Las 15 empresas que más pagan de América

Hay empresas que pagan a sus empleados sueldos muy interesantes, e incluso muchas de ellas pagan más de 140 mil dólares al mes.
Por eso, mostramos una lista de 15 empresas que más pagan en América, las cuales se dedican sobre todo al sector legal, de consultoría y de tecnología. Estos sueldos son debidos sobre todo a la necesidad y escasez de mano de obra cualificada y a las “barreras de entrada”. Muchos clientes se quedan con el mismo profesional, sea consultor o abogado, durante mucho tiempo, lo que hace que estos empleados sean más valiosos por sus empleadores. Teniendo en cuenta lo importante que son los clientes fijos para las empresas, estas se ven obligadas a pagar más a sus empleados antes que perder clientes valiosos.
- Skadden Arps, con una compensación total media de 182.000 dólares y salario base medio de 170.000 dolares.
- Netflix, con compensación media total de 180.000 dólares y salario base medio de 180.000 dólares.
- Booz & Company, con compensación media total de 160.000 dólares y salario base medio de 135.000 dólares.
- McKinsey&Company, con compensación media total de 160.000 dólares y salario base medio de 135.000 dólares.
- ATKearney, con compensación media total de 160.000 dólares y salario base medio de 135.000 dólares.
- Sidley Austin, con compensación media total de 160.000 dólares y salario base medio de 160.000 dólares.
- Boston Consulting Group, con compensación media total de 158.463 dólares y salario base medio de 140.000 dólares.
- Mozilla, con compensación media total de 147.556 dólares y salario base medio de 112.737 dólares.
- Good Technology, con compensación media total de 147.500 dólares y salario base medio de 136.250 dólares.
- Altera, con compensación media total de 147.200 dólares y salario base medio de 133.250 dólares.
- VMware, con compensación media total de 145.000 dólares y salario base medio de 121.500 dólares.
- Cadence Design Systems, con compensación media total de 145.000 dólares y salario base medio de 130.000 dólares.
- Google, con compensación media total de 143.500 dólares y salario base medio de 116.000 dólares.
- Synopsys, con compensación media total de 143.000 dólares y salario base medio de 123.000 dólares.
- TrueCar, con compensación media total de 141.500 dólares y salario base medio de 100.000 dólares.
Cuando muchos son los profesionales cualificados, especialmente en España, que se quejan de los bajos salarios y la dificultad de acceso al mercado laboral, cuando hay verdaderos talentos desaprovechados, en Estados Unidos se buscan profesionales especializados en diversos sectores y están en disposición de pagar por ello sumas importantes de dinero, con sueldos de más de 141.000 dólares.
Fuente: bloomberg
There are no comments at the moment, do you want to add one?
Write a comment