La función principal que cumple el marketing en la economía es la de relacionar producción y consumo, es decir, lo que el marketing busca es producir un encuentro eficiente entre la oferta y la demanda. Esta relación se hace a través de dos flujos:
El flujo físico o material
La variable que se encarga del flujo material es la distribución. La distribución (o distribución comercial) cumple tres funciones, también llamadas las tres utilidades de la distribución:
- Lugar: Gracias a la distribución, los productos se ponen a disposición del consumidor en el lugar que éste desea, al encargarse ésta del transporte y la logística. Si, por ejemplo, queremos comprar un móvil, la utilidad de lugar nos permite poder adquirirlo en nuestra tienda más cercana, sin tener que viajar al país en donde se fabrica.
- Tiempo: Gracias a la distribución, el consumidor adquiere un producto cuando lo desea, ya que la distribución se encarga del almacenaje. Siguiendo con el ejemplo del móvil, la utilidad de tiempo nos permite comprar el móvil en el momento en que creamos conveniente, al permanecer éste almacenado en la tienda.
- Posesión: Por último, gracias a la distribución el consumidor adquiere la propiedad de los bienes y de los servicios, es decir, el comprador se hace propietario de los bienes. En el ejemplo del móvil, una vez lo compremos, éste pasará a ser nuestro, a pertenecernos.
El flujo de comunicación
Producción y consumo se relacionan también a través de un flujo de comunicación. La variable que se encarga de esto es la variable comunicación. Esta comunicación tiene un doble sentido:
- Por un lado, encontramos el sentido que va de la producción o la empresa al mercado o la demanda. Dentro de este sentido de comunicación encontramos la publicidad, la red de ventas, el patrocinio o las relaciones públicas. Siguiendo con el ejemplo del móvil, en este sentido de la comunicación encontraríamos las campañas de publicidad en TV para promocionarlo o la puesta en escena en los puntos de venta.
- El otro sentido es en el que la comunicación fluye desde el mercado hasta la producción. Esto se hace a través de la investigación de mercados, o la investigación comercial, en donde se realizan análisis para descubrir las necesidades de los potenciales compradores. Para terminar el ejemplo del móvil, en este sentido de la comunicación englobaríamos todos los estudios que realiza el equipo de marketing para decidir el diseño (tamaño de pantalla, materiales, color, etc.) y las características (memoria, batería, procesador) de dicho artículo.
1.2. Necesidad, Deseo y Demanda1.4. Tipos de marketing en la empresa
Excelente, trabajo que se deja entender muy bien.