avb19 escribió:Hola, planteo el siguiente problema, al no haber encontrado nada al respecto en otros hilos. De más importante a menos importante, ¿cómo ordenaríais los siguientes factores a la hora del valor que las empresas (al menos en España) les dan en el perfil de candidatos juniors, empezando por el más importante y acabando por el menos crucial?
En buena parte de los trabajos va por ticks o 'checks' y cuantos más tengas, mejor. No obstante, si es cierto que obviamente algunos son más importantes que otros. Mi orden sería el siguiente:
1 - Universidad target para el puesto específico: Ej: la UPF es target para auditoría en B4, pero no para consultoría en B4. Sin duda se va a buscar perfiles que creen que van a funcionar, por lo que ser de una de las universidades donde ponen el foco es muy positivo.
2 - Experiencia previa (internships): Dudaba entre esta y la de curso por año. Pero me he decantado por esta ya que se valora mucho que alguien haya trabajado con anterioridad y hace la entrevista mucho más fácil. Lo de curso por año lo puedes ocultar y te pueden seleccionar igual.
3 -Carrera a curso por año: Sobre todo en grados del ámbito empresarial-económico retrasarse puede perjudicarte bastante al ser indicativo de baja excelencia, poco esfuerzo...En ingenierías mientras vayas como mucho un año atrasado, OK.
4 -Erasmus: Se valora mucho la experiencia internacional al otorgarte y mejorar mucho las 'soft skills', lo más importante en el trabajo. También puedes hablar mucho más en entrevistas.
5 -Calificación media: Básicamente es tener media por encima de X para pasar el filtro de procesos de selección de las empresas top. Por lo demás, no sirve para nada. Experiencia personal.
6 -Idiomas adicionales: No es muy importante pero siempre queda bien.
7 -Voluntariado: Está bien tenerlo. Sin más.
8 -Edad: Hasta cierto punto, para mí no influye. Otra cosa es alguien que con 30 años aplica para consultor junior...
Y para mí la más importante de todas:
0 - Ser persona normal: El fit y las 'soft skills' son cruciales. Si no las tienes, es prácticamente imposible que te seleccionen de ningún sitio -por eso digo que aunque hubiese ido a ICADE o ESADE y hecho un/varios intercambios estaría desempleado igualmente-.
Del 0 al 5 más vale tenerlos todos o que falte como mucho el 4). Y no para MC ni IB sino para aplicar a cualquier sitio medio demandado: el nivel está muy alto y como te rezagues algo, estás condenado al paro perpetuo. Es muy triste pero es lo que hay.