Consultoría Estratégica (Oficinas estadounidenses)

Orientación profesional, oportunidades laborales, ofertas de trabajo, becas, programas para estudiar o trabajar fuera
Responder
mcguiver
Becario
Mensajes: 3
Registrado: 10 Jul 2013, 02:24
Alma mater: Universidad de Burgos

Consultoría Estratégica (Oficinas estadounidenses)

Mensaje por mcguiver »

Hola a tod@s, soy nuevo en el foro aunque os llevo visitando desde hace tiempo.
Por tanto me presento, soy estudiante de Ing. de Caminos en la Univ. de Burgos.
Actualmente terminando 4º de intercambio en Salvador de Bahia, Brasil.
Por tanto si no ocurre nada extraño acabaré el año que viene.

Me estoy preparandoo para este periodo de [Septiembre--->) para comenzar los procesos
de selección de las principales firmas de consultoria estratégica y aquí os lanzó mi
primera gran duda:

Existe algún tipo de impedimento en solicitar oficinas de EEUU para una posicion full-time
recien licenciado :?: Me refiero más allá de la dificultad añadida del idioma, supongo que el nivel
de inglés tiene que ser aun mejor que para otra oficina de habla no inglesa.

Cualquier sugerencia o consejo es bienvenido ;)
tushbil
Asociado Senior
Mensajes: 274
Registrado: 18 Sep 2012, 18:18

Re: Consultoría Estratégica (Oficinas estadounidenses)

Mensaje por tushbil »

Hola,

En teoría, no. En la práctica... diría que sí. Piensa que si pides las oficinas de EEUU primero, gastarás la "opción" de marcar las de Madrid en las que tendrías muchas más posibilidades. Una pregunta: ¿Por qué EEUU?
Además, piensa que cualquier oficina de cualquier MBB habrá recibido centenares de CVs de target-schools de la Ivy League y otras muy buenas universidades (Harvard, Yale, Stanford, etc) con gente con 3.9/4 de media, que ha hecho networking en el campus durante todo el curso, que ha participado en eventos y que ha sido presidente de 2 clubs etc. Por tanto, y sin ánimo de ofender, la universidad de Burgos no da la talla frente a MIT, Yale o Princeton (ni la de Burgos ni cualquier española)
Además, tendrás que comprar un vuelo a 800 euros "sólo" para pasar la entrevista, en caso de pasar el screening que ya es exigente de por sí.

Por otra parte, el nivel de inglés no tiene que ser bueno, tiene que ser nativo o bilingüe perfecto. Yo si fuese tú, lo intentaría en Madrid. Si te cogen en Madrid, pues ya podrás pedir un transfer a EEUU. Desde luego, si ya entrar en una MBB en Madrid es complicado... en EEUU ya ni te cuento

Un saludo
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: Consultoría Estratégica (Oficinas estadounidenses)

Mensaje por rid »

Estoy con souhayis. Lo veo realmente complicado si no has estudiado en Estados Unidos. Como comenta souhayis te recomiendo intentar una oficina en España o en Latinoamérica, ya que dominas el idioma y conocen las universidades españolas. Las oficinas en Latinoamérica tipo Santiago de Chile, Bogotá, Lima, Sao Paulo, Río, etc son una gran opción ya que están creciendo mucho, hacen proyectos muy interesantes, pagan muy bien (mejor que en España), y buscan mucha gente. Más tarde, si te va bien, haces el MBA en una escuela estadounidense y luego ya quedarte en una oficina estadounidense es mucho más "fácil".
The only people who never fail are those who never try
mcguiver
Becario
Mensajes: 3
Registrado: 10 Jul 2013, 02:24
Alma mater: Universidad de Burgos

Re: Consultoría Estratégica (Oficinas estadounidenses)

Mensaje por mcguiver »

Muchas gracias por vuestros comentarios souhayls y rid, :D . desde luego estamos de acuerdo en que la univ. de Burgos sería un punto negro al intentar entrar en una oficina de este tipo, viendo mi post original creo que está bastante incompleto y voy a intentar describir un poco más mi CV así como mis razones por las cuales intento ir a EEUU para que me podais dar vuestra opinión en cuanto a opciones reales, intentaré no alargarme demasiado.
sobre todo, lo que a mi me preocupa es entrar en el proceso, es decir que mi CV pase la criba, ya que según tengo entendido a partir de las entrevistas ya no influye el resto y únicamente como lo hagas en estas..

:arrow: Expediente académico: Ing. de Caminos (plan del 98) en 5 años, mi media a dia de hoy es 7'8 y espero subirla a 8'0-8'1 en el último año (la media es más alta debido a 2 intercambios, 4º en Brasil y 5º en Italia, mi media en españa era de 7'5). Del expediente académico solo espero que no me tire del proceso.

:arrow: Idiomas: (¿Los considerarían importantes?): Viví un año en Brighton-UK (antes de empezar la carrera) , 4º en Salvador de Bahia y 5º lo haré en Italia.
Por tanto estaría aportanto 3 idiomas europeos con nivel fluido, español, portugués e italiano. Siempre que diese la talla con el Inglés.
Y por otro lado he leido en bastantes descripciones que teoricamente valoran "vivencias" en el extranjero.

:arrow: Factor diferencial (a mi parecer no es común): Durante la carrera (2º y 3er cursos) he desarrollado 2 productos los cuáles he patentado (Fase nacional en España y PCT) y uno de ellos tiene la patente lo suficientemente fuerte como para pensar en formar una empresa que la comercialice. Lo cual no estoy en situación de hacer ya que mis conocimientos de empresa actuales no son suficientes así como mi situación económica no es la propia tampoco (vamos que nada más que con el desarrollo hasta la fecha ya estoy tieso....)

¿Por qué EEUU? Es indudable que en temas de emprendedorismo, innovación y demás siempre han estado un paso por delante del resto, y porque estoy tramitando la patente nacional también en EEUU.

Es decir como yo lo veo , Si el hecho de no estudiar en una universidad de prestigio no me mata, se contrarestaría un poco el ser de fuera (sin networking allí, sponsor del visado..) con los idiomas y con el tema de las patentes,. ¿?

Como avisé.. perdonad por alargarme tanto... :|

Agradezco mucho cualquier punto de vista o impresión.

Por otro lado aún me quedan un par de meses viviendo en Brasil, asi que me teneís a vuestra entera disposición para cualquier duda respecto a cualquier tema relacionado.
Avatar de Usuario
string
Asociado Senior
Mensajes: 240
Registrado: 23 Ene 2013, 23:39

Re: Consultoría Estratégica (Oficinas estadounidenses)

Mensaje por string »

Mcguiver, estoy completamente de acuerdo con rid y souhayls. Para un español entrar en una oficina estadounidense directamente desde España es prácticamente imposible, y si encima quieres consultoría estratégica (de lo más demandado por los perfiles más top), ni te cuento. Piensa que antes que tú están estadounidenses, europeos y latinoamericanos que hayan estudiado en USA (que no son pocos, sobre todo de los últimos).

Como punto positivo, por la explicación que acabas de dar de tus notas en una carrera como Ingeniería de Caminos (piensa que nadie mejor que un recruiter español va a valorar su dificultad), tus experiencias internacionales, y lo que comentas de las patentes, en mi opinión eres un claro candidato a que te seleccionen en alguna consultora estratégica en Madrid.

La guinda sería que tuvieras algún contacto cercano , pero aún sin él, creo que tienes posibilidades de entrar en alguna.

Dos puntos a mejorar:

1) Inglés todo lo que puedas, durante este año y el que viene (nunca es suficiente)
2) Internship antes de que termines la carrera

Saludos!
Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago
Avatar de Usuario
upsider
Asociado Senior
Mensajes: 308
Registrado: 01 Jun 2011, 16:31

Re: Consultoría Estratégica (Oficinas estadounidenses)

Mensaje por upsider »

esta dpm que tengas metas altas, pero hay que tener los pies en el suelo, para no acabar hostiao. Tus medias y tus patentes te puedne parecer muy bien, y quiza con suerte te ayuden a conseguir entevista en consultoras en España, pero se consciente de que a las consultoras MBB aplican los mejores de cada universidad, partcularment de las mejores universidades de cada pais (con todos los respeto, creo que valoran mas UPM , UPC e ICAI para ingenierias que Univ de Burgos) y esta gente suele tener perfiles brillantisimos. Saber idiomas, haber pasado temporadas en el extranjero, etc eso es lo normal en ese tipo de perfiles. Te sugiero intentar aplicar a practicas de verano de las MBB en madrid, y asi ves que tal te valoran tu perfil.
mcguiver
Becario
Mensajes: 3
Registrado: 10 Jul 2013, 02:24
Alma mater: Universidad de Burgos

Re: Consultoría Estratégica (Oficinas estadounidenses)

Mensaje por mcguiver »

Gracias por las respuestas,. y una última cosa que seguro que sabeis,.
El nivel del Inglés ''simplemente'' hay que demostrarlo durante el proceso o también
hay que acreditarlo en la fase 0 al mandar el CV?¿ Lo pregunto porque no vi nada es las descripciones de las paginas,
solo dicen...fluent in English..
tushbil
Asociado Senior
Mensajes: 274
Registrado: 18 Sep 2012, 18:18

Re: Consultoría Estratégica (Oficinas estadounidenses)

Mensaje por tushbil »

Hola,

En principio nadie te va a exigir un TOEFL o un CAE. Por otra parte, todo el mundo pone "fluent in English" (por lo que se ve, cada uno fija el límite para ser fluent donde quiere hahahah). Si consideras que eres medianamente bueno y puedes mantener una conversación en inglés sin chapurrear demasiado, yo pondría fluent.

Un saludo.
Responder