Guía para redacción Curriculum Vitae
Guía para redacción Curriculum Vitae
Hola a todos:
Ya hemos publicado la "Guía para redacción del Curriculum Vitae (CV)" disponible en:
http://www.club-mba.com/empleo/guia-curriculum-vitae/
¿Qué os parece? ¿Alguna sugerencia? ¿Dudas?
Podéis comentar todo aquello que se os ocurra por este hilo.
Por cierto, hemos lanzado un servicio de revisión del CV: http://servicios.club-mba.com/producto/revision-cv/
Ya hemos publicado la "Guía para redacción del Curriculum Vitae (CV)" disponible en:
http://www.club-mba.com/empleo/guia-curriculum-vitae/
¿Qué os parece? ¿Alguna sugerencia? ¿Dudas?
Podéis comentar todo aquello que se os ocurra por este hilo.
Por cierto, hemos lanzado un servicio de revisión del CV: http://servicios.club-mba.com/producto/revision-cv/
"La lucha sigue"
Miguel Anxo Bastos
Miguel Anxo Bastos
Re: Guía para redacción Curriculum Vitae
¡Espectacular!
Podrías dedicarte a ser nini más tiempo porque no hay mejor manera de aprovecharlo...


Podrías dedicarte a ser nini más tiempo porque no hay mejor manera de aprovecharlo...


Follow your dreams
- Industrioso
- Analista Senior
- Mensajes: 60
- Registrado: 06 Oct 2013, 18:01
- Alma mater: UPM
Re: Guía para redacción Curriculum Vitae
JO-DER gorthor, te superas compañero
Espero impaciente el resto


Espero impaciente el resto


"I don´t have dreams, I have goals"
Re: Guía para redacción Curriculum Vitae
Gran trabajo!
En mi caso me surge una duda que no se como plasmarla en el CV. En Octubre he sido admitido para realizar el master y este tiempo que queda para empezarlo tengo previsto pasarlo en UK para mejorar en el idioma y trabajar de lo que salga..Debo o no comentar esta experiencia en el CV? Y en tal caso como creéis que debería citarlo??
En mi caso me surge una duda que no se como plasmarla en el CV. En Octubre he sido admitido para realizar el master y este tiempo que queda para empezarlo tengo previsto pasarlo en UK para mejorar en el idioma y trabajar de lo que salga..Debo o no comentar esta experiencia en el CV? Y en tal caso como creéis que debería citarlo??
Re: Guía para redacción Curriculum Vitae
Gran post Gorthor!
Bueno, aquí uno que os lee a menudo y que se ha decidido a registrarse para hacer una pregunta:
Hablando de percentil y rankings, puede parecer una tontería pero ¿cuáles diríais vosotros que son los porcentajes que se deben poner? ¿5%,10% y 15%? ¿Qué debe hacer uno que, como en mi caso, está dentro del 7,75% de su promoción
?
Bueno, aquí uno que os lee a menudo y que se ha decidido a registrarse para hacer una pregunta:
Hablando de percentil y rankings, puede parecer una tontería pero ¿cuáles diríais vosotros que son los porcentajes que se deben poner? ¿5%,10% y 15%? ¿Qué debe hacer uno que, como en mi caso, está dentro del 7,75% de su promoción

Re: Guía para redacción Curriculum Vitae
Yo diría 5, 10, 15, 20... y primer cuatril (25). A partir de aquí ya no pondría nada.
Si estás en el 7.75, pon top 10%
PD: Enhorabuena por la guía gorthor, la guía está muy bien. Sin embargo, yo no pondría más de un bullet point por línea. No queda muy bonito creo yo... Imagino que es para ahorrar espacio
Si estás en el 7.75, pon top 10%
PD: Enhorabuena por la guía gorthor, la guía está muy bien. Sin embargo, yo no pondría más de un bullet point por línea. No queda muy bonito creo yo... Imagino que es para ahorrar espacio
Re: Guía para redacción Curriculum Vitae
Hola rmf:rmf escribió:En mi caso me surge una duda que no se como plasmarla en el CV. En Octubre he sido admitido para realizar el master y este tiempo que queda para empezarlo tengo previsto pasarlo en UK para mejorar en el idioma y trabajar de lo que salga..Debo o no comentar esta experiencia en el CV? Y en tal caso como creéis que debería citarlo??
En mi opinión te cuento qué haría:
Si te vas a ir a UK a aprender inglés no vas a estar todo el día dando clases. Por tanto, cuando no estudies:
1- Trabaja. Algo normal tipo camarero, etc. Si trabajas de ésto lo pones, seguro que como mínimo aprendes people skills, gestión de empresas (pequeña, pero algo es algo, etc.) toda experiencia aporta algo
2- Voluntariado. No hay mejor manera de aprender inglés y pulir el CV que ésto.
3- Estudia. Matricúlate en algo part time pero que sea acreditable.
Un CV no puede tener un gap per se, hay que justificarlo. Muestra proactividad y todo irá bien.
Abrazo
"La lucha sigue"
Miguel Anxo Bastos
Miguel Anxo Bastos
Re: Guía para redacción Curriculum Vitae
Hola TomBrady, lo que te ha dicho Souhayls es perfecto.
Souhayls, gracias inmerecidas.souhayls escribió:Yo diría 5, 10, 15, 20... y primer cuatril (25). A partir de aquí ya no pondría nada.
Si estás en el 7.75, pon top 10%
PD: Enhorabuena por la guía gorthor, la guía está muy bien. Sin embargo, yo no pondría más de un bullet point por línea. No queda muy bonito creo yo... Imagino que es para ahorrar espacio
En cuanto a los bullets, esto no es física, no hay 2+2=4. Yo no pondría más de un bullet por línea en descripciones largas, pero por ejemplo en idiomas, software, y cosas así sí, porque el bullet ayuda muy bien a diferenciar las partes entre sí. Trust me, I am an archineptsouhayls escribió:Sin embargo, yo no pondría más de un bullet point por línea. No queda muy bonito creo yo... Imagino que es para ahorrar espacio
"La lucha sigue"
Miguel Anxo Bastos
Miguel Anxo Bastos
Re: Guía para redacción Curriculum Vitae
Sí tienes razón, estaba más pensando en que quedase un poco "chocante" en un futuro proceso de selección un trabajo no relacionado con el puesto. Pero peor queda un vacío sí.gorthor escribió: Hola rmf:
En mi opinión te cuento qué haría:
Si te vas a ir a UK a aprender inglés no vas a estar todo el día dando clases. Por tanto, cuando no estudies:
1- Trabaja. Algo normal tipo camarero, etc. Si trabajas de ésto lo pones, seguro que como mínimo aprendes people skills, gestión de empresas (pequeña, pero algo es algo, etc.) toda experiencia aporta algo
2- Voluntariado. No hay mejor manera de aprender inglés y pulir el CV que ésto.
3- Estudia. Matricúlate en algo part time pero que sea acreditable.
Un CV no puede tener un gap per se, hay que justificarlo. Muestra proactividad y todo irá bien.
Abrazo
Como siempre de gran ayuda!

Re: Guía para redacción Curriculum Vitae
Gorthor, muchísimas gracias por regalarnos esta guía, y también la de la Cover Letter que estoy releyendo ahora mismo.
Son dos aportaciones muy útiles a las que seguro que muchos les sacaremos partido.
Saludos.
Son dos aportaciones muy útiles a las que seguro que muchos les sacaremos partido.
Saludos.
Re: Guía para redacción Curriculum Vitae
Con gente agradecida cualquier esfuerzo merece la pena. Espero que te sirva bien Ten! Saludos a todos!
"La lucha sigue"
Miguel Anxo Bastos
Miguel Anxo Bastos
Re: Guía para redacción Curriculum Vitae
Muchísimas gracias por la guía, es de gran ayuda
- Actualizando el CV con las sugerencias que dices, se me viene una duda a la cabeza: las experiencias internacionales, veranos estudiando inglés, estudiantes de intercambio o erasmus, ¿en qué apartado las ponemos? ¿Educacion, experiencia o datos adicionales? ¿Las colocamos como "bullets", o como una universidad adicional?
Un saludo!



- Actualizando el CV con las sugerencias que dices, se me viene una duda a la cabeza: las experiencias internacionales, veranos estudiando inglés, estudiantes de intercambio o erasmus, ¿en qué apartado las ponemos? ¿Educacion, experiencia o datos adicionales? ¿Las colocamos como "bullets", o como una universidad adicional?
Un saludo!
Re: Guía para redacción Curriculum Vitae
Tremendo, muy muy completo. Gran trabajo.
Re: Guía para redacción Curriculum Vitae
Experiencias internacionales y veranos estudiando inglésJaco escribió:Muchísimas gracias por la guía, es de gran ayuda![]()
![]()
![]()
- Actualizando el CV con las sugerencias que dices, se me viene una duda a la cabeza: las experiencias internacionales, veranos estudiando inglés, estudiantes de intercambio o erasmus, ¿en qué apartado las ponemos? ¿Educacion, experiencia o datos adicionales? ¿Las colocamos como "bullets", o como una universidad adicional?
Un saludo!
- Si tienes experiencia profesional ya, ponlo como additional information o una sección que se llame extracurricular.
- Si no tienes experiencia, ponlo en la propia experiencia y en vez de llamar el apartado "Professional Experience" llámalo "Career"
En cuanto a los erasmus/intercambios, léete la guía en el apartado "Education" que ahí viene escrito.
"La lucha sigue"
Miguel Anxo Bastos
Miguel Anxo Bastos
Re: Guía para redacción Curriculum Vitae
Así lo haré.
Gracias Gorthor.
Gracias Gorthor.
-
- Analista Senior
- Mensajes: 77
- Registrado: 30 May 2013, 19:42
- Alma mater: ETSIT - Universidad Polítécnica de Madrid, Queen Mary university of London
Re: Guía para redacción Curriculum Vitae
Muy buen trabajo Gorthor! La verdad que esta bastante completo.
En cuanto a lo de que poner antes Educacion o Experiencia Laboral en mi opinion es mas sencillo. Simplemente, lo primero lo mas reciente, al fin y al cabo es lo que mas interesa, no?
Pido perdon por acentos y demas.
En cuanto a lo de que poner antes Educacion o Experiencia Laboral en mi opinion es mas sencillo. Simplemente, lo primero lo mas reciente, al fin y al cabo es lo que mas interesa, no?
Pido perdon por acentos y demas.
Re: Guía para redacción Curriculum Vitae
Gracias por la guía, la verdad es que es muy completa y útil.
Por otra parte, qué os parece tomar el formato de Europass como base para crear el CV? O es mejor personalizarlo desde cero?
Un saludo.
Por otra parte, qué os parece tomar el formato de Europass como base para crear el CV? O es mejor personalizarlo desde cero?
Un saludo.
Re: Guía para redacción Curriculum Vitae
Definitivamente desde cero.Spencer escribió:Gracias por la guía, la verdad es que es muy completa y útil.
Por otra parte, qué os parece tomar el formato de Europass como base para crear el CV? O es mejor personalizarlo desde cero?
Un saludo.
Re: Guía para redacción Curriculum Vitae
IMHO el CV del Europass es una ñusta.
"La lucha sigue"
Miguel Anxo Bastos
Miguel Anxo Bastos
Re: Guía para redacción Curriculum Vitae
Una cosa, cv en ingles o español cuando se envia via email o se da en mano en ferias de empleo?
Re: Guía para redacción Curriculum Vitae
Muchas gracias.
Es la mejor guía que he visto hasta ahora. Muy clara, con muy buenos ejemplo, y nada de las generalidades que ya todo el mundo conoce y que se repiten hasta la saciedad.
Lo dicho, magnífico aporte.
Es la mejor guía que he visto hasta ahora. Muy clara, con muy buenos ejemplo, y nada de las generalidades que ya todo el mundo conoce y que se repiten hasta la saciedad.
Lo dicho, magnífico aporte.
Re: Guía para redacción Curriculum Vitae
Si la empresa es multinacional o el puesto es fuera de España lo daría en inglés. De lo contrario a la cervantina.ingenieros22 escribió:Una cosa, cv en ingles o español cuando se envia via email o se da en mano en ferias de empleo?
"La lucha sigue"
Miguel Anxo Bastos
Miguel Anxo Bastos
- Paty_90
- Becario
- Mensajes: 10
- Registrado: 04 Ago 2015, 10:38
- Alma mater: Universidad de los Andes, Colombia
- Twitter: No tengo
- Linkedin: No tengo aún
Re: Guía para redacción Curriculum Vitae
Están geniales los consejos, muy buenos! Yo incluso estoy pensando en hacer una página web pequeña con mi CV, ustedes lo harían!?
Re: Guía para redacción Curriculum Vitae
Grandísima guía Gorthor (pensaba que ya te había felicitado cuando la creaste, pero ya veo que no...).
Planteo una duda que no he conseguido resolver con la guía:
- Actualmente me encuentro, junto con mi equipo, en el desarrollo de una startup web, pero lo más probable es que hasta dentro de 2 semanas no esté listo ni el logo ni la landing page, y que hasta principios de Noviembre no podamos comenzar a operar con la versión completa de la web.
Teniendo en cuenta que debería empezar ya a aplicar a las consultoras, mutinacionales, etc. (incluso es posible que vaya ya con un poco de retraso), ¿Incluirías esto en el CV, aún sabiendo que la web no está operativa?
En caso de adelantar los tiempos y poder lanzar la landing page esta semana, ¿incluirías en el CV un hipervínculo en el nombre de la empresa?
Muchas gracias de nuevo.
Planteo una duda que no he conseguido resolver con la guía:
- Actualmente me encuentro, junto con mi equipo, en el desarrollo de una startup web, pero lo más probable es que hasta dentro de 2 semanas no esté listo ni el logo ni la landing page, y que hasta principios de Noviembre no podamos comenzar a operar con la versión completa de la web.
Teniendo en cuenta que debería empezar ya a aplicar a las consultoras, mutinacionales, etc. (incluso es posible que vaya ya con un poco de retraso), ¿Incluirías esto en el CV, aún sabiendo que la web no está operativa?
En caso de adelantar los tiempos y poder lanzar la landing page esta semana, ¿incluirías en el CV un hipervínculo en el nombre de la empresa?
Muchas gracias de nuevo.
-
- Becario
- Mensajes: 13
- Registrado: 21 Jun 2015, 17:04
Re: Guía para redacción Curriculum Vitae
Con respecto a no incluir la edad en el curriculum no lo tengo tan claro. El año pasado estuve hablando con un conocido coach en el IE y precisamente me hablo de eso (entre otras cosas) diciéndome que los curriculums que ve sin edad los descarta porque ya de primeras piensa que es una persona que oculta cosas y por tanto no le interesa.
¿Qué pensáis?
¿Qué pensáis?
Re: Guía para redacción Curriculum Vitae
Que no los descartan como regla general.Miguel Ángel escribió:Con respecto a no incluir la edad en el curriculum no lo tengo tan claro. El año pasado estuve hablando con un conocido coach en el IE y precisamente me hablo de eso (entre otras cosas) diciéndome que los curriculums que ve sin edad los descarta porque ya de primeras piensa que es una persona que oculta cosas y por tanto no le interesa.
¿Qué pensáis?
-
- Becario
- Mensajes: 13
- Registrado: 21 Jun 2015, 17:04
Re: Guía para redacción Curriculum Vitae
¿Eres reclutador para afirmar que sin poner la edad no te descartan o te basas en tu experiencia personal?
Re: Guía para redacción Curriculum Vitae
Como he dicho, es una regla general. Que exista un pequeño porcentaje de gente encargada de seleccionar CVs que los rechace por no poner la edad, puede ser. Me baso en mi experiencia personal; me han llamado a muchas entrevistas sin poner fecha de nacimiento, al igual que al resto de foreros.Miguel Ángel escribió:¿Eres reclutador para afirmar que sin poner la edad no te descartan o te basas en tu experiencia personal?
Cosa que no quita que si quieres ponerla, adelante.