió:Lo último que me gustaría saber, y otra vez entrando un poco en lo personal (por lo que si te quieres reservar la respuesta lo entiendo ;)), porqué decidiste recién salido realizar un MBA? (Aunque vistos tus estudios es más comprensible que en mi caso que soy ingeniero) Y eras muy buen alumno? (perdona si soy muy directo) Y los candidatos que hayas podido conocer?
Pues es una mezcla de cosas. En mi caso creo que lo podría resumir en 3 factores:
  • El principal para mí era que quería aspirar a más, ver un mundo distinto. Los MBAs desbloquean posiciones a las que no llegarías o tardarías mucho en llegar. Son puestos de mucha responsabilidad, en entornos internacionales, y en general todos muy interesantes. La gente a veces te dice que el MBA es hoy en día lo que hace 40 años la carrera, te desbloquea un estilo de vida distinto. Tampoco es así al 100% (como todo en esta vida nada es blanco o negro), pero si creo que te abre la mente y te eleva a otro nivel personal. Si hablas con gente que haya hecho un MBA en una escuela top (Top 10 US o Top 3 EU) lo verás enseguida. Son gente super amable, super inteligente, todos con puestos chulísimos, y son todo gente que quiere hacer algo en la vida, que quiere tener un impacto en el mundo.
  • En segundo lugar, yo acabé muy descontento con haber estudiado la carrera en España. Me pareció una educación demasiado teórica, aburrida, no objetiva, que prima los codos antes que las capacidades. Creo que para triunfar necesitaré un puente entre mis conocimientos y la forma de aplicarlos. Hay gente que consigue esto simplemente trabajando, algo que es totalmente factible. En mi caso sé que mi experiencia me está desarrollando una parte importante de las skills que necesito para mi siguiente paso profesional, pero que me faltará un plus (liderazgo, visión financiera, etc.) que es lo que pretendo que me aporte el MBA.
  • Finalmente, y aquí voy a ser sincero, uno de los factores que me hicieron moverme y me llevaron a descubrir el programa fue el mercado. La cosa está muy mal, y que una entidad con el prestigio de IESE te ayude a encontrar trabajo recién salido de la carrera me parece espectacular. Además te ponen muchos recursos a tu disposición que de otra forma no podrías acceder: los seminarios, los demás compañeros (varios han conseguido trabajo a través de conexión en IESE) y la ayuda que te da el personal del centro (yo creo que pude llamar fácilmente 12 veces a la gente del programa para que me ayudaran con los procesos de selección y para organizar la búsqueda de trabajo).
  • Para mí además hay un motivo extra, y es que me parece un programa super divertido. Los MBAs son super dinámicos, te enseñan mucho pero sobretodo te hacen evolucionar como persona. Maduras mucho, y eso para mi tiene mucho valor. Hay mucha gente que cambia de pareja (o incluso se divorcia) tras un MBA, mucha gente que se casa según acaba, muchísima gente que cambia de carrera, mucha genteque cambia de país... se puede madurar de muchas formas y en muchos sitios pero los MBA tienen un efecto muy positivo en las personas, y yo eso lo valoro mucho.
Avatar de Usuario
watterson
Analista Senior
Mensajes: 60
Registrado: 12 Sep 2012, 00:24

Re: Young Talent Program del IESE

Mensaje por watterson »

Muchas gracias findal de nuevo! Lo de las cartas me queda más claro aún (al final voy a parecer un zoquete xD) Y lo del inglés, puedo escuchar perfectamente una conversación en inglés sin problemas (el único problema pueden ser palabras técnicas pero eso es vocabulario y leyendo se aprende), de hecho estoy realizando 3 cursos online en inglés que recomiendo enormemente y encima recibes un certificado por cada uno (coursera.org): Model thinking, Probabilistic Graphical Models, Operations Management y aparte realicé Introduction to Finance. Todas son universidades Top 50 (o 20 me atreveria) de USA mayoritariamente.

Lo que me preocupa del inglés es un poco la soltura, que a veces me pueda liar un poco hablando pero bueno tendre que practicar (yo creo que si hago el TOEFL tendría un 90).

Sobre tus motivaciones, la verdad es que los dos primeros puntos se parecen muchísimo a mi situación, aunque en el segundo yo en mi caso si que era muy práctico y todo con proyectos ( supongo que por ser privada cambia un poco la filosofia), pero lo que no veía justo es que quizás fuera demasiado fácil aprovar la carrera, es decir este año me gradúo con otros compañeros y sé que muchos de ellos en la UPC de Barcelona por ejemplo hubieran visto las estrellas, y eso que mi universidad no está mal vista de cara a las empresas. Por eso también me gusta formarme por mi cuenta y poder llegar a cursar un MBA, de esta manera como dices tú poder dar un salto un poco más rápido o simplemente no quedarte estancado. La verdad es que conozco a un par de personas que han hecho un MBA y digamos que ocupan puestos bastante altos.. (No quiero decir con esto que lo quiero hacer para ser un CEO, simplemente el ejemplo más claro es en las Big4 si no haces un MBA tengo entendido que te quedas estancado..)

Bueno yo intentaré aplicar, pensaré bien quien puede hablar bien de mi y me centraré en el TOEFL antes que el GMAT (el gmat lo dejo para el tren, con la aplicación clubgmat)

Un saludo y muchas gracias de nuevo (ojalá podamos vernos en un futuro en IESE xD)
Andres
qwertyqwerty
Becario
Mensajes: 19
Registrado: 15 Nov 2011, 16:15
Alma mater: Universidad de Navarra

Re: Young Talent Program del IESE

Mensaje por qwertyqwerty »

Os cuento mi experiencia por si a alguien le sirve.

Yo asistí al YTP de 2009, el primero que se hizo. Fui invitado por mi empresa, por lo que desconozco el proceso de admisión.
Durante esta primera edición eramos 50% invitados por empresas y 50% que habían pasado el proceso de admisión y esperaban ser fichados por alguna empresa que posteriormente les financiara el MBA.

Esta semana en el IESE fue lo que despertó en mi la idea de hacer un MBA ya que cuando me invitaron no tenía ni idea de a lo que iba. La verdad es que es una oportunidad única para pasar una semana como si se estuviera realizando un MBA. Tuvimos clases, casos, trabajos de grupo... Como todos hablábamos castellano fue un mix de clases de Inglés y castellano. Supongo que en las posteriores ediciones habrá sido en inglés 100%. Tened claro que el nivel de inglés, como un toefl de 100 indica, tiene que ser muy alto.

También apuntar que conozco algunos de los que pasaron el proceso de selección que ya se encuentran en el programa. Lo que ya no sé es si consiguieron financiación o no...
Avatar de Usuario
watterson
Analista Senior
Mensajes: 60
Registrado: 12 Sep 2012, 00:24

Re: Young Talent Program del IESE

Mensaje por watterson »

Bueno yo espero poder aplicar en la segunda ronda, ahora voy hasta en el coche con podcasts de preparación para el TOEFL (y así de paso mejoro mi inglés), espero poder llegar a tiempo con todo preparado y ya os contaré la experiencia.

qwertyqwerty entiendo entonces que realizaste el MBA? (Por cierto hoy he pasado por IESE a ver como era por fuera y tal..)

Un saludo y gracias por la info
qwertyqwerty
Becario
Mensajes: 19
Registrado: 15 Nov 2011, 16:15
Alma mater: Universidad de Navarra

Re: Young Talent Program del IESE

Mensaje por qwertyqwerty »

NO. En 2009, al poco de empezar a trabajar asistí al YTP. Hice el TOEFL hace algunos meses y ahora estoy preparando el gmat como puedo. Depende como salga el gmat veré cuales son mis opciones.
Responder