Trabajar en PYMES, ¿son interesantes o un borrón para el CV?

Orientación profesional, oportunidades laborales, ofertas de trabajo, becas, programas para estudiar o trabajar fuera
Responder
Avatar de Usuario
Industrial
Asociado
Mensajes: 102
Registrado: 24 Sep 2012, 00:37

Trabajar en PYMES, ¿son interesantes o un borrón para el CV?

Mensaje por Industrial »

Hola a todos, llevo un tiempo pensando acerca de este tema y me gustaría abrirlo a debate.

Tengo la sensación que, del mismo modo, que elegir una universidad "de prestigio" supone una clara ventaja en el currículum vitae de cara a otros candidatos por el tema de tener acceso a un alumni, profesores, medios más potentes, etc que otras universidades, pasa lo mismo cuando empiezas a trabajar: no todas las universidades son iguales, ni todos los empleadores.

Y me explico. Trabajar para una empresa "grande" supone en cierta medida proyectar sobre el CV la imagen de esa empresa, que al ser conocida por todos y participar en proyectos importantes pues siempre abre muchas puertas.

Sin embargo, en las PYMES (5-250 personas) ya es otro cantar. Puede ser que tu futuro empleador ni la conozca, puede ser que jamás tengas oportunidad de trabajar en proyectos de renombre, y puede ser que no tengas ni la décima parte de recursos (técnicos y humanos) que en otras empresas más grandes.

Por tanto, entiendo, que pueden ser un borrón en el CV. O mirándolo por otro sitio, si tienes dos ofertas idénticas, una de una empresa A (multinacional) y otra B (PYME), ¿es siempre mejor la grande?, ¿hasta qué punto?

¿Qué opináis?
Avatar de Usuario
Luke
Asociado Senior
Mensajes: 258
Registrado: 26 Sep 2011, 18:49

Re: Trabajar en PYMES, ¿son interesantes o un borrón para el

Mensaje por Luke »

Hola Industrial,
 
Buena pregunta y por lo tanto, difícil de contestar!
Partiendo de la base de que hay muchos factores personales que afectan a la decisión y desconozco, te diría que la opción de la multinacional parece más interesante a priori, sobre todo si estamos hablando de tu primer/segundo trabajo; no obstante es clave que valores qué quieres hacer ahora y qué prevés querrás hacer en el futuro, además de dónde quieres vivir, aspiraciones profesionales, personalidad, etc.
 
No tengo experiencia trabajando en PYMES, pero asumiendo que el % de titulados universitarios contratados no será alto y que disponen de una estructura más pequeña, parece razonable pensar que dicha opción te permitirá involucrarte en más temas, ganar experiencia “de calle” a nivel comercial, poner en práctica competencias de gestión general, ganar visibilidad ante los dueños de la compañía con mayor facilidad, etc. Todo esto intuyo que dependerá del sector de la PYME (una start-up tecnológica tendrá un alto % de titulados universitarios, por ejemplo). Por la experiencia de alguien muy cercano, sé que las PYMES tienen el inconveniente de ser algo “desastre” en su gestión si el gerente/presidente/propietario no es un buen líder y esa situación puede quemar; también tienen el inconveniente de que la progresión y la movilidad geográfica son limitadas, salvo que estén en fase de expansión o crecimiento del negocio, lo cual podría otorgarte interesantes opciones de asumir responsabilidades siendo muy joven (pensemos en Facebook, Amazon, Microsoft, etc… ¿a quién no le gustaría haber sido uno de los primeros miembros de empresas tan exitosas en sus fases tempranas?)

Por otro lado, como mencionas, una multinacional aporta un sello. Trabajar en una empresa exitosa, famosa, conocida, grande, etc. llámalo como quieras, ayuda a diferenciar tu imagen personal, en base a la relación causa-efecto “Como todos los graduados quieren entrar en las mejores empresas, los que lo logran son los mejores”. Al final, todas las grandes empresas tienen procesos de selección medianamente completos, que evalúan tu expediente, te hacen psicotécnicos, entrevistas, dinámicas de grupo, etc. Para un tercero, esto es una garantía de que al haber sido contratado has cumplido con unos requisitos competitivos mínimos de cierto nivel, lo cual es positivo, pero como decía al principio, será necesario o no según tus planes.

La multinacional también te da una red de contactos más amplia, sobre todo si son empresas con mucha rotación, como las consultoras o las auditoras y por regla general, los paquetes retributivos suelen ser mejores a partir de cierto nivel/antigüedad.
 
En mi caso personal, opté por empezar a trabajar en empresas grandes y tras 6 años sigo ahí, muy contento por la decisión. En un futuro, con ese bagaje, no descarto unirme a proyectos más incipientes o lanzar el mío propio.
Suerte en tu decisión,
Luke
Avatar de Usuario
dborbon
Manager
Mensajes: 567
Registrado: 10 Ago 2012, 12:43
Alma mater: ETSIT - TELECO - UMA

Re: Trabajar en PYMES, ¿son interesantes o un borrón para el

Mensaje por dborbon »

Hola! Desde mi punto de vista, si puedes entrar en una multinacional desde el principio, hazlo. Tendrás más oportunidades, tendrás una carrera estructurada, posibilidad de viajar internacionalmente, de crecer en puestos de responsabilidad, liderar equipos... las Pyme suelen ser empresas familiares en las que es muy complicado ascender y la "vida" en ellas no es tan divertida.
Abrazo
The best way to predict the future is to create it yourself
Avatar de Usuario
Industrial
Asociado
Mensajes: 102
Registrado: 24 Sep 2012, 00:37

Re: Trabajar en PYMES, ¿son interesantes o un borrón para el

Mensaje por Industrial »

Gracias por contestar.

Aunque he intentado "generalizar" el debate, es cierto que lo pregunto por cuestiones personales :D . Tengo opción a entrar en una pequeña consultoría-ingeniería muy especializada (100% titulados superiores) y que viene de gente que se lo ha montado por su cuenta tras años en otro sitios.

Parece interesante, pero me da algo de miedo el impacto en mi carrera a medio plazo. Además, conociendo la situación (nula creación de negocio, poca movilidad, etc) las opciones de progresar son escasas, y si le unimos que al ser una pequeña empresa no estás "protegido" por un convenio colectivo fuerta, pues es un poco lo que me echa para atrás.

La alternativa es seguir intentando internacionalizar el CV en empresas grandes en Europa.

Habrá que pensarlo.
Avatar de Usuario
dborbon
Manager
Mensajes: 567
Registrado: 10 Ago 2012, 12:43
Alma mater: ETSIT - TELECO - UMA

Re: Trabajar en PYMES, ¿son interesantes o un borrón para el

Mensaje por dborbon »

De todas formas, si estás "parado", mejor empieza aquí y entre tanto puedes seguir moviéndote!
abrazo
The best way to predict the future is to create it yourself
Responder