Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain vs ...
-
- Analista Senior
- Mensajes: 65
- Registrado: 27 Jun 2011, 10:06
- Alma mater: Universidad Pontificia Comillas (ICAI)
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain
Adelolmo: ATK la conozco poco, tengo una amiga que trabaja alli y esta contenta, se que son fuertes en telecomunicacios, produccion y energia. sponsorizan mba al 2º o 3er año. deben de ser unos 40 consultores mas o menos y diria que trabajan solo en proyecto en España.
Oliver Wyman la conozco un poco mas (trabajo ahi ;) Se divide en 2 consultoras: Financial Services (dedicada solo a consultoria en entidades financieras: bancos, cajas , aseguradoras) y General Management (en el resto de sectores, pero sobre todo telecomunicaciones (70%) , retail, aeropuertos, energia y corporate finance) Se viaja de 6 a 9 meses al año. Yo he estado en Brasil, Europa del Este, Oriente Medio, Norte de Africa...
Victoria: la entrada en consultoria si tienes experiencia laboral es mas "facil" a traves de un MBA, pero muchas consultoras fichan a gente coon experiencia (y sin mba) para puestos por debajo de MBA. De todas formas si queires pegar el salto, no esperaria mucho mas porque prefirien fichar a gente no muy "senior". En cuanto a las que hacen mas retail te diria que es McKinsey (que en realidad hace mas de todos los sectores, porque tienen una cuota de mercado cercana al 50%), en Oliver Wyman tambien hacemos bastante. De todas formas la consultoria en retail esta mas orientada a negocios como los supermercados que al textil.
Oliver Wyman la conozco un poco mas (trabajo ahi ;) Se divide en 2 consultoras: Financial Services (dedicada solo a consultoria en entidades financieras: bancos, cajas , aseguradoras) y General Management (en el resto de sectores, pero sobre todo telecomunicaciones (70%) , retail, aeropuertos, energia y corporate finance) Se viaja de 6 a 9 meses al año. Yo he estado en Brasil, Europa del Este, Oriente Medio, Norte de Africa...
Victoria: la entrada en consultoria si tienes experiencia laboral es mas "facil" a traves de un MBA, pero muchas consultoras fichan a gente coon experiencia (y sin mba) para puestos por debajo de MBA. De todas formas si queires pegar el salto, no esperaria mucho mas porque prefirien fichar a gente no muy "senior". En cuanto a las que hacen mas retail te diria que es McKinsey (que en realidad hace mas de todos los sectores, porque tienen una cuota de mercado cercana al 50%), en Oliver Wyman tambien hacemos bastante. De todas formas la consultoria en retail esta mas orientada a negocios como los supermercados que al textil.
-
- Analista Senior
- Mensajes: 58
- Registrado: 06 May 2011, 09:58
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain
Muy interesante lo que nos cuentas sobre Oliver Wyman, pues siempre es una consultora que me había llamado la atención. ¿Cómo es el proces de contratar MBAs en su 2do año? Veo que la relación con Wharton es muy buena. ¿Cuales son los otros "targets"? Y por cierto enhorabuena por Columbia.fischy escribió:Adelolmo: ATK la conozco poco, tengo una amiga que trabaja alli y esta contenta, se que son fuertes en telecomunicacios, produccion y energia. sponsorizan mba al 2º o 3er año. deben de ser unos 40 consultores mas o menos y diria que trabajan solo en proyecto en España.
Oliver Wyman la conozco un poco mas (trabajo ahi ;) Se divide en 2 consultoras: Financial Services (dedicada solo a consultoria en entidades financieras: bancos, cajas , aseguradoras) y General Management (en el resto de sectores, pero sobre todo telecomunicaciones (70%) , retail, aeropuertos, energia y corporate finance) Se viaja de 6 a 9 meses al año. Yo he estado en Brasil, Europa del Este, Oriente Medio, Norte de Africa...
Victoria: la entrada en consultoria si tienes experiencia laboral es mas "facil" a traves de un MBA, pero muchas consultoras fichan a gente coon experiencia (y sin mba) para puestos por debajo de MBA. De todas formas si queires pegar el salto, no esperaria mucho mas porque prefirien fichar a gente no muy "senior". En cuanto a las que hacen mas retail te diria que es McKinsey (que en realidad hace mas de todos los sectores, porque tienen una cuota de mercado cercana al 50%), en Oliver Wyman tambien hacemos bastante. De todas formas la consultoria en retail esta mas orientada a negocios como los supermercados que al textil.
-
- Becario
- Mensajes: 2
- Registrado: 04 Ene 2012, 12:55
- Alma mater: Universidad Complutense de Madrid
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain
Hola, es mi primer mensaje en el foro, pero llevo siguiendolo desde hace tiempo (por cierto, enhorabuena rid, eres un crack de la vida).
Mi situación es: Ingeniero Técnico Informático con expediente normalito y un año más en terminar (en pública), año que compensé realizando una beca en una teleco mientras la terminaba. Ahora sigo estudiando la superior, mientras curro en una Big4.
Problema: me aburro en una de las famosas Big4, el trabajo es monótono y lo podría hacer cualquiera con dos dedos de frente. No siento que esto sea un reto ni que esté realizando una labor que me satisfaga, simplemente realizo cosas que podría hacerlas mi hermano pequeño con un excel. Pensaba que este trabajo sería más interesante o dinámico. En cuanto intentas salirte de lo establecido, te cortan las alas, alegando que debes ascender para plantear situaciones que se salgan fuera de lo común.
A todo esto, siempre me había interesado el mundo de la consultoría estratégica, incluso sin saber bien cómo era, cuando jugaba a los juegos del pc de gestión tipo Transport Tycoon, analizaba los factores que hacían que mis ventas cayeran o que mis costes operativos fueran demasiado altos. Incluso hago las entrevistas online y los casos de ejemplo de Mckinsey, BCG y Oliver Wyman cuando me aburro como simple entretenimiento mental.
Pregunta: Créeis que un tío como yo, de expediente normalito en la universidad pero con clara vocación al trabajo (no conozco mucha gente de mi edad trabajando, de hecho en mi trabajo soy el más jóven), y con mucho interés en esto de la estrategia puede tener alguna posibilidad de entrar en alguna consultora de estrategia top? O simplemente me tiraran en el proceso por ser ing. tecnico o tener notas "normales"?
Tengo que pasar por el mba-top para conseguir mi objetivo? (había previsto ese objetivo para más adelante, no con 22 años, desde luego)
Gracias si habéis leido el tochazo, pero es que son preguntas que llevo tiempo rumiando, y es un cambio importante en mi vida, me he desahogado con vosotros, me temo
Mi situación es: Ingeniero Técnico Informático con expediente normalito y un año más en terminar (en pública), año que compensé realizando una beca en una teleco mientras la terminaba. Ahora sigo estudiando la superior, mientras curro en una Big4.
Problema: me aburro en una de las famosas Big4, el trabajo es monótono y lo podría hacer cualquiera con dos dedos de frente. No siento que esto sea un reto ni que esté realizando una labor que me satisfaga, simplemente realizo cosas que podría hacerlas mi hermano pequeño con un excel. Pensaba que este trabajo sería más interesante o dinámico. En cuanto intentas salirte de lo establecido, te cortan las alas, alegando que debes ascender para plantear situaciones que se salgan fuera de lo común.
A todo esto, siempre me había interesado el mundo de la consultoría estratégica, incluso sin saber bien cómo era, cuando jugaba a los juegos del pc de gestión tipo Transport Tycoon, analizaba los factores que hacían que mis ventas cayeran o que mis costes operativos fueran demasiado altos. Incluso hago las entrevistas online y los casos de ejemplo de Mckinsey, BCG y Oliver Wyman cuando me aburro como simple entretenimiento mental.
Pregunta: Créeis que un tío como yo, de expediente normalito en la universidad pero con clara vocación al trabajo (no conozco mucha gente de mi edad trabajando, de hecho en mi trabajo soy el más jóven), y con mucho interés en esto de la estrategia puede tener alguna posibilidad de entrar en alguna consultora de estrategia top? O simplemente me tiraran en el proceso por ser ing. tecnico o tener notas "normales"?
Tengo que pasar por el mba-top para conseguir mi objetivo? (había previsto ese objetivo para más adelante, no con 22 años, desde luego)
Gracias si habéis leido el tochazo, pero es que son preguntas que llevo tiempo rumiando, y es un cambio importante en mi vida, me he desahogado con vosotros, me temo

Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain
Hola ricardus,
Muchas gracias y bienvenido.
No soy ningún experto en esto de la consultoría porque no he trabajado nunca ahí y lo que se lo he aprendido durante los últimos meses/años que me ha empezado a interesar. Aún así, te diría que en tu caso la vía "más fácil" para entrar es haciendo un MBA. Si no me equivoco, salvo excepciones, hay dos formas de entrar en estas empresas:
1. Recién graduado de la universidad (o un año antes haciendo unas prácticas de verano, que lo hagas bien y que te hagan oferta). Entras como "Analyst".
2. Después del MBA, ya sea haciendo las prácticas de verano y que te den oferta, o que te contraten durante el segundo año. Entras como "Associate"
Como tu ya estás trabajando la vía que te queda es el MBA Si entras en una buena escuela (digamos, una de la que sepas que estas empresas contratan gente), al menos la primera entrevista parece asequible de conseguir.
Otra cosa es el tema de la ingeniería técnica. Ahora mismo no estoy seguro si exigen titulación superior o no.
Un saludo,
rid
Muchas gracias y bienvenido.
No soy ningún experto en esto de la consultoría porque no he trabajado nunca ahí y lo que se lo he aprendido durante los últimos meses/años que me ha empezado a interesar. Aún así, te diría que en tu caso la vía "más fácil" para entrar es haciendo un MBA. Si no me equivoco, salvo excepciones, hay dos formas de entrar en estas empresas:
1. Recién graduado de la universidad (o un año antes haciendo unas prácticas de verano, que lo hagas bien y que te hagan oferta). Entras como "Analyst".
2. Después del MBA, ya sea haciendo las prácticas de verano y que te den oferta, o que te contraten durante el segundo año. Entras como "Associate"
Como tu ya estás trabajando la vía que te queda es el MBA Si entras en una buena escuela (digamos, una de la que sepas que estas empresas contratan gente), al menos la primera entrevista parece asequible de conseguir.
Otra cosa es el tema de la ingeniería técnica. Ahora mismo no estoy seguro si exigen titulación superior o no.
Un saludo,
rid
The only people who never fail are those who never try
-
- Becario
- Mensajes: 2
- Registrado: 04 Ene 2012, 12:55
- Alma mater: Universidad Complutense de Madrid
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain
Muchísimas gracias rid,
Lo de la ingeniería técnica estamos trabajando en ello para solucionarlo en 2 o 3 años máximo, y lo de pasar por el MBA, lo consideraré tras terminar la carrera.
Gracias por resolver mis dudas!
Lo de la ingeniería técnica estamos trabajando en ello para solucionarlo en 2 o 3 años máximo, y lo de pasar por el MBA, lo consideraré tras terminar la carrera.
Gracias por resolver mis dudas!
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain
Ahora que he terminado mis dos meses de prácticas MBA en McKinsey, os puedo dar otro punto de vista.
Horarios: en el proyecto en el que he trabajado he trabajado de 9 a 22:30 de media de lunes a jueves, y de 9 a 18h los viernes. Algún día he salido bastante pronto y algún que otro a las 2 de la mañana. Los fines de semana me los respetaban. En general trabajas si tienes trabajo, si no te vas a casa sea la hora que sea.
Viajes: no viajé nada, mi proyecto fue en Madrid. De los que estábamos haciendo prácticas de verano (había como 8 summer fellows (prácticas para analistas), y 3 summer associates (prácticas MBA)), el 70% de nosotros nos tocó proyectos en Madrid y no viajamos.
Ambiente: muy bueno, incluso diría que fantástico. Me esperaba un ambiente ultra competitivo y mal ambiente en general y fue todo lo contrario. Me lo he pasado muy bien con mis compañeros de equipo y todo el mundo con el que he hablado me ha caído bien. Por supuesto habrá excepciones como todo y habrá equipos y equipos, pero vamos, yo salí encantado. Dentro de la empresa se quejan bastante sobre las mala fama que las otras consultoras crean sobre McK entre los candidatos (confieso que lo del mal ambiente lo oí varias veces por boca de consultores y gente de RRHH de otras consultoras) para intentar captarles, pero que es pura invención. No se si será invención o no, pero vamos en estos 2 meses todo lo negativo que me habían comentado de la empresa era falso.
Salarios: parecidos a lo que comentaba Fischy. En el internship MBA tanto BCG como Bain pagan algo más de fijo al mes que McKinsey, para el full-time no estoy seguro. Luego aparte en mis prácticas McK me ha pagado viaje ida/vuelta desde Chicago tanto a mí como mi mujer. Luego no pagué nada durante los 2 meses (te pagan desayunos/comidas/cenas, taxis, etc.). Para el full-time, entre fijo, bonus anuales y otras cosas, rondas los 100K. También me pagan viaje de vuelta, mudanza desde Chicago, etc. y me dan un buen bonus por firmar (10-20K). Imagino que será parecido en las otras consultoras.
MCK vs. BCG vs. BAIN: A mi me gustaban mucho las tres, que fueron las únicas que consideré seriamente. Al final acabé en McK aunque confieso que tuve muchas dudas. Ahora no me arrepiento nada, aunque quizá hubiera estado igual de contento en las otras.
Como curiosidad, dentro de McK un socio me dijo que en la oficina de Madrid llevan varios años en los que ganan el 80-100% de las "cross-offers" (los candidatos que han recibido oferta por más de una consultora) contra BCG y Bain. Imagino que por eso BCG y Bain intentan atraer a los candidatos ofreciendo más dinero.
Por cierto, a los 3 summer associates (los que hicimos las prácticas MBA) nos hicieron oferta para el full-time :)
Horarios: en el proyecto en el que he trabajado he trabajado de 9 a 22:30 de media de lunes a jueves, y de 9 a 18h los viernes. Algún día he salido bastante pronto y algún que otro a las 2 de la mañana. Los fines de semana me los respetaban. En general trabajas si tienes trabajo, si no te vas a casa sea la hora que sea.
Viajes: no viajé nada, mi proyecto fue en Madrid. De los que estábamos haciendo prácticas de verano (había como 8 summer fellows (prácticas para analistas), y 3 summer associates (prácticas MBA)), el 70% de nosotros nos tocó proyectos en Madrid y no viajamos.
Ambiente: muy bueno, incluso diría que fantástico. Me esperaba un ambiente ultra competitivo y mal ambiente en general y fue todo lo contrario. Me lo he pasado muy bien con mis compañeros de equipo y todo el mundo con el que he hablado me ha caído bien. Por supuesto habrá excepciones como todo y habrá equipos y equipos, pero vamos, yo salí encantado. Dentro de la empresa se quejan bastante sobre las mala fama que las otras consultoras crean sobre McK entre los candidatos (confieso que lo del mal ambiente lo oí varias veces por boca de consultores y gente de RRHH de otras consultoras) para intentar captarles, pero que es pura invención. No se si será invención o no, pero vamos en estos 2 meses todo lo negativo que me habían comentado de la empresa era falso.
Salarios: parecidos a lo que comentaba Fischy. En el internship MBA tanto BCG como Bain pagan algo más de fijo al mes que McKinsey, para el full-time no estoy seguro. Luego aparte en mis prácticas McK me ha pagado viaje ida/vuelta desde Chicago tanto a mí como mi mujer. Luego no pagué nada durante los 2 meses (te pagan desayunos/comidas/cenas, taxis, etc.). Para el full-time, entre fijo, bonus anuales y otras cosas, rondas los 100K. También me pagan viaje de vuelta, mudanza desde Chicago, etc. y me dan un buen bonus por firmar (10-20K). Imagino que será parecido en las otras consultoras.
MCK vs. BCG vs. BAIN: A mi me gustaban mucho las tres, que fueron las únicas que consideré seriamente. Al final acabé en McK aunque confieso que tuve muchas dudas. Ahora no me arrepiento nada, aunque quizá hubiera estado igual de contento en las otras.
Como curiosidad, dentro de McK un socio me dijo que en la oficina de Madrid llevan varios años en los que ganan el 80-100% de las "cross-offers" (los candidatos que han recibido oferta por más de una consultora) contra BCG y Bain. Imagino que por eso BCG y Bain intentan atraer a los candidatos ofreciendo más dinero.
Por cierto, a los 3 summer associates (los que hicimos las prácticas MBA) nos hicieron oferta para el full-time :)
The only people who never fail are those who never try
-
- Becario
- Mensajes: 17
- Registrado: 27 Jul 2011, 01:33
- Alma mater: Universidad Politécnica de Madrid
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain vs ...
Enhorabuena rid!!!
Información muy útil la que das.
Tengo una duda respecto al volumen de sumer associates y analists. Me llama la atención que haya casi el triple de summer analists que associates, de hecho esperaría que hubiera muchos mas associates ¿sabes si es que contratan luego muchos associates sin internship o la proporción de analistas/associates es así?
Información muy útil la que das.
Tengo una duda respecto al volumen de sumer associates y analists. Me llama la atención que haya casi el triple de summer analists que associates, de hecho esperaría que hubiera muchos mas associates ¿sabes si es que contratan luego muchos associates sin internship o la proporción de analistas/associates es así?
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain vs ...
Gracias dntdntdnt.
Hay muchos más analistas que asociados en la empresa, y luego pienso que les cuesta mucho más encontrar asociados que analistas (el número de españoles en escuelas MBA top no es que sea muy elevado, y obviamente no todos aplican). Este verano tengo entendido que Bain Madrid tenía a 3 summer associates (aunque los años anteriores solía rondar los 1 ó 2). De BCG este año no conozco a ninguno (si no me equivoco de los MBA en USA éramos 3 en la ronda final y ninguno acabó yendo) y creo que del IESE no pillaron a nadie. Quizá haya alguien de LBS/INSEAD. El año pasado BCG creo que tuvo 5.
Sobre la oferta en el Full-Time sin pasar por internship, para mí que no hay problema. El año pasado a uno de Booth no le cogieron en el internship y le hicieron oferta para el Full-Time. Por otro lado, que yo sepa estas empresas no tienen un cupo específico de gente para contratar (bueno, supongo que habrá un límite), sino que siempre les gustaría contratar a más gente de la que contratan. Al menos eso es lo que me dijeron en McK y BCG. Siempre dicen que si haces bien las entrevistas te harán oferta 100%, independientemente de lo que hagan los demás candidatos.
Hay muchos más analistas que asociados en la empresa, y luego pienso que les cuesta mucho más encontrar asociados que analistas (el número de españoles en escuelas MBA top no es que sea muy elevado, y obviamente no todos aplican). Este verano tengo entendido que Bain Madrid tenía a 3 summer associates (aunque los años anteriores solía rondar los 1 ó 2). De BCG este año no conozco a ninguno (si no me equivoco de los MBA en USA éramos 3 en la ronda final y ninguno acabó yendo) y creo que del IESE no pillaron a nadie. Quizá haya alguien de LBS/INSEAD. El año pasado BCG creo que tuvo 5.
Sobre la oferta en el Full-Time sin pasar por internship, para mí que no hay problema. El año pasado a uno de Booth no le cogieron en el internship y le hicieron oferta para el Full-Time. Por otro lado, que yo sepa estas empresas no tienen un cupo específico de gente para contratar (bueno, supongo que habrá un límite), sino que siempre les gustaría contratar a más gente de la que contratan. Al menos eso es lo que me dijeron en McK y BCG. Siempre dicen que si haces bien las entrevistas te harán oferta 100%, independientemente de lo que hagan los demás candidatos.
The only people who never fail are those who never try
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain vs ...
Por cierto, nos hemos currado una guía muy completa de preparación para entrevistas en empresas de consultoría: http://www.club-mba.com/empleo/preparac ... nsultoria/
The only people who never fail are those who never try
-
- Analista
- Mensajes: 37
- Registrado: 04 Oct 2012, 18:09
- Alma mater: Universidad Politécnica de Madrid
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain vs ...
Saludos, llevo tiempo siguiendo el foro pero este es el primero post que me decido a escribir (he visto otro parecido, pero mis dudas son en el fondo distintas), ahí va:
Soy estudiante de ingeniería, y la verdad es que de las salidas profesionales la que más me atrae sin duda es consultoría, así que llevo tiempo frikeando sobre ello en esta página y otras. Dado que sé que para un MBA es prontisisisisisimo, me gustaría que me recomendárais sobre el tema para iniciar un poco mi carrera. Al estar en penúltimo año me gustaría empezar a mirarme prácticas para este verano en alguna consultora importante. Voy a año por año, y de idiomas domino inglés y alemán, con nivel medio de francés, no sé si daré el perfil para alguna consultora importante o tendré que "conformarme" con una Big4, que según tengo entendido es más asequible entrar.
- ¿Cómo de accesible está este mercado para ingenieros de mi tipo?
- ¿Debería intentar empezar a moverme por eventos y enviar CV a estas firmas ya para summer internships? ¿O por el contrario intentaría algún objetivo más modesto y volvería años después con algún MBA? Por el tema de no "quedar como un pesado" tan pronto... Pero si comentáis que si una de las dos vías posibles es haber gustado en algún tipo de internship, es lo que me anima.
Espero que me podáis aconsejar, gracias de antemano y gracias por la de hilos en los que me he empapado de información! ;)
Soy estudiante de ingeniería, y la verdad es que de las salidas profesionales la que más me atrae sin duda es consultoría, así que llevo tiempo frikeando sobre ello en esta página y otras. Dado que sé que para un MBA es prontisisisisisimo, me gustaría que me recomendárais sobre el tema para iniciar un poco mi carrera. Al estar en penúltimo año me gustaría empezar a mirarme prácticas para este verano en alguna consultora importante. Voy a año por año, y de idiomas domino inglés y alemán, con nivel medio de francés, no sé si daré el perfil para alguna consultora importante o tendré que "conformarme" con una Big4, que según tengo entendido es más asequible entrar.
- ¿Cómo de accesible está este mercado para ingenieros de mi tipo?
- ¿Debería intentar empezar a moverme por eventos y enviar CV a estas firmas ya para summer internships? ¿O por el contrario intentaría algún objetivo más modesto y volvería años después con algún MBA? Por el tema de no "quedar como un pesado" tan pronto... Pero si comentáis que si una de las dos vías posibles es haber gustado en algún tipo de internship, es lo que me anima.
Espero que me podáis aconsejar, gracias de antemano y gracias por la de hilos en los que me he empapado de información! ;)
Última edición por JFK el 26 Nov 2012, 21:47, editado 1 vez en total.
- Hamt
- Manager
- Mensajes: 537
- Registrado: 23 May 2011, 12:11
- Alma mater: Universidad Complutense de Madrid
- Twitter: @Antonio_Herraiz
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain vs ...
Hola JFK,
Tu perfil es bueno, aunque es díficil conseguir un Internship en BCG, Bain o Mckinsey. Yo te animaría a intentarlo y a conocer el proceso, independientemente del resultado ganarás experiencia y empezarás a ser conocido en el área de recruiting de estas firmas, cosa muy importante. En caso no conseguirlo, tal como comentas las big four son mucho más asequibles.
Sobre la especialidad de aeronaútica que cursas, yo creo que en el fondo es muy poco importante. Si te unes a una consultora de este estilo, tu tipo de trabajo será radicalmente diferente a la materia que estudias ahora, lo que te ayudará será tu capacidad de análisis y skills que hayas adquirido. Dicho esto puede que se dé el raro caso que encuentres un proyecto relacionado, aunque suelse ser muy, muy poco habitual.
Un saludo.
Hamt
Tu perfil es bueno, aunque es díficil conseguir un Internship en BCG, Bain o Mckinsey. Yo te animaría a intentarlo y a conocer el proceso, independientemente del resultado ganarás experiencia y empezarás a ser conocido en el área de recruiting de estas firmas, cosa muy importante. En caso no conseguirlo, tal como comentas las big four son mucho más asequibles.
Sobre la especialidad de aeronaútica que cursas, yo creo que en el fondo es muy poco importante. Si te unes a una consultora de este estilo, tu tipo de trabajo será radicalmente diferente a la materia que estudias ahora, lo que te ayudará será tu capacidad de análisis y skills que hayas adquirido. Dicho esto puede que se dé el raro caso que encuentres un proyecto relacionado, aunque suelse ser muy, muy poco habitual.
Un saludo.
Hamt
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain vs ...
Corroboro lo que dice JFK. Yo soy aeronáutica y estuve de entrevistas con varias consultoras. Yo soy de Aeronaves, pero que al final eso no quiere decir nada. De hecho, no creo que distingan entre industriales, telecos, etc. De hecho, uno de mis jefes actuales es ingeniero de minas y estuvo 5 años en McKinsey por lo que no me preocuparía en absoluto. Lo que buscan es capacidad analítica.
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain vs ...
JFK si eso que dices que es tu especialidad dudo que haya una consultora que lo haga para las empresas aeronaúticas. Básicamente porque son cuatro gatos (Airbus en Europa, Boeing en USA, Embraer en Brasil, Bombardier en Canadá, Sukhoi en Rusia, etc...).
Pero si eso se pudiera exportar a otras empresas (automolísticas, astilleros, ...) entonces seguro que sí hay una Consultora especializada en eso.
Como te dicen puedes ir a una Consultora generalista (McK, Booz, ...) o a otras que están especializadas en ciertos temas (Delta Partners en TMT por ejemplo). Al final el horario y el sueldo pueden ser iguales.
Así que sería más que te interesa personalmente.
Pero si eso se pudiera exportar a otras empresas (automolísticas, astilleros, ...) entonces seguro que sí hay una Consultora especializada en eso.
Como te dicen puedes ir a una Consultora generalista (McK, Booz, ...) o a otras que están especializadas en ciertos temas (Delta Partners en TMT por ejemplo). Al final el horario y el sueldo pueden ser iguales.
Así que sería más que te interesa personalmente.
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain vs ...
Si buscas algo más específico en consultoría de aeronáutica, échale un vistazo a esto:
http://www.aertecsolutions.com/EN/Aerop ... ertos.aspx
Al fin y al cabo, en España hay muchas compañías prestando servicios a Airbus.
http://www.aertecsolutions.com/EN/Aerop ... ertos.aspx
Al fin y al cabo, en España hay muchas compañías prestando servicios a Airbus.
-
- Analista
- Mensajes: 37
- Registrado: 04 Oct 2012, 18:09
- Alma mater: Universidad Politécnica de Madrid
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain vs ...
En primer lugar, gracias a todos por responder tan rápido!
Lo de comentar la ingeniería era por si al ser de esa intensificación tendrían en cuenta en las consultoras que también poseo conocimientos sobre obra civil, pero vaya, si me decís que lo que buscan es capacidad analítica más que conocimientos sobre algo determinado, estupendo. En realidad me gusta la consultoría porque yo no me veo trabajando "con bata" de ingeniero de laboratorio. Y como esa salida será la que cojan los primeros de mi promoción porque son gente científica (por así decirlo), pues consultoría sería mi primera opción profesional.
Mi duda sobre todo era si debería empezar a aplicar ya, o en muy breves (antes de diciembre) a esas consultoras o ni me molesto. Sé que el "no" ya lo tengo, pero si algún día decido aplicar como profesional no sé si influirá que me hayan rechazado una internship..
Por otra parte, tengo entendido que en Bain, Mck o BCG es muy muy difícil entrar, y había considerado otras de buen nivel como Oliver Wyman, Arthur D. Little, Booz, etc... pero vaya, que imagino que será igual de difícil, ¿qué opináis?
Lo de comentar la ingeniería era por si al ser de esa intensificación tendrían en cuenta en las consultoras que también poseo conocimientos sobre obra civil, pero vaya, si me decís que lo que buscan es capacidad analítica más que conocimientos sobre algo determinado, estupendo. En realidad me gusta la consultoría porque yo no me veo trabajando "con bata" de ingeniero de laboratorio. Y como esa salida será la que cojan los primeros de mi promoción porque son gente científica (por así decirlo), pues consultoría sería mi primera opción profesional.
Mi duda sobre todo era si debería empezar a aplicar ya, o en muy breves (antes de diciembre) a esas consultoras o ni me molesto. Sé que el "no" ya lo tengo, pero si algún día decido aplicar como profesional no sé si influirá que me hayan rechazado una internship..

Última edición por JFK el 26 Nov 2012, 21:47, editado 1 vez en total.
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain vs ...
Hola JFK,
Yo ara mismo estoy preparandome para el proceso de selección en McK de Barcelona, y la verdad es que en BCG no se interesaron mucho en mí pero bueno, en McKinsey me pidieron expediente académico (me gradúo este año en Teleco) y el 19 de este mes tengo el famoso test de análisis y sintetizar información. Te lo comento para que corras a apuntarte, porque si les interesas no se si hacen más procesos de selección durante el año (ayer hicieron otro examen para el proceso de selección en Bcn).. Por cierto, estoy aplicando para recién titulado y entrar como Analyst en setiembre 2013.
Sobre tu perfil no creo que sea un problema, ellos buscan unas aptitudes, no unos conocimientos. Ahora mismo estoy de internship en una Consultora (Everis) y tengo compañer@s aeronáuticos, químicos, ADE, matemáticas e informática y la beca es para Mercado de Capitales..
Bueno ya nos comentarás si te ha dado tiempo a aplicar!
saludos
Yo ara mismo estoy preparandome para el proceso de selección en McK de Barcelona, y la verdad es que en BCG no se interesaron mucho en mí pero bueno, en McKinsey me pidieron expediente académico (me gradúo este año en Teleco) y el 19 de este mes tengo el famoso test de análisis y sintetizar información. Te lo comento para que corras a apuntarte, porque si les interesas no se si hacen más procesos de selección durante el año (ayer hicieron otro examen para el proceso de selección en Bcn).. Por cierto, estoy aplicando para recién titulado y entrar como Analyst en setiembre 2013.
Sobre tu perfil no creo que sea un problema, ellos buscan unas aptitudes, no unos conocimientos. Ahora mismo estoy de internship en una Consultora (Everis) y tengo compañer@s aeronáuticos, químicos, ADE, matemáticas e informática y la beca es para Mercado de Capitales..
Bueno ya nos comentarás si te ha dado tiempo a aplicar!
saludos
-
- Analista
- Mensajes: 37
- Registrado: 04 Oct 2012, 18:09
- Alma mater: Universidad Politécnica de Madrid
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain vs ...
Ya bueno, pero si el primer rasero que he de pasar es el de la nota, obviamente (y quien haya estudiado ingeniería en la UPM) sé que no puedo competir en ese aspecto con la media que puede presentar alguien que venga de otras carreras... Es lo que más me tiraba hacia atrás para no aplicar a algo de esto, el tener que competir contra los 9's y 10's de gente brillante ajena a la dureza/mala-hostia-del-profesor-según-la-convocatoria de mi escuela...Andresn24 escribió: Sobre tu perfil no creo que sea un problema, ellos buscan unas aptitudes, no unos conocimientos.
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain vs ...
A ver, ellos mirarán primero de todo de que carrera vengas (en tu caso aeronáutica si no me equivoco), después de que universidad vengas, ya que no es lo mismo que vengas de la UPC (catalunya) que de la UOC (catalunya, carreras online). Ellos no son 'tontos' en ese aspecto, conocen la dificultad de las ingenierias de España, y yo mismo tengo un 7 de media de telecomunicaciones y se han interesado en mí y te aseguro que hay muchos en mi promoción que tienen más. Evidentemente a lo mejor para ADE (hablo un poco desde la ignorancia) al tener menor dificultad (o un tipo de aptitudes distintas para aprobar) exigirán seguramente que destaques más sobre la media a nivel académico.
Yo creo que más que la media (en el caso de ingeniería) van a valorar que más o menos hayas ido aprobando cuando tocaba y una nota decente, pero estoy convencido que valoran más un 6,5 en ingeniería aeronáutica que un 6'5 en ADE (sabiendo la dificultad que conlleva la primera).Esto es una opinión personal y no pretendo desprestigiar la dificultad de ADE, pero es otra manera de estudiar y mi opinión personal es que una ingeniería por lo general es más difícil.
Sobre la competencia que puedas tener en tu especialidad o similares, tu mism@ sabrás que si hay 4 con un 9 de media o similar, no todos van a aplicar para una grande de consultoría, a lo mejor hacen PHD, masters o se van fuera o se decantan por algo técnico, y el expediente es un primer filtro que seguramente tendrán una 'nota de corte' para cada carrera, es decir quizás en tu caso con un 5 de media pues no te cogerían pero con un 6 ya si se pueden interesar en ti o simplemente miran que no hayas estado 10 años para una carrera de 4. (insisto en que no buscan realmente una nota, pero tampoco quieren a alguien que se haya descolgado mucho..)
saludos e inténtalo! que no vas a perder dinero ni nada, simplemente ganarás una experiencia más y a lo mejor un posible trabajo!
PD.: Inglés doy por hecho que tienes un dominio mínimo como para mantener una conversación..
Yo creo que más que la media (en el caso de ingeniería) van a valorar que más o menos hayas ido aprobando cuando tocaba y una nota decente, pero estoy convencido que valoran más un 6,5 en ingeniería aeronáutica que un 6'5 en ADE (sabiendo la dificultad que conlleva la primera).Esto es una opinión personal y no pretendo desprestigiar la dificultad de ADE, pero es otra manera de estudiar y mi opinión personal es que una ingeniería por lo general es más difícil.
Sobre la competencia que puedas tener en tu especialidad o similares, tu mism@ sabrás que si hay 4 con un 9 de media o similar, no todos van a aplicar para una grande de consultoría, a lo mejor hacen PHD, masters o se van fuera o se decantan por algo técnico, y el expediente es un primer filtro que seguramente tendrán una 'nota de corte' para cada carrera, es decir quizás en tu caso con un 5 de media pues no te cogerían pero con un 6 ya si se pueden interesar en ti o simplemente miran que no hayas estado 10 años para una carrera de 4. (insisto en que no buscan realmente una nota, pero tampoco quieren a alguien que se haya descolgado mucho..)
saludos e inténtalo! que no vas a perder dinero ni nada, simplemente ganarás una experiencia más y a lo mejor un posible trabajo!
PD.: Inglés doy por hecho que tienes un dominio mínimo como para mantener una conversación..
Última edición por watterson el 06 Oct 2012, 16:08, editado 1 vez en total.
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain vs ...
Ellos saben cuales son las notas que se sacan en las ingenierías y normalmente tendrán curriculums de otras personas que estudiaron ahí, en tu promoción o no.
No obstante, yo te recomendaría que te plantearas si estás en la carrera por vocación o no, porque si te gusta eso, quizá consultoría no sea lo mejor o quizá sí.
No obstante, yo te recomendaría que te plantearas si estás en la carrera por vocación o no, porque si te gusta eso, quizá consultoría no sea lo mejor o quizá sí.
-
- Analista
- Mensajes: 37
- Registrado: 04 Oct 2012, 18:09
- Alma mater: Universidad Politécnica de Madrid
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain vs ...
Claro que estoy por vocación, no habría aguantado 4 años si no. El asunto es que de las salidas profesionales que se me plantean, la de poder proveer de soluciones o asesoramiento aportando mi capacidad de analisis (adquirido en gran parte en la carrera) a otras empresas es la que más me atrae, muy por encima de pasar horas en un laboratorio anotando datos sobre ensayos. Gracias por la recomendación igualmente.mertvye escribió:Ellos saben cuales son las notas que se sacan en las ingenierías y normalmente tendrán curriculums de otras personas que estudiaron ahí, en tu promoción o no.
No obstante, yo te recomendaría que te plantearas si estás en la carrera por vocación o no, porque si te gusta eso, quizá consultoría no sea lo mejor o quizá sí.
En respuesta a Andresn24, en primer lugar gracias por contestar tan rápido y aportar información desde tu experiencia. Sobre lo que planteas de ver cuántos aplican a una gran consultoría, te diría que casi ninguno. Para empezar, en cuarto curso la inmensa mayoría no se han dado cuenta de que si quieren conseguir un buen primer trabajo, se les va a pedir una experiencia laboral previa... cosa que se consigue por medio de internships o distinto tipo de prácticas. Los que tienen mejores notas en mi curso, (por encima del 9 suelen ser 2 o 3 por cada promoción de más de 300) prefieren buscarse becas con los profesores de la universidad o en investigación por lo que me han comentado. Suelo hablar mucho con compañeros de este asunto y casi ninguno se interesa por consultoría u otros campos. A lo que voy es que dentro de la gente que se decanta por consultoría en mi carrera si podriá estar entre los mejores, pero no sé si lo suficiente como para competir con alguien con un expediente limpísimo de ADE, por ejemplo. Pero por lo que leo y habéis comentado, no son tontos y saben de dónde venimos cada uno, y eso me tranquiliza más, imagino que aplicaré en breves en cuanto salgan las actas definitivas (sí, estamos a octubre y aún no hay notas oficiales de final de curso, así es la UPM) por si piden expediente.
Quería incidir de nuevo sobre le tema de grandes consultoras fuera del triumvirato B/B/M, ¿qué opinión os merecen?
Última edición por JFK el 26 Nov 2012, 21:49, editado 1 vez en total.
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain vs ...
Hola de nuevo JFK,
Ya me has confirmado lo que me imaginaba sobre la posible competencia que pudieras tener, ya que yo lo sabía porque en mi universidad pasa igual (o no tienen ni idea, o se decantan por algo más técnico), pero si que es verdad que la gente de ADE suele conocerlas (B/B/M) y tendrás que competir con ellos. Pero en el foro me comentaron que si se presentan 40, la primera criba sera el CV, es decir, pasarán 15 o 20, la siguiente fase (test) la pasaran 5 u 8, y así.. Pero donde quiero llegar es que me comentaron en el foro que no buscan 3 plazas a cubrir para 'x' puesto, buscan talentos y si tienen que coger a 5 pues cogerán a 5, y si únicamente uno valía la pena pues a uno y punto.
Sobre los idiomas, sinceramente yo creo que por ejemplo se han interesado en mí por conocer el inglés (yo creo que pre-Advance, pero lo voy a mejorar) y por el portugués (nativo), más que por tener un punto arriba o abajo de media en el expediente.
Bueno saludos y cuanto más tardes más pronto cerrarán el proceso de selección! (hay excepciones)
Ya me has confirmado lo que me imaginaba sobre la posible competencia que pudieras tener, ya que yo lo sabía porque en mi universidad pasa igual (o no tienen ni idea, o se decantan por algo más técnico), pero si que es verdad que la gente de ADE suele conocerlas (B/B/M) y tendrás que competir con ellos. Pero en el foro me comentaron que si se presentan 40, la primera criba sera el CV, es decir, pasarán 15 o 20, la siguiente fase (test) la pasaran 5 u 8, y así.. Pero donde quiero llegar es que me comentaron en el foro que no buscan 3 plazas a cubrir para 'x' puesto, buscan talentos y si tienen que coger a 5 pues cogerán a 5, y si únicamente uno valía la pena pues a uno y punto.
Sobre los idiomas, sinceramente yo creo que por ejemplo se han interesado en mí por conocer el inglés (yo creo que pre-Advance, pero lo voy a mejorar) y por el portugués (nativo), más que por tener un punto arriba o abajo de media en el expediente.
Bueno saludos y cuanto más tardes más pronto cerrarán el proceso de selección! (hay excepciones)
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain vs ...
JFK,
¿Has mirado el rotational program que tiene EADS? Con tu perfil e idiomas quizá te interesa. Sobre todo si dentro de 15 años te gustaría ser ejecutivo senior en EADS. Sino te interesa eso, entonces olvidalo.
¿Has mirado el rotational program que tiene EADS? Con tu perfil e idiomas quizá te interesa. Sobre todo si dentro de 15 años te gustaría ser ejecutivo senior en EADS. Sino te interesa eso, entonces olvidalo.
-
- Analista
- Mensajes: 37
- Registrado: 04 Oct 2012, 18:09
- Alma mater: Universidad Politécnica de Madrid
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain vs ...
@Andresn24
Sí, debe ser así en casi todas las ingenierías... poca gente conoce o se decanta por la consultoría, cosa buena para nosotros, ¿no? Ya empecé anoche a enviar mails a los departamentos de recruiting de Arthur D. Little, Booz&Co y Bain&Co, seguiré esta semana enviando al resto a ver si alguno muestra interés e intentaré estar entre esos buenos de los test (si son cosas de matemáticas, geometría, estadísitica... creo que con algo de ventaja contaré). Ya os diré si me responden!
@mertvye
Pues no lo había mirado, la verdad. A principios del verano me hice un perfil de aplicante (cockpit creo que lo llaman) y la verdad es que ni siquiera se molestaron en contestarme, pero vaya, ya que me comentas esa posibilidad ahora mismito me pongo a buscar, muchas gracias por la info!
EDITO: He estado buscando y para undergraduates siguen con internships especializadas en áreas concretas, ¿me podrías indicar dónde encontrar info sobre eso que comentas de EADS? Gracias.
Sí, debe ser así en casi todas las ingenierías... poca gente conoce o se decanta por la consultoría, cosa buena para nosotros, ¿no? Ya empecé anoche a enviar mails a los departamentos de recruiting de Arthur D. Little, Booz&Co y Bain&Co, seguiré esta semana enviando al resto a ver si alguno muestra interés e intentaré estar entre esos buenos de los test (si son cosas de matemáticas, geometría, estadísitica... creo que con algo de ventaja contaré). Ya os diré si me responden!
@mertvye
Pues no lo había mirado, la verdad. A principios del verano me hice un perfil de aplicante (cockpit creo que lo llaman) y la verdad es que ni siquiera se molestaron en contestarme, pero vaya, ya que me comentas esa posibilidad ahora mismito me pongo a buscar, muchas gracias por la info!
EDITO: He estado buscando y para undergraduates siguen con internships especializadas en áreas concretas, ¿me podrías indicar dónde encontrar info sobre eso que comentas de EADS? Gracias.
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain vs ...
Se llama Progress
No sé si hay algún requisito por el que no pudieras pedirlo, si es así dímelo para que lo tenga en cuenta en el futuro y se lo recomiende o no a otros.
http://www.eads.com/eads/int/en/work-fo ... s/progress
No sé si hay algún requisito por el que no pudieras pedirlo, si es así dímelo para que lo tenga en cuenta en el futuro y se lo recomiende o no a otros.
http://www.eads.com/eads/int/en/work-fo ... s/progress
-
- Analista
- Mensajes: 37
- Registrado: 04 Oct 2012, 18:09
- Alma mater: Universidad Politécnica de Madrid
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain vs ...
He estado echándole un ojo y creo que de momento no puedo aplicar, estos son los requisitos que piden:
"PROGRESS is designed for graduates and professionals with a maximum of three years professional experience (including internships longer than 6 months) and a minimum of twelve months experience abroad.
[...]"
Así que imagino que debería buscar primero una internship... pero sinceramente esto que me has pasado es algo que me ha gustado y mucho, gracias de nuevo!
"PROGRESS is designed for graduates and professionals with a maximum of three years professional experience (including internships longer than 6 months) and a minimum of twelve months experience abroad.
[...]"
Así que imagino que debería buscar primero una internship... pero sinceramente esto que me has pasado es algo que me ha gustado y mucho, gracias de nuevo!
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain vs ...
De nada, me gusta ayudar a la gente con estas cosas.
-
- Analista
- Mensajes: 37
- Registrado: 04 Oct 2012, 18:09
- Alma mater: Universidad Politécnica de Madrid
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain vs ...
Saludos!
vengo a actualizaros un poco y que veáis que vuestros consejos tienen sus frutos, jaja.
Hace unos días en cuanto supe todas mis notas, me puse a moverme un poco por consultoras estratégicas y banca de inversión. He estado recientemente (hoy) en una charla de BOOZ&CO. en el foro3u y la verdad es que no han hecho sino confirmarme lo que yo quiero. La charla ha sido en un ambiente bastante "familiar"(éramos 10 asistentes en total...) y ha sido dirigida por una empleada de 24-25 años con un año y medio de experiencia en Booz. Nos ha hablado de que se trabaja un montón (y quien diga que no en consultoría, miente) pero que a cambio obtienes una curva de aprendizaje que en ningún otro sector de actividad puedes recibir. Nos ha hablado también de la variedad de proyectos a los que se ha enfrentado y sobre la gran movilidad que se tiene.
¿Alguien podría dar algún tipo de información más de primera mano?
vengo a actualizaros un poco y que veáis que vuestros consejos tienen sus frutos, jaja.
Hace unos días en cuanto supe todas mis notas, me puse a moverme un poco por consultoras estratégicas y banca de inversión. He estado recientemente (hoy) en una charla de BOOZ&CO. en el foro3u y la verdad es que no han hecho sino confirmarme lo que yo quiero. La charla ha sido en un ambiente bastante "familiar"(éramos 10 asistentes en total...) y ha sido dirigida por una empleada de 24-25 años con un año y medio de experiencia en Booz. Nos ha hablado de que se trabaja un montón (y quien diga que no en consultoría, miente) pero que a cambio obtienes una curva de aprendizaje que en ningún otro sector de actividad puedes recibir. Nos ha hablado también de la variedad de proyectos a los que se ha enfrentado y sobre la gran movilidad que se tiene.
¿Alguien podría dar algún tipo de información más de primera mano?
Última edición por JFK el 14 Ene 2013, 22:15, editado 1 vez en total.
-
- Analista Senior
- Mensajes: 65
- Registrado: 27 Jun 2011, 10:06
- Alma mater: Universidad Pontificia Comillas (ICAI)
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain vs ...
Booz esta bien. Son 4 socios, 3 de telecomunicaciones (ex de Oliver Wyman) y 1 de oil & gas. Tengo muchos amigos dentro y son muy buenos tanto profesionalmente como personalmente. Hasta hace 9 meses viajaban muchisimo a Latam pero ahora menos.
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain
fischy, me llamó la atención de tu post que llegases a la ronda final de todas las grandes consultoras: vaya fenómeno! sólo por saber y tener una idea para el futuro (si alguna vez me encuentro en una situación tan favorable): cuántas rondas finales hiciste, y en cuántas te hicieron oferta en su momento? (por tener un % aproximado)fischy escribió:yo llevo 3 años en consultoria estrategica. He hecho proceso hasta la ronda final en todas ellas. Os cuento lo que se de las oficinas de madrid
y en concreto en B/B/M?
Muchas gracias!
-
- Analista Senior
- Mensajes: 65
- Registrado: 27 Jun 2011, 10:06
- Alma mater: Universidad Pontificia Comillas (ICAI)
Re: Consultoría Estratégica: McKinsey vs BCG vs Bain vs ...
Mi año la verdad que no te puede servir de comparativa. Yo hice procesos a finales del 2008, principios del 2009 para entrar en septiembre 2009. Las contrataciones fueron minimas ese año porque fue el año duro de crisis en consultoria. BCG 5 contrataciones (solo los becarios del verano anterior) cuando la clase tipica son 25-30, Bain 5 contrataciones, McKinsey unos 10, Oliver Wyman 3 contrataciones. La mayoría de gente que entró en todas ellas eran becarios del año anterior, por lo que las posibilidades para tener oferta full time eran muy limitadas.
Hice ronda final en McKinsey, Bain, BCG, Booz y Oliver Wyman. Tuve oferta de Booz y Oliver Wyman.
Veo que toda la gente del foro esta muy interesada en entrar en McKinsey, BCG o Bain, pero si vuestro objetivo a medio plazo es poder iros de MBA sponsorizados me centraria en otras tambien (ATK, Booz, Oliver Wyman...) que pagan el MBA. Tengo varios conocidos de M/B/B que despues de estar admitidos en MBAs Top 5 no les sponsorizaron porque hay mucha competencia interna y no se puede sponsorizar a toda la clase...
Hice ronda final en McKinsey, Bain, BCG, Booz y Oliver Wyman. Tuve oferta de Booz y Oliver Wyman.
Veo que toda la gente del foro esta muy interesada en entrar en McKinsey, BCG o Bain, pero si vuestro objetivo a medio plazo es poder iros de MBA sponsorizados me centraria en otras tambien (ATK, Booz, Oliver Wyman...) que pagan el MBA. Tengo varios conocidos de M/B/B que despues de estar admitidos en MBAs Top 5 no les sponsorizaron porque hay mucha competencia interna y no se puede sponsorizar a toda la clase...
Última edición por fischy el 08 Feb 2013, 15:21, editado 1 vez en total.