La UNESCO convoca las becas de investigación Keizo Obuchi

Orientación profesional, oportunidades laborales, ofertas de trabajo, becas, programas para estudiar o trabajar fuera
Responder
Avatar de Usuario
Redaccion
Asociado
Mensajes: 181
Registrado: 28 Ago 2012, 08:03

La UNESCO convoca las becas de investigación Keizo Obuchi

Mensaje por Redaccion »

La UNESCO ha abierto el plazo de recepción de solicitudes del UNESCO/Keizo Obuchi Research Fellowships Programme, becas también conocidas como UNESCO/Japan Young Researchers Fellowship Programme. Se trata de un programa apoyado por el gobierno de Japón, dirigido a investigadores de los países menos desarrollados. [Ver postgrados relacionados con el agua]

El objetivo del programa es generar actividades de investigación en uno de estos cuatro campos: 1. Medio ambiente, con énfasis en Ciencias del Agua, los problemas del agua, Cambio Climático, Ingeniería de Construcción en el mundo en desarrollo; 2. El diálogo intercultural; 3. Tecnologías de la información y la comunicación; 4. Solución pacífica de los conflictos. [Ver postgrados sobre resolución de conflictos]

Los investigadores de postgrado pueden solicitarlas a través de la Comisión Nacional de su país, según el procedimiento recogido en la convocatoria. Ninguna solicitud independiente será considerada, esto es, todas las solicitudes deben ser enviadas a la Comisión Nacional para la UNESCO del país de origen del candidato, quien decidirá si van a presentar la solicitud ante la UNESCO.

Cada Estado miembro podrá designar un máximo de dos candidatos. Se dará prioridad a las mujeres, los candidatos de los países menos desarrollados y a los investigadores africanos.

Los candidatos deberán cumplir los siguientes requisitos: Ser investigadores de postgrado, contar con un máster finalizado y querer desarrollar un trabajo de campo en el extranjero. Debe tratarse de personas de alto potencial intelectual de las que se espera hagan una aportación significativa en su país a su regreso. El máximo de edad es 40 años, y la investigación debe estar apadrinada por una institución.

En lo referente a los plazos, según las bases, las investigaciones deberán tener un mínimo de 3 meses y un máximo de 9 meses. La fecha límite para la recepción de solicitudes es el 30 de agosto de 2013, y la fecha reinicio de la investigación no será anterior a marzo de 2014, y ésta deberá acabar antes de diciembre de 2015.

La cantidad que se otorgará al beneficiario/a oscilará entre 6.000 y 10.000 dólares,que se pagarán en dos o tres plazos. La cantidad final no es negociable y no existe posibilidad de prórroga.
Más información: http://www.unesco.org/new/en/fellowship ... programme/
Fuente: MasterMas
Responder