Como elegir escuela para cursar MBA en 2015

Solicitud de admisión, escuelas de negocios, estrategias, rankings, etc.
Responder
LOF
Becario
Mensajes: 5
Registrado: 14 Abr 2014, 14:00

Como elegir escuela para cursar MBA en 2015

Mensaje por LOF »

Buenos días,

empiezo a pensar ya en la preparación para cursar un MBA en 2015. De salirme todo bien (GMATs, admisiones, etc...) tengo claro que me gustaría optar a un top 10 , preferiblemente en USA (aunque no descarto Europa). La pregunta es, ¿cómo intuyo cuales son los perfiles de cada escuela de negocios, y a qué sales orientado? Entiendo que es una pregunta muy generalista, pero también me han dicho que para ciertas escuelas se sabe (me refiero a por ejemplo si se orientan más a finanzas, tecnología , estrategia,...). Mi perfil es de ingeniero, en el ámbito de la tecnología, aunque no tengo claro qué es lo que quiero hacer cuando termine. ¡Muchas gracias!

Saludos
Avatar de Usuario
upsider
Asociado Senior
Mensajes: 308
Registrado: 01 Jun 2011, 16:31

Re: ELEGIR ESCUELA

Mensaje por upsider »

Aunque hay algunas más fuertes en una cosa o en otra, también hay mucho estereotipo...
Si entras en una top10 podrás acceder a casi cualquier industria/sector/puesto.
LOF
Becario
Mensajes: 5
Registrado: 14 Abr 2014, 14:00

Re: ELEGIR ESCUELA

Mensaje por LOF »

Claro, pero me refiero a, ya que tendré que cribar de alguna manera, ¿cuales son los estereotipos?
Gracias!
Avatar de Usuario
upsider
Asociado Senior
Mensajes: 308
Registrado: 01 Jun 2011, 16:31

Re: ELEGIR ESCUELA

Mensaje por upsider »

por ejemplo, tipo:
si quieres ser CEO: Harvard
si quieres ir al mundo de las finanzas: Chicago Booth, Wharton
si quieres marketing: Kellogg
si quieres emprender: Stanford, MIT Sloan
si quieres fiesta: INSEAD
LOF
Becario
Mensajes: 5
Registrado: 14 Abr 2014, 14:00

Re: ELEGIR ESCUELA

Mensaje por LOF »

Algo así, me referia precisamente a eso, parece que lo que menos me puede interesar a priori es el tema finanzas "a saco", mientras que me puede interesar más el tema estrategia, emprendimiento y tecnología. Gracias!
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: ELEGIR ESCUELA

Mensaje por rid »

LOF escribió:Algo así, me referia precisamente a eso, parece que lo que menos me puede interesar a priori es el tema finanzas "a saco", mientras que me puede interesar más el tema estrategia, emprendimiento y tecnología. Gracias!
Te recomiendo investigar un poco más, que ya vas directo a los estereotipos, descartando escuelas antes de tiempo ;)

Un saludo y bienvenido/a!
rid
The only people who never fail are those who never try
LOF
Becario
Mensajes: 5
Registrado: 14 Abr 2014, 14:00

Re: ELEGIR ESCUELA

Mensaje por LOF »

A eso me refería cómo investigo, en qué me baso aparte de los rankings¿? Gracias a los dos!!
theskyisthelimit
Analista
Mensajes: 21
Registrado: 27 Nov 2013, 12:45
Alma mater: UAM

Re: Como elegir escuela para cursar MBA en 2015

Mensaje por theskyisthelimit »

Hola LOF,
Pues hay infinidad de criterios!!! De entrada se me ocurren varios:
1) Tipo de programa: hay escuelas que tienen programa de general management con muchas asignaturas troncales (por ejemplo Berkeley) y otros más flexibles (el ejemplo más representativo sería Booth con solo una asignatura obligatoria).
2) Cultura de las universidades: cada uni es un mundo y tiene estilos muy diferentes. Ojo, hay muchas unis que engañan, la mejor forma de tener una visión más real es intentar hablar con el mayor número posible de estudiantes y/o alumni y si puedes visitar el campus aún mejor!
3) Ubicación geográfica: quieres una gran ciudad o un pueblecito? dónde quieres trabajar post-MBA? etc
4) Fortalezas de cada universidad: Partiendo de la base de que todas las unis top te van a abrir las puertas a casi cualquier industria/trabajo es cierto que hay universidades que son muy fuertes en algunas cosas: Por ejemplo Berkeley y MIT son muy buenas en tecnología, Duke en Healthcare, Kellogg en marketing, etc Ahora bien, que sean conocidas por una cosa no significa que no puedan tener programas igual de bueno en otros campos, por ejemplo Booth es conocida por su programa de finanzas (que es muy muy bueno) pero también tiene un excelente programa de emprendimiento.
Mi consejo es que vayas con la mente abierta y que no confies ciegamente en los rankings ni en los estereotipos. :)
Avatar de Usuario
hugoness
Asociado
Mensajes: 175
Registrado: 10 Feb 2013, 03:08
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid - Farmacia
Twitter: @sparafucile_

Re: Como elegir escuela para cursar MBA en 2015

Mensaje por hugoness »

No te preocupes LOF, en cuento empieces a investigar cada escuela ya te irás dando cuenta de las peculiaridades de cada escuela e irás estableciendo tus propios criterios y preferencias. Aunque lo ue escribe theskyisthelimit justo aquí arriba es lo clásico básico.
blog personal: under prescription
Avatar de Usuario
hugoness
Asociado
Mensajes: 175
Registrado: 10 Feb 2013, 03:08
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid - Farmacia
Twitter: @sparafucile_

Re: ELEGIR ESCUELA

Mensaje por hugoness »

upsider escribió:por ejemplo, tipo:
si quieres ser CEO: Harvard
si quieres ir al mundo de las finanzas: Chicago Booth, Wharton
si quieres marketing: Kellogg
si quieres emprender: Stanford, MIT Sloan
si quieres fiesta: INSEAD
Mira que estoy convencido que para irte de copas hay sitios mejores que INSEAD, lo vendan como lo vendan. :D
blog personal: under prescription
Avatar de Usuario
Industrial
Asociado
Mensajes: 102
Registrado: 24 Sep 2012, 00:37

Re: Como elegir escuela para cursar MBA en 2015

Mensaje por Industrial »

Un aspecto interesante sería comparar ubicación, entorno empresarial y duración del MBA, más que nada porque se podría hacer con datos tangibles.

Al final una vez decidas esas variables, debería ser "relativamente sencillo" encontrar tu escuela objetivo.
Avatar de Usuario
gorthor
Senior Manager
Mensajes: 809
Registrado: 18 Abr 2013, 11:30

Re: Como elegir escuela para cursar MBA en 2015

Mensaje por gorthor »

Pues a mí los estereotipos, qué queréis que os diga, me parecen muy indicativos.Evidentemente son generalizaciones, y como todas las generalizaciones tienen errores. Pero es como decir que en Galicia el marisco es bueno - seguro que hay sitios en los que hay un marisco infame - pero el estereotipo/media/lo normal, es que sea bueno.

A mí me parece que para un 'initial approach' vienen estupendamente, porque además suelen resaltar muy bien 'la especialidad de la casa'.

Naturalmente, tras el initial approach, hay que afinar el tiro, y para eso hay que profundizar.

Abrazos
"La lucha sigue"

Miguel Anxo Bastos
Responder