Los 12 peores errores que la gente comete en sus 20
Algunos jóvenes profesionales cometen el error de igualar éxito con la cantidad de dinero que hacen. La mayoría de la gente usa sus 20 para hacerse una idea de qué significa ser adulto, y el proceso no resulta fácil para todos. Estés terminando la universidad, empezando a trabajar o preparando tu transición a los 30, puedes beneficiarte de aquellos que ya han pasado por ahí.
Tras una serie de testimonios, aquí algunos de los errores que la gente señala sobre sus 20:
Pensar que la formación y el talento son suficientes para tener éxito
Mucha inteligencia, talento natural y licenciarte en universidades de prestigio son cosas buenas con las que contar, pero no te garantizan que aterrizarás en un gran trabajo (y no significarán nada en el camino al éxito si no trabajas duramente).
Cómo trabajas con otros y gestionas tu carrera pueden resultar más importantes en tu progresión.
“Tener habilidades sociales, manejar las cuestiones políticas, saber a quién preguntar qué, y ser capaz de ver la foto completa son puntos clave”.
No empezar a ahorrar
Una nueva encuesta de 1003 personas llevada a cabo por Bankrate encontró que el 69% de la gente enttre 18 y 29 años no tienen planes de pensiones. Tu jubilación puede parecer muy lejos, pero te estás haciendo un flaco favor si no detectas la importancia de ahorrar lo antes posible.
Igualar felicidad con dinero
Prestigio y un gran salario pueden ciertamente hacerte más feliz, pero hay mucho más que eso en cuanto a ser exitoso.
Te estás preparando para años de arrepentimiento si persigues una nómina en lugar de tus pasiones.
Abandonar cuando las cosas se ponen feas
Terminar una relación, ser despedido, o ver como tu startup se hunde pueden hacer que parezca que tu vida está destruida cuando te ocurren la primera vez. Pero en lugar de abandonar o ir a por un objetivo menor la próxima vez, deberías usar esos fracasos como oportunidades para aprender y mejorar.
“Ser despedido y despertarte al día siguiente como siempre me hizo darme cuenta que fracasar no es el fin del mundo.”
Posponer
“Mito: lo tendrás todo claro cuando tengas 30 años”.
Puede ser tentador dejar a un lado aspiraciones a largo plazo, y pensar que ya tendrás tiempo para ello después. Pero entonces te encontrarás en una edad donde quizá sea demasiado tarde para cambiar de carrera, ir a una escuela de negocios etc.
Intentar contentar a todo el mundo
Cuando empiezas tu carrera, puede parecer natural querer se amable con tu jefe, cliente y compañeros. En lugar de sentirte mal cuando te des cuenta de que a algunos de ellos simplemente no les caes bien, acéptalo y no te estreses.
“Inevitablemente, habrá alguien a quien no gustes”.
Pensar que las amistades pueden durar para siempre
“Algunos de tus amigos seguirán ahí a los 40, otros no”.
Cuando tus amigos no están en la misma ciudad, es cuando te darás cuenta de cuáles significan más para ti y cuales merece la pena esforzarse en conservar.
Buscar un alma gemela
Algunos deciden pasar sus 20 solteros, sin atarse a nadie. Otros buscan a la persona correcta con la que casarse. Estos últimos pueden encontrarse en la fantasía de encontrar a alguien con quien todo simplemente encaje y la relación sea fácil. Pero en la vida real, las mejores relaciones duraderas requieren trabajo y dedicación.
“Tienes que hacer sacrificios continuos, ajustes, aceptar explicarte (¡y saber que eso lo hace divertido!)”
Pensar que mudarse a otro lugar solventará los problemas
Viajar y vivir en otros lugares puede ser culturalmente enriquecedor y los 20 son un momento perfecto para hacerlo. Pero, no penséis que mudados a otro país dará significado a vuestra vida.
Ver las cosas en blanco o negro
El escritor e inversor James Altucher piensa que la mayoría de gente a los 20 vive en extremos, cuando probablemente sus decisiones y las consecuencias de estas estén llenas de grises.
Tratar de planear con años de antelación
Es difícil predecir donde terminarás y que estarás haciendo. Por tanto es mejor evitar volverse loco con planes a cinco años vista para centrarse mejor en metas inmediatas.
Pensar que eres el único con incertidumbres o problemas
Según encontramos nuestro camino en el mundo, definimos quienes somos como adultos y construimos una carrera, puede parecer que nuestros conocidos o amigos tienen más éxito y confianza. Pero independientemente del salario, trabajo, o situación de vida, todo veinteañero está todavía figurándose como avanzar.
Imagen de Flickr por bass_nroll
There are no comments at the moment, do you want to add one?
Write a comment