club-mba.com

Blog

¿MBA y startup?

¿MBA y startup?
febrero 13
10:43 2014

Las startup son una tendencia y por ello cada vez más MBAs quieren trabajar en una o crear la suya propia. Un ejemplo de esto son los MBAs de Wharton. Hoy en día, el número de ellos que crean su negocio es cinco veces mayor al de hace tres años y el número de estudiantes que han hecho prácticas en una Startup aumentó un 15% en el último año.

Pero, ¿cuáles son las causas del atractivo de las Startup? Según Roxanne Hori, periodista de Bloomberg Business Week, a los MBAs les gusta lo “guay” que son estas compañías y la facilidad que tienen para llevar a cabo una idea.

A pesar de que los datos de Wharton puedan sugerir lo contrario, no cualquier MBA puede entrar en una Startup ya que necesitan ser flexibles, sentirse cómodos en la ambigüedad y tener capacidad de aguante, porque el modelo de negocio de muchas de estas empresas consiste en desarrollar un producto, darse cuenta que no tiene futuro, desechar la idea e ir por la siguiente.

Por otro lado, en este tipo de empresa te sientes identificado con el objetivo de la organización y, cuando el producto sale adelante, sientes que eres una parte importante del mismo.

Los dos párrafos anteriores tratan de trabajar en una Startup, pero ¿cómo podemos alcanzar ese sueño?

Primero deberíamos identificar en qué sector queremos trabajar, una vez seleccionado orientarnos hacia aquellos mercados del sector que más nos guste y buscar conocerlo mejor. Para ello podremos utilizar sus productos, entrar en sus webs… Una vez hecho todo esto debemos de pensar cómo podemos crear valor a las empresas de esos mercados.

Una vez tengamos toda la información anterior podremos dar el siguiente paso en nuestro camino hasta el puesto de trabajo. Este paso consiste en hacer networking. Cuando sepas que alguien trabaja en una empresa interesante, tienes que hacerle muchas preguntas, y preguntas inteligentes, para demostrarle tu pasión, tu interés en la compañía y lo que les puedes aportar, ya que el mejor activo de las startups son sus empleados.

En definitiva, tienes que saber cuáles son tus expectativas, demostrar que te apasiona el negocio y que quieres hacer que se convierta en algo grande. Todo esto siendo uno más de esa gran familia, que suele formarse entre los trabajadores de este tipo de empresas.

About Author

Lois Bouzas

Lois Bouzas

Lois estudia un BBA-ADE en la Escuela de Negocios NovaCaixaGalicia y tiene un Ba (Hons) of Business Management por la Dublin Business School. Además escribe en varios blogs y tiene uno propio economicsman.

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

quince + 17 =


Síguenos en las Redes Sociales

Encuesta

¿En qué área de gustaría trabajar al finalizar el MBA?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
bs2site at bs2site at bs2best at bs2best at