Becas Fulbright para funcionarios

Orientación profesional, oportunidades laborales, ofertas de trabajo, becas, programas para estudiar o trabajar fuera
Responder
Avatar de Usuario
Redaccion
Asociado
Mensajes: 181
Registrado: 28 Ago 2012, 08:03

Becas Fulbright para funcionarios

Mensaje por Redaccion »

Ministerio de Fomento. Para el curso 2013
Los funcionarios que deseen vivir una experiencia internacional y formarse durante una temporada en Estados Unidos están de enhorabuena. El Ministerio de Fomento ha puesto en marcha sus becas Fomento-Fulbright que se podrán solicitar hasta el 17 de junio.

Las becas, que cuentan con un presupuesto de 100.000 euros, darán acceso a tres tipos de formación diferente cuya duración va desde los seis hasta los doce meses en el mejor de los casos. En el primer supuesto se cubrirá la formación académica a tiempo parcial y la realización de prácticas, en el segundo la formación durante nueve meses sin ánimo de titulación seguida de tres meses de prácticas, y en el tercer caso, cursar un programa de titulación a tiempo completo durante un plazo de entre nueve y doce meses.

Las becas Fomento-Fullbrigt establecen un máximo de 38.000 dólares de gasto por becario, que deberá servir para cubrir los gastos de preinscripción, matrícula, tasas y seguro médico en cualquiera de las modalidades.

El programa está abierto para funcionarios de carretera de cuerpos o escalas del Estado del subgrupo A 1 o personal laboral fijo del grupo profesional 1. También podrán presentarse quienes estén prestando servicios en el Ministerio de Fomento o en sus órganos autónomos.

Las becas están vetadas para personas con doble nacionalidad española o estadounidense o que hayan estado destinados al otro lado del Atlántico. Además, como es lógico, los aspirantes deben acreditar un alto conocimiento del inglés, tanto hablado como escrito.

Los aspirantes deberán enviar su currículum vitae, así como el título universitario y el certificado académico completo entre la documentación para poder optar a las becas. Entre la información opcional que también se tomará en cuenta figuran los resultados del TOEFL o IELTS para acreditar los conocimientos del idioma, así como una carta de invitación o de acceso al centro estadounidense de destino.

Los postulantes también tendrán que explicar los motivos que les han llevado a solicitar la beca. En concreto, habrán de presentar un proyecto de estudios con el objetivo de la estancia en Estados Unidos que explique la motivación del becario y el objetivo de los estudios.

Deberán acompañar este escrito con los nombres de las tres universidades, en orden de preferencia, en las que cursar sus estudios, justificando además su elección.

La fecha límite para presentar la documentación, accesible en este enlace, es el próximo 17 de junio. Los interesados deberán dirigirse al anterior enlace para cumplimentar su solicitud.

El proceso de selección consta de dos fases. En la primera los aspirantes que no hayan realizado el TOEFL o IELTS deberán acreditar sus conocimientos superando la prueba escrita del “Michigan test of English Language Proficency” que lleva a cabo la Comisión Fulbright. A continuación, quienes superen el test deberán realizar una entrevista con el comité de selección en la que defenderán los documentos presentados.

La nota final de cada candidato dependerá de la exposición oral del proyecto (10 puntos), los méritos profesionales y académicos (30 puntos) y la aplicabilidad del proyecto a España (60 puntos).

MÁS INFORMACIÓN http://fulbright.es/convocatorias/ver/1 ... mento/2013

Fuente: MasterMas
Responder