club-mba.com

Blog

Diseñando tu propio MBA: consejos para elegir las asignaturas optativas

Diseñando tu propio MBA: consejos para elegir las asignaturas optativas
enero 25
04:27 2013

A la hora de promocionar el catálogo de optatividad, muchas escuelas de negocios parecen pensar que a mayor cantidad, mejor. Por ejemplo, Wharton presume de ser la escuela de negocios que ofrecer el mayor número de optativas (más de 200). No obstante, un poco más al norte, Columbia, que también cuenta con más de 200 asignaturas optativas, promociona su catálogo calificándolo como «el más innovador».  O Chicago Booth, que presume de tener el programa «más flexible», con muy pocas asignaturas obligatorias.

Ahora bien, los estudiantes de MBA sólo pueden matricularse de un número determinado de asignaturas, mayor o menor en función del plan de estudios de que se trate. Salvo contadas excepciones, el plan de estudios de MBA consta de una serie de cursos obligatorios que se imparten en el primer semestre, tras lo cual el estudiante podrá enfocar los estudios hacia una materia determinada en la que alcanzará un nivel más avanzado.

A la hora de seleccionar las asignaturas optativas a cursar, muchos estudiantes se centran en el corto plazo, así que toman muchas clases en finanzas o en estrategia (pensando en el primer empleo post-graduación). No obstante, cuando van avanzando en sus carreras la formación técnica pierde importancia, la formación en liderazgo y management toman protagonismo, y muchos echan de menos el no haber cursado más asignaturas de liderazgo, comunicación o dirección de equipos.

Basándose en su experiencia, profesores y ex-alumnos de MBA de las escuelas top norteamericanas han desvelado a la publicación US News factores y consejos a tener en cuenta a la hora de seleccionar optativas para aquellos que se encuentren estudiando un MBA, o planeen hacerlo en un futuro:

  1. Globalización: vivimos en un mundo globalizado e hiperregulado, así que es conveniente expandir el alcance geográfico de nuestros estudios y cursar asignaturas como «Global Management» o «International Legal and Regulatory Compliance».
  2. Habilidades de comunicación y presentación: las habilidades de comunicación se están convirtiendo en un elemento fundamental para una carrera de éxito y, tal y como afirman profesores y alumni, es mejor aprender estas habilidades (y cometer errores) en un entorno de bajo riesgo como son las aulas, que en el mundo de los negocios. Primero por las repercusiones de esos errores, y segundo porque en clase se tiene la oportunidad de observar a los compañeros y recibir un muy valioso feedback que ayude a mejorar esas habilidades de comunicación.
  3. Comportamiento responsable y ética: ahora más que nunca, la sociedad está pendiente del comportamiento de líderes empresariales y financieros, una clase de ética con un enfoque práctico, que obligue a los estudiantes a pensar cómo reaccionarían en situaciones grises (en las que no hay un claro «right or wrong») es siempre una buena base para el futuro. Algunas escuelas de negocios, como Tuck, han incluido como requisito para la graduación el cursar alguna de estas asignaturas.
  4. Gestión de ONGs: asignaturas recomendadas para aprender a hacer más con menos.
  5. Preparación para emprendedores: clases como «Taxes and Business Strategy» de Chicago Booth, pueden no ser las más populares a simple vista, pero proporcionan una base de conocimientos que pueden llegar a ser muy útiles para aquellos que estén pensando en lanzarse a la aventura de emprender.

Para más información: US News How to choose MBA elective courses

About Author

Carmen Linares

Carmen Linares

Related Articles

1 Comment

  1. Antonio
    Antonio enero 30, 08:23

    Todos son elementos indispensables, pero fijaos que en mucho de lo expuesto habla de las ventajas de «aprender en un entorno de bajo riesgo». Para mi es la base del aprendizaje y, si éste puede ser proactivo, mejor.

    Y nada mejor que fomentar la proactividad que promover la sana competitividad entre participantes, por lo que echo en falta alguna mención a la formación a través de business game o manager game.

    Reply to this comment

Write a Comment

18 − 14 =


Síguenos en las Redes Sociales

Encuesta

¿En qué área de gustaría trabajar al finalizar el MBA?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
кракен ссылкакракен ссылка kraken darknetkraken darknet bs2site at bs2site at bs2best at bs2best at