club-mba.com

Blog

Todo lo que necesitas saber sobre entrevistas MBA

Todo lo que necesitas saber sobre entrevistas MBA
noviembre 06
11:48 2013

Es el momento del año en el que empezamos a atacar las entrevistas desde todos los sitios posibles, armados hasta los dientes. Y gracias a eso vais a convertiros en tales expertos en entrevistas MBA que para cuando hayamos acabado, podréis ir enseñando a quien queráis cómo superarlas. Esperamos que acabéis hartos de tanto oír sobre entrevistas MBA. Esa es nuestra misión ahora mismo: llegar marearos con toda la información que os vamos a ofrecer. Bueno, suficiente marujeo. Hemos oído vuestras preguntas alto y claro: hay varias cosas que queréis saber sobre entrevistas MBA. Respondiendo a las 4 preguntas más frecuentes tenemos al CEO y Fundador de Admissionado, Jon Frank.

Pregunta:

¿Cuánto deberían durar nuestras respuestas para una pregunta de entrevista normal?

Respuesta:

Cuando se trata de la pregunta por excelencia, “Hazme un resumen de tu CV”, no debería durar más de 4 minutos. No quieres estar toda la entrevista repitiéndole un currículum que probablemente ya haya leído siete veces. Y para las demás… 2-3 minutos. Como máximo. No quieres ser aburrido. Una buena entrevista es una conversación. Relajada. Informal. Como si fuesen dos personas tomándose un café, charlando. (¡Como esto!) Igual que en los ensayos, las mejores historias/respuestas son concisas. Utiliza tus palabras inteligentemente y transmite lo máximo posible con el menor tiempo hablado. Haz reír a tu entrevistador, eso siempre es una buena señal. Y haz preguntas, consigue que hablen sobre ellos mismos. A los MBA les encanta hablar sobre sí mismos. El otro día mismamente estaba hablando con este MBA y me ocurrió una cosa graciosísima, estaba en…

Pregunta:

Una buena respuesta a la pregunta “¿Qué otras escuelas estás considerando?”

Respuesta:

En general, evita mencionar otras escuelas que sean preferencias obvias antes que la escuela por la que estás entrevistando (por ejemplo si estas entrevistando para Haas, no menciones que estás también solicitando a Stanford o Harvard). Tampoco digas que “ninguna” porque eso no se lo cree nadie. Pase lo que pase, si te sientes presionado, no mientas. Si te pillan mintiendo, estás fuera. Además, se nota mucho cuando no se está siendo sincero. Asegúrate siempre de que sepan que su escuela es tu primera preferencia. “Si, también estoy solicitando a Darden pero como quiero entrar en el campo Z y en el programa Y de Ross, esta es evidentemente mi primera opción. Me apasiona la idea de entrar en el grupo A y soy fan del equipo de fútbol de Michigan desde que tengo memoria. Quiero estar en Ross.” ¿Os hacéis a la idea?

Pregunta:

Cómo contestar “¿Qué plan tienes en reserva en caso de que no entres?”

Respuesta:

  • Con un plan ¿Qué plan va a ser? Ir con actitud de “bueno, voy a entrar así que no estoy muy preocupado” solo demuestra inmadurez. Cualquier persona de negocios inteligente tiene un plan B, así que consigue ese plan. ¿Volverás a tu antiguo trabajo? ¿Entrarás en una compañía nueva? Piénsalo y planifícalo, siendo consciente de que vas a tener que explicarlo.
  • Mostrando una absoluta determinación para hacer un MBA – si no ahora, más tarde “Voy a volver a mi empresa y conseguir más experiencia de liderazgo, voy a aprovecharme de nuestra expansión en el mercado XY, y me han ofrecido liderar el projecto YZ. Así que haré eso, y volveré a solicitar el año que viene. Mi objetivo es y siempre será XZ. Y esta escuela es la que me va a llevar ahí por razones XYZ.” Demuéstrales que vas a hacerlo sí o sí. Está en tu brújula. Todo es parte de tu plan maestro.

Pregunta:

¿Hay alguna debilidad que no debamos contar porque va a tirarnos la solicitud abajo?

Respuesta:

Debilidades personales que se consideran características inherentes – como ser antipático, irascible, impaciente o descuidado. Así que si, mejor no ir contando en las entrevistas que te enfadas con facilidad o que insultas a tus empleados. Pero todo lo demás vale, ya que al final lo que más cuenta es cómo lo planteas. Las mejores debilidades son las que también pueden ser vistas como fortalezas:

  • Soy de ver el panorama general, y, por eso, a veces dejo pasar los detalles.
  • Soy una persona cercana a la gente y eso me suele impedir disciplinar a mis empleados.

Con invitaciones a entrevistas llegando diariamente, sabes que tenéis más preguntas, y nosotros tenemos mucho más que decir. Échale un vistazo a otros artículos.

[block]
  • Admissionado, una de las compañías líderes en el mundo de la consultoría de admisión MBA, te ayuda ¡GRATIS! valorando tu perfil, o editando y revisando uno de tus ensayos. ¡No te pierdas esta exclusiva oportunidad!
[/block][block][/block]

About Author

Admissionado

Admissionado

ADMISSIONADO es una de las compañías líderes en el mundo en consultoría de admisión. Se especializan en ayudar a jóvenes a abrirse camino por el complicado terreno de las solicitudes de admisión a los mejores programas universitarios, máster y MBA del mundo. Puedes utilizar los servicios que ofrecen de forma gratuita a todos los miembros de nuestra comunidad: evaluación de tu perfil o la revisión de un ensayo. Además, recibirás un descuento en todos sus servicios. Puedes informarte más sobre esto en esta página.

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

6 + 16 =


Síguenos en las Redes Sociales

FORO - Mensajes recientes

Encuesta

¿En qué área de gustaría trabajar al finalizar el MBA?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies