Sé que no es una consultora estratégica pero, aún así, puede ser una buena salida profesional si buscas especializarte en diversos sectores regulados. Un ejemplo es el sector financiero, llevan toda la parte de negocio de BBVA y Santander, además de colaborar con JP o HSBC. Bastante movilidad internacional, etc.
Así que os voy a contar como es el proceso de selección. Personalmente acudí simplemente porque me encontraba en Madrid para realizar el PST y una dinámica en el mismo lugar, así que tenía algo de tiempo libre.
1º fase: Tests y dinámicas.
Duración aproximada: 2horas y media-3horas.
Perfil de los asistentes: ingenieros excepto una chica y yo que somos dades.
Test:
-Numérico: unas 20 preguntas en 20 minutos, muy sencillas. Te intentan marear dándote muchos datos (cuadros, gráficas, etc.) para responder cada pregunta pero simplemente hay que leer la pregunta y seleccionar la información, no intentar comprenderla toda desde el principio. Primero lees la pregunta, luego buscas qué datos necesitas para resolverla. (3 errores restan una bien)
-Comprensión: 15 minutos (sobran 5, mínimo) y eran unas 18 preguntas o así, las primeras 10 eran muy tontas del estilo: rápido, lento, alto, ¿qué palabra sobra?; Sinónimo de paliativo + 3 alternativas; poema es a verso como enciclopedia es a (y tres alternativas); las últimas 8 seguían la siguiente estructura: un párrafo de 10 líneas que versa sobre distintos temas financieros: swaps, derivados, créditos de garantía, etc. y luego 3 afirmaciones derivadas del texto y tienes que señalar cual es la correcta. Es un poco coñazo esta última parte porque para cada una de las 8 preguntas tienes que leerte un párrafo relativamente denso.
-Inglés: 15 minutos (sobran 5) y unas 50 preguntas divididas en 4 bloques que sigue el mismo estilo que los de las big 4 pero a un nivel de dificultad muy inferior. Una pregunta y 4 posibles respuestas; ¿qué frase significa lo mismo que la siguiente:?; o simplemente un "fill the gaps".
15 minutos de receso.
Dinámica de grupo: tras la presentación típica "Hola soy Menganito, estoy en 5º curso de la Ingeniería de Telecojones en la Universidad de Valdeconejos de Arriba, he estado de orgamus en Formaggi, Italia y quiero entrar en MS porque sois (introducir la frase comodín final) un referente, ofrecéis una carrera profesional completa con muchos retos y blablabla" os dicen qué teneis que hacer, pero sin daros información escrita ni nada,simplemente "Hola, soy representante de Amancio Ortega y quiero expandirme al sector de la hostelería, así que decidme como lo hago, lo dejo en vuestras manos".
Parte individual: cada uno piensa algo y lo dice. Intentad concretar, no decir como dijo alguno "pues tenemos que crear algo que prosiga con los valores de Inditex de buena calidad a precio económico". Yo propuse instalar una cadena de cafeterías con snacks, bollería, sandwich, cafés, smoothies y blablabla localizadas en centros de ciudades en las proximidades de las tiendas de Inditex y/o en centros comerciales; sin que estén ligadas directamente bajo el nombre de Zara/Inditex pero que sí haya promociones del estilo "si te gastas 50€ en Zara tienes 5€ de descuento (letra pequeñita: para consumiciones superiores a 20€) en la cafetería de Valderabbits de Above's Company".
Parte colectiva: llegar a un consenso, elegir la idea de negocio y luego concretad el plan de actuación. Nosotros lo teníamos bastante listo pero nos preguntaron la típica "¿cuánto nos va a costar?" y nadie sabía que decir, así que me inventé un presupuesto de 3 millones de € anuales y, dada la cifra, lo fui desgranando como me parecía: 3 tiendas en 3 grandes ciudades con lo que arrendamiento, sueldos y salarios, aprovisionamientos, suministros y, si sobraba algo, pues pa' marketing.
(Aquí os dicen que habléis en inglés, ni 5 minutos, un nivel bajísimo comparado con Deloitte que había hecho ese mismo día)
Al final os ponen un vídeo corporativo que parece una mezcla de la tienda en casa y un vídeo de la Fifa pidiendo Respect y poco más. Siguientes fases: entrevista con rrhh; entrevista con mánager; entrevista con socio.
PD: Pagan máster en consultoría de negocios en ICADE y muuuuucha movilidad por lo que se ve, nunca se está en la oficina central sino en cliente.
Espero que os haya sido de utilidad a alguno y, bueno, si voy pasando de fases y las fechas de entrevistas me van bien, seguiré actualizando aunque en el caso de que hubiera oferta, no la cogería. Lo hago por entrenarme en el tema de procesos y por altruismo a club-mba (hablad con MS para pagarme la manutención del viaje


