club-mba.com

Blog

3 métodos que Steve Jobs utilizaba para hacer las reuniones increíblemente productivas — y a veces aterradoras

3 métodos que Steve Jobs utilizaba para hacer las reuniones increíblemente productivas — y a veces aterradoras
mayo 04
15:34 2015

Las empresas americanas pierden aproximadamente 37.000 millones de dólares al año debido a errores en asambleas. Steve Jobs se aseguró de que Apple no fuera una de ellas mediante estos trés métodos para conseguir que las juntas fuesen extremadamente productivas.

1. Mantenía las reuniones tan pequeñas como fuera posible

En su libro “Insanely Simple”, Ken Segall, colaborador con Steve Jobs durante mucho tiempo detallaba como era trabajar con él. En cierto momento, Jobs estaba a punto de dar comienzo a un encuentro semanal con la agencia publicitaria de Apple. Entonces Jobs vio a alguien nuevo.

“Se detuvo en seco,” escribe Segall. “ Sus ojos se fijaron en la única cosa en la sala que no parecía en su sitio. Señalando a Lorrie, dijo, ‘¿Quién eres?’”

Tranquilamente, ella explicó que fue citada para la reunión porque era parte de proyectos de marketing. Jobs la escuchó, y entonces le dijo que se fuera educadamente.

“No creo que te necesitemos en esta reunión, Lorrie. Gracias,” dijo él.

Steve Jobs era similarmente despiadado consigo mismo. Cuando Barack Obama le invitó a unirse a una pequeña asamblea de magnates en tecnología, Jobs lo rechazó, el Presidente había invitado a demasiada gente para su gusto.

2. Se aseguraba de que alguien fuese responsable de cada punto de la agenda.

En un artículo de 2011 investigando la cultura de Apple, el reportero de Fortune Adam Lashinsky detalló algunos de los procesos formales que Jobs usaba, de los que llevaron a Apple a ser la compañía más valiosa del mundo.

En el núcleo de la mentalidad de Job’s  estaba la “actitud de la responsabilidad”, lo que significaba que los procesos se distribuían de forma que todo el mundo supiera quién era responsable de cada cosa.

Como Lashinsky describió: Dentro de Apple existe incluso un nombre para ello, el “IDR”, o individuo directamente responsable. A veces el nombre del IDR aparecerá en la agenda para una reunión, para que todos sepan quién es responsable. “Cualquier asamblea efectiva en Apple tendrá un orden del día,” cuenta un ex-empleado. “Junto a cada punto se adjunta su IDR.” Una frase común en Apple cuando alguien intenta conocer un buen contacto en un proyecto: “¿Quién es el IDR en eso?”

El método funciona. Gloria Lin se trasladó del equipo del iPod en Apple a dirigir la división de productos en Flipboard, y se llevó IDRs con ella. Son enormemente útiles en una startup. “En una compañía de crecimiento rápido con un montón de actividad, cosas importantes no se aprovechan no porque los trabajadores sean irresponsables sino solo porque están muy ocupados”, escribió en Quora. “Cuando sientes que algo es tu retoño, entonces te interesas muchísimo en cómo va.”

3. No dejaba a nadie esconderse tras Powerpoint.

Walter Isaacson, autor de la biografía “Steve Jobs” dijo, “Jobs odiaba las presentaciones formales, pero amaba las reuniones libres cara a cara.”. Cada tarde de miércoles, tenía una reunión sin programa con su equipo de marketing y anuncios.

Las presentaciones estaban prohibidas porque Jobs quería que su equipo debatiera apasionadamente y pensara críticamente, todo sin apoyarse en la tecnología.

“Odio la forma en que la gente usa pases de diapositivas en lugar de pensar”, le dijo Jobs a Isaacson. “La gente enfrentaría un problema creando una presentación. Yo quería que se comprometieran, discutir cosas en la mesa, en lugar de mostrar un puñado de diapositivas. Las personas que saben de lo que hablan no necesitan PowerPoint.”

Fuentes: BussinessInsider

About Author

Juan Luis Rey

Juan Luis Rey

Juan Luis es licenciado en Matemáticas por la Universidad de Granada donde también obtuvo un Master en Educación. Actualmente trabaja como analista en el área de Risk Management dentro de Accenture Management Consulting.

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

1 × 3 =


Síguenos en las Redes Sociales

Encuesta

¿En qué área de gustaría trabajar al finalizar el MBA?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies