Consejos de 11 expertos para ser más productivos en 2014

Comienza 2014 y, como cada enero, es momento de marcarnos los objetivos profesionales y personales que pretendemos cumplir a lo largo del año que empieza. He aquí 11 breves consejos de expertos que pueden ayudarte a ser más productivo este año.
CÉNTRATE EN UNA GRAN TAREA EN CADA MOMENTO
«Es muy fácil distraerse mientras realizamos una tarea que requiere gran cantidad de tiempo y energía, pero no es si no un reto más en el camino» dice David Rusenko, CEO de Weebly. «Veo cada día emprendedores centrados en minucias en lugar de simplemente empezar una tarea y sacar algo aprovechable de ella«.
ORGANIZA TU DÍA EN BLOQUES DE TIEMPO
«Algunas personas rinden más a primera hora de la mañana, otras durante la noche, mientras que otras encuentran su pico de rendimiento a mitad del día«. Ekaterina Walter, CMO en Branderati, y autora de Think Like Zuck, recomienda encontrar nuestro momento de máximo rendimiento, y configurar nuestro día enfocando el trabajo hacia esa franja de tiempo. «Puedes incluso configurar una respuesta automática para que tus contactos no esperen una contestación inmediata a sus correos«.
HACER COSAS QUE NO QUIERES
«Recuerda esta frase, pégala en la pantalla de tu ordenador o tatúatela en la muñeca: No tienes que sentirte ‘haciendo algo’ cuando estás en medio de un trabajo«, dice Oliver Burkeman, autor de The Antidote: Happiness for People Who Can’t Stand Positive Thinking. «Cuando recuerdo esto, no me distraigo intentando tener el estado de ánimo necesario para afrontar proyectos menos atractivos. No te culpes por tener una actitud procrastinadora. Simplemente, sé consciente de ella y centra tus esfuerzos en hacer el trabajo».
NO TE ESTANQUES EN LA BÚSQUEDA DE LA PERFECCIÓN
«La contribución al éxito no está hecha de un único momento ideal,» dice el psicólogo y escritor Art Markman, «sino de una colección de grandes logros a lo largo de los años«.
«El mejor proyecto es un proyecto finalizado. Es facil estancarse en determinados momentos en la búsqueda de la perfección, pero es mejor conseguir algo de menor calidad que agarrarse a la idea de un trabajo perfecto y no tener nada».
VIVE EN EL PRESENTE
«Si te sientes abrumado (como mucha otra gente), podría no deberse a que ‘tienes mucho que hacer’, sino a que quizás estás intentado hacer demasiadas cosas al mismo tiempo» dice Souglas Merrill, fundador de ZestFinance (antiguo VicePresidente de Ingeniería en Google. «No puedes hacer dos cosas a la vez -la multitarea es físicamente imposible para tu cerebro-. No estoy hablando de reducir la carga de trabajo, sino en hacer una sola cosa cada vez. Esto te ayudará a hacerlo mejor e, igualmente importante, sentirte mejor«.
PON TU CEREBRO EN «MODO AUTOMÁTICO» PARA LAS COSAS SIN IMPORTANCIA
«Algunas de las personas más productivas que conozco no malgastan su tiempo en pequeñas decisiones del día a día que ocupan demasiado espacio en la cabeza.» Prerna Gupta, CPO de la app social de música Smule dice que ella es capaz de ahorrarse muchos quebraderos de cabeza comiendo lo mismo para el desayuno y para el almuerzo, cada día. Lo llama «reducir la fatiga de decisión«.
ESCRIBE UNA LISTA DE TAREAS A LA ANTIGUA
A veces, los métodos más simples son los mejores. «Todos los días, escribo un listado de tareas que quiero completar a lo largo del día, y las voy tachando a medida que las voy realizando», dice Francesca Gino, profesora en Harvard Business School, y autora de Sidetrack: Why Our Decisions Get Derailed and How We Can Stick to the Plan. «Ver mi progreso me motiva y me hace ser más productiva. También ayuda ser un poco realista en comprender qué es lo que realmente puedo hacer cada día, y qué tareas son más prioritarias».
COMPARTIR NUESTROS OBJETIVOS Y RETOS
«Las promesas hechas a uno mismo son fáciles de romper,» dice Laura Vanderkam, autora de What Most Sucessful People Do Before Breakfast. «Es mucho más difícil tener que llamar a un amigo el viernes y decirle ‘he fallado‘». Esta particular forma de trabajar le permitió completar el primer borrador de su novela durante 2013.
NO ENTRES EN FACEBOOK
Drake Baer empleó la mayor parte de 2013 escribiendo sobre productividad y, cuando necesitaba un descanso, decía que lo que le mantenía fresco no era mirar sus cuentas de correo o redes sociales. En lugar de eso, daba paseos, meditaba, o picaba algo de comer.
HAZ LAS COSAS UNA SOLA VEZ
Leo Widrich, cofundador de la app de social media Buffer, dijo que Leo Babauta, autor de Zen Habits, le transmitió el siguiente consejo, transformando para siempre su forma de trabajar:
«Haz las cosas una sola vez. Hazlo ahora. Te las quitarás de la cabeza y podrás centrarte absolutamente en el siguiente asunto«.
Dice que su política de «hacer las cosas una sola vez» se aplica a los tres ámbitos más comunes de su día a día: correo electrónico, reuniones y peticiones de terceros. «Cuanto antes las respondas, antes te las quitarás del medio«.
CONCÉNTRATE EN UNA SOLA TAREA Y EVÁDETE EN ELLA
El escritor y emprendedor Faisal Hoque es todo un maestro en el arte de hacer una sóla cosa. De hecho, se considera tan bueno en ello que es capaz de abstraerse en una tarea tan mundana como pasar la aspiradora y mejorar así su capacidad de concentración. «Vivir ese momento me permite escapar de la adversidad, conservar mi energía innata y ser más productivo«.
Fuente: FastCompany, artículo original de Kathleen Davis
There are no comments at the moment, do you want to add one?
Write a comment