Todo sobre CIFF

Solicitud de admisión, escuelas de negocios, estrategias, rankings, etc.
Responder
CIFF
Becario
Mensajes: 8
Registrado: 21 Mar 2012, 13:10
Alma mater: UAH
Twitter: http://twitter.com/@fundacionciff

Todo sobre CIFF

Mensaje por CIFF »

Hola a todos. Desde CIFF (http://www.ciff.net) os invitamos a conocer todo sobre nuestra escuela de negocios. Somos una escuela especializada en finanzas con sede en Madrid, constituida en 2001 impulsada por Santander y la Universidad de Alcalá, como Fundación privada, sin ánimo de lucro e independiente en su gestión.

CIFF tiene como misión promover el talento y el conocimiento en el área económica y financiera, dando oportunidades de desarrollo educativo a jóvenes graduados que aspiran a seguir una carrera profesional de alto nivel.

Estamos comprometidos con los valores y principios de actuación de nuestras instituciones fundadoras. La excelencia académica, la promoción de los mejores talentos y servir a la comunidad empresarial son los objetivos hacia los que orientamos nuestros esfuerzos.

Promovemos el acercamiento entre Europa y Latinoamérica. Nuestros alumnos encuentran en nuestra Escuela una magnífica oportunidad para combinar la adquisición de conocimientos especializados con una experiencia empresarial internacional.

Aspiramos a ofrecerte un enfoque académico innovador que complemente tu talento y objetivos. Esperamos que encuentres en CIFF los valores y programas que dotan de singularidad a nuestra oferta.
CIFF
Becario
Mensajes: 8
Registrado: 21 Mar 2012, 13:10
Alma mater: UAH
Twitter: http://twitter.com/@fundacionciff

Os presentamos Becas Talento: 10 Becas del 100%

Mensaje por CIFF »

En el Centro Internacional de Formación Financiera (CIFF) llevamos más de 10 años buscando a los mejores talentos. ¿Eres tú uno de ellos?
Si eres un recién titulado y estás altamente motivado para completar tu formación de postgrado, te ofrecemos la oportunidad de realizar un Master en las áreas financiera y jurídico-social y obtener la titulación de la Universidad de Alcalá.
Tenemos 10 becas del 100% del precio de matrícula del Master, que se repartirán del siguiente modo:

2 becas para el Master en Finanzas
2 becas para el Master in Finance&Banking
2 becas para el Master en Derecho de la Empresa
2 becas para el Master en Estadística Aplicada y para Sector Público
2 becas para el Master en Responsabilidad Social Empresarial

A partir de este momento, y hasta el 30 de abril de 2012 podrás inscribirte en la IV Convocatoria de Becas Talento y convencernos de que tú debes ser uno de los elegidos. Para obtener más información e inscribirte en la convocatoria, consulta el siguiente enlace: http://www.becastalento.com
CIFF
Becario
Mensajes: 8
Registrado: 21 Mar 2012, 13:10
Alma mater: UAH
Twitter: http://twitter.com/@fundacionciff

Os invitamos a nuestro Finanzas Open Day: Mario Weitz

Mensaje por CIFF »

El próximo 26 de marzo a las 17:00h. se desarrollará un nuevo Finanzas Open Day, en el que contaremos con la presencia de Mario Weitz, Asesor del Fondo Monetario Internacional. En esta sesión se abordarán los actuales problemas de la economía española, para luego comentar el futuro próximo. Apúntate a este Open Day y conoce, por ti mismo, a nuestro profesorado y la metodología que utilizamos en nuestros programas máster.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD

Se abordarán los actuales problemas de la economía española; el paro, la burbuja inmobiliaria, el déficit fiscal. Para luego comentar el futuro próximo: ¿cómo contribuirán a nuestra productividad las recientes reformas financiera, laboral , fiscal? ¿Las medidas para bajar el déficit son las adecuadas? ¿Vamos por buen camino?

SEMBLANZA MARIO WEITZ

Doctor en Economía por American University y Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Buenos Aires. Asesor del Fondo Monetario Internacional. Trabajó como economista en el Banco Mundial y como Economista Jefe para la OEA. Desde al año 1991 imparte docencia en varias universidades de Madrid y asiduo ponente de conferencias nacionales e internacionales.

Mario Weitz, Asesor del Fondo Monetario Internacional, abordará los actuales problemas de la economia española. Para luego comentar el futuro próximo. Esta sesión se organiza para que puedas conocer a nuestro profesorado y la metodología que utilizamos en nuestros programas máster.

Si deseas participar en este open day inscríbete en http://eventos.ciff.net
CIFF
Becario
Mensajes: 8
Registrado: 21 Mar 2012, 13:10
Alma mater: UAH
Twitter: http://twitter.com/@fundacionciff

Observatorio Económico-Financiero CIFF: Sector Bancario Espa

Mensaje por CIFF »

El próximo 16 de abril, a la 11 de la mañana, tendrá lugar la primera sesión de nuestro OEFCIFF (Observatorio Económico-Financiero CIFF), en el cual realizaremos periódicamente un análisis de la coyuntura económica de nuestro país. En esta ocasión analizaremos el sector bancario español, su reestructuración y el futuro del sector.

Para ello contaremos con la participación de expertos del más alto nivel: José Carlos Díez Gangas, Santiago Carbó Valverde y Joaquín Maudos.

José Carlos Díez Gangas (@josecdiez)
Es Economista Jefe de Intermoney, empresa con una dilatada experiencia en el análisis económico y de mercados financieros y que en la actualidad contribuye con sus previsiones al consenso del Banco Central Europeo, Bloomberg y Funcas para la economía española, en las que lidera el ranking de acierto en las previsiones desde 2006. Desde su puesto asesora a varias entidades financieras y empresas en asuntos macroeconómicos y de finanzas internacionales.

En el ámbito académico siempre ha estado vinculado a la Universidad de Alcalá. En ella estudió su licenciatura y su doctorado y, en ella, ejerce desde el año 2000 como profesor en el departamento de Fundamentos del Análisis Económico. Su especialidad es la Macroeconomía y las Finanzas Internacionales, y también es profesor de nuestro Master en Finanzas (http://www.masters-finanzas.com).

Santiago Carbó Valverde (@scarboval)
Es Director de Estudios Financieros de la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS) y también dirige el área de Estudios y Análisis Estratégico del Banco BMN. Es Profesor Investigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie). Por otro lado, es investigador y consultor del Banco de la Reserva Federal de Chicago desde 2008.

Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Valencia, Doctor (PhD) in Economics y Master in Banking and Finance por la University of Wales, Bangor, (Reino Unido). Es Catedrático de Universidad de Fundamentos del Análisis Económico en el Departamento de Teoría e Historia Económica de la Universidad de Granada.

Joaquín Maudos (@JMaudos)
Miembro del Consejo Editorial de Economics Research International e Investigador principal de diversos proyectos competitivos (Ministerio de Educación y Ciencia, FBBVA, grupos de excelencia, etc.) así como director de más de 40 proyectos con empresas y AA.PP.

Licenciado y Doctor (premio extraordinario) en Ciencias Económicas por la Universitat de València (1995), es en la actualidad Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico en dicha Universidad y profesor investigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie).

Si quieres saber más, te mantendremos informado en Twitter (@fundacionciff) y nos podrás plantear todos los temas que quieras que tratemos en el foro a través del hashtag #oefciff. Te esperamos el próximo día 16 de abril en el Salón de Actos de CIFF, en la Calle Eloy Gonzalo 3-5 (Glorieta de Quevedo), pero si no puedes asistir no te preocupes ya que emitiremos el evento en directo a través de nuestra página de eventos.

Reserva ya tu plaza gratuitamente aquí: http://eventos.ciff.net
CIFF
Becario
Mensajes: 8
Registrado: 21 Mar 2012, 13:10
Alma mater: UAH
Twitter: http://twitter.com/@fundacionciff

Puesta de largo del Observatorio Económico Financiero

Mensaje por CIFF »

El pasado miércoles 16 de abril, tres de los mejores expertos en banca pusieron negro sobre blanco la crítica situación por la que atraviesa el sector bancario español. Tres profesionales del sector Joaquín Maudos, profesor de la Universidad de Valencia y de IVIE, Francisco Carbó, profesor de la Universidad de Granada, y José Carlos Díez, economista jefe de Intermoney y profesor de CIFF e impulso del OEF lanzaron un mensaje realista, aportando cifras que dejan claro que la banca todavía no ha tocado fondo.

Los ponentes desgranaron una lista de las debilidades y problemas que afronta la banca en la peor crisis conocida en democracia. El debate tuvo lugar en la sede de CIFF en Madrid ante un auditorio con mayoría de estudiantes de los programas máster. Muchos asistentes pudieron seguir el debate por internet y como era de esperar las preguntas más incisivas surgieron por twitter.

Los ponentes no se anduvieron por las ramas. Sobre la crisis económica, José Carlos Díez insistió en que el problema no es de gasto público, es de recaudación y crecimiento. A su juicio, el Gobierno sobrestimó su margen de maniobra después de las subastas del BCE y, no podemos predecir qué pasará en 2013 hasta que la economía no toque fondo.

Joaquín Maudos en una dura intervención señaló que el crédito ni está ni se le espera en 2012 y que la banca española utilizó al principio de la crisis las ayudas del FROB a pagar prejubilaciones muy caras.

Santiago Carbó señaló que las pérdidas inmobiliarias son mayores que las estimadas en la reforma financiera. Al menos el 50%, no el 30% como se insiste todavía.

El Observatorio Económico Financiero de CIFF es una iniciativa de educación abierta. El próximo seminario tendrá lugar en mayo.

Podéis ver todos los videos del observatorio y descargaros las presentaciones desde el siguiente enlace: http://eventos.ciff.net/observatorio-ci ... fciff/2012
Última edición por CIFF el 24 Abr 2012, 12:29, editado 1 vez en total.
CIFF
Becario
Mensajes: 8
Registrado: 21 Mar 2012, 13:10
Alma mater: UAH
Twitter: http://twitter.com/@fundacionciff

Cursos Gestión Financiera.Y para la gente club-mba solo 800€

Mensaje por CIFF »

En el Centro Internacional de Formación Financiera (CIFF), Escuela de Negocios creada por la Universidad de Alcalá y el Grupo Santander, sabemos que una carrera profesional en uno de los sectores más dinámicos y con mayores ratios de crecimiento es una buena elección.

Por eso queremos ofrecerte nuestros cursos online especializados en Gestión Financiera, que te permitirán especializarte. Ahora te puedes matricular en los mismos por únicamente 800 €, prepárate en tú futuro profesional!!

Diplomado en Gestión de Riesgos
[+info] http://www.ciff.net/programas/america-l ... esgos.html
El alumno estará familiarizado en el diseño organizativo orientado hacia la gestión de riesgos en toda la entidad, lo que le permitirá llevar a cabo acciones de control sobre los diferentes tipos de riesgos, incluyendo la creación de puestos para la supervisión del riesgo de todas las actividades.

Diplomado en Finanzas Corporativas
[+info] http://www.ciff.net/programas/america-l ... tivas.html
El enfoque presentado en este curso pretende contextualizar las áreas de las empresas que se ven afectadas por las decisiones financieras como así también tratar de proporcionar al alumno los distintos métodos de valoración y gestión de la compañía; logrando obtener los instrumentos necesarios para optimizar su gestión como también para escoger la mejor opción de valoración.

!!Reserva tú plaza y aprovéchate de esta oportunidad!!
Todo puede cambiar. Gestiona tú los Riesgos
CIFF
Becario
Mensajes: 8
Registrado: 21 Mar 2012, 13:10
Alma mater: UAH
Twitter: http://twitter.com/@fundacionciff

Ocho másteres de la UAH, entre los mejores de España, según

Mensaje por CIFF »

Ocho másteres impartidos por la Universidad de Alcalá figuran entre los mejores de España. El estudio del diario El Mundo analiza, por noveno año consecutivo, las 250 mejores maestrías por áreas académicas. Entre ellos nuestro Master en Derecho de la Empresa (http://www.master-derecho.com) y el Master in Finance&Banking (http://www.master-finance-banking.com).

La selección se ha realizado en función de 26 criterios de selección, agrupados en datos sobre la demanda del máster; recursos humanos con que cuenta para su impartición; plan de estudios; resultados (tasa de abandono, de éxito, menciones recibidas a nivel nacional e internacional de la comunidad empresarial), y medios materiales puestos a disposición de los alumnos.

Los másteres seleccionados de la Universidad de Alcalá son: los de Derecho de la Empresa y Finance Banking ( impartidos por el Centro Internacional de Formación Financiera- CIFF-); el máster de Formación de Profesores de Español; Tasador de Antigüedades y Obras de Arte; Comunicación Intercultural; Proyecto de Arquitectura y Ciudad; Espacios Naturales Protegidos (impartido en colaboración con la universidad Autónoma y la Complutense), y Restauración de Ecosistemas.
Responder