club-mba.com

Blog

¿Jefe indio o líder de masas?

¿Jefe indio o líder de masas?
julio 22
14:51 2015

Cuando hablamos de la diferencia entre un jefe y un líder, puede que muchas ideas evidentes salgan por sí solas, pero ¿cómo influye la manera de trabajar de un líder en el ambiente de trabajo que el jefe no es capaz de desarrollar?

A lo largo de la historia hemos visto a un jefe como una figura jerárquica que da órdenes y sus subordinados ejecutan, sin la necesidad de transmitir cual es el objetivo de las acciones y hacia qué punto se quiere llegar. Aquí es donde encontramos la figura del líder, una figura de equipo que en primer lugar sitúa a sus subordinados en cuanto a la situación real de la empresa, hacia dónde se quiere llegar y qué acciones se podría desarrollar para alcanzarlo, dando una visión amplia de la compañía y haciendo partícipe al equipo de la consecución del objetivo global de la empresa.

Como explica en una de sus entrevistas el consolidado líder empresarial Gary Brooks, CMO de Urjanet «los grandes líderes crean lugares donde sus trabajadores quieren estar, en lugar de lugares donde tienen que ir».

El líder delega y se basa en la confianza y la motivación para crear trabajadores motivados por su trabajo en lugar de trabajadores presionados a realizar tareas por un jefe. En muchas ocasiones y a lo largo de años de estudio se ha comprobado que la gestión del talento ha sido fallida en numerosas empresas debido a la falta de liderazgo en los equipos. La falta de confianza, motivación, comunicación y delegación de tareas llega consigo una insatisfacción laboral que puede llevar a cabo un problema muy perjudicial para la empresa: la fuga de talentos.

Es por esta razón por la que un líder “invierte en la empresa” en la manera que emplea herramientas como la motivación, comunicación, delegación, responsabilidad y autonomía para crear un equipo de trabajo satisfecho totalmente comprometido con la cultura empresarial, una manera de reinvertir en ese capital humano que con el paso del tiempo si no existe la presencia de un líder supondría una pérdida de productividad para la empresa.

About Author

Sergio Ocaña de la Pascua

Sergio Ocaña de la Pascua

Sergio tiene 23 años. Doble licenciado en administración y dirección de empresas ( Universidad de Cádiz ) y B.A. International business management (Northumbria University ), Leadership & Management Programme ESIC. Actualmente Student Brand Manager en Red Bull (UK/Spain) y MSP en Microsoft.

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

cuatro × 2 =


Síguenos en las Redes Sociales

Encuesta

¿En qué área de gustaría trabajar al finalizar el MBA?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
кракен ссылкакракен ссылка kraken darknetkraken darknet bs2site at bs2site at bs2best at bs2best at