TOP 5 - El camino a seguir

Solicitud de admisión, escuelas de negocios, estrategias, rankings, etc.
Responder
Avatar de Usuario
apastor
Becario
Mensajes: 11
Registrado: 01 Nov 2012, 13:59
Alma mater: Universidad de Granada
Linkedin: Mi perfil

TOP 5 - El camino a seguir

Mensaje por apastor »

¡Hola!

Acabo de registrarme en club-mba si bien tiempo ha ya que llevo merodeando por sus foros y entradas. Todo mi interés gira en torno al valiosísimo trabajo de información y recopilación que aquí se ha hecho con respecto a los MBAs y, es por eso, por lo que aprovecho también para expresar mi más profundo agradecimiento.

¿Mi meta? Cursar un MBA en una de las Escuelas TOP 5
¿Mi duda? Cuál es el camino idóneo a seguir de ahora en adelante para garantizarme una alta probabilidad de éxito en esta ambiciosa meta.

Os expongo mi situación actual de la forma más sintética posible:

Tengo 21 años y estoy cursando 4º curso de la Doble Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas y Derecho en la Universidad de Granada. Mi expediente no es para nada brillante (nota media: 7), no obstante mis cualidades académicas son buenas; el problema es que creo que no he encontrado en las aulas la motivación suficiente como para esforzarme más y obtener así un mejor rendimiento académico.

Por otra parte, en los dos últimos años he participado activamente en el ámbito de la representación estudiantil porque pensé que podría enriquecerme personal y profesionalmente las experiencias del trabajo en equipo y un contacto más directo con la Administración de mi centro académico.He desempeñado cargos de relativa importancia dentro de mi facultad (Junta de Centro, Departamentos y Comisión de Asuntos Económicos); aunque hay que reseñar que al fin y al cabo se trataba sólo de eso: una labor de representación.

Mi nivel de inglés es bastante aceptable (estimo fácilmente un B2 en el marco común europeo). Además estoy preparándome para el TOEFL en los meses venideros de cara a adquirir un título que certifique mis aptitudes lingüísticas en dicho idioma. También planeo una experiencia Erasmus para mi último año (Alemania probablemente) e incluso tratar de hacer las prácticas en otro país extranjero.

Por lo demás, poco queda por decir; me considero una persona con inquietudes, ambiciosa y con muchas ganas de aprender.

Disparo entonces:

¿Estudiar simultáneamente dos carreras puede convertirse realmente en un elemento diferenciador?
¿Hasta qué punto estoy a merced de mi nota media en el expediente para acceder a estas escuelas?¿no resulta más determinante la calificación del GMAT?
¿Qué metas debería considerar a medio plazo para diferenciarme o conseguir valor añadido para el momento en que vaya a aplicar?

Y por último: ¿de qué manera puedo profundizar en la "personalidad" de cada una de las escuelas para saber cuál se identifica más con mi personalidad y/o expectativas?

Perdonad por la perorata de novato y muchísimas gracias de antemano!
“A man of genius makes no mistakes. His errors are volitional and are the portals of discovery.”

Ulysses, James Joyce
Avatar de Usuario
string
Asociado Senior
Mensajes: 240
Registrado: 23 Ene 2013, 23:39

Re: TOP 5 - El camino a seguir

Mensaje por string »

Bienvenido apastor!

Con 21 años, mis recomendaciones:

1. Mejora el inglés todo lo que puedas y más, un B2 no es suficiente. De cara a entrar en un MBA top es muy importante tu experiencia profesional, y es difícil que consigas entrar en un buen sitio tal y como están las cosas, con un nivel B2. Piensa que las grandes firmas cada vez contratan menos gente y la competencia cada vez es mayor, en las consultoras tendrás competencia de ADE, Derecho y ADE, e ingenierías, y todos con expedientes brillantes e inglés muy alto. En banca y en despachos de abogados, más de lo mismo.

2. Creo que es importante priorizar. Es decir, céntrate ahora en conseguir unas buenas prácticas para tener un CV competitivo al finalizar tus estudios. Así, conseguiras entrar en una firma prestigiosa, estarás unos años, y entonces te tocará preocuparte por el GMAT, essays, etc. También es bueno que completes tu CV con otras cosas. Lo de actividades extraescolares está muy bien, alguna actividad social, cursos especiales organizados por tu universidad o empresas... En resumen, detalles que harán que tu CV se diferencie de los miles que reciben los recruiters cada año.

Lo dicho, creo que tu nota de la carrera no será determinante, ni el haber estudiado dos carreras! Al final tanto en las empresas como en las escuelas de negocio cada candidatura es una foto global, donde unas cosas compensan otras (para bien y para mal).

Un saludo!
Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago
Avatar de Usuario
apastor
Becario
Mensajes: 11
Registrado: 01 Nov 2012, 13:59
Alma mater: Universidad de Granada
Linkedin: Mi perfil

Re: TOP 5 - El camino a seguir

Mensaje por apastor »

Muchas gracias por tu respuesta string! Toda la información que me podáis dar es más que bienvenida!

Obviamente no me conformo con el nivel B2 de inglés, sino que tengo planeado examinarme periódicamente durante los años venideros para alcanzar la media que requieren estas escuelas (112 TOEFL Ibt), si bien es el que tengo ahora, lo que no quita que me disponga a realizar una progresión año tras año.

También he estado ponderando la posibilidad de simultanear el mejorar mi inglés con darle una oportunidad al alemán y empezar a aprender con miras a terminar la carrera con un nivel prebilingüe de inglés y un B1 de alemán. Claro está también que el que mucho barca poco aprieta, y se trata de un objetivo duro dado que el nivel de exigencia y tiempo requerido por mi titulación es sacrificado.

Saludos y gracias de nuevo! :D
“A man of genius makes no mistakes. His errors are volitional and are the portals of discovery.”

Ulysses, James Joyce
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: TOP 5 - El camino a seguir

Mensaje por rid »

Hola,

Además de destacar en tu futuro trabajo (progresión, buenas recomendaciones, etc.), tendrás que hacer una muy buena solicitud de admisión (GMAT, ensayos, etc.). Las notas de la carrera tampoco te preocupes demasiado porque contarán poco si haces un buen GMAT. Por otro lado, como tienes mucho tiempo te recomiendo que te involucres en actividades extracurriculares que te hagan destacar sobre el resto de candidatos. Al final estas cosas pueden ser las que marquen la diferencia. Por ejemplo aquí el señor string tendrá un gran plus en su solicitud si lo sabe aprovechar bien ;).

rid
The only people who never fail are those who never try
Avatar de Usuario
string
Asociado Senior
Mensajes: 240
Registrado: 23 Ene 2013, 23:39

Re: TOP 5 - El camino a seguir

Mensaje por string »

Totalmente de acuerdo rid! Apastor, mírate esto que igual te interesa:
http://www.club-mba.com/2012/05/03/curs ... nford-edx/
Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago
Avatar de Usuario
apastor
Becario
Mensajes: 11
Registrado: 01 Nov 2012, 13:59
Alma mater: Universidad de Granada
Linkedin: Mi perfil

Re: TOP 5 - El camino a seguir

Mensaje por apastor »

Genial lo de los cursos gratuitos no presenciales de Stanford y Coursera, si llego a saber esto antes...! El hecho de que te certfiquen la realización del curso como acreditación de haberlo realizado es una baza para el asunto de actividades extra-académicas.

Con respecto a asegurarme unas buenas prácticas de cara al CV, me gustaría hacerlas en algún país extranjero (aunque tengo que informarme bien de como funciona para que me convaliden el prácticum)...¿alguna sugerencia para optar a prácticas en firmas importantes?

De nuevo mi más sincera gratitud!
“A man of genius makes no mistakes. His errors are volitional and are the portals of discovery.”

Ulysses, James Joyce
Avatar de Usuario
string
Asociado Senior
Mensajes: 240
Registrado: 23 Ene 2013, 23:39

Re: TOP 5 - El camino a seguir

Mensaje por string »

Para optar a prácticas en el extranjero en firmas importantes, yo creo que simplemente aplicar a través de sus career-sites y especificar la zona, pero es complicado conseguir estas plazas, hay que tener muy buen CV y muy buenos contactos (en firmas top). Si tu prioridad es un internship en el extranjero, aunque no sea una firma top, puedes buscar en el apartado de Becas y programas para trabajar en el extranjero que hay en la web, quizás te interesen algunas! http://www.club-mba.com/becas-programas ... xtranjero/
Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago
Avatar de Usuario
apastor
Becario
Mensajes: 11
Registrado: 01 Nov 2012, 13:59
Alma mater: Universidad de Granada
Linkedin: Mi perfil

Re: TOP 5 - El camino a seguir

Mensaje por apastor »

Con miras a asegurarme la entrada en una firma importante en la que pueda computar mis años de experiencia profesional de cara a solicitar las TOP, ¿creéis que sería adecuado hacer uno de los MBA pre-exp que ofrece el IE (finanzas #1 o doble titulación finanzas+international management)? ¿o sería redundante e innecesario? Por el dinero, la formación recibida, tiempo invertido...

¡Gracias de antemano!
“A man of genius makes no mistakes. His errors are volitional and are the portals of discovery.”

Ulysses, James Joyce
AlejandroGoffa
Asociado
Mensajes: 131
Registrado: 27 Oct 2012, 16:42

Re: TOP 5 - El camino a seguir

Mensaje por AlejandroGoffa »

Yo lo consideraría redundante, si haces uno no creo que tenga sentido hacer el otro, no están pensados para ser complementarios ni mucho menos. Además de que gastarse 32.000 en un master y luego 180.000 en otro ya son palabras mayores...
Alejandro Goffa
tushbil
Asociado Senior
Mensajes: 274
Registrado: 18 Sep 2012, 18:18

Re: TOP 5 - El camino a seguir

Mensaje por tushbil »

No son MBAs, son másters. MBA es "Master in Business Administration", y tú estás hablando del "Master in Finance". Por otro parte, el máster del IE no es el número uno, y creo (no estoy seguro) que el IE no es una target school para Banca de Inversión (desde luego no en las grandes en Londres) y tampoco en consultoría estratégica (a no ser que tengas un perfil excepcional).

Diría que tienes dos opciones:
- Acabar licenciatura, hacer un MiM (si posible en el extranjero: HEC París, LBS, ESSEC, ESCP, LSE)
- Empezar a trabajar después de la licenciatura y hacer un top MBA cuando tengas experiencia.

El otro día estuve hablando en otra página del foro sobre el MiM de ESCP y el de IE, y unos argumentaban que el del IE estaba mejor visto en España. Puede ser, pero si tu objetivo es banca de inversión/consultoría de estrategia, yo diría que el IE no es una buena opción. Encontraras muchísimos más "summer interns" de las escuelas que puse anteriormente en Londres que del IE (si es que hay del IE), muchísimos más.
Con respecto a Madrid, no sabría decirte. Igualmente, me atrevería a decir que habría muchos más de ICADE-E3 y ESADE que de IE.

Yo creo que tu perfil es bueno así que ánimo


Un saludo
Avatar de Usuario
apastor
Becario
Mensajes: 11
Registrado: 01 Nov 2012, 13:59
Alma mater: Universidad de Granada
Linkedin: Mi perfil

apastor

Mensaje por apastor »

Agradezco mucho vuestra orientación, toda información que me deis es bien recibida. Y muchísimas gracias por tu apoyo souhayls!

Saludos
“A man of genius makes no mistakes. His errors are volitional and are the portals of discovery.”

Ulysses, James Joyce
Responder