club-mba.com

Blog

Power Posing: Cómo influir en los demás mediante posturas y gestos corporales

Power Posing: Cómo influir en los demás mediante posturas y gestos corporales
enero 29
10:59 2014

Muchas son las veces las que hemos escuchado hablar del lenguaje corporal a la hora de realizar una entrevista, una presentación e incluso en el día a día en la oficina, la forma en la que saludamos, entramos en la oficina, explicamos opiniones o nos dirigimos a personas.

Esta forma de comportarnos normalmente inconsciente es mucho más importante de lo perceptible en cuanto a nuestro impacto físico y psíquico. Esto es la razón principal por la cual este tema ha sido objeto de investigación de muchas universidades de prestigio.

Según la investigación de Sian Beilock «no existe diferencias entre nuestra mente y la forma en la que nos comportamos». Muchos son los directivos que trabajan a fondo este tema, destacando posturas que intentan transmitir poder, empatía y confidencialidad.

Tratando de mantener posturas ocupando en mayor espacio posible, evitando cruzarse de brazos y las expresiones faciales transmitimos poder, contrarrestando el estrés y el nerviosismo. Por otro lado, no caminar erguido, jugar con los pulgares, cruzar los dedos o tocarnos la cara muestran indicios de inseguridad y falta de confianza.

Muchos de los coaches en Power Posing coinciden en que gesticular es importante tanto para dar sensación de productividad como de competencia. Según un estudio de la Universidad de Columbia, «las personas que adoptaron en su vida este tipo de posturas y gestos obtuvieron altas calificaciones, pasaron entrevistas de trabajo y mejoraron sus puestos de trabajo además de protegerse de la respuesta fisiológica del estrés.»

Aquí dejamos 7 Tips para adoptar Posturas y gestos de poder y autoconfianza:

  • Mantenerse inclinado hacia delante con las dos manos en la mesa.
  • Brazos en jarra durante una duración determinada (no muy prolongado).
  • Evitar movimientos excesivos.
  • Mantener la mirada hacia el frente.
  • Caminar erguido.
  • Sonreír (no excesivamente).
  • Evita cruzarte de brazos o una pierna encima de la otra en caso de estar sentados.

Imagen: ElEconomistaAmérica

About Author

Sergio Ocaña de la Pascua

Sergio Ocaña de la Pascua

Sergio tiene 23 años. Doble licenciado en administración y dirección de empresas ( Universidad de Cádiz ) y B.A. International business management (Northumbria University ), Leadership & Management Programme ESIC. Actualmente Student Brand Manager en Red Bull (UK/Spain) y MSP en Microsoft.

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

diecinueve − catorce =


Síguenos en las Redes Sociales

FORO - Mensajes recientes

Encuesta

¿En qué área de gustaría trabajar al finalizar el MBA?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies