editado

Orientación profesional, oportunidades laborales, ofertas de trabajo, becas, programas para estudiar o trabajar fuera
Responder
Perpor
Analista Senior
Mensajes: 82
Registrado: 17 Dic 2015, 18:01

editado

Mensaje por Perpor »

editado
Última edición por Perpor el 31 Ago 2019, 13:46, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: Plan de carrera a 2 años vista - Derecho y ADE

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

Voy por pasos:
Perpor escribió:1. Brand name de mi universidad: quizá sea el punto más débil de mi CV si lo comparamos con estudiantes de ICADE, ESADE, UC3M, etcétera. Trataré de solventarlo, en primer lugar, con mi destino Erasmus y, sobre todo, en el Máster. ¿Hasta qué punto creéis que me va a dificultar las cosas?
Siendo primero de promoción y destacando en otras cosas, no veo que sea un handicap extremadamente grande. Pero hay que suplirlo con otros aspectos.
Perpor escribió:2. Idiomas:
a) Inglés: C1. me desenvuelvo con soltura en todo tipo de situaciones e incluso he estudiado varias asignaturas durante estos dos cursos en dicho idioma. El curso que viene realizaré todas las asignaturas en este idioma. Sin embargo, tengo que certificarlo (hace varios años obtuve B2 de Cambridge). ¿CAE, TOEFL, o IELTS? ¿Qué prioridad le daríais a certificar mi nivel?
b) Otros: ninguno. Estudié algo de francés en el instituto, pero lo tengo totalmente olvidado. ¿Creéis que debería empezar con el francés?
Prioridad muy elevada. En mi caso prefiero TOEFL -más aplicado y a ordenador-, pero el CAE también bien. Y si puedes lograr C2 o nivel nativo, todavía mejor. Aunque con C1 ya vas más o menos bien.
Yo priorizaría otras cosas antes que el francés -prácticas, otras actividades, mejorar inglés, preparación entrevistas...- pero si puedes con todo todo suma. Pero el beneficio es más bien marginal, la verdad.
Perpor escribió:4. Prácticas: claramente el punto más relevante. Considero medianamente normal que aún no haya realizado prácticas (puesto que acabo de terminar segundo curso), pero creo imprescindible conseguir prácticas para el siguiente verano (entre 3º y 4º).

- ¿Qué me gustaría? Hacer prácticas tanto en grandes despachos como en entidades relacionadas con el mundo de las finanzas y/o consultoría estratégica.

- Dudas:

a) ¿Cuándo debería empezar a aplicar de cara al verano de 2018?

b) ¿A qué empresas creéis que puedo optar?
Mi idea es enviar CV+motivation letter a Big Four, MBB (¿supongo que me descartarían por el tema universidad?), grandes despachos, ¿Banco de España? ¿Añadiríais alguna más?
Más relacionado con las finanzas en sí (IB, Private Equity...), ¿creéis que tengo alguna posibilidad de hacer prácticas en alguna entidad relacionada?

c) CV+motivation letter (sé que para la mayoría de ellas la respuesta no es unívoca):
  • 1) ¿En inglés o en español?
    2) ¿Con foto o sin foto?
    3) ¿Con fecha de nacimiento o sin ella?
    4) ¿Motivation letter en cuerpo del email o en PDF adjunto?
    5) ¿Tendré problemas con los procesos de selección por estar de Erasmus?
a) Septiembre, aunque en buena parte de los sitios no creo que te dejen ya que las ofrecen cuando te queda únicamente un curso académico -no por la uni sino porque es demasiado pronto-.

b) Yo echaría a todo en los siguientes listados:
http://www.club-mba.com/empleo/lista-co ... rategicas/
http://www.club-mba.com/empleo/lista-fo ... ana-pe-vc/
viewtopic.php?f=6&t=3547
viewtopic.php?f=6&t=4350&p=26943#p26943
Y a firmas más estándar -banca convencional, empresas de bienes de consumo, pymes...-. Lo importante es conseguir algo.

c.1) En ambos idiomas. Inglés para firmas más internacionales y español para locales.
c.2) sin foto.
c.3) Nunca se pone edad.
c.4) PDF.
c.5) Sí salvo que sean compañías que pongan facilidades.
Perpor
Analista Senior
Mensajes: 82
Registrado: 17 Dic 2015, 18:01

Re: Plan de carrera a 2 años vista - Derecho y ADE

Mensaje por Perpor »

pablo.villellas-lucas escribió:Voy por pasos:
Perpor escribió:1. Brand name de mi universidad: quizá sea el punto más débil de mi CV si lo comparamos con estudiantes de ICADE, ESADE, UC3M, etcétera. Trataré de solventarlo, en primer lugar, con mi destino Erasmus y, sobre todo, en el Máster. ¿Hasta qué punto creéis que me va a dificultar las cosas?
Siendo primero de promoción y destacando en otras cosas, no veo que sea un handicap extremadamente grande. Pero hay que suplirlo con otros aspectos.
Perpor escribió:2. Idiomas:
a) Inglés: C1. me desenvuelvo con soltura en todo tipo de situaciones e incluso he estudiado varias asignaturas durante estos dos cursos en dicho idioma. El curso que viene realizaré todas las asignaturas en este idioma. Sin embargo, tengo que certificarlo (hace varios años obtuve B2 de Cambridge). ¿CAE, TOEFL, o IELTS? ¿Qué prioridad le daríais a certificar mi nivel?
b) Otros: ninguno. Estudié algo de francés en el instituto, pero lo tengo totalmente olvidado. ¿Creéis que debería empezar con el francés?
Prioridad muy elevada. En mi caso prefiero TOEFL -más aplicado y a ordenador-, pero el CAE también bien. Y si puedes lograr C2 o nivel nativo, todavía mejor. Aunque con C1 ya vas más o menos bien.
Yo priorizaría otras cosas antes que el francés -prácticas, otras actividades, mejorar inglés, preparación entrevistas...- pero si puedes con todo todo suma. Pero el beneficio es más bien marginal, la verdad.
Perpor escribió:4. Prácticas: claramente el punto más relevante. Considero medianamente normal que aún no haya realizado prácticas (puesto que acabo de terminar segundo curso), pero creo imprescindible conseguir prácticas para el siguiente verano (entre 3º y 4º).

- ¿Qué me gustaría? Hacer prácticas tanto en grandes despachos como en entidades relacionadas con el mundo de las finanzas y/o consultoría estratégica.

- Dudas:

a) ¿Cuándo debería empezar a aplicar de cara al verano de 2018?

b) ¿A qué empresas creéis que puedo optar?
Mi idea es enviar CV+motivation letter a Big Four, MBB (¿supongo que me descartarían por el tema universidad?), grandes despachos, ¿Banco de España? ¿Añadiríais alguna más?
Más relacionado con las finanzas en sí (IB, Private Equity...), ¿creéis que tengo alguna posibilidad de hacer prácticas en alguna entidad relacionada?

c) CV+motivation letter (sé que para la mayoría de ellas la respuesta no es unívoca):
  • 1) ¿En inglés o en español?
    2) ¿Con foto o sin foto?
    3) ¿Con fecha de nacimiento o sin ella?
    4) ¿Motivation letter en cuerpo del email o en PDF adjunto?
    5) ¿Tendré problemas con los procesos de selección por estar de Erasmus?
a) Septiembre, aunque en buena parte de los sitios no creo que te dejen ya que las ofrecen cuando te queda únicamente un curso académico -no por la uni sino porque es demasiado pronto-.

b) Yo echaría a todo en los siguientes listados:
http://www.club-mba.com/empleo/lista-co ... rategicas/
http://www.club-mba.com/empleo/lista-fo ... ana-pe-vc/
viewtopic.php?f=6&t=3547
viewtopic.php?f=6&t=4350&p=26943#p26943
Y a firmas más estándar -banca convencional, empresas de bienes de consumo, pymes...-. Lo importante es conseguir algo.

c.1) En ambos idiomas. Inglés para firmas más internacionales y español para locales.
c.2) sin foto.
c.3) Nunca se pone edad.
c.4) PDF.
c.5) Sí salvo que sean compañías que pongan facilidades.
Muchas gracias por tu elaborada respuesta, Pablo.

¿Ves factible preparar el CAE en un mes partiendo del nivel que he expuesto anteriormente? ¿Algún consejo para prepararlo?

Muchas gracias de nuevo.
Winner
Analista Senior
Mensajes: 98
Registrado: 28 Feb 2016, 13:21

Re: Plan de carrera a 2 años vista - Derecho y ADE

Mensaje por Winner »

Me quedo por aquí ya que estamos en situaciones similares.

Al margen de lo que te ha comentado Pablo -con lo que estoy de acuerdo-, lo que más preocuparía en tu caso es cómo vas a afrontar los procesos de selección durante el curso que viene al no estar en España.
Veterano
Analista
Mensajes: 45
Registrado: 18 Abr 2016, 22:56
Alma mater: Santiago de Compostela

Re: Plan de carrera a 2 años vista - Derecho y ADE

Mensaje por Veterano »

Buenas tardes:

Te comento algunas cosas que pueden añadir algo a lo que te comentó Pablo.

Si eres el primero de la promoción, no van a descartar tu candidatura por la universidad de donde vengas.

Respecto a los idiomas, como ya se comentó aquí varias veces, el inglés no es ningún mérito; mérito sería dominar más idiomas. Desde luego idiomas “raros” benefician más pero francés o alemán, por ejemplo, mejoran mucho una candidatura.

En las empresas MBB, suele haber proyectos que afectan a empresas de España y otros países. Si, por ejemplo, un proyecto se desarrolla en España y Francia entonces elegirán a una persona que domine el francés.

Respecto a los procesos de selección para prácticas no puedo opinar, pero para los de analista suelen dar facilidades, tanto temporales como de lugar.
Por ejemplo, si estás en la ronda de entrevistas con un socio, puede que algún socio se desplace a una oficina de la empresa que esté cerca de donde tú vives y, en este caso, puedes hacer la entrevista en dicha oficina.

Un saludo
Perpor
Analista Senior
Mensajes: 82
Registrado: 17 Dic 2015, 18:01

Re: Plan de carrera a 2 años vista - Derecho y ADE

Mensaje por Perpor »

Veterano escribió:Buenas tardes:

Te comento algunas cosas que pueden añadir algo a lo que te comentó Pablo.

Si eres el primero de la promoción, no van a descartar tu candidatura por la universidad de donde vengas.

Respecto a los idiomas, como ya se comentó aquí varias veces, el inglés no es ningún mérito; mérito sería dominar más idiomas. Desde luego idiomas “raros” benefician más pero francés o alemán, por ejemplo, mejoran mucho una candidatura.

En las empresas MBB, suele haber proyectos que afectan a empresas de España y otros países. Si, por ejemplo, un proyecto se desarrolla en España y Francia entonces elegirán a una persona que domine el francés.

Respecto a los procesos de selección para prácticas no puedo opinar, pero para los de analista suelen dar facilidades, tanto temporales como de lugar.
Por ejemplo, si estás en la ronda de entrevistas con un socio, puede que algún socio se desplace a una oficina de la empresa que esté cerca de donde tú vives y, en este caso, puedes hacer la entrevista en dicha oficina.

Un saludo
Gracias por tu comentario.

BTW, dado que habéis comentado que la motivation letter se envía en un PDF adjunto, ¿qué se suele poner en el cuerpo del mensaje?

Muchas gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: Plan de carrera a 2 años vista - Derecho y ADE

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

Veterano escribió:Respecto a los idiomas, como ya se comentó aquí varias veces, el inglés no es ningún mérito; mérito sería dominar más idiomas. Desde luego idiomas “raros” benefician más pero francés o alemán, por ejemplo, mejoran mucho una candidatura.
En desacuerdo. Erasmus/intercambio y prácticas mucho mejor que otro idioma adicional. No es extremadamente diferencial según lo que he visto.
Perpor escribió: Gracias por tu comentario.

BTW, dado que habéis comentado que la motivation letter se envía en un PDF adjunto, ¿qué se suele poner en el cuerpo del mensaje?

Muchas gracias de nuevo.
Algo así:

Estimado Sr./Sra.

Soy ABCD, estudiante de XYZ en la [Universidad]. Le escribo para postularme en [Puesto/Puestos]. Adjunto encontrará mi CV y carta de motivación. Si tiene alguna duda o comentario, no dude en ponerse en contacto conmigo.

Agradezco de veras su tiempo.

ABCD.
Responder